
La elaboración de un testamento es fáicl y no es muy costoso y se hace a través de un notario.
En el este artículo vamos a detallar la diferencia que hay en diferentes situaciones entre dejar o no testamento.
¿Quién heredaría si el difunto deja viuda con hijos?
- Con testamento:
- La viuda tiene por ley derecho en usufructo uso y disfrute del tercio de mejora.
- La viuda puede recibir el tercio de libre disposición.
- Los hijos reciben por partes iguales la legítima, y el tercio de mejor puede ser a partes iguales o asignarlo a uno de ellos.
- Sin testamento:
- Toda la herencia se divide a partes iguales entre los hijos.
- La madre tiene derecho al usufructo de un tercio de la herencia.
¿Quién heredaría si el difunto deja viuda sin hijos y 2 padres?
- Con estamento:
- Debe dejar la legítima para sus padres a partes iguales.
- Los dos tercios restantes se los puede dejar a quien quiera.
- La viuda tiene derecho al usufructo de la mitad de la herencia.
- Sin testamento:
- Toda la herencia pasa a los padres de la fallecida.
- El cónyuge tiene derecho a la mitad de la herencia en usufructo.
¿Quién heredaría si el difunto deja viuda sin hijos y no tiene padres?
- Con testamento:
- Puede dejar la herencia a quien quiera (viudo, sobrinos, etc.).
- El viudo tiene derecho por ley a dos tercios de la herencia en usufructo vitalicio.
- Sin testamento:
- Todos los bienes son heredados por la viuda.
¿Quién heredaría si el difunto deja hijo de su primera esposa y viuda con dos hijos suyos?
- Con testamento:
- El tercio de la legítima pasa a partes iguales a sus tres hijos.
- La mejora lo puede asignar a partes iguales o favorecer a uno de ellos.
- El de libre disposición se lo puede dejar a quien quiera.
- La viuda recibe el usufructo del tercio de mejora.
- Sin testamento:
- Toda la herencia es para los tres hijos a partes iguales.
- La segunda esposa (viuda) disfrutará de un tercio de la herencia en usufructo.
¿Quién heredaría si el testador deja dos hijos, uno biológico y otro adoptado?
- Con testamento:
- Los tercios de legítima y mejora pasan a partes iguales a sus dos hijos, sin distinción.
- El de libre disposición se lo puede dejar a quien quiera.
- Sin testamento: Los hijos lo heredan todo.
¿Quién heredaría si el difunto deja dos hijos, uno de los cuales fallece dejando un hijo, nieto del testador?
- Con testamento:
- Los tercios de legítima y mejora pasan a partes iguales a su hijo vivo y a su nieto por derecho de representación (derecho a sustituir a su padre fallecido en todos los derechos sobre la herencia de su abuelo).
- El de libre disposición se lo puede dejar a quien quiera.
- Sin testamento: El hijo y el nieto lo heredan todo.
Artículos relacionados:
HOLA! Agradecería información del siguiente caso. mi ABUELA cuando fallecio no testamento. Ella con un hijo a cargo compro una casa con su concubino que tenia 2 hijos, la escritura estaba a nombre del concubino. ahora paso lo siguiente en concubino fallece, luego fallece ella sin testamentar,despues fallecen los hijos del concubino y los nietos reclaman su parte. el hijo de ella vive en la casa y pago los impuesto durante mas de 35 años.Que parte le corresponde
Concubino… esa figura no existe en España.
buenas! soy extranjera casada con un español el tiene un hijo de matrimonio anterior, pero este hijo no vive con nosotros, yu tengo un hijo y mi hijo vive con nosotros. si puede mi marido dejar un testamento – 1/3 parte ligitima para su hijo, la mejora para mi hijo y el de libre disposición para mi? y en este caso si puedo yo estar como titular del piso y la hipoteca de esta casa? estamos casados 2 años.yo no trabajo. solo tenemos cuenta bankario conjunto con mi marido, un coche y piso con hipoteca hasta año 2024.muchas gracias
No dices si tu hijo también es de él.
Si fuera de él también, no habría ningún problema.
Pero en caso contrario, tu hijo no es nada de él, y por lo tanto sólo podría tener derecho a 1/3 de libre disposición.
La legítima y mejora es de su hijo.
Por otro lado habría que ver qué bienes son de él y qué bienes son tuyos.
Si estáis en gananciales, todos los bienes adquiridos durante el matrimonio son al 50%, dando igual el titular del bien.
En caso de separación de bienes, cada uno es dueño de sus bienes.
Salu2.
otra pregunta – si puede la viuda tener del tercio de mejora y mas recibir el tercio de libre disposición? – entonces, tener 2/3 del piso? y en este caso para hijo del matrimonio anterior solo 1/3 parte de legitima? y en este caso quien estara como titular del piso con la hipoteca? MG
Sí.
Da igual la titularidad de los bienes; eso sólo es para determinar de quién son los bienes.
Una persona que hereda un bien, hereda tanto el bien como las deudas.
Lo de los 1/3 se aplica sobre todos los bienes y deudas.
Mi padre fallecio hace 7 años, soy su unica hija. (Ya lo de mi madre se dividio hace muchos años). El se volvio a casar y compro una propiedad con su nueva esposa. El hizo testamento donde le deja el tercio de libre disposicion a su esposa. Ella fallece hace meses y tiene dos hijos mayores de su primer matrimonio, no hijos de mi padre. Lo unico que hay es una casa, la cual los hijos de ella en acuerdo conmigo vamos a vender. Se que no les corresponde la cuota viudal usufructuaria. Mi pregunta es: Ellos heredan el tercio de libre disposicion que mi padre le otorgo a ella??
Sí, así es.
Hola! una pregunta – si yo tengo derecho a 1/3 de libre disposicion por testamento de mi marido y su hijo tiene 2/3 prates de legitima y la mejora, yo puedo vivir en el casa sin problemas o no? es que titular en este caso – hijo mi marido, como unico heredero.
si su heredero quiere vender piso, el puede hacer esto sin mi permiso, es que yo tengo 1/3 parte? o puede vender piso por el precio mas bajo de valor cadastral para hacer mi parte como menos posible?
No figura en el testamento?
Si no es así, tenéis que negociar entre los 2.
Salu2.
Perdone, no entendido esta respuesta para mi pregunta anterior…
¿Hay testamento?
Si no hay, tenéis que hablarlo entre los dos.
Recientemente hemos firmado ante notario la separacion de bienes previa al matrimonio.Hay una estipulacion donde se expone q los comparecientes se conceden usufructo de viudedad universal.Qué significa esto? Que si fallezco mi futura mujer hereda todo?Yo no deseo esto,sino dejar mis bienes a mis padres,hermanos y esposa a partes iguales si fallezco.Que debo hacer para ello? Saludos
Debes hacer constar eso en un testamento.
El usufructo, es el uso y el disfrute de los bienes mientras viva el usufructuario, en este caso su mujer.
Los bienes pasan a los herederos forzosos, si no haces testamente, si lo haces, lo puedes dejar a quien quiera, respetando la parte legítima.
Acude ante notaria y pide más información.
Salu2.
Buenos días:
Mi madre tiene hecho testamento, por medio del cual nos deja una serie de legados, bienes inmuebles a cada una de sus dos hijas (uno de ellas recibe más que la otra). En el remanente instituye herederas universales, por partes iguales, a las dos hijas.
Cuando se ejecute el testamento, ¿tendrá mi hermana que compensarme de alguna manera?
No creo que te tenga que compensar de ninguna forma, el testamento establece cómo se reparte los bienes, y así se debe de hacer siempre que se respete los mínimos: repartir correctamente al menos 1/3 de la legítima.
De cualquier forma, puedes acudir a la notaría y consultar al notario.
Salu2.
Hola,
Un amigo mío falleció hace un més. Tenía mucho dinero, inmuebles y propiedades. Si soy legataria me tenían que haber contactado ya?. gracias
No tiene porqué.
Ponte en contacto con la familia.
Hizo testamento, pues sabía que se iba a morir. Gracias de nuevo
Pide una copia del testamento en una notaría.
Salu2.