¿Qué requisito hay que cumplir para obtener el subsidio liberado de prisión?
- Estar desempleado.
- Inscribirse como demandante de empleo y suscribir el Compromiso de Actividad.
- No haber rechazado oferta de colocación adecuada ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales desde la inscripción como demandante de empleo.
- Carecer de rentas de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias.
- No tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.
- Que la privación de libertad haya durado seis o más meses.
Pueden ser también beneficiarios de este subsidio:
- Los menores liberados de un centro de internamiento en el que hubieran sido ingresados como consecuencia de la comisión de hechos tipificados como delito, siempre que, además de haber permanecido privados de libertad por seis o más meses, en el momento de su liberación sean mayores de 16 años.
- Las personas que hubieran concluido un tratamiento de deshabituación de su drogodependencia, siempre que el mismo hubiera durado un período igual o superior a seis meses y hayan visto remitida su pena privativa de libertad.¿Duración
¿Cuánto dura el subsido liberado de prisión?
Seis meses, prorrogables por otros dos períodos de igual duración, hasta un máximo de 18 meses.
¿Cuánto se cobra por el subsidio?
La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples IPREM que en 2017 es de 426 euros al mes.
¿Qué plazo tengo para hacer la solicitud?
El plazo para presentar la solicitud es de 15 días hábiles, que empieza a contar desde el día siguiente al cumplimiento del mes de espera. El mes de espera comienza en el momento de inscribirse como demandante de empleo tras la liberación de prisión.
¿Qué documentación hay que aportar?
- Modelo oficial de solicitud.
- El impreso de solicitud incorpora: la declaración de rentas del solicitante, los datos de domiciliación bancaria, el compromiso de actividad, y la autorización de petición de información de la AEAT (Agencia Tributaria).
- Documentos de identificación del solicitante (solamente será necesario su exhibición para verificar dichos datos).
- Justificante del período transcurrido en prisión y de la fecha de su excarcelación.
- Solamente, si la entidad gestora lo solicita, un justificante de rentas.
Artículos relacionados:
Hola kiero hacer una pregunta, mi pareja esta en prison trabajando lo k keremos saber es si cuando salga cobrara el paro los 18 meses o menos? Y luego la ayuda familiar por tener una niña?
Cuidado, una cosa es una prestación contributiva por trabajar y otra la de subsidio de liberados de prisión.
La prestación se cobra en función del tiempo cotizados, mínimo 1 año, da derecho a 4 meses de prestación y después se puede cobrar el subsidio de desempleo si tiene familiares a cargo.
En caso de no llegar a los 12 meses de cotizaciones, se puede solicitar el subsidio de liberados de prisión… pero después no se puede cobrar el de familiares a cargo.
Salu2.
Hola quería saber algo. A mi esposo se le olvidó renovar el subsidio de liberados . Hay alguna manera de volverlo a solicitar ya que ha pasado un mes. Gracias
Creo que lo puede pedir, pero perdiendo los días de retraso.
Salu2.
Hola kisiera saver!?! Estoi pagando 9meses i un dia me encuentro en tercer grado pero tengo ke ir a, dormir etc… Semilibertad valla!tengo derecho a cobrar excarcelación?!! pues no cobro nada no tengo trabajo i aunke este de tercer grado i estar, en semilibertad! Pero sigo preso estoi ARA, de, permiso en verdad esta, nocheca, dormir tengo derecho a, cobrar no? Pues supero los, 6meses i no tengo condicional
Gracias
Para cobrar este subsidio, te tienen que haber privado de libertad durante 12 meses.
Salu2.
Son 6 meses lla, mevan dicho! No 12
Sí, efectivamente, 6 meses.
Muchas veces escribo de memoria y a veces la memoria falla. De todas formas, esa información está escrita en el artículo de arriba, que cuando se ha escrito se ha contrastado y verificado la documentación.
Saludos.
Cuanto es el tope de dinero puedo cobrar,?para cobrar la, excarcelación gracias
No puedes tener rengas superiores a 551,92€ al mes en bruto:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/12/07/requisito-de-carencia-de-rentas-para-los-subsidios-de-desempleo/
Salu2.
Hola estuve 8 años en prision y quisiera saber si despues de haber agotado el subsidio de 18 meses tengo derecho a alguna ayuda ya que tengo 2 niños muy pequeños y no encuentro trabajo por ningún sitio
Muchas gracias
La RAI, pero es para mayores de 45 años:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/11/24/rai-renta-activa-de-insercion/
Salu2.
Hola mi pregunta es mi hijo está arreglando la ayuda por excavacion y lo an llamado para trabajar 2 días de feeganchin puede seguir arreglando los papeles para cobrar
Sí, pero que comunique ese empleo en SEPE.
De todas formas, conviene que vaya a SEPE y se informe de cómo lo ha de hacer.
Salu2.
Estoy cobrando la encarcelamiento voy a trabajar cuando termine de trabajar, sigo cobrando la encarcelamiento o que pasa.
Sí, se reanuda, aunque depende de cuánto tiempo estés trabajando. Ya que si cotizas 1 año, tendrías derecho a una prestación de desempleo.
SAlu2.
Hola
Tengo condena 6 meses y 1 día!?
Cumplí en provisional 1 mes ahora tengo que entrar para cumplir el resto que son 5 meses necesito saber si puedo cobrar el subsidio al salir ,ya que no son más de 6 meses seguidos
Gracias
Indican que en el momento de ser liberado, hayas cumplido 6 meses, así que no te puedo asegurar.
Vete a SEPE y pide información.
Salu2.
Hola he estado once años en prision y estuve trabajando hace 7 tengo derecho a prestacion ?he salido el 15 de mayo de 2018 por favor aclaramelo.gracias
Si no has trabajado en los últimos 6 años, no tienes derecho a una prestación de desempleo.
Lo que puedes pedir es un subsidio para liberados de prisión, cuyo detalles se describe en el artículo de arriba.
Salu2.
Hola me puedes decir si se puede cobrar el paro por trabajar en prision aunque hayan pasado mas de seis años antes de salir en libertad yo cumpli once años pero trabaje hace siete años y creo que tengo mas de un año acumulado…gracias
¿Has trabajado en prisión?… en tal caso, mejor acude a SEPE y pregunta; puede que se trate de un caso especial.
Salu2.