Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
29 de septiembre de 2010

Huelga general: Derechos de los trabajadores y empresarios

Una nueva huelga general, una manifestación más, y como siempre el baile de cifras, cada uno dicen lo que mejor le conviene, y parece que viven en países diferentes, en mundos paralelos.

Lo cierto es que hoy hay huelga general, y nosotros vamos a hablar de lo que tienen y pueden hacer tanto los trabajadores como los empresarios.

Los trabajadores

  • Los trabajadores tienen derecho a acogerse a la huelga y también tiene derecho a trabajar en el día de hoy. Tanto una como otra decisión no afectará a su relación laboral con la empresa, ni puede dar lugar a sanción alguna, salvo que el trabajador, durante la misma, incurriera en falta laboral.
  • Si debido a la huelga general, se le impide acudir a su trabajo, deberá de informar de tal circunstancia a la policía para que levante acta y de esta forma justifica (para cobrar el salario correspondiente a este día) ante su empresa que no acudió al trabajo no porque estuviera de huelga, sino que simplemente no pudo hacerlo.
  • Durante la huelga se entenderá suspendido el contrato de trabajo y el trabajador no tendrá derecho al salario, ni tampoco cotizará a la seguridad social. No tendrá derecho a la prestación por desempleo, ni a la económica por incapacidad laboral transitoria.
  • Los trabajadores pueden informar pacíficamente de sus reclamaciones y recoger fondos.

Los empresarios

  • Aunque hoy haya huelga general, los empresarios están en su derecho a abrir sus negocios, pero debe de permitir a sus trabajadores secundar la huelga general.
  • Hoy, aunque sea el día de cobro, si un trabajador se declara en huelga, el empresario no tiene porqué realizarle la transferencia de la nómina, pudiéndolo hacer al día siguiente.
  • El empresario dispone de 5 días para comunicar a la Seguridad Social de las personas que se han acogido a la huelga y por lo tanto se ahorrará las cotizaciones correspondientes a este día.
  • El empresario no tiene que pagar el salario de los días que los trabajadores se declaren en huelga.
  • No se puede sustituir a los huelguistas por trabajadores que no estuviesen vinculados a la empresa.

Artículos relacionados:

2 comments to Huelga general: Derechos de los trabajadores y empresarios

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>