Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
19 de julio de 2010

Placas matrícula verde: permiso temporal de circulación

Las placas de matrícula verde se utilizan como permiso temporal de circulación para aquellos vehículos que aún no posean la matrícula ordinaria definitiva, como por ejemplo en el caso de la compra y traslado de un vehículo extranjero a España o viceversa.

Indicamos la documentación necesaria y los trámites para solicitarla en Tráfico.

He comprado un vehículo en el extranjero. ¿Estoy obligado a matricularlo en España?

Todo ciudadano de la Unión Europea debe matricular su vehículo en el estado donde resida habitualmente. La UE no ha homogeneizado aún los trámites de matriculación por lo que son son los estados miembros los que regulan libremente esta materia. En España este trámite ha de solicitarse en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado.

¿Qué plazo hay para matricular definitivamente un vehículo comprado en el extranjero?

En España hay matricular definitivamente el vehículo dentro de los 30 días siguientes al inicio de su utilización dentro del estado. Para ello, dentro de este plazo, se puede ir directamente a cualquier estación de ITV, solicitar la ficha técnica española y tramitar posteriormente una matrícula ordinaria.

¿Qué podría hacer si se pasara ese plazo?

Si se pasa este plazo, se debe solicitar a la prefactura de tráfico un permiso temporal de circulación (placa verde), que permite circular mientras se tramita la ficha técnica española a la ITV, y posteriormente hay que tramitar la matrícula ordinaria definitiva.

Para poder acreditar la adquisición del vehículo a matricular, se admite cualquier documento que justifique su posesión legítima.

¿Qué plazo de validez tendría el Permiso temporal de circulación (placa verde)?

Para poder circular dentro del estado español con el vehículo adquirido en otro estado y que aún no tiene la matrícula española, se debe solicitar un permiso temporal de circulación. Este permiso, cuya durada es de 60 días prorrogables de manera excepcional, permite circular mientras se tramita la matriculación definitiva

Solicitud Placa verde mientras se tramita la matriculación definitiva (Validez 60 días)

Para obtener la placa verde, primeramente el vehículo debe pasar la ITV para la obtención de una Ficha técnica con validez en España.

Una vez que dispongamos de la nueva Ficha técnica hay que presentar la solicitud del Permiso Temporal de circulación en la Jefatura provincial de Tráfico del domicilio mediante un impreso oficial que le facilitarán allí, adjuntando la documentación requerida y abonando la tasa por el importe estipulado a sus efectos. Detallamos toda la documentación necesaria a continuación.

Se solicita en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado:

  • Expediente completo de matriculación ordinaria de vehículos que consiste en lo detallado a continuación:
  • Solicitud en Impreso oficial. -> Lo entregan en la propia Jefatura de Tráfico.
  • Pagar tasa de por importe de 19€ aproximadamente
  • Presentar Identificación del interesado:
    • Personas físicas; documento oficial que acredite la identidad y domicilio del titular (DNI, permiso de conducción español, tarjeta de residencia, pasaporte más Número de Identificación de Extranjeros).
    • Personas jurídicas: tarjeta de identificación fiscal de la sociedad y acreditar la representación e identidad del que firme.
    • Menores o incapacitados: datos y firma del padre, madre o tutor, su DNI y documento que acredite el concepto por el que actúen.
  • Documentación del vehículo
  • Justificante del pago o exención del Impuesto de Circulación del Ayuntamiento en el que tenga su domicilio el solicitante.
  • Justificante del pago/exención/no sujeción del Impuesto de Matriculación (modelo 576, 06 o 05 de la Agencia Estatal Tributaria).

Y además:

Vehículos nuevos adquiridos en la UE:

  • Justificar el pago del IVA (modelo 309 o 300 de la Agencia Estatal Tributaria) o acreditar estar incluido en el censo de sujetos pasivos del IVA y ficha técnica expedida por la ITV.

Vehículos usados adquiridos en la UE:

  • Documentación original del vehículo.
  • Si se trata de venta entre particulares, contrato de compraventa acompañada de traducción e Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales.
  • Si el vehículo se adquiere a un compraventa de país distinto de España, se aportará factura en la que figure el número de IVA.
  • Si el vehículo se adquiere a un compraventa español, se aportará factura y documento expedido por Hacienda, justificativo de estar dado de alta en esa actividad durante el ejercicio correspondiente.
  • Ficha técnica expedida por la ITV.

Vehículos adquiridos en terceros países:

  • Documentación original del vehículo y Documento Único Administrativo (DUA) expedido por la Aduana, salvo que en la tarjeta de ITV conste la diligencia de importación del vehículo.

¿Qué se hace con la placa verde una vez obtenida la matrícula definitiva?

La placa verde deberá devolverse junto con el permiso temporal en el momento de recibir el permiso de circulación definitivo del vehículo.

Si caducara el plazo de validez de la Placa Verde, ¿se podría prorrogar?

Excepcionalmente y con la misma matrícula, se podrán solicitar y conceder prórrogas por la validez de este permiso por plazos de 60 días, siempre que se pidan antes de expirar su plazo de vigencia, y se justifique que el vehículo no ha sido matriculado por causas no imputables al solicitante del permiso. Para ello será necesario:

  • Solicitud en impreso oficial.
  • Permiso temporal de circulación en vigor.
  • Justificante de que el vehículo no se ha podido matricular por causas ajenas al interesado.

Solicitud Placa verde para el traslado del vehículo al extranjero (validez 60 días).

Se solicita en la Jefatura de Tráfico de la provincia del domicilio del interesado o en la de matriculación del vehículo, teniendo que presentar la documentación identificativa del interesado, solicitud y abono de la tasa (al igual que en los casos anteriores) y además lo siguiente:

  • Vehículos no matriculados:será necesario presentar
    • Tarjeta ITV con hoja rosa y hoja azul con la diligencia de venta o, en su defecto, factura.
    • Documento que acredite la exportación legal si el traslado es a un país no comunitario: DUA (Documento Único Administrativo) expedido por la Aduana.
  • Vehículos matriculados: se tramitará previamente la baja definitiva por traslado a otro país. La ITV deberá estar en vigor.

Solicitud Placa Verde de 10 días para traslado a la provincia de matrícula (validez 10 días)

Se solita en la Jefatura de Tráfico de la provincia en que se encuentre el vehículo:

  • Documentación del vehículo: Tarjeta de ITV, con hoja rosa y hoja azul con la diligencia de venta, o en su defecto factura o acta de adjudicación si procede de subasta.

NOTA: En todos los casos anterios, si no presentara el trámite el titular, será necesario acompañar una autorización firmada por éste, en la que se haga constar la gratuidad (modelo disponible en www.dgt.es)

Artículos relacionados:

528 comments to Placas matrícula verde: permiso temporal de circulación

  • Mimoun

    Hi comprado coche de hollanda lo kiero poner matriculas verdes en espanya de 3 meses si puedo viajas con matriculas verdes a marruecos luego volver a matricular el coche que requisitos si necessita para poner matricular verdes de temporal mi puedes responder porfavor eso vuestra respuesta cuanto tarda para tener matriulas verdes mas o menos

    • Hola.

      Puedes ver cómo solicitar placas verdes en el artículo superior.

      Debes solicitar cita previa en Tráfico y te lo tramitan al momento siempre que cumplas las condiciones que ahí indicamos.

      Salu2

  • youssef

    hola . se puede viajar a marruecos con un coche que lleva placas verdes? y como se asegura un coche con placas verdes ? cuanto tiempo puede que un choche lleva placas verdes ?

  • lalil

    hola lo compro un coche matricula de belgica en cueta puedo pedir la placa verde en ceuta pero yo vivo en murcia.gracias

  • mimoun

    porke no placas verdes no si puede viajar a marruecos
    si k si puedeee verdadd con placas verdes

  • mimoun

    que tengo que hacer para viajar a marruecos con placas temporal volver
    kiero matriculas rapido para viajar

  • mimoun

    hola para hacer placas verdes es necessario pasar la itv o no
    porke yo kieroo hacer placas verdes temporal para viajar a marruecos luego mas adelante la matriculare en espanya
    que es necesarrio para placas verdes para viajar a marruecos
    mi los puedess decir porfavor
    dime el precio tambien cuanto tarda para viajar con placas verdes a marruecos porfavor gracias

    • Hola

      Puedes ver la documentación necesaria a presentar en Tráfico para tramitarlas en el artículo superior.

      Es necesario presentar tarjeta de ITV en vigor.

      Sirven para viajar por la UE. Tendrás que informarte si te sirven para Marruecos también o no.. Puedes llamar a la Jefatura de Tráfico para confirmar.

      Tienen un plazo de validez limitado.

      Salu2

  • Nick

    Hola,

    Yo vivo en españa y soy residente y quiero compar el coche de mi amigo que vive en Inglaterra, tengo pensado irme algun finde y traer el coche yo mismo hasta españa pero he hablado con mi compañia de seguros y dicen que no pueden asegurar un coche con matricula inglesa pero si que pueden asegurarlo con una matricula provisional, ¿sera posible obtener una matricula provisional para el coche que voy a comprar y llevarlos conmigo y ponerlos una vez comprado el coche?

    gracias

    un saludo

  • ana

    hola compre una autocaravana de autria esta ya en mi país quiero pedir placas verdes mientras me llegan los papeles que están en tramites tengo ficha reducida todos los papeles originales del veiculo tb tengo papel de rodaje pago que mas me hace falta para que trafico me de las placas verdes?? un saludo gracias

  • Maite

    Buenas tardes,

    quiero comprar un vehículo en España a un particular. Y luego llevármelo a Alemania, mi país de residenciia, conduciéndolo.

    Mis dudas vienen respecto a de si debo pagar los impuestos de transmisión del vehículo, al no ser residente, así de si las matrículas verdes son válidas para conducir en el extranjero, Francia y Alemania.

    Gracias, un saludo

    • Buenas tardes.

      Las placas verdes te sirven perfectamente para llevarte el coche circulando por cualquier país de la UE.

      Pero tienen un plazo limitado de validez.

      Sobre el tema de los impuestos, en principio debería transferirse normal, poniéndolo a tu nombre pagando los impuestos de transferencia y después tendrías que darlo de baja por exportación en Tráfico.

      Pero consulta en Hacienda si tendrías alguna reducción en tu caso..Por si acaso, aunque creemos que no.

      Salu2

  • Juan

    Hola! he traido un coche de Rumania con matricula Rumana… ayer me han parado la Guardia Civil, y me han hecho un papel como q tengo q matricular el coche en Espana en un plazo de 30 dias… tengo residencia en Espana…
    Q me puede pasar si no lo voy a matricular? por ejemplo lo quiero llevar a Rumania o lo quiero vender. Me pueden multar o algo? Muchas gracias !

    • Hola.

      Dispones de ese plazo para matricularlo.

      Sino te podrían poner la siguiente multa:

      CIRCULAR SIN HABER
      OBTENIDO EL PERMISO
      TEMPORAL
      CORRESPONDIENTE DEL
      VEHÍCULO RESEÑADO -> 500€ (no conlleva retirada de puntos)

      (generalmente las multas de ese tipo son 500€)

      Salu2

Leave a Reply to ALFONSO

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>