Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
28 de mayo de 2010

Se aprueba la prestación por desempleo (paro) para los autónomos

El Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad el dictamen del proyecto de ley que regula la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos, es decir, que los autónomos podrán cobrar paro si cesa su actividad y tendrá una vigencia de entre 6 y 12 meses.

La ley sigue su trámite en el Senado, y se ratificará nuevamente en el congreso y 1 año después de que comience a cotizar los autónomos para la prestación de desempleo, podrá cobrar el paro si cesa su actividad.

Últimas Noticias:

¿Es obligatorio para los autónomos cotizar para la prestación?

El sistema adoptado es de carácter mixto, entre voluntario y obligatorio. Tendrán derecho a la protección por cese de actividad los trabajadores autónomos que tengan protegida la cobertura por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Según la normativa, hay dos tipos de colectivos afectados:

  • Los trabajadores autónomos que obligatoriamente tienen que cotizar por accidentes de trabajo y enfermedad profesional, que son los trabajadores autónomos económicamente dependientes, y los trabajadores autónomos que estén en actividades profesionales con un mayor riesgo de siniestralidad. En este grupo hay aproximadamente 1 millón de trabajadores.
  • Los trabajadores autónomos que voluntariamente opten por cotizar por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. En la actualidad hay 539.338 trabajadores autónomos que cotizan por esta cobertura.

¿Cuánto dura la prestación?

La duración de la protección está en función de periodo cotizado en los 36 meses anteriores a la situación legal de cese de actividad, de los que, al menos 12 meses deben de ser continuados e inmediatamente anteriores a dicha situación:

Periodo cotización Periodo de protección Trabajadores de 60 a 64 años
12 a 17 meses 2 meses 2 meses
18 a 23 meses 3 meses 4 meses
24 a 29 meses 4 meses 6 meses
30 a 35 meses 5 meses 8 meses
36 a 42 meses 6 meses 10 meses
43 a 47 Meses 8 meses 12 meses
48 meses o más 12 meses 12 meses

¿Cuál es la cuantía del subsidio?

La cuantía del subsidio será el 70% de la base por la que se viene cotizando durante los últimos 12 meses anteriores a la situación de cese. Los límites de prestación será entre 589,26€ a 1.397,84€ en el caso de tener 2 o más hijos.

¿Cuál es el coste para los autónomos?

El tipo de cotización para los trabajadores autónomos es del 2,2% de la base de cotización, lo que supondrá un mínimo de 19€ mensuales. Eso sí, el primer año tiene una reducción del 0,5%, lo que significa 18,5€ mensuales.

Sin embargo este coste será mayor para los autónomos que no tenían que cotizar por los accidentes de trabajo que supone otros 15€ a 60€ mensuales.

Artículos relacionados:

208 comments to Se aprueba la prestación por desempleo (paro) para los autónomos

  • alberto cruz sanchez

    Llevo trabajando 3 años como Licenciado en Biología,con contrato Temporal hasta Fin de Obra.- Ahora quieren que pase a Autónomo y me seguiran dando trabajo.- Mi pregunta es: Si pasado un tiempo caigo en desempleo me consideraran el tiempo que llevo trabajando o es posible que me venza una carencia entre el tiempo que estoy trabajando por cuenta ajena y el tiempo que lleve como autónomo.-

  • manuel

    ¿merece la pena pagar por esta prestación o al final de cuentas es lo comido por lo servido?
    y si merece podrían explicármelo con números

    • Eso dependerá de tí y de las condiciones económicas familiares que tengas.

      Cotizar por el desempleo lo tienes que ver como si fuera un seguro contra el mal funcionamiento de tu negocio.

      Tendrás que valorar si tu negocio irá bien o no, y si vas a necesitar un salvavidas si la cosas no funciona.

      Salu2.

  • Mª Dolores

    Llevo 16 años como autónomo pagado la cuota básica,tengo que cerrar el negocio,no puedo mantenerlo.¿Tendría algún tipo de subsidio por cierre?

  • juan

    hola, he sido autonomo toda mi vida, con esto de la crisis he tenido que colgar los alicates, por lo pronto. Quisiera saber si despues de llevar un año parado y sin cobrar nada de nada, comiendome mis ahorros, tengo derecho o dan alguna ayuda a tal efecto, gracias.

    • Por desgracia los autónomos aún no pueden acceder a la prestación de desempleo porque acaba de entrar en vigor en noviembre de 2010 y habría cotizar al menos durante 12 meses para poder recibir la prestación.

      En cuanto a los subsidios, son ayudas que aún están fuera del alcance de los autónomos.

      Salu2.

  • juan

    muchas gracias por la respuesta. un saludo

  • patri

    Me parece vergonzoso esto que han sacado para los autónomos. Lo hacen para callarnos la boca, pq para cobrar dos meses de paro tenemos que cotizar mínimo un año y ademas demostrar que durante los dos años ateriores hemos tenido pérdias y quiebras. Con cuanto tiempo tenemos que planear que nos vamos al paro? De todos los autónomos que conozco nadie ve beneficios en esto, asi que seguimos teniendo las mismas desventajas de antes. Un saludo

  • juan

    con esta ley van a ganar alguna seguridad los autonomos, eso si pagando mas, pero por otro lado las personas con contratos en el que el seguro es mas caro para las empresas, y no son fiijos creo que van a empeorar su situacion ya que las empresas van a querer tenerlos como autonomos para pagar menos, a no ser que se cambie la ley para subcontratas, pero creo que seria una contradiccion ya que creo que el proyecto de ley decia algo asi como que para tener derecho a cese de actividad habia que terminar trabajo con un cliente que supusiera la mayoria de ingresos del computo total,o algo asi, un saludo a todos.

  • sara

    Me van a contratar como autonoma ganando 900€ al mes por 4 meses.Si me despiden¿podré acumular esos meses como autonoma con los que estaré con contrato por cuenta ajena?

  • maria josefa sanchez ruiz

    trabajo como comercial en una empresa desde hace 16 años.No me dan de alta en la seguridad socia y al final tuve que hacerme autonoma .Llevo 6 años cotizando.Mi pregunta es ,si en mi situacion me interesa pagar por la prestacion de desempleo .Muchas gracias

    • Eso depende de tu situación y de lo estable y rentable que sea tu negocio.

      Para poder recibir una prestación de desempleo por autónomos tienes que justificar pérdidas: ¿Vas a estar dado en autónomos durante 1 año o más aunque tengas pérdidas? ¿Tendrás pérdidas?

      Si la respuesta es sí, quizás sí que te convenga cotizar, y si es no, entonces sería tirar el dinero.

      De cualquier forma, si fueras un autónomo dependiente, la cosa puede cambiar.

      Por último, el seguro de desempleo te cuesta unos 30€ mensuales.

      Salu2.

  • JULIAN

    soy autonoMO PAREJA Y TRES HIJOS DE 2 4 9 agricola desde eL AÑO 1995 TENGO 35 AÑOS .SI CEO LA ACTIVIDAD TENGO DERECHO A PARO O ALGO MI MUJER HA ESTADO AUTONOMA HASTA 31 12 2009 ESTA EN CASA Y NO COBRA AYUDA PODRIA

Leave a Reply to Antonio

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>