Para los inmigrantes residentes en España que están en situación de desempleo y quieran volver a su país de origen debido a que no encuentran trabajo debido a la crisis, existe la posibilidad de capitalizar y cobrar de golpe la totalidad del paro pendiente además de recibir ayudas complementarias para el viaje, a través del plan retorno voluntario.
¿En qué consiste la ayuda?
La ayuda consiste en el pago de la totalidad de la prestación pendiente de percibir si el trabajador decide volver a su país de origen.
El pago ser realizará en 2 plazos:
- 40% en España
- 60% en el país de origen, con un plazo máximo de pago de 90 días naturales.
¿Qué requisitos se ha de cumplir?
Los requisitos que debe cumplir para poder cobrar el pago acumulado y anticipado de la prestación contributiva por desempleo son:
- Ser nacional de un país que tenga Convenio bilateral con España en materia de Seguridad Social y tener residencia legal en España:
- Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo.
- Tener reconocido el derecho a la prestación por desempleo de nivel contributivo, sin compatibilizarlo con un trabajo a tiempo parcial.
- Asumir el compromiso de retornar a su país de origen en el plazo máximo de 30 días naturales contando a partir de la fecha del primer pago en España y el de no retornar a España en el plazo de tres años.
- No estar incurso en los supuestos de prohibición de salida del territorio nacional previstos en la legislación de extranjería
¿Una vez solicitado el plan, se puede volver a España?
Los inmigrantes que se acojan a este plan, no puede volver a España en un plazo de 3 años. A partir de entonces podrá volver a solicitar autorización de trabajo y residencia en España.
Además tendrá derecho preferente para incorporarse al contingente de trabajadores extranjeros no comunitarios, siempre que acredite los requisitos exigidos en la normativa vigente en materia de extranjería e inmigración.
¿Qué documentación se ha de entregar para la solicitud?
- Tarjeta de identidad de extranjero.
- Certificado o certificados de empresa en las que hubiera trabajado en los últimos 6 meses.
Artículos relacionados:
si soy rumano puedo hacer esto ?
Estas «capitalización» es para los NO comunitarios.
Salu2.
gracias … tengo un ano de paro pero ya lo se que aqui no se encuentra mas trabajo si quiero irme a alemania para trabajar con contracto!Se que no puedo cobrar el paro que lo tengo aqui y trabajar tambien con contracto en alemania…o ?
No, no se puede, la prestación de desempleo es para desempleados.
Salu2.
Tener reconocido el derecho a la prestación por desempleo de nivel contributivo, sin compatibilizarlo con un trabajo a tiempo parcial. Puede explicarlo en detalle? como puedo saber si tengo derecho o no en este requisito.
No entiendo muy bien…
Si se refiere a si tiene o no derecho acogerse al plan retorno, está explicado detalladamente en el artículo, ¿qué es lo que no entiende de los requisitos?
Salu2.
Que quiere decir este requisito: ¿Tener reconocido el derecho a la prestación por desempleo de nivel contributivo, sin compatibilizarlo con un trabajo a tiempo parcial?, a eso me refiero no entiendo este punto…que si me puede explicar en otros terminos que yo pueda comprender. Gracias, un saludo
El significado de «Tener reconocido el derecho a la prestación por desempleo de nivel contributivo, sin compatibilizarlo con un trabajo a tiempo parcial» es que estés percibiendo el paro y que no lo estés compatibilizando con un empleo por horas.
En definitiva, que no estés recibiendo el paro y estés trabajando a la vez.
Salu2.
hola:
Si se cumple con todos los requisitos excepto con el de asumir el compromiso de retornar en el plazo de max 30 dias no es posible acogerse?
Y otra, a partir del momento que se asume el compromiso , cuanto tiempo pasa para recibir la resolucion?
mucha gracias
Saludos
Tienes que cumplir todos, absolutamente todos los requisitos para poder acogerte a este plan.
La solicitud puede tardar entre 1 y 2 meses en tramitarse, pero una vez que recibas el primer pago, en 30 días tienes que abondonar España.
Salu2.
Gracias por la respuesta¡
Tengo otras dudas,
1.como es el procedimiento de pago y cuando se entrega la documentacion española?
2.Por otro lado,tengo iniciada la doble nacionalidad y se prevee que tarde minimo un año y es imposible saber cuanto tarde.Si yo no puedo entrar a España en 3 años, puedo seguir la tramitacion desde mi pais?
1. El procedimiento de pago está explicado en el artículo y consiste en el pago de 2 plazos.
2. Imagino que sí, pero eso no tiene nada que ver con el tema que estamos hablando.
Salu2.
he presentado los papeles para el retorno voluntario, y mi pregunta es si influira en el proceso una multa de trafico de la policia local del ayuntamiento que no he pagado y aun tengo mi coche y lo vendere cuando este proximo a irme
No creo que vaya a influir para la solicitud de la prestación, pero te recomiendo que dejes tus cuentas liquidadas.
Salu2.
______________
Síguenos también en Facebook
hola ,yo tengo 14 meses para cobrar el paro ,me kiero acoger a este plan (soy argentina)y tengo el nie permanente,mi duda es si tengo deudas con el banco,nada con la s.social ni multas ,puede que no me pagne el 60% aya,y como se que una vez que este en mi pais me lo pagaran ,he visto mucha gente que dice que no se lo han pagado.desde yamuchas gracias.
No tiene nada que ver este plan con que tengas una deuda con el banco, son cosas independientes.
En cuanto al pago de las ayudas, lo tienen que hacer, en caso contrario lo puedes reclamar ya que te corresponde por ley. Otro tema es que se demoren en pagartelo, en tal caso puedes reclamar intereses de demora.
Salu2.
Perdon eso de reclamar .. si no pagan el 60 % dudo que paguen tambien los intereses..
Yo estoy en la misma situacion que Ana y tambien tengo esa duda.
Podrias decirnos a donde debemos dirigirnos (desde Argentina) en caso de que el pago se retrase más de la cuenta?
Se puede contratar un abogado de España para que lleve el caso?
Muchas gracias
saludos
Puedes acudir a la embajada de España en vuestros respectivos países para realizar los trámites.
Contratar un abogado para reclamar las ayudas creo que no es conveniente, los honorarios de este profesional mermará considerablemente la ayuda que reclamáis.
Salu2.
________
Síguenos también en Facebook
Deseo saber el concepto de CUPO que describe el Gobierno español en la modalidad para volver a residir en España, como derecho preferente para incorporarse al contingente de trabajadores extranjeros no comunitarios al solicitar de nuevo las autorizaciones administrativas para trabajar y residir en España, para todos aquellos que se han acogido al programa. Donde se solicitaría dado el caso.
No tienes que hacer nada, ellos ya tendrán en cuenta cuando hagas la solicitud e indiques tal situación.
Salu2.
________
Síguenos también en Facebook
Buenos Dias, estoy tramitando la doble nacionalidad que me tarda en responderme dentro de un par de meses, me afecta al solicitar el plan de retorno voluntario, ya que muchas personas comentan que este tipo de ayuda no le permite a las personas que tienen doble nacionalidad, es asi?
Si tienes la nacionalidad española, va a ser complicado que te permitan acogerte a esta ayuda, ya que podrías volver a España siempre que quieras.
La idea de este plan es que los inmigrantes vuelvan a sus países y aligere la lista de parados. Pero si eres también espñola, no hay retorno que valga.
Salu2.
________
Síguenos también en Facebook
hola
con fecha 26/10/10 prsente mis papeles en la inem, con la intencion de cogerme al plan retorno. me dijero que me llegaria una carta, la cual no me ha llegado, por eso he pedido cita para el miercoles ya que me urge volver a mi pais, y necesito ese dinero, nunca he estado en el paro, y por asuntos familiares y de saludo y laborales quiero vovler.
La resolucion se tardaria mucho???
si voy el miercoles aunque no me ha llegado ninguna carta, pordre postular al plan retorno??
espero vuestra respuesta
un saludo
Las resoluciones suelen tardar entre 1 y 2 meses.
Imagino que una vez solicitada la ayuda ya se puede retornar al país de origen, de cualquier forma, consúltalo el miercoles cuando vayas al servicio de empleo.
Salu2.