El Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad el dictamen del proyecto de ley que regula la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos, es decir, que los autónomos podrán cobrar paro si cesa su actividad y tendrá una vigencia de entre 6 y 12 meses.
La ley sigue su trámite en el Senado, y se ratificará nuevamente en el congreso y 1 año después de que comience a cotizar los autónomos para la prestación de desempleo, podrá cobrar el paro si cesa su actividad.
¿Es obligatorio para los autónomos cotizar para la prestación?
El sistema adoptado es de carácter mixto, entre voluntario y obligatorio. Tendrán derecho a la protección por cese de actividad los trabajadores autónomos que tengan protegida la cobertura por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Según la normativa, hay dos tipos de colectivos afectados:
- Los trabajadores autónomos que obligatoriamente tienen que cotizar por accidentes de trabajo y enfermedad profesional, que son los trabajadores autónomos económicamente dependientes, y los trabajadores autónomos que estén en actividades profesionales con un mayor riesgo de siniestralidad. En este grupo hay aproximadamente 1 millón de trabajadores.
- Los trabajadores autónomos que voluntariamente opten por cotizar por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. En la actualidad hay 539.338 trabajadores autónomos que cotizan por esta cobertura.
¿Cuánto dura la prestación?
La duración de la protección está en función de periodo cotizado en los 36 meses anteriores a la situación legal de cese de actividad, de los que, al menos 12 meses deben de ser continuados e inmediatamente anteriores a dicha situación:
Periodo cotización | Periodo de protección | Trabajadores de 60 a 64 años |
12 a 17 meses | 2 meses | 2 meses |
18 a 23 meses | 3 meses | 4 meses |
24 a 29 meses | 4 meses | 6 meses |
30 a 35 meses | 5 meses | 8 meses |
36 a 42 meses | 6 meses | 10 meses |
43 a 47 Meses | 8 meses | 12 meses |
48 meses o más | 12 meses | 12 meses |
¿Cuál es la cuantía del subsidio?
La cuantía del subsidio será el 70% de la base por la que se viene cotizando durante los últimos 12 meses anteriores a la situación de cese. Los límites de prestación será entre 589,26€ a 1.397,84€ en el caso de tener 2 o más hijos.
¿Cuál es el coste para los autónomos?
El tipo de cotización para los trabajadores autónomos es del 2,2% de la base de cotización, lo que supondrá un mínimo de 19€ mensuales. Eso sí, el primer año tiene una reducción del 0,5%, lo que significa 18,5€ mensuales.
Sin embargo este coste será mayor para los autónomos que no tenían que cotizar por los accidentes de trabajo que supone otros 15€ a 60€ mensuales.
Artículos relacionados:
Para recibir esta prestación por cese de actividad sería necesario haber cotizado como autónomo por el régimen de la seguridad social? A partir de qué día empieza a contabilizar el período mínimo de los 12 meses?
Muchas gracias
Tienes que cotizar de forma especial por esta contingencia al menos durante 12 meses.
Comienza a contar desde el día que comiences a pagar por esta contingencia.
Salu2.
tengo una vida lavoral de treita años dia arriba o abajo,pero de ellos 7500 dias son de autonomos,hoy por hoy tengo 4 meses de paro que se me terminan el 25 de agosto(es la primera vez que estoy en el paro tengo 58 años)por el ultimo contrato de empleado y como no se si tendre mas ayudas me podria decir si tengre alguna ayuda por haber sido autonomo cotice por autonomo 9 meses este ultimo año el resto fueron años atras.gracias
Si ahora estás recibiendo la prestación de desempleo es posible que con su edad puede percibir el subsidio para mayores de 52 años:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/09/14/subsidio-por-desempleo-para-trabajadores-mayores-de-52-anos-requisitos-plazos-y-documentacion/
Acuda al servicio de empleo cuando se le termine la prestación actual.
Salu2.
He sido titular de un establecimiento de hosteleria despues de haber cotizado como autonomo durante 17 años y que cerre en mayo de 2011 por falta de negocio, no tengo ningun ingreso, ¿puedo pedir alguna prestación?.
No, los autónomos no tiene derecho a ningún subsidio y sólo podría pedir el paro, siempre que haya cotizado previamente.
Mira tus cotizaciones mensuales para ver si tenías contratada esa contingencia.
Salu2.
mi marido como autonomo de construcion finalizo la obra en mayo pero todavia sigue aportando a la seguridad social 324 euro de autonomo en el inem le dijeron que tenia de acotizar a la seguridad socia 18 se desde julio del 2010 para tener derecho al para de autonomo.Es esto verdad o esta pagando para nada.
Tiene que pagar durante 12 meses para poder tener derecho al paro de los autónomos.
Salu2.
Buenas, me acabo de dar de baja de autónomo. He estado activo durante los últimos 3 años pero no tengo contratada esa contingencia. Eso quiere decir que no tengo derecho a nada? no había un proyecto de ley aprobado que daba unos 425€ de subsidio, si el entorno familiar no llegaba a un ingreso mínimo?
Gracias.
Efectivamente, no tienes derecho a nada. Esa es la vida dura de los autónomos.
Los subsidios son siempre para empleados por cuenta ajena.
Salu2.
hola,soy autonoma en hosteleria,pago 260€mas o menos al mes….si cierro y me doy de baja en autonomos,tendria derecho a cobrar algo????tengo 1 niña de 6 años.gracias.
No. Los autónomos, salvo que hayas cotizado durante 1 año por la contingencia de desempleo para los autónomos, no tienen derecho a nada del servicio de empleo.
Salu2.
Hola, soy autonomo,me dedico alquiler de contenedores de runa para la construcción de 7-5-3-Mtrs estoy solo, tengo cotizados 11.071 días de Autonomo y General 3671 días desde el 92 soy autonomo.hace un año que estoy de baja por accídente laboral y tengo 63 años si me doy de baja puedo cobrar el paro
No, los autónomos no tienen derecho a la prestación de desempleo, salvo que hayas cotizado por esta contingencia que entró en vigor en noviembre de 2010.
Salu2.
Yo llevo pagando estas contingencias 18€ desde el primer dia que salio en vigor la ley y ahora un año despues, he ido a solicitar la prestacion y me dicen que nada de nada que los autonomos no tenemos paro, que era todo una falsa, eso en el servef. ¿esto puede ser verdad? yo llevo 8 años cotizando como autonomo.
No, totalmente incorrecto.
Vuelve e intenta hablar con el responsable de dicha oficina.
Salu2.
HOLA,ESTOY COMO AUTONOMA Y DADO DE ALTA A MI MARIDO COMO TRABAJADOR.Y ME HAN DICHO QUE LE TENGO Q DAR DE ALTA COMO AUTONOMO COLABORADOR NO COMO TRABAJADOR.MI PREGUNTA ES SI ESO TIENE ALGUNA MULTA EN LA S.S O EN HACIENDA.GRACIAS
Arregla la situación cuanto antes, es posible que si es por iniciativa tuya no te sancionen.
Acude a una asesoría laboral para que os ayude a hacer los trámites.
Salu2.
Quisiera saber que condiciones pone el INEM, para tener derecho al paro un autónomo, porque en reg.gral.s.s., la condición es final de contrato temporal, despido improcedente, o similar. ¿donde esta la barrera de los autónomos?, porque si fuera darse de alta con cotización de protección al paro, y no hubiera requisitos, seria más sencillo, ¿pero como demuestra un autónomo, que no tiene ingresos, que no tiene actividad, escuche, que luego despues de tener pagado la cotización hay personas que no les dan el paro, quien esta informado realmente de los requisitos?, quien puede asesorar correctamente?, Gracias
Para que un autónomo pueda cobrar el paro ha de justificar un tiempo de pérdidas, y lógicamente tiene que tener al menos 12 meses cotizados.
Salu2.