Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
20 de octubre de 2010

El Certificado de Emigrante Retornado

Una persona que haya estado trabajando en el extranjero y vuelve a España puede solicitar el certificado de emigrante retornado y su principal utilidad es para la solicitud de las ayudas del servicio de empleo: prestaciones o subsidios de desempleo.

¿Qué es el certificado de emigrante retornado?

Es una declaración administrativa que acredita la condición del solicitante para ser considerado como «emigrante retornado» a los distintos efectos que la normativa española considera tal situación como causa para una discriminación positiva.

¿Cómo se consigue?

El certificado de emigrante retornado hay que solicitarlo en las oficinas de extrajeros de la dependecia de Trabajo y Asuntos Sociales de las Delegaciones de Gobierno (o Subdelegaciones) de la provincia donde el solicitante haya fijado su residencia.

Se puede solicitar el certificado en cualquier momento desde la llegada a España.

¿Qué usos tiene el certificado del emigrante retornado?

Con este certificado, se pueden acceder a casi todas las ayudas y derechos cuyo público objetivo es la emigración de retorno:

  • Prestaciones de desempleo a nivel contributivo: son beneficiarios los emigrantes retornados que se encuentren en situación legal de desempleo y tengan como mínimo un año cotizado antes de su salida de España.
  • Subsidio de Desempleo: los requisitos son retornar de un país que no pertenece a la Unión Europea o que no tenga convenio de protección de desempleo con España, haber trabajado en ese país un mínimo de 12 meses en los últimos seis años y no tener derecho a prestación por desempleo.
  • Renta Activa de Reinserción: entre otros requisitos, se exige la constancia de haber trabajado en el extranjero un mínimo de 6 meses desde la última salida de España (si es el caso).
  • Subsidio de desempleo para mayores de 52 años: se extiende hasta la edad de jubilación del solicitante. Sólo puede tenerse acceso si el solicitante proviene de una situación previa de subsidio de desempleo.
  • Acceso al Plan estatal para favorecer al acceso a la vivienda o compra de vivienda en situación de emergencia social.
  • Convenio especial con la Seguridad Social.
  • Programas de actuación a favor de emigrantes y retornados.

¿Qué plazo de validez tiene?

La condiciónd e emigrante retornado tiene una duración de 2 años desde la fecha de retorno.

¿Qué documentación hay que presentar con la solicitud?

Además del impreso oficial se ha de acompañar de:

  • Documento Nacional de Identidad o pasaporte del interesado.
  • Baja consular (o pasaporte).
  • Acreditación del tiempo trabajado en el extranjero. Los documentos de trabajo y que no tengan carácter oficial deberán venir autentificados por el Consulado Español o por la Consejería Laboral Española del país de procedencia del solicitante.
  • El interesado deberá manifestar igualmente y mediante declaración jurada o promesa que desde la fecha de retorno a España no percibe prestación o subsidio de desempleo a cargo del país de emigración.

Artículos relacionados:

193 comments to El Certificado de Emigrante Retornado

  • Lissette

    Fui a solicitar la ayuda por reinserciòn a Servicios Sociales peero me dicen que no tengo derecho a eses servicio `porque llevo muy poco tiempo aqui en España.

  • Juan josé

    Hola,

    Quisiera ser lo mas completo posible para una respuesta lo mas completa posible, al respecto.

    Actualmente trabajo en Suiza donde llevo trabajando alrededor de 6 años, este mes ya dejo voluntariamente el puesto y el próximo día 23 me iré a España para empezar una nueva vida, mi empresa me facilita el U1 con el que se expone el tiempo trabajado.

    Mi pregunta es, cuando legue a España, supongo que tendré que solicitar el padrón, este certificad?

    y estoy pendiente de un trabajo temporal para unos días ahora en navidades para luego solicitar el desempleo con el tiempo cotizado en suiza, e lecho de que yo me marche de la empresa afecta en algo? cuanto tiempo de desempleo tengo? tengo que arreglar algún documento mas?

    Muchísimas gracias.

    • Juan josé

      Perdonad que tengo varias errores, cuando digo marcharme de la empresa, me refiero a la de suiza,

      Gracias.

    • Si dejas voluntariamente el empleo, no estás en situación legal de desempleo y por lo tanto no tendrías derecho a una prestación.

      El hecho de que la empresa está en Suiza y que quieras volver a España, quizás cambie las cosas, pero no sabría decirtelo.

      Haz una consulta en el SEPE o llama al:

      – 901 11 99 99

      Salu2.

  • Juan josé

    yo tengo entendido que en España si dejas tu trabajo voluntariamente no tienes derecho pero si seguidamente trabajas en otras empresas y luego te echan si, en realidad este seria el caso, aun que la en primer lugar me marche de suiza, de cualquier manera llamare, gracias.

  • Juan Carlos

    Saludos cordiales mi interrogante concreta es si tengo 12 años de trabajo en el extranjero es de decir en Cuba opté por la nacionalidad Española el 17 de abril del 2009 me encuentro en España desde el 20 de septiembre de presente año , podria visitar Cuba para traer la adveracion y certificacion de los años laborados, esto no me suprime el derecho a recibir el certificado de emigrante retornado

  • Elena Fernández Martinez

    Hola Buenas tardes,
    Volverá a España procedente de Portugal. He trabajado muchos años en Portugal. Tengo derecho a alguna ayuda para acceso a vivienda? ¿Tengo derecho a alguna otra ayuda? En caso afirmativo, ¿qué documentos necesito entregar?

    Gracias

  • niurka hernandez

    estoy en suiza en estos momentos de visita por 5 meses regreso a cuba en mayo y quisiera ir a resididir en espana y solicitar la ayuda tengo trabajado en cuba un os seis anos de ellos 15 meses como ciudadana espanola mi pregunta es cuando me vaya para espana tengo derecho a pedir la ayuda de emigrante retornado si llevo todos los papeles en regla de cuba, y que documentacion debo llevar para ello si alguien me puede ayudar por favor mandame un numero de contacto en cuba saludos
    niurka

  • belkys

    solicite el certificado de emigrante retornado con toda la documentacion que publican quiero saber si el documento de mis años de trabajo en cuba es suficiente que esten acreditados por el minre y por el consulado de españa en caso que sea suficiente que debo hacer

  • juan alberto

    hola soy emigrante retornado cubano llevo un mes en españa quisiera solicitar el certificado de emigrante retornado pero el documento que acredita mis años de trabajo en cuba no me lo recibiero en la consejeria laboral no me dieron argumentos solo me falto eso quisiera saber si se tramita por aqui o que debo hacer espero su respuesta gracias

  • anne

    buenas tardes , deceo informarme sobre imigrante retornado ya que me case cuba no como emigrante retornado y en españa o tuve mi nacionalidad padre a hijos y ahora llevo viviendo en españa mas 14 años que derecho tengo con 63 años y despues trabajar 10 años y cotizados en españa , que derecho tengo por mis años trabajado en cuba si me lo reconocen para mi jubilacion 65 años y que derecho tengo .

  • Enrique Romero

    Hola! Tengo muchos años trabajados en Venezuela y no sé si España y Venezuela tienen convenio Bilateral. No sé por dónde empezar para no perder esos años de trabajo

Leave a Reply to Susana

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>