Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
28 de mayo de 2010

Se aprueba la prestación por desempleo (paro) para los autónomos

El Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad el dictamen del proyecto de ley que regula la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos, es decir, que los autónomos podrán cobrar paro si cesa su actividad y tendrá una vigencia de entre 6 y 12 meses.

La ley sigue su trámite en el Senado, y se ratificará nuevamente en el congreso y 1 año después de que comience a cotizar los autónomos para la prestación de desempleo, podrá cobrar el paro si cesa su actividad.

Últimas Noticias:

¿Es obligatorio para los autónomos cotizar para la prestación?

El sistema adoptado es de carácter mixto, entre voluntario y obligatorio. Tendrán derecho a la protección por cese de actividad los trabajadores autónomos que tengan protegida la cobertura por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Según la normativa, hay dos tipos de colectivos afectados:

  • Los trabajadores autónomos que obligatoriamente tienen que cotizar por accidentes de trabajo y enfermedad profesional, que son los trabajadores autónomos económicamente dependientes, y los trabajadores autónomos que estén en actividades profesionales con un mayor riesgo de siniestralidad. En este grupo hay aproximadamente 1 millón de trabajadores.
  • Los trabajadores autónomos que voluntariamente opten por cotizar por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. En la actualidad hay 539.338 trabajadores autónomos que cotizan por esta cobertura.

¿Cuánto dura la prestación?

La duración de la protección está en función de periodo cotizado en los 36 meses anteriores a la situación legal de cese de actividad, de los que, al menos 12 meses deben de ser continuados e inmediatamente anteriores a dicha situación:

Periodo cotización Periodo de protección Trabajadores de 60 a 64 años
12 a 17 meses 2 meses 2 meses
18 a 23 meses 3 meses 4 meses
24 a 29 meses 4 meses 6 meses
30 a 35 meses 5 meses 8 meses
36 a 42 meses 6 meses 10 meses
43 a 47 Meses 8 meses 12 meses
48 meses o más 12 meses 12 meses

¿Cuál es la cuantía del subsidio?

La cuantía del subsidio será el 70% de la base por la que se viene cotizando durante los últimos 12 meses anteriores a la situación de cese. Los límites de prestación será entre 589,26€ a 1.397,84€ en el caso de tener 2 o más hijos.

¿Cuál es el coste para los autónomos?

El tipo de cotización para los trabajadores autónomos es del 2,2% de la base de cotización, lo que supondrá un mínimo de 19€ mensuales. Eso sí, el primer año tiene una reducción del 0,5%, lo que significa 18,5€ mensuales.

Sin embargo este coste será mayor para los autónomos que no tenían que cotizar por los accidentes de trabajo que supone otros 15€ a 60€ mensuales.

Artículos relacionados:

208 comments to Se aprueba la prestación por desempleo (paro) para los autónomos

  • Leticia Reguillo Gonzalez

    Soy autonoma, tengo un centro de estetica, pero me veo en la necesidad de cerrar porque no puedo continuar con los gastos debido a la crisis que impera. llevo 9 meses cotizando , mi duda es si puedo tener subsidio, ya que para el paro necesito cubrir 12 meses. En la gestoria me dicen que para tener derecho a 1 anyo de paro debo de haber trabajado por lo menos 8 anyos, y ademas pagar una cuota extra. Agradecere una respuesta. gracias.

  • Javier morcillo

    Buenos días, llevo 10 años trabajando como autónomo, pero uno pagando para recibir la prestación por desempleo, me he dado de baja como autónomo y me dicen que no puedo cobrarlo por no tener un 40% de perdidas en un año. me correspondería cobrarlo? Quien puede tener perdidas de un 40% durante un año y no cerrar antes?

  • LUIS

    Buenos dias soy autonomo desde 30 años ,tengo una tienda y
    voy a cerrar en enero del 2012 desde que salio la ley en el noviembre de 2010 me a cojia a ella y he pagado un año ya, que tiempo tengo derecho de paro y si tengo subsidio , mi edad es de 51 año o puedo solicitar jubilacion anticipada
    un saludo

  • ELENA

    Mi marido era autonomo, ha estado cotizando cerca de tres años. Ahora se ha tenido que dar de baja, ya que no tiene trabajo. Tengo dos preguntas.
    1ª – Le correspondería algo de paro.
    2ª -Cuando se dio de alta en autonomos, le quedaban 3 o 4 meses de paro. Se podría reclamar ahora?,ya que yo tambien estoy en paro y no tenemos más ingresos que la subvención mía de 400 €.

  • EL ANZI

    HOLA LLEVO MAS DE 5 AÑO Y HACE 1 AÑO O MAS HA DADO DE BAJA TENGO NIÑO A CARGO QUIERO SABER SI TENGO DERECHO A ALGO GRACIAS UN SALUDO

  • dani

    Hola tengo 24 años 5 cotizando como autonomo colaborador y uno pagando lo del paro para autonomos cuanto tengo de paro mas o menos??

  • silvia

    ola, mi marido tiene 2101 dias cotizados como autonomo, siendo los ultimos 12 meses seguidos e cotizando para paro. Como se hace para justificar las perdidas? Gracias.

  • nora

    Hola tengo una amiga que esta trabajando como autónoma fulltime en una empresa y cobrando por horas (en definitiva sus honorarios mensuales no son regulares). Ahora quieren prescindir de ella. Tiene derecho a paro? Como lo justifica? Gracias

  • Inma

    Hola:
    Soy autónoma dependiente, cobrando la capitalización de la prestación por desempleo en la modalidad de subvención de cuotas de la SS. Ahora me voy a dar de baja, pues no hay trabajo. ¿Puedo solicitar el desempleo de autonomos?

    • No sé si habrás cotizado lo suficiente…

      Por otro lado, aún te queda paro pendiente, y en determinadas circunstancias se puede retomar.

      Ve al Servicio de Empleo y pide información de tu situación en particular.

      Suerte!!

  • Pepi

    Hola ! quisiera saber si al ser autonomo y cotizar por desempleo , esto cuenta como cotizacion por desempleo en el regimen general? se tendria en cuenta para el subsidio de mayor de 52 años en cao de que tuviera derecho?

    Gracias!!

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>