Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
19 de mayo de 2010

Subsidio de liberados de prisión

¿Qué requisito hay que cumplir para obtener el subsidio liberado de prisión?

  • Estar desempleado.
  • Inscribirse como demandante de empleo y suscribir el Compromiso de Actividad.
  • No haber rechazado oferta de colocación adecuada ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales desde la inscripción como demandante de empleo.
  • Carecer de rentas de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
  • Que la privación de libertad haya durado seis o más meses.

Pueden ser también beneficiarios de este subsidio:

  • Los menores liberados de un centro de internamiento en el que hubieran sido ingresados como consecuencia de la comisión de hechos tipificados como delito, siempre que, además de haber permanecido privados de libertad por seis o más meses, en el momento de su liberación sean mayores de 16 años.
  • Las personas que hubieran concluido un tratamiento de deshabituación de su drogodependencia, siempre que el mismo hubiera durado un período igual o superior a seis meses y hayan visto remitida su pena privativa de libertad.¿Duración

¿Cuánto dura el subsido liberado de prisión?

Seis meses, prorrogables por otros dos períodos de igual duración, hasta un máximo de 18 meses.

¿Cuánto se cobra por el subsidio?

La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples IPREM que en 2017 es de 426 euros al mes.

¿Qué plazo tengo para hacer la solicitud?

El plazo para presentar la solicitud es de 15 días hábiles, que empieza a contar desde el día siguiente al cumplimiento del mes de espera. El mes de espera comienza en el momento de inscribirse como demandante de empleo tras la liberación de prisión.

¿Qué documentación hay que aportar?

  • El impreso de solicitud incorpora: la declaración de rentas del solicitante, los datos de domiciliación bancaria, el compromiso de actividad, y la autorización de petición de información de la AEAT (Agencia Tributaria).
  • Documentos de identificación del solicitante (solamente será necesario su exhibición para verificar dichos datos).
  • Justificante del período transcurrido en prisión y de la fecha de su excarcelación.
  • Solamente, si la entidad gestora lo solicita, un justificante de rentas.

Artículos relacionados:

306 comments to Subsidio de liberados de prisión

  • sara

    Alguien podria decirme si al cumplir una condena de 45 dias salgo dentro de una semana tengo derecho a cobrar el paro gracias

  • ANA

    He trabajado en prisión durante 4 meses a media jornada con contrato de trabajo,¿ deberia solicitar la paga de excarcelación o por el contrario tendría derecho a cobrar el paro ? ¿son incompatibles cobrar las dos prestaciones a la vez? ¿ a cual podría acceder y durante cuanto tiempo? GRACIAS

  • dani

    hola, alguien sabe si puedo capitalizar la excarcelacion, como se podia hacer hace unos años, gracias

  • alexandru ciofu adam

    Hola, al salir de la cárcel después de 3 años y 9 meses el día de 12 del 12 del 2013,tenia derecho a 4 meses de paro por contribución. Lo he estado cobrando hasta ahora, podría pedir el subsidio de excarcelado ahora, teniendo en cuenta que estoy en libertad condicional y me quedan 11 meses hasta cumplir la total de la condena.muchas gracias.

    • Sí, yo creo que sí… así que acude a SEPE y pidelo.

      Saludos.

    • alexandru ciofu adam

      Hola, he acudido al sepe , he solicitado la ayuda y me la han denegado, me llego en casa una carta de denegacion y me dice que tengo derecho a prestacion contributiva, pero esa prestacion ya se ha agotado, que deberia hacer, yo sigo pensando que la prestacion me coresponde y que es mi derecho cobrarla ya que si no la cobro no puedo cumplir mis obligaciones de liberado condicional, me encuentro en una situacion critica ya que sali despues de casi 4 años y me encuentro solo sin familia. Mejor seria tener un trabajo pero el inem en 5 meses que llevo la demanda no me ha llamado ni una vez. La ultima solucion seria volver a la carcel alli tengo techo cama y comida!

    • Vuelve a SEPE y pregunta si tienes derecho a alguna ayuda.

      Yo creo que sí que te debería dar una ayuda. ¿Tienes cargas familiares?

  • david jimenez

    hola mi pregunta es que he salido de prision el dia 10 de abril me dicen que tengo que estar inscrito comno demandante en el paro,y luego tengo 15 dias para solicitar el subsidio excarcelario.me dicen que el 10 de junio ya cobrare..mi pregunta es si cobro a partir del 10 de abril o desde el dia que solicito el subsidio? Osea quiero decir que el 10 de junio cobrario dos meses?
    gracias de antemano

  • Rafael

    Hola. Tengo que entrar en prisión antes de 15 días para cumplir 1 año de condena. Hay gente que comenta que la ayuda de 18 meses en tres prórrogas de 6 por más de 6 de pena la han quitado…¿podré cobrar tal ayuda… existe aún, o ha sido víctima de los recortes?
    Muchas gracias

  • bartolome

    hola a mi me lo han negado el cobro del excarcelario con 180 dias alegan mas de seis meses puedo recurir no encuentro el numero de dias minimo un saludo y gracias por la respuesta

  • steve

    Puedo seguir cobrando el subsidio por excarcelación si tengo un contrato mercantil?

  • carles

    hola a mi me dan la libertad condicional en julio, tengo derecho a que me paguen la ayuda de excarcelación o es al final cuando cumpla la total gracias

  • Javier. A

    Estando en situación de tercer grado, se está cobrando el subsidio de RAÍ, quedando cinco meses para su agotacion. Ahora la situación penitenciaria cambia a libertad condicional.
    Si se continúa cobrando la RAÍ, se pierde la escarcelacion?

    Se puede suspender la RAÍ y pasar a cobrar la escarcelacion?

    Son Compatibles?

    Y si ahora es libertad condicional y no solicito el subsidio de excarcelacion
    ¿podría solicitar este cuando se cumpla el total de la pena o perdería el Derecho?

Leave a Reply to raul valentin

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>