El Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad el dictamen del proyecto de ley que regula la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos, es decir, que los autónomos podrán cobrar paro si cesa su actividad y tendrá una vigencia de entre 6 y 12 meses.
La ley sigue su trámite en el Senado, y se ratificará nuevamente en el congreso y 1 año después de que comience a cotizar los autónomos para la prestación de desempleo, podrá cobrar el paro si cesa su actividad.
¿Es obligatorio para los autónomos cotizar para la prestación?
El sistema adoptado es de carácter mixto, entre voluntario y obligatorio. Tendrán derecho a la protección por cese de actividad los trabajadores autónomos que tengan protegida la cobertura por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Según la normativa, hay dos tipos de colectivos afectados:
- Los trabajadores autónomos que obligatoriamente tienen que cotizar por accidentes de trabajo y enfermedad profesional, que son los trabajadores autónomos económicamente dependientes, y los trabajadores autónomos que estén en actividades profesionales con un mayor riesgo de siniestralidad. En este grupo hay aproximadamente 1 millón de trabajadores.
- Los trabajadores autónomos que voluntariamente opten por cotizar por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. En la actualidad hay 539.338 trabajadores autónomos que cotizan por esta cobertura.
¿Cuánto dura la prestación?
La duración de la protección está en función de periodo cotizado en los 36 meses anteriores a la situación legal de cese de actividad, de los que, al menos 12 meses deben de ser continuados e inmediatamente anteriores a dicha situación:
Periodo cotización | Periodo de protección | Trabajadores de 60 a 64 años |
12 a 17 meses | 2 meses | 2 meses |
18 a 23 meses | 3 meses | 4 meses |
24 a 29 meses | 4 meses | 6 meses |
30 a 35 meses | 5 meses | 8 meses |
36 a 42 meses | 6 meses | 10 meses |
43 a 47 Meses | 8 meses | 12 meses |
48 meses o más | 12 meses | 12 meses |
¿Cuál es la cuantía del subsidio?
La cuantía del subsidio será el 70% de la base por la que se viene cotizando durante los últimos 12 meses anteriores a la situación de cese. Los límites de prestación será entre 589,26€ a 1.397,84€ en el caso de tener 2 o más hijos.
¿Cuál es el coste para los autónomos?
El tipo de cotización para los trabajadores autónomos es del 2,2% de la base de cotización, lo que supondrá un mínimo de 19€ mensuales. Eso sí, el primer año tiene una reducción del 0,5%, lo que significa 18,5€ mensuales.
Sin embargo este coste será mayor para los autónomos que no tenían que cotizar por los accidentes de trabajo que supone otros 15€ a 60€ mensuales.
Artículos relacionados:
Hola He estdo cotizando como autonomo durante 5 años hasta el 2008 Antes de darme de baja como autonomo empece a trabajar en una empresa y al poco me di de baja como autonomo
Durante cosa de un año y pico estuve en esa empresa y posteriormente me encontre en situacion de desempleo por fin de contrato en ese momento reclame lo poco que pude generan de paro algo asi como 3 meses este es mi ultimo mes de percepcion de ese paro
La pregunta es con esta nueva ley que entra en Noviembre tengoalgun derecho de reclamar el paro para aoutonomos O solo se va a tener en cuanta para loq ue estan en estos momentos cotizando como autonomos y no va a ser retroactiva
Gracias
No tienes ningún derecho, ya que durante esos 5 años que estuviste de autónomo NO cotizaste por la contingencia de desempleo.
Salu2.
Actualmente, estoy dado de alta como autonomo desde 06/09/06.
Causare baja el 30/09/10.
Mi edad es de 62 años 07/07/48.
Por favor, que derechos tengo?. Prestaciones, subsidios etc.
GRACIAS.
LUIS.
Para poder cobrar el paro, previamente tienes que haber cotizado, cosa que no se ha podido hacer hasta ahora.
En cuanto al tema de subsidios, los autónomos desgraciadamente aún no pueden acceder.
Salu2.
hola tengo 57 años ace mas de 15 años ke e sido autonomo por mi cuenta en la construccion peroa finales del verano pasado no tuve mas remedio ke darme de vaja porke porke no tenia travajo aora de aki tres semanas me dare de alta otra ves pero solo es para un travajo ke me a salido de duracion un mes i la verdar si luego no me sale nada as no tendre mas remedio ke volverme a dar de vaja de activitat i autonomos porke aver kien paga 250 euros al mes i sin travajo la pregunta es tengo yo algun derexo a cobrar algun tipo de aguda por cese de actividad
Los autónomos aún no tiene derecho a ninguna prestación o subsidio.
Salu2.
estoy dado de alta como autonomo desde 1.11.2.oo9
y sigo hoy 8.9.2.o1o.
tendre derecho a prestaciones actualmante.
No, ningún autónomo cobrará prestación de desempleo hasta que no haya cotizado al menos 1 años por esa contingencia.
De hecho, ni siquiere se puede cotizar aún por desempleo lo autónomos, la nueva ley entrará en noviembre de 2010.
Salu2.
llevo cotizados 11 años y 4 meses, ahora mi situacion es que me he dado de baja no puedo mantener los gastos del negocio, soy madre de dos hijos, puedo cobrar el paro?
Lease el artículo, y verás que el paro de los autónomos ni siquiera ha entrado en vigor, y por lo tanto, será imposible que puedas cobrar unas ayudas que ni siquiera existe actualmente.
Por favor, hay que leer primero y después preguntar.
Salu2.
Sinceramente todo esto me parece patetico,llebaba de autonomo 5 años en la construccion y caro ya me di de baja,ahora sacan un paro para los futuros autonomos que coticen a partir de noviembre pagando claro esta el seguro mas lo que la mutua etz….en vez de restar sumamos mas gasto al recivo..es lo mismo que si pagas el seguro y metes 50 eu todos los meses pa cuando supuestamente ceses la actividad..es mas vale mas meterlos en la hucha porqe despues de ese año ya se encargaran de sacar algo para que no lo cobres y lo pierdas pa encima…patetico…olvidaros que lo que saque el gobierno es para pagar 4 y recoger 2..no queda na de crisis…lo que hay que salir es a la calle por tanto banquero exprimidor tanto ladron tanto especulador y tanta mier..que tenemos en este pais.
Así es, para poder cobrar cualquier prestación contributiva (así indica la palabra) hay que contribuir antes: tanto para el nuevo paro de los autónomos como el paro de los que trabajan por cuenta ajena. Lo único que estos últimos, la gran parte lo tienen que pagar las empresas y una pequeña parte los trabajadores.
Salu2.
No me quedó claro si la cotización es obligatoria o no, para los que cotizamos voluntariamente para enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.
Gracias
Según entendemos, los autónomos dependientes tienen la obligación de tributar también por desempleo. Pero todo se aclarará cuando entre en vigor.
Salu2.
hola llevo contizados 13 años de autonomo y con fecha 31 de agosto del 2010 me di de baja por no poder segur pagando los impuesto y el autonomo ,tengo derecho a paro o a algo ,tengo un bebe de 2 años .y soy madre soltera
NO. Los autónomos no pueden comentar a recibir el paro hasta Noviembre de 2011 y que previamente haya cotizado al menos 1 año por desempleo.
Salu2
Tengo 54 años. Me faltan 8 meses de cotización para tener derecho al subsidio de mayores de 52 años (cumplo con el resto de los requisitos). ¿Puedo completar los ocho meses que me faltan en el régimen de autónomos, ahora que a partir de noviembre se podrá cotizar también por desempleo?
Saludos
Consuelo
Sí, pero puede que sigas sin tener derecho a los subsidio porque estas ayudas es para personas con contrato por cuenta ajena.
Esperemos que cuando entre en vigor el paro para los autónomos, también se extienda los subsidios para este colectivo.
Salu2.
Si te gusta y te parece útil nuestra web, Vótanos para los Premios bitácoras!
me di de baja ace 2años y estoy apuntado al paro ace 3 meses.tengo derecho a cobrar el paro?
No, los autónomos hasta noviembre de 2011, no tiene derecho a la prestación de desempleo.
Salu2.