Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
14 de julio de 2010

Contratos de trabajo: contrato de prácticas

Una de las modalidades contractuales que utilizan los empresarios para contratar a los universitarios o estudiantes de formación profesional que acaban sus estudios.

A través del contrato de prácticas facilitan a los recién titulados y sin experiencia el acceso al mercado laboral y les sirven para adquirirla.

¿Qué requisitos hay que cumplir para poder acceder a estos contratos?

El trabajador ha de tener alguna de las siguientes titulaciones:

  • Licenciado Universitario, Ingeniero, Arquitecto.
  • Diplomado Universitario, Ingeniero técnico, Arquitecto técnico.
  • Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional Reglada, de la formación profesional específica, siendo equivalentes a los anteriores los títulos de Técnico Auxiliar (FP1) y Técnico Especialista (FP2).
  • Otras titulaciones oficialmente reconocidas como equivalentes a las anteriores.

Y no haber transcurrido más de 5 años desde la terminación de los correspondientes estudios o desde la convalidación de los estudios en España, de haber obtenido la titulación en el extranjero, o de 7 años cuando el contrato se concierte con un trabajador con discapacidad.

Además el puesto de trabajo debe de permitir la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudio del trabajador.

¿Cuál es la duración del contrato?

No podrá ser inferior a seis meses ni exceder de 2 años.

Si el contrato fuera celebrado por una duración inferior a la máxima establecida, las partes podrán acordar hasta 2 prórrogas, salvo disposición en contrario de los convenios, sin que la duración total del contrato pueda exceder de la citada duración máxima. La duración de cada prórroga no podrá ser inferior a la duración mínima del contrato establecida legal o convencionalmente.

¿Qué salario se cobra?

El salario se fija por convenio colectivo, sin que, en su defecto, pueda ser inferior al 60 o el 75 por 100 durante el primero o el segundo año de vigencia del contrato, respectivamente, del salario fijado en convenio para un trabajador que desempeñe el mismo o equivalente puesto de trabajo.

Las citadas cuantías no podrán ser en ningún caso inferiores al salario mínimo interprofesional (SMI: 633 € para 2010).

¿Qué otras características hay que tener en cuenta?

A la terminación del contrato el empresario deberá entregar al trabajador un certificado en el que conste la duración de las prácticas, el puesto o puestos de trabajo desempeñados y las principales tareas realizadas en cada uno de ellos.

Si al término del contrato el trabajador continuase en la empresa, no podrá concertarse un nuevo período de prueba, computándose la duración de las prácticas a efectos de antigüedad en la empresa.

¿Qué otros tipos de contratos existen?

Hay más de una docena de contratos de trabajo que se clasifican entre temporales, mixtos e indefinidos.

Consúltalo aquí los diferentes contratos de trabajo.

154 comments to Contratos de trabajo: contrato de prácticas

  • Maricarmen

    A mi hija le han hecho un contrato en prácticas de 10 meses en una escuela infantil con un periodo de prueba de 2 meses, si en ese periodo de prueba la empresa no le conviniera que siguiera trabajando, al despedirla, la empresa le tendría que dar los papeles para el paro, es que me han dicho que con un contrato en prácticas no tienen derecho a cobrar la prestación por desempleo(ha trabajado en otra empresa anteriormente durante un año y no cobró el paro porque se marchó ella para colocarse en esta escuela). Saludos y gracias.

    • Más que el tipo de contrato es la duración…

      Debería de estar cotizando al menos durante 3 meses después de una baja voluntaria para poder acceder al paro.

      De cualquier forma, cuando termine el trabajo, que vaya a preguntar al servicio de empleo.

      Suerte!!

  • LOLES

    Me gustaria saber el período de prueba máximo a realizar por una persona con una titulación de grado en derecho.

  • Marga

    Hola!
    Me marcho a trabajar a francia de enfermera y una de las posibles empresas me ha dicho que comenzaré con un contrato de prácticas de 6 meses, que eso significa que no cotizaré a la SS pero que mi salario será mayor porque no tendrá retenciones. Es esto correcto?
    Gracias de antemano

  • carol

    Me han hecho un contrato en prácticas de 6 meses, con una prórroga de 6 meses más. Cuantas prórrogas me pueden hacer más y de cuanto tiempo? El convenio es de la limpieza.

    Gracias

  • Natalia

    ¿Es legal que un trabajo de practicas no ofrezca pago alguno?

  • Maria

    Buenas tardes,
    me gustaría saber si es legal que una empresa me haga un contrato de prácticas cuando ya he estado contratada con esta misma empresa con otros tipos de contrato durante dos años.
    Gracias!

  • Yolanda

    Estoy cobrando el paro y me han ofrecido un contrato de becaria del cual solo cobraría 180 euros. ¿Puedo seguir cobrando el paro mientras estoy de prácticas?

    • No, si te dan de alta en la seguridad social.

      Lo que sí que podrías pedir es que te contrate a tiempo parcial, en tal caso, podrías compatibilizar el paro con el trabajo, pero eso sí, cobrarías sólo la parte proporcional de tiempo no trabajado de la jornada completa.

      Salu2.

  • merche

    Si estas cobrando el paro y te hacen un contrato en practicas NO REMUNERADo, puesdes seguir cobrando el paro??? pues entiendo que si es no remunerado, no se cotiza a al Seg. Social?

    • Al no ser remunerado y no cotizas a la Seguridad Social, puedes seguir cobrando el paro.

      En cualquier caso, acude a la SS de igual forma con el contrato que te hayan hecho para confirmarlo o llama al teléfono de atención a la ciudadanía (SEPE) 901 11 99 99.

      Salu2

  • maria

    Hola,

    Estoy pendiente de un contrato de prácticas en una empresa. Acabé mi licenciatura hace más de 5 años, pero el año pasado hice un Master oficial, tengo entendido que ese master contaría como mis ultimos estudios y como hace menos de 5 años, apenas unos meses, podrían hacerme el contrato, es correcto?
    Por otro lado tengo un contrato por horas en una universidad (16 horas al mes) que no quiero perder, desde la universidad me pagan la SS, es incompatible con este nuevo contrato?
    Gracias por adelantado.

    • Buenos días.

      Entendemos que sí, ya que ese Master oficial contaría como prolongación de tus estudios.

      El contrato por horas de la Universidad debería ser compatible con el de Prácticas.

      EN cualquier caso, conviene siempre que lo confirmes bien todo antes de nada, así que te facilitamos el Telf de Información:

      Seguridad Social
      Telfs información de la Seguridad Social:

      NOTA: cuando llames ten a mano la documentación necesaria para tu consulta: DNI (Documento Nacional de Identidad), NAF (Número de afiliación), CCC (Código de Cuenta de Cotización)

      – Afiliación, Inscripción, Recaudación, Aplazamientos -> 901 50 20 50 – disponible durante las 24 horas del día, si bien la atención será personalizada durante la jornada laboral de mañana y tarde.

      – Prestaciones (INSS) y pensiones -> 900 16 65 65 – de lunes a viernes (no festivos), en horario ininterrumplido de 9 a 20 horas.

      Salu2

  • Marta

    Buenas tardes,

    Empecé a trabajar en una empresa. Me hicieron contrato de seis meses de prácticas, y al finalizar me lo ampliaron a 18 meses. Me gustaría saber, ya que en mayo, hago un año en la empresa, si me corresponde cobrar el 75%. Mi sueldo es de unos 1100. Cuanto me corresponde cobrar?

    Gracias, y espero vuestra respuesta a la mayor brevedad.

    • Te tendrán que hacer un contrato normal y cobrarás el 100% del sueldo que corresponda a tu categoría y según tu convenio colectivo.

      Teniendo en cuenta que ahora tu sueldo es de 1100, pasará a 1100 / 0.75, es decir: 1466, pero has de tener en cuenta que te retenderá a partir de ahora más por tener ingresos superiores.

      Salu2.

Leave a Reply to Marta

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>