Las placas de matrícula verde se utilizan como permiso temporal de circulación para aquellos vehículos que aún no posean la matrícula ordinaria definitiva, como por ejemplo en el caso de la compra y traslado de un vehículo extranjero a España o viceversa.
Indicamos la documentación necesaria y los trámites para solicitarla en Tráfico.
He comprado un vehículo en el extranjero. ¿Estoy obligado a matricularlo en España?
Todo ciudadano de la Unión Europea debe matricular su vehículo en el estado donde resida habitualmente. La UE no ha homogeneizado aún los trámites de matriculación por lo que son son los estados miembros los que regulan libremente esta materia. En España este trámite ha de solicitarse en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado.
¿Qué plazo hay para matricular definitivamente un vehículo comprado en el extranjero?
En España hay matricular definitivamente el vehículo dentro de los 30 días siguientes al inicio de su utilización dentro del estado. Para ello, dentro de este plazo, se puede ir directamente a cualquier estación de ITV, solicitar la ficha técnica española y tramitar posteriormente una matrícula ordinaria.
¿Qué podría hacer si se pasara ese plazo?
Si se pasa este plazo, se debe solicitar a la prefactura de tráfico un permiso temporal de circulación (placa verde), que permite circular mientras se tramita la ficha técnica española a la ITV, y posteriormente hay que tramitar la matrícula ordinaria definitiva.
Para poder acreditar la adquisición del vehículo a matricular, se admite cualquier documento que justifique su posesión legítima.
¿Qué plazo de validez tendría el Permiso temporal de circulación (placa verde)?
Para poder circular dentro del estado español con el vehículo adquirido en otro estado y que aún no tiene la matrícula española, se debe solicitar un permiso temporal de circulación. Este permiso, cuya durada es de 60 días prorrogables de manera excepcional, permite circular mientras se tramita la matriculación definitiva
Solicitud Placa verde mientras se tramita la matriculación definitiva (Validez 60 días)
Para obtener la placa verde, primeramente el vehículo debe pasar la ITV para la obtención de una Ficha técnica con validez en España.
Una vez que dispongamos de la nueva Ficha técnica hay que presentar la solicitud del Permiso Temporal de circulación en la Jefatura provincial de Tráfico del domicilio mediante un impreso oficial que le facilitarán allí, adjuntando la documentación requerida y abonando la tasa por el importe estipulado a sus efectos. Detallamos toda la documentación necesaria a continuación.
Se solicita en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado:
- Expediente completo de matriculación ordinaria de vehículos que consiste en lo detallado a continuación:
- Solicitud en Impreso oficial. -> Lo entregan en la propia Jefatura de Tráfico.
- Pagar tasa de por importe de 19€ aproximadamente
- Presentar Identificación del interesado:
- Personas físicas; documento oficial que acredite la identidad y domicilio del titular (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros).
- Personas jurídicas: tarjeta de identificación fiscal de la sociedad y acreditar la representación e identidad del que firme.
- Menores o incapacitados: datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto por el que actúen.
- Documentación del vehículo
- Justificante del pago o exención del Impuesto de Circulación del Ayuntamiento en el que tenga su domicilio el solicitante.
- Justificante del pago/exención/no sujeción del Impuesto de Matriculación (modelo 576, 06 o 05 de la Agencia Estatal Tributaria).
Y además:
Vehículos nuevos adquiridos en la UE:
- Justificar el pago del IVA (modelo 309 o 300 de la Agencia Estatal Tributaria) o acreditar estar incluido en el censo de sujetos pasivos del IVA y ficha técnica expedida por la ITV.
Vehículos usados adquiridos en la UE:
- Documentación original del vehículo.
- Si se trata de venta entre particulares, contrato de compraventa acompañada de traducción e Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales.
- Si el vehículo se adquiere a un compraventa de país distinto de España, se aportará factura en la que figure el número de IVA.
- Si el vehículo se adquiere a un compraventa español, se aportará factura y documento expedido por Hacienda, justificativo de estar dado de alta en esa actividad durante el ejercicio correspondiente.
- Ficha técnica expedida por la ITV.
Vehículos adquiridos en terceros países:
- Documentación original del vehículo y Documento Único Administrativo (DUA) expedido por la Aduana, salvo que en la tarjeta de ITV conste la diligencia de importación del vehículo.
¿Qué se hace con la placa verde una vez obtenida la matrícula definitiva?
La placa verde deberá devolverse junto con el permiso temporal en el momento de recibir el permiso de circulación definitivo del vehículo.
Si caducara el plazo de validez de la Placa Verde, ¿se podría prorrogar?
Excepcionalmente y con la misma matrícula, se podrán solicitar y conceder prórrogas por la validez de este permiso por plazos de 60 días, siempre que se pidan antes de expirar su plazo de vigencia, y se justifique que el vehículo no ha sido matriculado por causas no imputables al solicitante del permiso. Para ello será necesario:
- Solicitud en impreso oficial.
- Permiso temporal de circulación en vigor.
- Justificante de que el vehículo no se ha podido matricular por causas ajenas al interesado.
Solicitud Placa verde para el traslado del vehículo al extranjero (validez 60 días).
Se solicita en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado o en la de matriculación del vehículo, teniendo que presentar la documentación identificativa del interesado, solicitud y abono de la tasa (al igual que en los casos anteriores) y además lo siguiente:
- Vehículos no matriculados:será necesario presentar
- Tarjeta ITV con hoja rosa y hoja azul con la diligencia de venta o, en su defecto, factura.
- Documento que acredite la exportación legal si el traslado es a un país no comunitario: DUA (Documento Único Administrativo) expedido por la Aduana.
- Vehículos matriculados: se tramitará previamente la baja definitiva por traslado a otro país. La ITV deberá estar en vigor.
Solicitud Placa Verde de 10 días para traslado a la provincia de matrícula (validez 10 días)
Se solita en la Jefatura de Tráfico de la provincia en que se encuentre el vehículo:
- Documentación del vehículo: Tarjeta de ITV, con hoja rosa y hoja azul con la diligencia de venta, o en su defecto factura o acta de adjudicación si procede de subasta.
NOTA: En todos los casos anterios, si no presentara el trámite el titular, será necesario acompañar una autorización firmada por éste, en la que se haga constar la gratuidad (modelo disponible en www.dgt.es)
Artículos relacionados:
BUENOS DÍAS
ME HA TRAIDO UNA EMPRESA DE TRANSPORTE UN VEHICULO DE ALEMANIA, COMO TENGO QUE HACER PARA LLEVARLO A LA ITV SI ME DICEN QUE PARA SACAR LAS PLACAS VERDES NECESITO SACAR PASAR LA ITV.
GRACIAS UN SALUDO
Ese vehículo estará matriculado en el país extranjero y con matricula (Puedes circular durante 30 días).
Lo primero habla con la aseguradora, hazle el seguro.
Después, lleva el coche a la ITV (si no te fías, llama a la grúa).
Salu2.
HOLA! mi pregunta por favor que tengo que hacer :esto al puncto de marchearme definitivo de Espania a Rumania i coche lo tengo matriculado aqui ITV I seguro todo riesgo Puedo darle de baja i transportarla en Rumania con numeros temporares para dos semanas ?Despues se va inmatricular aqui ! Mucha Gracias!
Leete:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2012/03/06/vender-o-trasladar-un-coche-al-extranjero-exportacion-tramites-a-realizar/
Salu2.
Hola! Quiero importar un coche de swgunda mano de Alemania, en las fotos aparece sin matricula en la parte delantera y trasera, supongo que sera para ponerle una matricula, tendria que llevar una matricula verde desde España a Alemania para poder traerlo?
Seria la de 10 dias?
Ya que me correria prisa matricular el vehiculo.
Si no está matriculado no puedes conducir el vehículo, tendrás que traerlo en un camión o matricularlo en el país de origen.
Debes de solicitar información de estado legal de dicho vehículo.
Salu2.
Ahora mismo estoy en Noruega y las casas de ventas de coches de segunda mano estan todos los coches sin matricula, seria la compra a un profesional,
no podria hacer una matricula verde desde españa y ponersela en el pais de compra?
O tengo que comprar si o si la matricula en el pais donde compre el coche?
Gracias por su ayuda!
Para obtener la placa verde, primeramente el vehículo debe pasar la ITV para la obtención de una Ficha técnica con validez en España.
Así, que olvídate de conducir el vehículo; tienes que llevarlo a ITV lo primero de todo.
Salu2.
Gracias!
Para nada. Acabo de tramitar el cambio de matrícula de mi coche holandés. Lo tuve parado en españa dos años. Fui a solicitar matriculación y me dieron la placa provisional verde con la cual pude asegurar mi coche y llevarlo a la itv. Una vez realizada la itv especial en la que te hacen la ficha técnica española (148 euros) y pagado el impuesto de matriculación en hacienda, vuelvo a la dgt para que me den las placas definitivas. (Placas provisionales 20 euros placas definitivas 95 euros) ficha tecnova reducida en skoda necesaria para la ficha técnica española 147 euros, impuesto municipal en el OPAE 22 euros. Hacer las placas verdes taller 20 euros y hacer las placas definitas en taller otros 20. Al final sale el collar más caro que el perro…un sacaeuros continuo.
Buenos dias,
Compro un vehiculo, en Barcelona, y vivo en Canarias.
Las placas verdes, las tengo que hacer en Barcelona o en Canarias?
Tienen una validez de 10 dias?
Es que entre que lo recojo i lo embarco, el vehiculo tardaremos mas de 10 dias.
Que se tiene que hacer?
Gracias.
¿Para qué? No está ya matriculado? que es lo normal de un vehículo de segunda mano. Como mucho habría que pagar unos impuestos.
Si es nuevo, pregunta en el concesionario.
Salu2.
Buenos días;
Recientemente he comprado una furgoneta en Francia y no desconozco como puedo conseguir una placa verde para que pueda circular por francia y traermelo aquí a España. En otras ocasiones me dijeron que la placa verde siempre se saca en el país donde se matriculará definitivamente el vehículo pero que al ser placas temporales no te permiten salir a otro país extranjero, es decir, que con las placas verdes españolas no permiten circular por francia.
Por favor agradecería a quien me pudiese orientar con este tema.
Saludos cordiales.
¿no está matriculado en Francia? si ya tiene matricula lo puedes traer directamente y después haces el cambio en ESpaña.
Salu2.
Buenos dias, me interesaria saber cual es el siguiente paso para matricular un coche en España, tengo la ITV y me han dicho que tengo que ir al trafico. Que papeles, que tengo que pagar y cuanto tiempo durara a partir de alli hasta que tenga la matricula definitiva? Gracias
Leete el comentario de Natalia:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/07/19/placas-matricula-verde-permiso-temporal-de-circulacion/comment-page-25/#comment-413411
Salu2.
Hola he comprado una caravana en Francia y no tiene matrícula ya que no es necesario allí, que debo hacer para conseguir unas placas verdes?
Gracias
Puedes viajar a España como lo hacen los franceses.
Una vez aquí, ya realiza todos los trámites, ITV, matriculación, ficha técnica, etc.
Salu2.
He estado buscando, y sí que llevan matricula, no?
Para sacar aquí la placas verdes, tienes que tener la documentación original aquí.
Salu2.
Tengo un coche lo compro en Alemania y tenía un placa verde de 60 días esta caducado hace más de 1 año y medio no tiene ni itv ne nada que voy hacer ahora para matriculación esta coche el coche esta aquí en España
Te toca darlo de alta…
Imagino que será similar a:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2018/04/25/que-pasos-he-de-seguir-para-dar-de-alta-un-vehiculo-dado-de-baja-temporal-seguro-itv-trafico/
Salu2.
¿Cuanto tiempo tarda trafico en tramitar la matricula verde?
No lo indican en ningún lado, pero yo creo que debería de ser en el acto. Validan los datos y te dan el OK, y después ya tendrías que acudir a algún lado con el papel para que te hagan la matricula verde.
Salu2.
BUENOS NOCHES.ESTOY HACIENDO MATRICULA TEMPORAL DE MI COCHE Y TENGO PERMISO DE CIRCULACIÓN.DONDE TENGO QUE RECOGER LA PLACA?
En cualquier tienda de recambios o incluso por internet.
Has de facilitar la documentación del vehículo y ellos te «fabrican» la placa.
Salu2.
Buenas noches,compre un coche desde Bélgica con su seguro de Francia para un mes y una vez aquí en España me lo han inmovilizado y con multa sin olvidar q ya lleva el seguro en vigor,q se puede hacer para quitar me la multa ?un saludo
Si tenía seguro cuando te multó… reclama.
Creo que lo mejor es que lo pongas en mano de una gestoría o una empresa de quitamultas
Salu2.