Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
7 de septiembre de 2010

Testamento, herencia y sucesión

Independientemente de la edad, es importante redactar un testamento y de esta forma determinar a quién pasará tus posesiones en caso de un fallecimiento repentino, evitando dejar en una situación de precariedad a los familiares más queridos.

La elaboración de un testamento es fáicl y no es muy costoso y se hace a través de un notario.

En el este artículo vamos a detallar la diferencia que hay en diferentes situaciones entre dejar o no testamento.

¿Quién heredaría si el difunto deja viuda con hijos?

  • Con testamento:
    • La viuda tiene por ley derecho en usufructo uso y disfrute del tercio de mejora.
    • La viuda puede recibir el tercio de libre disposición.
    • Los hijos reciben por partes iguales la legítima, y el tercio de mejor puede ser a partes iguales o asignarlo a uno de ellos.
  • Sin testamento:
    • Toda la herencia se divide a partes iguales entre los hijos.
    • La madre tiene derecho al usufructo de un tercio de la herencia.

¿Quién heredaría si el difunto deja viuda sin hijos y 2 padres?

  • Con estamento:

    • Debe dejar la legítima para sus padres a partes iguales.
    • Los dos tercios restantes se los puede dejar a quien quiera.
    • La viuda tiene derecho al usufructo de la mitad de la herencia.
  • Sin testamento:
    • Toda la herencia pasa a los padres de la fallecida.
    • El cónyuge tiene derecho a la mitad de la herencia en usufructo.

¿Quién heredaría si el difunto deja viuda sin hijos y no tiene padres?

  • Con testamento:

    • Puede dejar la herencia a quien quiera (viudo, sobrinos, etc.).
    • El viudo tiene derecho por ley a dos tercios de la herencia en usufructo vitalicio.
  • Sin testamento:

    • Todos los bienes son heredados por la viuda.

¿Quién heredaría si el difunto deja hijo de su primera esposa y viuda con dos hijos suyos?

  • Con testamento:
    • El tercio de la legítima pasa a partes iguales a sus tres hijos.
    • La mejora lo puede asignar a partes iguales o favorecer a uno de ellos.
    • El de libre disposición se lo puede dejar a quien quiera.
    • La viuda recibe el usufructo del tercio de mejora.
  • Sin testamento:
    • Toda la herencia es para los tres hijos a partes iguales.
    • La segunda esposa (viuda) disfrutará de un tercio de la herencia en usufructo.

¿Quién heredaría si el testador deja dos hijos, uno biológico y otro adoptado?

  • Con testamento:
    • Los tercios de legítima y mejora pasan a partes iguales a sus dos hijos, sin distinción.
    • El de libre disposición se lo puede dejar a quien quiera.
  • Sin testamento: Los hijos lo heredan todo.

¿Quién heredaría si el difunto deja dos hijos, uno de los cuales fallece dejando un hijo, nieto del testador?

  • Con testamento:
    • Los tercios de legítima y mejora pasan a partes iguales a su hijo vivo y a su nieto por derecho de representación (derecho a sustituir a su padre fallecido en todos los derechos sobre la herencia de su abuelo).
    • El de libre disposición se lo puede dejar a quien quiera.
  • Sin testamento: El hijo y el nieto lo heredan todo.

Artículos relacionados:

231 comments to Testamento, herencia y sucesión

  • isabel

    estoy casada en bienes gananciales ,tenemos dos viviendas ,la segunda despues de 20 años nos comunica hacienda que esta al 100% al nombre de mi marido, la vivienda habitual esta al 50% este error por motivos personales no nos interesa cambiarlo ,¿ conque problemas nos podemos encontrar ? si hacemos testamento( si muere uno)que quede para el otro, tenemos dos hijos mayores de edad muchas gracias

    • Los hijos son los herederos forzosos: se llevarán 1/3 de la legítima y 1/3 de la mejora del difunto.

      El otro 1/3 es de libre designación, que si se testa se puede dejar a quien quiera.

      Si no hay testamento será de los hijos.

      En cuanto a las vivienda, será privativo de uno de los cónyuges si se compró y fue pagado antes del matrimonio, en caso contrario, todo lo pagado durante el matrimonio son bienes gananciales independientemente de quién figure como titular el bien.

      Salu2.

  • Rosa

    Mis padres tienen testamento hecho todo a favor de mí hermano. Mí padre falleció hace un año dejando unas cuentas bancarias de las cuales mi madre dice no poder sacar dinero si yo no firmo documentos en el despacho del abogado. El piso de mí madre está solamente en su nombre y quiere ponerlo a nombre de mi hermano. Yo no vivo en España y mí madre quiere que viaje y firme «documentos». Su abogado tambien me dice que tengo que firmar pero no quiere darme detalles. Yo entiendo que tengo «la legitima». Por favor, digame que pasa si no firmo.

  • Nombre (Requerido)maria

    hola,soy la 3 de 4 hermanos y mi pregunta es la siguiente:si no hay testamento q me pertenece,y si hay?,yo no entiendo esto mucho,pero por lo q tengo entendido a mi no me quieren dejar nada eso lo pueden hacer?.

  • 0NOFRE

    Si un matrimonio fallece el marido sin testamento y en regimen de gananciales y 15 años mas tarde fallece la esposa tambien sin testamento y sin hijos. La herencia de estas dos personas aquien pasaria en el caso de tener dos hermanos vivos cada uno de ellos y sobrinos de otros hermanos ya fallecidos.gracias.

  • pruden

    Buenas tardes, me gustaria saber:

    Tengo una hermana (no fallecida aun) que ha dejado testamento a 4 hermanos (2 de los cuales ya fallecidos).

    Esto seria legal?? Les corresponde a los hijos de hermanos fallecidos algo??

    Saludos

  • Jose Ignacio Diaz de Cevallos

    Tengo dos hijas de un matrimonio anterior y un hijastro con mi mujer actual, estamos casados por juzgado. Me queda una parte de mi herencia por cobrar, cuando se venda la finca cobraré la parte que me corresponde. Bien, mi pregunta es la siguiente, mi herencia quiero que sea para los tres hijos a partes iguales pero, no antes de que mi mujer fallezca. ¿Cómo puedo hacerlo?, muchas gracias.

  • Dumbo

    Mi abuelo paterno falleció en 2008, estaba casado en gananciales con mi abuela. Tenía testamento pero no se repartió herencia en aquel momento.
    En 2011 fallece mi padre. Estaba casado en gananciales con mi madre. El testamento de mi padre indica 2/3 para hijos, y el de libre disposición para mi madre.
    En 2012 fallece mi abuela paterna, dejando todo a los hijos.

    Nos dicen que tenemos que repartir ahora tanto la herencia de mi abuelo como la de mi abuela. Le corresponde algo a mi madre de la herencia de mis abuelos puesto que mi padre le había dejado el tercio de libre disposición o al ser un bien privativo de mi padre no?

  • Mexica

    Mi padre se caso con otra persona y no tuvo hijos, el dejo un testamento en donde le deja la casa(que adquirieron mi mama y el) a su actual esposa. mi pregunta es si yo como su hijo legitimo tengo derecho a algo de esa casa?.

    • Sí, si el resto de los bienes que te ha legado no supone al menos el doble de valor que el 50% de esa vivienda.

      Legítimamente tienes derecho a heredar 2/3 parte de los bienes de tu padre, el cual puede disponer del ese 1/3 para dejarlo a quien quiera.

      Salu2.

  • JAVIER

    Soy contratado laboral de un Ayuntamiento voy a cumplir los 65 años, pregunto si el Ayuntamiento me puede obligar a jubilarme una vez cumplidos, o si puedo seguir trabajando.

  • Carlos

    Hola, soy huérfano de padre, fallecido cuando yo aún era menor de edad, mi abuela a los 3 meses de la muerte de su hijo, hizo un contrato de compraventa con mi tía, única hermana de mi padre, para «desheredarme» y que nos quedásemos sin nada mi hermana y yo.
    Mi pregunta es: 10 años después, siendo mayor de edad y con mis abuelos muertos (sin haber hecho testamento), ¿podría reclamar a mi tía lo que me corresponde por legítima, o por el contrario, ese contrato (sin mi consentimiento), nos exime de cualquier derecho?
    De momento ha conseguido vender una de las casas.
    Gracias de antemano.

Leave a Reply to antonio

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>