Cuando cambiamos de vivienda o cuando se caduca el carné de conducir hemos de pasar el trámite de renovación del mismo.
El procedimiento es muy rápido y con la última modificación del Reglamento de Centros de Reconocimientos que entró en vigor el 3 de mayo de 2010, no tenemos ni que acudir a tráfico para renovar nuestro carné de conducir.
¿Hay que acudir a Tráfico a renovar el carné?
Para renovar el carné de conducir, ya no será necesario ir a Tráfico, tal como se ha aprobado en el nuevo Reglamento de Centros de Reconocimiento que entró en vigor el pasado 3 de mayo de 2010.
Ahora el pago de las tasas de Tráfico se podrá efectuar en los propios centros de reconocimiento en los que se apruebe el examen psicotécnico.
¿Cómo y cuánto recibiré mi nuevo carné?
Con este nuevo sistema, el centro de reconocimiento le dará un documento provisional para que pueda seguir conduciendo durante 90 días hasta que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre le envíe el carné definitivo a su domicilio.
Hasta ahora eran los propios usuarios los que debían acudir a Tráfico a recoger el nuevo carné, o sino el propio Centro de Reconocimiento acudía previo pago de unas tasas por ello. A partir de ahora, al realizarse el trámite el Centro de Reconocimiento de forma telemática, no deberían cobrarle tasas por ese servicio.
De esta forma se agilizan los trámites, se reducen los millones de desplazamientos de usuarios para realizar este papeleo, y se disminuirán las colas en Tráfico.
¿Qué requisitos se exigen para conceder la prórroga del Permiso de conducción?
La vigencia de los permisos o licencias de conducción será prorrogable una vez que el usuario haya acreditado que cumple las aptitudes psicofísicas exigidas en el Centro de Reconocimiento al que acuda.
¿Hay que esperar a que caduque para renovar el carnet de conducir?
Se puede solicitar la prórroga del permiso o licencia dentro del período de 3 meses anterior a la fecha de caducidad.
A pesar de solitarlo con ese tiempo de antelación no se perderán días de validez ya que el nuevo plazo de validez empezará a contar desde la fecha de caducidad.
La solicitud de prórroga deberá presentarse en cualquier caso antes de que caduque el período de vigencia. Una vez caducado no tendrá autorización para conducir.
¿Qué documentación es necesario presentar?
- Solicitud en impreso oficial.
- Informe de Aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado, de la provincia donde solicite el trámite.
- Fotografía actualizada del solicitante para el Certificado de aptitud.
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
- Una fotografía actualizada de 32 x 26 mm. en color, iguales a la que se halle adherida al Certificado de Aptitud.
Casos especiales
Se impedirá la renovación del Permiso de conducir hasta que se produzca el cumplimiento de los siguientes casos:
- Privación por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores;
- La intervención; medida cautelar o suspensión del permiso o licencia, tanto se hayan acordado en vía judicial o administrativa.
- Pérdida de vigencia por la retirada total de los puntos asignados.
¿Cómo renovar si el titular se encuentra en el extranjero?
Los titulares de un permiso o licencia de conducción expedidos en España que en la fecha de vencimiento de su vigencia se encuentren en el extranjero, bien en otro Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo en los que no hayan adquirido la residencia normal, o bien en un país tercero, podrán solicitar la prórroga de su vigencia en cualquier Jefatura Provincial de Tráfico.
Para solicitar la prórroga de vigencia del permiso o la licencia de conducción, deberá remitirse a cualquier Jefatura Provincial de Tráfico la solicitud acompañada de los siguientes documentos:
- Talón-foto, al que se hallará adherida una fotografía.
- Informe de aptitud psicofísica que será expedido por un médico del país donde se encuentre el interesado y visado por la Misión Diplomática u Oficina Consular de España en dicho país.
Nota: El talón foto podrá solicitarse en la Embajada o Consulado. La Tasa se abonará por giro postal.
¿Qué plazo de vigencia tiene el carné de conducir?
- El permiso de la clase B tiene un período de vigencia de 10 años hasta los 65 años. A partir de los 65 años la vigencia es de 5 años.
- Los permisos de las clases BTP, C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D y D + E tienen una vigencia de 5 años mientras su titular no cumpla los 65 años de edad. A partir de los 65 años el período de vigencia será de 3 años.
Se me ha caducado el carné de conducir. ¿Puedo seguir circulando?
El permiso o licencia de conducción caducado no autoriza a su titular a conducir y dará lugar a su intervención inmediata por la autoridad o sus agentes.
Solicitar duplicado del Carnet de Conducir
En los casos de extravío, sustracción o deterioro del Carnet de Conducir, será necesario acudir a solicitar un duplicado a la Jefatura Provincial de Tráfico, presentando la siguiente documentación:
- Solicitud en impreso oficial: te lo entregarán en la propia Jefatura Provincial de Tráfico.
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
- Una fotografía actualizada, de 32 x 26 mm. en color (si su permiso está expedido en soporte de cartulina. En el caso de permiso expedido en tarjeta de plástico, no es necesario aportar fotografías.)
- El permiso o licencia de conducción original, en los supuestos de solicitud de duplicado por deterioro, variación de los datos y, en este supuesto, además, el documento que acredite la variación de los datos que figuran en el permiso o licencia.
Artículos relacionados:
Hola Buenos días. me presento con un caso, a ver si me pueden ayudar. Gracias de antemano
Un amigo argentino, que tuvo residencia en Barcelona, donde canjeó en su momento el registro de conducir, posee problemas para volver a canjear su registro en su país natal. El problema es que le piden una carta de autenticidad del registro que le canjearon aquí.
A mi me pide el favor de hacerle el trámite en Barcelona. Cuando voy a la DGT , me dicen que esta carta la debe pedir el titular y éste hacer el susodicho trámite.
Cosa que el titular me niega, ya que en Argentina, le dicen que se me da un poder de gestión, podría solicitarlo yo y luego enviárselo.
En definitiva tengo dos preguntas:
1) esto no puede hacerse entre consulados mas fácilmente desde allí? Me parece muy raro que cuando ha entregado su permiso aquí en Barcelona, los dos organismos, gestionaron el canje sin pedir ninguna carta de autenticidad. Y ahora que quiere volver a su estado anterior, le piden este certificado.
2) Si me tiene que hacer un poder, que es lo que debe de decir (detalladamente por favor) para que me haga un poder con apostillado de Haya, y así pedir la dichosa carta?
PD: Existe otra solución?
Muchas gracias por su pronta respuesta.
Para solicitar cualquier trámite en Tráfico cuando no puede acudir el interesado hay que llevar autorización firmada por él:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/09/21/modelo-de-autorizacion-para-tramites-en-trafico-si-no-puede-acudir-el-titular/
Que te lo envíe firmado junto con copia de su documentación personal a ver si así consigues que os entreguen el documento que le piden..
Animo y paciencia.. a ver si conseguís resolverlo.
Hola buenas. Mi carnet de conducir caduca el proximo 25/10/15 y mi problema es que trabajo en EEUU. Ahora estoy en España de vacaciones pero no sé si podré volver antes de que mi carnet se caduque, para renovarlo. Por lo que leo, sólo se puede tranitar la renovación del mismo 3 meses antes (como muy pronto). ¿Hay alguna manera de solicitar la renovación con más antelación? Por el tipo de trabajo que tengo me resultaría muy difícil renovarlo en EEUU ya que viajo constantemente. Necesitaría aprovechar ahora que estoy aqui como fuera. Gracias
Buenas
Debes consultar en EEUU con qué otro carnet podrías circular (Carnet internacional??..)
Ya que como bien dices sólo se puede renovar con una antelación de 3 meses a la fecha en que caduque.
También puedes renovarlo estando allí desde el extranjero, tal como indicamos en:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2012/12/05/renovar-el-carnet-de-conducir-desde-el-extranjero/
Pero mejor confírmalo antes de nada todo llamando a la DGT.
Salu2
x fis mi carnet se caduco hace 5 años que hago para renovarlo viajare a españa por trabajo puedo renovarlo otra vez o que necesito hacer necesito ayuda sobre esto mil gracias
Debes de acudir a un centro homologado de revisión (centro médico).
Allí te tramitan todo y después te envían el carnet a casa.
Salu2.
Tengo 75 años y tengo el carnet de conducir caducado hace varios años. Puedo renovarlo?
Sí. Los trámites puedes verlos en el artículo superior.
Salu2
Hola! Quería saber si para renovar el carnet de conducir, lo tengo que hacer en la provincia de residencia o puedo hacerlo en cualquier otra. Actualmente tengo el carnet en Madrid, pero voy a estar de vacaciones en Granada y quisiera aprovechar para hacerlo allí.
Gracias.
Hola
Lo puedes gestionar en cualquier localidad. Los trámites los puedes ver en el artículo superior.
Salu2
se puede conducir con el certificado de solicitud de renovacion con el carnet caducado
Puedes conducir con el provisional que te entregan hasta que recibas tu carnet en vigor.
Salu2
Cumplo los 70 años el 05/10/2016. y mi carnet caduca el dia 21/09/2016. puedo renovarlo sin pagar las tasas de los mayores de 70 años. lo digo por esperar o no, ya que me marcho de viaje. saludos
Creemos que para el DNI tienes que tener los 70 años cumplidos…
Pero por si acaso sirve cumplirlos en el año en curso, lo mejor es que llames a la Jefatura a la que tengas pensado ir y lo consultes.
De todas formas, debes solicitar cita previa ya, ya que los plazos que dan suelen ser bastante largos…
Salu2
se puede renivar el carnet diez dias antes de que caduque mi permiso,
Si sin problema.
Salu2
Buenas
Me puedes decir porque tengo que renovar mi carnet de conducir al cumplir los 50 años?
Y si me caduca a los 49 años, que me lo renuevan solo hasta los 50 años
Gracias
NO hay que renovarlo a una edad en concreto.
La validad del carnet es de 10 años hasta los 65 años y después a cada 5 años.
Salu2.
Hola
Soy español pero mi madre no lo es, pero tiene el permiso de residencia y le caducó desde 2013 y vive en extranjero, quiero saber si mi madre puede regresar a españa ??
Espero su ayuda !
Buenos días
Debes informarte sobre las condiciones para volver a solicitar su permiso de residencia.
Puedes ver toda la información y condiciones que debe cumplir en el siguiente enlace:
– Permiso de residencia en España: requisitos y condiciones
Salu2
El artículo es muy largo y no he encontrado mi respuesta!
Sí, es cierto que es un artículo largo.
Quizás lo mejor sea que te acerques a la oficina de expedición de los permisos de residencia y lo consultes a ver qué te indican directamente.
Sobre ese tema no te podemos concretar mucho.
Salu2 y ánimo
Bien!
Pueden darme un correo donde puedo mandar mi pregunta ?
Estoy en el extranjero, por eso no puedo acercar a la officina de expédición ..
Llama por teléfono para que te informen.
Puedes ver el listado de oficinas de las Oficinas de extranjeros donde lo tramitan en: http://www.mir.es
Salu2