Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
2 de septiembre de 2010

Empresas quitamultas: ¿cómo recurrir multas?

La última reforma de la Ley de Tráfico está orientada a cobrar rápidamente las multas de los infractores mediante el incentivo de un descuento del 50%, y evitar así los recursos de multas.

Sin embargo, la administración no siempre tiene razón. Si no estamos de acuerdo con la infracción, existe defecto de forma, la notificación está fuera de plazo u otra razón, recurriremos la multa y si queremos tener más éxito podemos incluso acudir a una empresa quitamultas.

¿Si recurrimos la multa, pierdo la posibilidad de descuento del 50%?

. Esa es la baza con la que juega la administración para que los infractores paguen sin recurrir las multas.

Pero antes de hacerlo, hemos de fijarnos si la administración ha hecho sus deberes correctamente, en caso contrario hay que recurrir y ganaremos casi seguro.

¿En qué casos podemos recurrir?

No hemos cometido la infracción:

    Esto suele ocurrir debido a un error de un agente de la seguridad vial que al rellenar la multa haya puesto nuestra matricula. Es conveniente asegurarse que en esa fecha no hayamos dejado nuestro vehículo a nadie.

Defecto de forma:

  • La notificación tiene que venir con el faldón de recurso, es decir, debe de indicar cómo podemos recurrir la multa. En caso de no figurar este faldón, podemos “olvidarnos” de la multa. Esta notificación no tendría validez fehaciente y por lo tanto podríamos darnos por no enterados y dejar correr el plazo.
  • Notificación en un idioma que no es oficial en el lugar de residencia del infractor. Suele ocurrir con las multas impuestas en las comunidades con un idioma cooficial y los envía a otra comunidad autónoma.
  • Fuera de plazo: Las multas hay que notificarlo en el plazo estipulado en función de la gravedad de los hechos: 3 meses para las leves y 6 meses para las graves y muy graves.

¿Qué son las empresas quitamultas?

Son empresas especializadas para recurso de multas. Generalmente estas empresas establecen unas cuotas anuales y te permite recurrir todas las multas que desees a lo largo de ese año.

Existen ocasiones en que es más recomendable convertirse en socio de una asociación de automovilistas o contratar determinados seguros que ofrecen además del servicio de recurso de multas, tienen otras ventajas añadidas.

De cualquier forma, os dejamos una lista de los precios de las empresas más conocidas:

Compañía Vía administrativa Vía contencioso Vía ejecutiva Precio anual
sanciones.net 48.50
gesmultas.com 48.50
sadyr.es 48.83
europ-assisteance.es 70.92
recurauto.com 81.42
multrafic.com 81.42
lagestoria.com 81.42
autoplus.es 89.68
multas.com 109.00
multalia.com 114.94
legalitas.es 147.50
dvuelta.es 152.22

Artículos relacionados:

345 comments to Empresas quitamultas: ¿cómo recurrir multas?

  • sam

    Hace2 meses me llego multa por una infraccion del 09/2010, y fecha de denuncia 03/2011. Segun la carta habiamos presentado recurso y se habia desestimado. No tenemos conocimiento de.nada de esto. Mande escrito solicitando expediente y historial de notifixaciones. No contestaron. Hoy me.llega por correo ordinario,echado en buzon,aviso que el.cobro.de.la infraccion se hara por la agencia tributaria. Increible. Son 900 euros. Por no odentificar al conductor… Que puedo hacer? Gracias

    • Identificar al conductor es obligatorio.

      Una vez identificado, ese conductor recibirá la notificación de la infracción y podrá recurrir si así lo deseara, pero lo primero es identificarlo y no sabemos si esto lo hicisteis..

      Salu2

  • Rosi

    Hola,
    ayer me hicieron un control de alcoholemia, di positivo 1ª prueba: 0.48, 2ª: 0.54, el etilómetro no funcionaba correctamente, no se imprimía el informe. Con el expediente sancionador no me han dado dicho papel que imprime el etilómetro con la información de las pruebas, y como fecha de calibrado del etilómetro pone “verificación primitiva: 26/09/14?, no pone la verificación periódica.
    Debido a que el etilómetro no funcionaba correctamente, tardaron más de 30 minutos en realizarme la 2ª prueba, tampoco pone la hora en que se realizó la 2ª prueba.
    ¿Podría recurrir la multa?

    • Hola.

      Hola.

      No podemos confirmárte exactamente si los motivos que indicas serían suficientes. Ya sabes que si recurres pierdes la posibilidad de beneficiarte del descuento del 50%.

      Entre la realización de la primera y de la segunda prueba transcurra un tiempo mínimo de 10 minutos (por lo que aunque hubieran transcurrido 30 min, no se estaría incumpliendo lo anterior)

      Puedes consultar con alguna de las empresas especializadas en recursos que puedes ver en el artículo superior a ver qué te comentan y decides.

      Salu2

  • Lim

    Buenas tardes, me multaron por tener aparcado el coche sin seguro, y después de eso y sacarle el seguro la policía local parece que sigue mi coche por que no dejan de ponerme papeles en los cuales pone que infrinjo el articulo 014 20,18, el caso es que el coche tiene seguro ya y cada cierto tiempo me ponen un papel de estos.

    • Buenas tardes

      Desconocemos cuál ese artículo exacto que te dicen que infringes. Pero si el coche está asegurado no tendrías ningún inconveniente para recurrir si se trata de algo referente al seguro…

      Salu2

  • Belén GV

    Hola, mi consulta es debida a una multa que me pusieron anoche por una infracción que no cometí. Estaba parada en un semáforo en rojo, solo éramos dos coches, cuando se puso en verde los dos pasamos, salió un coche de policía local de la nada y me paró. El agente me dijo que me había saltado el semáforo en rojo! No me lo podía creer!! Los dos coches pasamos porque el semáforo estaba en verde! Más tarde me di cuenta de que la hora en la denuncia no era la correcta, pusieron 23:50 del 30 de abril y realmente eran las 00:17 del 1 de mayo. Que puedo hacer? Podría demostrar que esto no es cierto?

    • Hola.

      Lo malo es que se presupone la veracidad de los agentes de Tráfico.., por lo que demostrar que no fue cierto es complicado.. No dispones de pruebas de ello y al no tratarse de un radar tampoco habrá foto de prueba qu solicitar.

      De todas formas puedes ponerte en contacto con alguna de las empresas especializadas en recursos que puedes ver en el artículo superior para ver si viendo tu notificación de multa ven algún punto para recurrir…

      Salu2 y ánimo…

  • Manuel Pg

    Hola a tod@s,
    Me han llegado 3 multas ( hasta ahora ) en una semana por exceso de velocidad ( por ir a 75 km/h en un tramo de 70 km/h en la M30 de Madrid). El problema es que son multas de Enero, y me están llegando a los 4 meses, es un tramo por el que paso varios días a la semana, y probablemente me lleguen más multas. Mi duda es saber si tienen alguna posibilidad de reclamarlas, ( el coche es nuevo y no sé si podría decir que el «velocímetro» estaba mal regulado o algo así..supongo que es una tontería..) son multas de 100 que pasan a 50 € si las pago antes de X días, y mi miedo es que me van a llegar bastantes, y no sé si hay alguna solución…He leído en foros sobre las empresas «quitamultas» y parece que no tienen buena reputación.
    ¿Qué opinais? ¿Hay algo que pueda hacer? Muchas gracias de antemano,
    Un saludo.

    • Hola

      Es una faena, pero salvo que haya defecto de forma (como error en la matrícula..) no vemos muchos motivos que puedas alegar para recurrir..

      Debes informarte bien de donde está situado ese radar para que no te vuelva a pillar.

      Si las abonas en plazo te beneficiarás al menos del descuento del 50%..

      Salu2 y ánimo..

    • Manuel Pg

      Buenos días,
      Ya me imaginaba que no tenía mucha solución, ajo y agua! Me andaré con más cuidado, aunque desde que voy a la velocidad que marca en cada tramo me adelantan hasta las bicicletas…parece que soy el único que lo cumple ahora…
      Muchas gracias por contestar y sobre todo tan rápido!
      Saludos.

  • sandy

    Hola. Me llegó notificación de una multa por semáforo en rojo,desde el Ayuntamiento. Solicité foto por correo, y solo se ve la matrícula trasera, pero no se ve ni siquiera el semáforo. Gano seguro si recurro?. Qué debo hacer?.

    • Hola.

      Debería verse el semáforo (ya que sino podrían sacar fotos a todos los vehículos sin más..), pero no te podemos confirmar que sea suficiente.. Te arriesgas a perder el descuento del 50% si recurres y no te lo dan favorable.

      Quizás lo mejor sea que consultes con una de las empresas especializadas en recursos a ver qué te comentan al respecto y qué posibilidades tienes y luego decides.

      Salu2

  • Oscar

    Pues a mi, Sadyr, me ha perdido una multa de aparcamiento (de las que se suelen considerar fáciles) en tan sólo 4 meses. Además es prácticamente imposible que te cojan el teléfono cuando les llamas; estás esperando más tiempo que cuando llamas a Fenosa.
    También les he pedido que me enviaran los recursos presentados por email, porque me extraña que la administración resuelva en tan sólo 4 meses; y no me los da enviado. Por todo esto, yo personalmente, no recomiendo a Sadyr

  • Alberto

    Muy buenas,

    Me ha llegado una multa de un radar fijo en uno de los túneles de la M-30.

    El problema es que he pasado por allí varias veces, con lo que temo que me va a seguir llegando más multas.
    No sé si puedo recurrir:

    – En la foto, el número uno no se ve bien, porque está como partido en dos, como que falta una parte del número, aunque se sabe perfectamente que es un «1».

    – Por otro lado, no aparece el modelo ni la marca del vehículo, y no sé si esto es un defecto de forma o no (la matrícula si aparece bien escrita en la multa).

    ¿Créis que puedo recurrir la multa?

    Muchas gracias de antemano.
    Saludos.

    • Buenas

      Si se entiende perfectamente que es un 1, no creemos que te lo vayan a dar por válido si recurres. Otro tema sería que se viera borrosa y pudiera dar lugar a confusión…pero por lo que comentas no sería el caso.

      No hace falta que indiquen el modelo y marca.

      Así que no vemos mucho remedio…Lo sentimos. Si lo intentas perderás el derecho a pagar sólo el 50%..

      Tendrás que tener mucho cuidado cuando pases por ahí para que no te vuelvan a pillar..

      Salu2

  • Ashrla

    Buenos días:

    Hace poco me dejaron un boletín de denuncia por estacionar en lugar donde no estaba permitido (y yo estaba ausente). Y me he econtrado con 3 cuestiones:

    – La primera y principal, es que la matrícula del coche es errónea, aunque el modelo de coche sí es correcto. ¿Es posible que la notificación no me llegue puesto que mis datos no están asociados a esa matrícula no?. ¿En caso de que me llegara, podría recurrir por defecto de forma verdad?
    – En el apartado de fecha y hora, el agente escribió 2014 (año) en donde debería constar la hora.
    – Justo detrás mío estaba estacionado el coche de una amiga. En su boletín, aparece un importe X€, y en el mío el importe es el doble, mientras que el hecho denunciante y el artículo son los mismos. ¿Se podría hacer alguna alegación en cuanto al importe, presentando una cópia del boletín consecutivo al mío?

    ¿Cómo véis el tema? la verdad es que el agente que me puso la denuncia no debía estar muy fino esa noche….

    ¡Mil gracias y un saludo!

    • Buenas tardes

      – Sí. Si la matrícula es errónea ese es uno de los motivos para poder alegar defecto de forma.

      – el tema de la fecha y hora, no tendría tanta relevancia..

      – Respecto al importe, si nos dices qué artículo o infracción te han puesto que has infringido, te podríamos indicar, y te rectificarían la cantidad si fuera errónea.

      Es verdad que no andaba muy fino el agente, pero te va a venir bien 😉

      Salu2

  • Daniel Fdez.

    Buenas tardes.
    Ayer por la mañana,jueves 26-06-14, me paran los agentes de tráfico,me piden documentación del vehículo,y como tengo la ITV pasada pero desfavorable me sancionan con 200 euros.
    Les comento que justamente el dia anterior me han reparado el coche en el taller para poder pasarla de nuevo, y asimismo les recalco que tengo la factura en mi poder pero no en ese momento en el vehículo. Intento hacerles ver, que no tengo mas remedio que circular para ir por lo menos hasta la ITV.
    Muy amablemente me indica que presentando en la DGT la sanción junto con la factura del taller, me la anulan sobre la marcha si lo presento antes de 2 dias.
    Sigo los pasos, y me presento hoy viernes 27-06, y cual es mi sorpresa cuando me dicen en la DGT que de eso nada.
    ¿es una forma de torear los agentes?,es realmente indignante que los ciudadanos estemos siempre tan indefensos y desprotegidos frente la la máquina de hacer dinero del Estado.¿que me aconsejan? Saludos

    • Buenas tardes

      Con la ITV desfavorable no estarías autorizado a conducir. Presentar la factura de taller del día anterior no sería suficiente.

      Podría valer presentar la factura quizás del mismo día de taller como que te dirigías a él, o presentar el justificante de haber pasado la ITV esa misma mañana (ya que sólo se permite circular para ir a la ITV o taller y sólo lo podrías justificar de esa forma..).

      Te pusieron la sanción, te dejaron tranquilo diciéndote eso, y así se evitaron tener que discutir contigo..

      Salu2 y ánimo..

Leave a Reply to ALICIA

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>