¿Qué requisito hay que cumplir para obtener el subsidio liberado de prisión?
- Estar desempleado.
- Inscribirse como demandante de empleo y suscribir el Compromiso de Actividad.
- No haber rechazado oferta de colocación adecuada ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales desde la inscripción como demandante de empleo.
- Carecer de rentas de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
- No tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.
- Que la privación de libertad haya durado seis o más meses.
Pueden ser también beneficiarios de este subsidio:
- Los menores liberados de un centro de internamiento en el que hubieran sido ingresados como consecuencia de la comisión de hechos tipificados como delito, siempre que, además de haber permanecido privados de libertad por seis o más meses, en el momento de su liberación sean mayores de 16 años.
- Las personas que hubieran concluido un tratamiento de deshabituación de su drogodependencia, siempre que el mismo hubiera durado un período igual o superior a seis meses y hayan visto remitida su pena privativa de libertad.¿Duración
¿Cuánto dura el subsido liberado de prisión?
Seis meses, prorrogables por otros dos períodos de igual duración, hasta un máximo de 18 meses.
¿Cuánto se cobra por el subsidio?
La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples IPREM que en 2017 es de 426 euros al mes.
¿Qué plazo tengo para hacer la solicitud?
El plazo para presentar la solicitud es de 15 días hábiles, que empieza a contar desde el día siguiente al cumplimiento del mes de espera. El mes de espera comienza en el momento de inscribirse como demandante de empleo tras la liberación de prisión.
¿Qué documentación hay que aportar?
- Modelo oficial de solicitud.
- El impreso de solicitud incorpora: la declaración de rentas del solicitante, los datos de domiciliación bancaria, el compromiso de actividad, y la autorización de petición de información de la AEAT (Agencia Tributaria).
- Documentos de identificación del solicitante (solamente será necesario su exhibición para verificar dichos datos).
- Justificante del período transcurrido en prisión y de la fecha de su excarcelación.
- Solamente, si la entidad gestora lo solicita, un justificante de rentas.
Artículos relacionados:
hola,yo estoy cobrando la prestacion excarcelaria tengo derecho a 1 año y medio,el 1 mes que cobre dicha prestacion solo cobre la mitad de esta mi pregunta es si al extinguirse dicha prestacion el ultimo mes cobrare lo que en el 1 mes me restaron gracias
Sí, así es.
Se cobra normalmente este 10 de enero la ayuda por excarcelación.?
El día 10 cayó en Sábado, así que te tienen que haber pagado hoy.
Hola, estoy cobrando el subsidio de excarcelados, pero he empezado a trabajar media jornada, descontarán la parte proporcional o se paraliza totalmente??? Gracias
Sí, si pides compatibilizar.
Salu2.
Hola estoy cobrando el subsidio encarcelaría el día 30marzo3015 se me termina los 18 meses.puedo pedir una prorroga. Asta el día 30 marzo se me pagara el día 10 de abril
Te pagarían el 10 de abril.
Esta ayuda es de 18 meses.
Después se pdoría pedir la RAI si tienes más de 45 años.
Salu2.
HOla, he salido de un centro d,menores el dia 28 de enero, me apunte al paro el dia 10 de,febrero. Bien , ahora hice el mes de espera,y lo solicite el 17 de marzo. Mi pregunta es: cobrare en abril? Cobrare los 426? . e cumplido una medida de dos años
Es posible (el 10 de abril).
Si lo cobrases, no sería los 426 euros completos, sino sólo la parte proporcional del mes que tienes derecho a la ayuda (desde el día 17).
En caso de no pagarte el día 10, el 10 de mayo te pagaría lo que corresponde de marzo y el mes de abril completo.
Salu2.
Ya. Pero tengo compañeros que los han pagado los 426 completos. Entonces.si me pagan seria.de,los 25 dias desde que,los solicite no? . Un saludo
Eso es imposible. Sólo pagan los días que tuvieras derecho.
Pagan por meses completos. Si pides el día 17 de marzo, te pagarán los días de marzo desde ese día.
Salu2.
muchísimas gracias por su ayuda . Me podeias decir por ultima vez si en caso d cobrar este mes , cuanto seria mas o m
Yo creo que tienes derecho al subsidio desde el día 10 de marzo (1 mes de espera justamente), aunque lo solicitaras el día 17.
Así, que te pagarán 2/3 partes de 426 euros, es decir, unos 280 euros.
Salu2.
Hola buenas
Sali de un centro de menores el dia 25 de septiembre de 2013 yo hice lode la ayuda el 26 y el primer mes solo cobre 70€
Loke kisiera saber ke cuando me abonan lo ke falta hasta 426€
Gracias un saludo
Ta harán una 19º paga de lo que faltó de la primera paga.
Hola soy un chico acabo de salir de prisión estubo en el cis centro de insercion social he estado cobrando el paro y se me ha acabado en marzo la pregunta es puedo pedir la ayuda de excarxelacion ahora?? Estoy en condicional hasta el 15 de mayo.en el inem me dicem le no puedo necesito ayuda gracias
Si SEPE ya te ha dicho que no… que son los que conocen todo tu historia…
Salu2.
puedo solicitar la excarcelacion si en menos de un año e cumplido 3meses y medio y 3 meses mas en fechas diferentes osea abiendo salido y entrado otra vez.
Exigen 6 meses o más. Lo que no sé si se puede acumular de varias encarcelaciones.
Acude a SEPE y haz una consulta.
Ya no dirás lo que te dicen.
Suerte!!!