La existencia de vecinos morosos que no cumplen con los pagos de los gastos comunes en una Comunidad de vecinos de un edificio puede comprometer el presupuesto destinado a la limpieza comunitaria, luz, ascensor, etc.
¿Qué es el Fondo de Reserva de una Comunidad de vecinos?
La Ley de la Propiedad Horizontal exige la creación de un fondo de reserva de forma obligatoria para poder hacer frente a los imprevistos o gastos extraordinarios que surjan en una Comunidad.
De esta forma en caso de tener endeudamiento en un momento dado servirá para realizar las reparaciones urgentes y evitar que se produzca un caos en el edificio.
¿Los vecinos morosos tienen derecho a voto en las reuniones vecinales?
Los propietarios que en el momento de realizarse una junta vecinal no estén al corriente del pago de sus cuotas comunitarias, sin haberlas impugnado judicialmente ni consignado el importe, podrán asistir pero no podrán votar.
En el acta resumen de las Juntas vecinales podrá indicarse aquellos vecinos que hayan sido privados de derecho a voto y que por tanto no contarán en las deliberaciones.
Para dejar constancia en la Junta vecinal de qué vecinos tiene deudas y a cuales se priva de voto habrá de realizarse una Certificación de deuda pendiente de la forma siguiente.
A efectos que se disponen en los artículos 15.2 y 16.2 de la vigente Ley de Propiedad Horizontal, y a la fecha de esta convocatoria no se encuentran al corriente en el pago de todas las deudas vencidas con la comunidad de propietarios que más abajo se relacionan.
piso | Nombre y Apellidos | Concepto | Importe |
Port.A 2ºC | Juan García Rodriguez | P.Fondos | 202.00€ |
Port.C 5ºB | Carla Dominguez Pozo | Ascensor | 30.00€ |
De no haber acreditado suficientemente estos propietarios, al inicio de esta junta, el abono de las cantidades, la impugnación de las mismas, o la consignación judicial o notarial de la suma adeudada, se advierte que podrán participar en las deliberaciones, pero no tendrán derecho a su voto.
¿Puede crearse una lista de morosos disponible para que lo vean todos los vecinos?
Podrá citarse a los vecinos morosos en las citaciones que convocan a las reuniones vecinales.
También podrán colgarse en el tablón de anuncios un listado de los vecinos morosos junto a las convocatorias de reunión vecinal cuando no se haya podido localizar a los vecinos que tengan una deuda pendiente. En ese caso se podrá incluir el listado de morosos y las cantidades que adeuda cada uno.
Este listado por la Ley de Protección de datos no deberá colocarse en un sitio visible a todo el público como vergüenza pública, sino que deberá ser colocado en un lugar donde sólo pueda ser visto por los vecinos del inmueble. En caso contrario la Comunidad podría ser sancionada.
Inconvenientes de los vecinos morosos para vender su piso o vivienda.
Los vecinos que no paguen o acumulen deudas a la comunidad se encontraran con el inconveniente de que en caso de querer vender su piso, el nuevo comprador se entere de las cargas pendientes sobre él y se echen para atrás en la compra.
No podrán ocultar su deuda ya que en la venta los notarios deben certificar que el vendedor se encuentra al corriente de pago de los gastos comunes.
El secretario de la comunidad con el visto bueno del presidente deberán certificar con su firma la cantidad adeudada por el vecino moroso, aunque el escrito lo podrá elaborar aunque no firmar el administrador de fincas.
Procedimiento judicial para obligar al moroso al pago de la deuda
Los juicios sobre este tema se han vuelto más rápidos y económicos que hace algunos años, con lo cual es más fácil que una vez dictada sentencia se cobre la deuda pendiente.
Por ejemplo:
- Si el vecino moroso no se presentara ante el juez o no pagara la deuda la comunidad de vecinos tendría garantizado el pago, ya que el vecino deudor respondería con la propiedad del piso.
- En el caso de que la comunidad de vecinos desee pedir el embargo preventivo mientras se resuelve el caso, ya no será necesario que deposite una fianza para indemnizar al vecino moroso en el caso de que la sentencia dictada en el juicio lo exculpe finalmente.
- El deudor deberá pagar las costas del juicio, así como del abogado y procurador en caso de perder el caso.
- Si la deuda pendiente o importe reclamado no fuera superior a los 900€ no es necesario abogado ni procurador, pudiendo acudir en representación de la comunidad el presidente de la misma.
¿Y si después del juicio volviera a ser moroso de nuevo?
Habría que volver a tramitar de nuevo el requerimiento de cobro de la deuda…
Quizás una medida más eficaz sea la inclusión del vecino moroso en un listado de morosos tipo ASNEF o RAI que le impidan solicitar algún crédito para lo compra de coche o bienes de consumo.
Artículos relacionados:
Se trata de un Garaje y su administrador que sustituyó al anterior en el año 1994 por pasar cinco años sin convocar reunir sin entregar cuentas ni actas y que el presente lo ha superado al repetirlo durante diez años. El anterior entregó las cuentas con una deuda de mas de 100.000 Pesetas en recibos pendientes y ha llegado ha presentar unas deudas de 13.500 Euros. en los 18 años de administrador. y pregunto ? ES QUE NO EXISTE UN LIMITE EN LA CIFRA Y EN EL TIEMPO PARA GESTIONAR LAS MOROSIDADES ¿ ? COMO SE PUEDE DEMOSTRAR NADA CON UN MÍNIMO DE GARANTIA ¿ CUANDO, ADEMÁS, LAS CUENTAS NO CUADRAN.
Hola, soy presidenta de la comunidad por primera vez y necesitaría si alguien me pudiera informar en el caso de reforma de fachada si todos los vecinos han de pagar la misma cuota de derrama.
Gracias
Depende dela necsidada o no de la obra (ITE, mejora, como nosmagenearla se aplican los coeficientes de cada propietario.
M Ángel
6491701o8
Hola tengo un problema con el pago del gasoil en mi comunidad,tengo alguna factura pendiente q estoy pagando poco a poco x q d golpe no puedo ya q estamos pasando x un momento dificil d trabajo.La presidenta m dice q lo pague entero d golpe,yo no puedo no es q no quiera.Mañana tenemos una reunion d vecinos y la verdad no s q decirles quiza entre todos m lleven a patibulo, d verdad¿tendre problemas?
Como mucho te podrán denunciar y llevar a juicio… pero el proceso es lento.
Lo que generalmente hace la gente cuando tiene problemas de dinero es dejar de pagar la comunidad y después ya se verá.
Salu2.
Soy propietario de una vivienda desde hace 14 años,durante 11 he pagado la comunidad religiosamente pero llevo 3 años en paro y cobrando 420e, he adquirido una deuda de 3.000e en la comunidad ,los cuales nopuedo pagar ¿que puedo hacer?
En principio nada… hasta que la comunidad te quiera demandar vía judicial, pero creo que si habláis con la comunidad, no creo que vayan a juicio por ese dinero, si te comprometes a pagar más adelante.
Salu2.
Hola, soy propietario de un apto.en una comunidad de propietarios, y desde hace mas de 5 años hay vecinos que no pagan la cuota, la cual incluye el suministro de agua y electricidad, ascendiendo la deuda a mas de 8.000 euros cada uno.
La junta directiva ha demandado a estos vecinos año por año y siguen sin pagar, no entendiendo el porqué, si es porque la justicia es lenta o por otros motivos.
En estos casos de que la cuota incluya agua y luz, que se podría hacer con esos vecinos??
¿Pueden usar los servicios de la comunidad (piscinas, canchas de tenis, etc.)?
Gracias.
Habla con el Administrador, él os dirá todo lo que podéis hacer.
Salu2.
MI PREGUNTA ES DEBIDO A QUE TENEMOS UNA DEUDA EN LA COMUNIDAD DE VECINOS DE UN VECINO CERCA DE 4500 EUROS. HARA ESTA TODO EL JUZGADO Y NOS HAN COMENTADO QUE SE HA PERSONADO EN EL JUZGADO Y COMPROMETIDO A PAGAR 100 EUROS AL MES, QUE NOS PARECE CACHONDEO PORQUE ESA ES LA CUOTA QUE LLEVA SIN PAGAR AÑOS, ENTONCES PARA PODER PONERSE AL DIA TARDARAN MAS DE 5 AÑOS.
ME GUSTARIA SABER SI YA CON ESTE COMPROMISO DE PAGO LOS VECINOS NO PODEMOS HACER NADA AL RESPECTO Y NEGARNOS Y QUE SI NO PAGA LA CANTIDAD TOTAL SE LE PUEDA EMBARGAR LOS BIENES
Podéis exigir el pago completo, otro tema es que pueda hacerlo.
Salu2.
Un vecino lleva cuatro años sin pagar las derramas ordinarias y tampoco las extraordinarias por obras.
El banco que tenia la hipoteca de ese piso la ha ejecutado y mediante subasta publica se ha quedado con el pìso.
La comunidad puede reclamar a es banco la totalidad de la deuda de esos cuatro años ? o por el contrario la reclamacion de la deuda esta limitada a unos años concretos ?.
Algunos me dicen que pòdemos reclamar solo la deuda del año y medio anterior a la subasta .
Te recomiendo que lo consulte con tu administrador de fincas, y él tiene la obligación de ejercer acciones legales contra quien sea… pero me temo que sólo podéis reclamar al banco de las cuotas que corresponda desde que ejecutaron la hipoteca, el resto de los años lo tenéis que reclamar al dueño de la vivienda.
Salu2.
Buenas noches, vivo en un piso de arriendo, el cual los dueños llevan un año y medio de mora en la comunidad, primero porque el piso ha sufrido humedades por culpa de la tuberias comunes y segundo por un problema economico, pero la dueña se ha puesto en contacto con la administradora el cual esta pagando una minima cuota de los meses atrasado y desde junio paga la cuota integra de la comunidad,,, pero yo soy arrendataria y los vecimos me dicen que no tengo derecho a entrar nisiquiera con las invitaciones de mi amiga que vive en otro piso y esta totalmente al día… esto es correcto o no??? y que puedo hacer .. gracias.
No entiendo muy bien la situación… pregúnta al administrador sobre los derechos que tienes.
Salu2.
Tengo un apartamento en una comunidad de vecinos, siempre he pagado las cuotas, pero ahora estoy en el paro y no puedo, debo 3.000 euros, tengo el apartamento en venta. La comunidad me ha denunciado judicialmente sin avisarme y han puesto un letrero en el vestíbulo con mi nombre y mi deuda, que debo hacer para denunciarlo.
Tienes que pagar la deuda, pero intenta negociar con la comunidad para ver si se puede hacer algo sin pasar por juicio.
Ok, afortunadamente ya podré pagar la deuda pronto, pero me han hecho pasar unos dias muy malos con la publicación en el vestículo de mi deuda. Mi pregunta concreta es puedo hacer algun tipo de reclamación a través de la Ley de Protección de datos, por poner a la vista de cualquier persona mi deuda con mi nombre y apellidos
Sí, podrías reclamar si lo han puesto en un sitio visible al público.
Puedes ver más información sobre esto en el artículo superior, en el punto: ¿Puede crearse una lista de morosos disponible para que lo vean todos los vecinos?
Negocia con la comunidad aunque sea irlo pagando a plazos para no ir a juicio.
Salu2