Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
12 de mayo de 2010

Morosos en la comunidad de vecinos

La existencia de vecinos morosos que no cumplen con los pagos de los gastos comunes en una Comunidad de vecinos de un edificio puede comprometer el presupuesto destinado a la limpieza comunitaria, luz, ascensor, etc.

¿Qué es el Fondo de Reserva de una Comunidad de vecinos?

La Ley de la Propiedad Horizontal exige la creación de un fondo de reserva de forma obligatoria para poder hacer frente a los imprevistos o gastos extraordinarios que surjan en una Comunidad.

De esta forma en caso de tener endeudamiento en un momento dado servirá para realizar las reparaciones urgentes y evitar que se produzca un caos en el edificio.

¿Los vecinos morosos tienen derecho a voto en las reuniones vecinales?

Los propietarios que en el momento de realizarse una junta vecinal no estén al corriente del pago de sus cuotas comunitarias, sin haberlas impugnado judicialmente ni consignado el importe, podrán asistir pero no podrán votar.

En el acta resumen de las Juntas vecinales podrá indicarse aquellos vecinos que hayan sido privados de derecho a voto y que por tanto no contarán en las deliberaciones.

Para dejar constancia en la Junta vecinal de qué vecinos tiene deudas y a cuales se priva de voto habrá de realizarse una Certificación de deuda pendiente de la forma siguiente.

A efectos que se disponen en los artículos 15.2 y 16.2 de la vigente Ley de Propiedad Horizontal, y a la fecha de esta convocatoria no se encuentran al corriente en el pago de todas las deudas vencidas con la comunidad de propietarios que más abajo se relacionan.

piso Nombre y Apellidos Concepto Importe
Port.A 2ºC Juan García Rodriguez P.Fondos 202.00€
Port.C 5ºB Carla Dominguez Pozo Ascensor 30.00€

De no haber acreditado suficientemente estos propietarios, al inicio de esta junta, el abono de las cantidades, la impugnación de las mismas, o la consignación judicial o notarial de la suma adeudada, se advierte que podrán participar en las deliberaciones, pero no tendrán derecho a su voto.

¿Puede crearse una lista de morosos disponible para que lo vean todos los vecinos?

Podrá citarse a los vecinos morosos en las citaciones que convocan a las reuniones vecinales.

También podrán colgarse en el tablón de anuncios un listado de los vecinos morosos junto a las convocatorias de reunión vecinal cuando no se haya podido localizar a los vecinos que tengan una deuda pendiente. En ese caso se podrá incluir el listado de morosos y las cantidades que adeuda cada uno.

Este listado por la Ley de Protección de datos no deberá colocarse en un sitio visible a todo el público como vergüenza pública, sino que deberá ser colocado en un lugar donde sólo pueda ser visto por los vecinos del inmueble. En caso contrario la Comunidad podría ser sancionada.

Inconvenientes de los vecinos morosos para vender su piso o vivienda.

Los vecinos que no paguen o acumulen deudas a la comunidad se encontraran con el inconveniente de que en caso de querer vender su piso, el nuevo comprador se entere de las cargas pendientes sobre él y se echen para atrás en la compra.

No podrán ocultar su deuda ya que en la venta los notarios deben certificar que el vendedor se encuentra al corriente de pago de los gastos comunes.

El secretario de la comunidad con el visto bueno del presidente deberán certificar con su firma la cantidad adeudada por el vecino moroso, aunque el escrito lo podrá elaborar aunque no firmar el administrador de fincas.

Procedimiento judicial para obligar al moroso al pago de la deuda

Los juicios sobre este tema se han vuelto más rápidos y económicos que hace algunos años, con lo cual es más fácil que una vez dictada sentencia se cobre la deuda pendiente.

Por ejemplo:

  • Si el vecino moroso no se presentara ante el juez o no pagara la deuda la comunidad de vecinos tendría garantizado el pago, ya que el vecino deudor respondería con la propiedad del piso.
  • En el caso de que la comunidad de vecinos desee pedir el embargo preventivo mientras se resuelve el caso, ya no será necesario que deposite una fianza para indemnizar al vecino moroso en el caso de que la sentencia dictada en el juicio lo exculpe finalmente.
  • El deudor deberá pagar las costas del juicio, así como del abogado y procurador en caso de perder el caso.
  • Si la deuda pendiente o importe reclamado no fuera superior a los 900€ no es necesario abogado ni procurador, pudiendo acudir en representación de la comunidad el presidente de la misma.

¿Y si después del juicio volviera a ser moroso de nuevo?

Habría que volver a tramitar de nuevo el requerimiento de cobro de la deuda…

Quizás una medida más eficaz sea la inclusión del vecino moroso en un listado de morosos tipo ASNEF o RAI que le impidan solicitar algún crédito para lo compra de coche o bienes de consumo.

Artículos relacionados:

102 comments to Morosos en la comunidad de vecinos

  • María Martín

    Muchas gracias, no me queda claro donde debo dirigirme para hacer la reclamación.

  • carmen

    hola mi madre esta en paro desde hace 3 años y no tiene ningun tipo de ingresos, yo me voy haciendo cargo poco ha poco de su deuda en la comunidad de vecinos me quedan cerca de 800€ y ahora sin consultar contratan un administradir y quieren denunciar a mi madre que puedo hacer , si voy pagando como yo puedo, no vivo con ella yo tengo 2 hijos gastos de hipoteca etc , y aun asi intento pagar toda la deuda la cual era mayor.

    • Hola.

      Habla con el Administrador de fincas y el presidente de esa comunidad para aclarles la situación y negociar un plazo para poder hacer frente a esa deuda.

      Demuestra pagando poco a poco tu intención de liquidarla por completo, para ver si así te dan un poco de margen para ello.

      Salu2 y ánimo.

  • mery

    buenas tardes, en mi comunidad, el constructor, el cual tiene la mitad de las viviendas sin vender trastero cocheras etc…no paga desde hace un año la comunidad
    el administrador dice q es entendible q no pague porque no vende, yo estoy parada y pagando una hipoteca, me pueden obligar a pagar una derrama por la morosidad de la constructora???

  • Rafael León

    Buenas a todos/as,
    Soy el presidente de una comunidad de vecinos y tenemos a varios morosos.
    Los más listos no sabemos de que manera notificarles los monitorios ya que no viven allí y no podemos pedir la nota simple por que no tenemos ni idea de como se llaman .
    Llevamos seis años intentando encontrar la manera de localizarlos pero no tenemos forma.

    Podría alguien iluminarnos para poder hacer justicia ???

    Saludos

  • Diego

    Hola a todos.
    Estoy a punto de comprar una casa que tiene unas deudas de gastos de comunidad de entre 2005-2008. El propietario actual es un banco y asegura que no tiene que pagarlo porque pagaron lo que les correspondía que es el año de la compra y el inmediatamente anterior. En la ley de la propiedad horizontal pone que se responderá con el inmueble a la falta de pago de recibos que entren en ese rango de tiempo pero no pone nada de los anteriores. Según lo que puedo leer quiere decir que el inmueble no lo podrían embargar pero si otros bienes y/o la nomina?
    Muchas gracias!!

  • juanma

    mi caso es el siguiente, estoy en paro hace dos años, no tengo ingresos, dependo de la pension de mi madre, la cual me ayuda a pagar hipoteca y algunos gastos(luz, agua, gas) adeudo a mi comunidad 800 mas gastos 845, nunca me he negado a pagarlos, hable con el administrador y le comente mi sitiuacion, hable con el presidente y le comente que no me negaba a pagarlo, el cual me dijo que como habia vecinos morosos como yo, pero no en mi misma sitiacion, estos se niegan a pagar, me dijo que dada mi situacion pagara cuando pidiera, he trabajado tres meses y he pagado esos meses y ahora me encuentro la situacion, que si no pago en 20 me meteran en juicio, que puedo hacer para solucionar el tema, puedo pedir pagarles en pequeñas cantidades, hasta que encuentre un trabajo y asi poder saldar mi deuda sin tener que llegar a juicio y cargarme con mas deudas con ellos, pagando hipoteca me pueden embargar el piso para saldar la deuda, gracias.

  • Julian Rodríguez

    En mi comunidad hemos tenido una Junta Extraordinaria para tratar restauracion de fachadas; he recibido el acta de la Junta y no ha detallado que me opuse a aquella adjudicación; tampoco hace constar en el acta que entregué TRES PRESUPUESTOS, al inicio de la citada Junta, para decidir junto con los que aportara la Junta cual de ellos seria el adjudicatario de la obra. La Junta de Gobierno adquirió la pintura a finales de Agosto,aduciendo que así nos ahorrariamos la subida del IVA. El importe de la factura de la pintura asciende a 8.800 €.
    Hoy le he solicitado al administrador de la comunidad una copia de la citada factura y se niega a dármela.
    ¿Que debo hacer?
    Gracias por su aclaración.

  • Meri

    Hola,
    en mi comunidad, el constructor tiene deudas pendientes por pisos y cocheras no vendidas así como las tienen también algunos vecinos morosos. La comunidad se formó en el 2011 y me han comentado que sólo se puede pedir el pago de las deudas pendientes durante el año en transcurso y el anterior, con lo cual si no se inician los trámites antes de que acabe el 2012 prescriben las del 2011, ¿es eso cierto?

  • Jaime Herrero

    Hola, soy presidente de una comunidad de vecinos en el cual somos 6 y dos de ellos corresponden a sociedades limitadas como propietarios, de los cuales ya he localizado los respectivos administradores responsables de sendas SSLL. El caso es que, como no, son morosos.
    Ya se han activado, vía administrador, sendas reclamaciones vía judicial de las deudas pendientes, de las cuales, creo ya han fallado a favor de la comunidad.
    Mi pregunta es si podría proponer incluir en la lista de morosos a estos administradores de SSLL, aunque la deuda esté oficialmente atribuída a sus respectivas SSLL y no a estas personas? Gracias

  • maria

    hola soy presidenta de mi comunidad de 12 vecinos y hay uno que lleva 11 meses sin pagar, su casa es una herencia de tres hermanos pero la tiene uno en usufructo, mi pregunta se podría denunciar solo al inquilino o hay que denunciar a los tres hermanos
    gracias y un saludo

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>