Los matrimonios tienen la opción de elegir la tributación conjunta o individual, ¿pero cuál es mejor? En realidad depende de la situación de cada pareja y el nivel de ingresos de cada cónyuge, generalmente conviene la declaración conjunta cuando uno de los cónyuges tiene ingresos muy bajos, y si los 2 tienen ingresos es mejor optar por la individual.
¿Quién puede hacer la declaración conjunta?
Las personas que están casadas tienen la opción de hacer la Declaración de la Renta de forma individual o conjunta. En este sentido, la ley admite también los matrimonios entre personas del mismo sexo, con lo que sus derechos y deberes a efectos fiscales son los mismos que tenga un matrimonio tradicional, formado por un hombre y una mujer.
En caso de que un miembro de la unidad familiar opte por presentar la declaración individual, el resto de los miembros de la unidad familiar pierden el derecho a declarar conjuntamente.
La Agencia Tributaria admite los matrimonios entre personas del mismo sexo como unidades familiares y que, por tanto, pueden acogerse a la opción de tributación conjunta.
¿Qué modalidades de tributación conjunta existen?
Según la ley del IRPF, las dos modalidades de ésta son las siguientes:
- La formada por los cónyuges y sus hijos menores de 18 años. En esta unidad se incluyen, también, los hijos mayores de edad incapacitados judicialmente sujetos a patria potestad prorrogada o rehabilitada.
- Unidades familiares monoparentales, formadas por el padre o la madre y todos los hijos menores no emancipados que convivan con uno de los cónyuges. La condición imprescindible para poderse acoger a esta modalidad es que la cabeza de familia esté separado.
¿Qué elegir, conjunta o individual?
- Cuando se hace la tributación conjunta, las rentas obtenida por cada cónyuge se suman y se gravan de forma acumulada. Esto puede provocar que se deba tributar dentro de un tramo superior de la escala de gravamen del IRPF, si esto ocurre conviene optar por las declaraciones individuales.
- En general, se puede decir que cuando todos los miembros de la unidad familiar obtienen ingresos es más ventajoso hacer la declaración en forma individual, ya que los importes y límites cuantitativos establecidos a efectos de la tributación individual se aplican en la misma cantidad. Por el contrario, si sólo uno de los dos cónyuges trabaja y obtiene ingresos, la Declaración conjunta será más propicia.
- También se ha de tener en cuenta los límites de las deducciones por vivienda habitual que es de 9.015€ por cada declaración. Así, si se hace la tributación individual cada miembro se puede deducir 9.015€, es decir, hasta 18.030€, mientras que la tributación conjunta sólo permite deducirse como máximo 9.015€.
- Una de las ventajas de la tributación conjunta es que permite compensar pérdidas patrimoniales y las bases liquidables generales negativas, realizadas y no compensadas por los contribuyentes que componen la unidad familiar en períodos impositivos anteriores en que hayan tributado individualmente como por ejemplo las minusvalías que hayan tenido por vender inmuebles, acciones o participaciones de fondos de inversión.
- Se tiene derecho a la reducción por tributación conjunta de 3.400€ en caso general y las unidades familiares monoparentales de 2.150€.
Las personas que tenga la opción de elegir la tributación conjunta o individual, todos los años deben de realizar una simulación con el programa padre para determinar qué modalidad le conviene más: conjunta o individual.
Artículos relacionados:
Un matrimonio con separación de bienes, cada uno de los miembros con una vivienda con hipoteca, hasta el matrimonio con derecho a dedución por vivienda habitual. Como se tributaria a partir del matrimonio. ¿Podria estar casado en regimen de separación de bienes y como domicilio habitual, cada uno su vivienda en propiedad, para asi poder tener derecho a deducciónpor vivienda o esta opción sería inviable?
Durante el matrimonio sólo podréis poner una de las vivienda como habitual.
Pero al estar en separación de bienes, creo que no es posible que los 2 se deduzcan la hipoteca.
Haz una consulta en la Agencia Tributaria para asegurarte, o directamente pide cita previa y cuando te haga la declaración de la renta el técnico de hacienda, se lo preguntas.
Ya nos contarás.
Salu2
VIVO CON MI PAREJA (NO ESTOY CASADA) Y MI HIJO DE AÑO Y MEDIO. LOS 2 HACEMOS DECLARACION DE LA RENTA Y TENEMOS EL 50% DEL NIÑO CADA UNO, PERO EL TEMA DE LA TRIBUTACION CONJUNTA NO ME QUEDA CLARO; SI MI PAREJA HACE DECLARACION CONJUNTA CON NUESTRO HIJO YA NO PUEDO HACERLA YO CONJUNTA SINO QUE DEBO HACER LA INDIVIDUAL????? GRACIAS
La declaración conjunta con el menor sólo lo puedes hacer el padre que convive con el mismo.
Otra cosa es la aplicación del mínimo por descendiente.
Salu2.
En un matrimonio, al hacer ambos la declaracion individual se puede deducir solo uno de ellos el alquiler de la vivienda habitual????
Esa es la ventaja de la declaración individual, que los 2 se puede deducir la vivienda habitual y el límite para cada uno es de 9.015 euros, a diferencia de la declaración conjunta, que se podría deducir entre los 2 como máximo 9.015 euros.
Salu2.
Como puedo pedir el borrador en la modalidad conjunta???
Si no pido por internet, siempre me pone individual, no hay forma de ponerlo conjunto…
Como puedo pedirlo??
Intentalo por internet, pero me parece que si solicitas una modalidad, ya no puedes solicitar la otra.
Otra opción que te queda es pedir la cita previa y así un técnico de hacienda te ayuda a elaborar la declaración de las 2 formas:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/04/14/cita-previa-para-hacer-la-declaracion-del-la-renta-irpf/
Por último también puedes utilizar el programa padre… pero eso ya es un poco más complicado.
– http://www.tucapital.es/blogs/noticias/ya-esta-disponible-el-programa-padre-2010/
Salu2.
HOLA, NO ESTOY CASADO, PERO VIVO CON MI PAREJA Y TENEMOS UN HIJO EN COMUN, MI MUJER HA REALIZADO LA DECLARACION INDIVIDUAL, SI YO LA HAGO INDIVIDUAL ME SALE A PAGAR, PERO SI LA HAGO CONJUNTA ME DEVUELVEN. MI MUJER YA LA HA PRESENTADO Y LE HAN DEVUELTO EL DINERO. ¿PUEDO HACER YO LA DECLARACION CONJUNTA?
Al declarar su mujer de forma individual obliga al resto de los miembros a hacerlo individualmente.
Salu2
HOLA DE NUEVO, ACABA DE CONFIRMARME MI PAREJA QUE HIZO LA DECLARACION CONJNTA EN VEZ DE INDIVIDUAL, SUPONGO ENTONCES QUE LA PODRE HACER CONJUNTA?
No estáis casados, ¿verdad?
Salu2.
NO, NO LO ESTAMOS, VIVIMOS JUNTOS CON UN HIJO QUE TENEMOS EN COMUN
En tal caso, creo recordar que tu pareja hace la declaración conjunta con tu hijo y tu tienes que hacer la declaración individual…
Pero no me hagas mucho caso, haz una consulta en la agencia tributaria:
AEAT – Agencia Tributaria
# Información Tributaria: 901 33 55 33
# Centro de Atención Telefónica: 901 200 345
Salu2
Hola,
Este año he cobrado el desempleo, estoy separada, con dos niños a mi cargo y tengo que pagar el 50 % de la hipoteca,me han enviado el borrador para hacerla conjunta, pero me sale mas a cuenta si la hago individual?
Gracias
Teresa
Tendrás que hacer la simulación.
Pide cita previa y un técnico de hacienda te ayudará a hacerlo:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/04/15/hoy-se-abre-el-plazo-para-solicitar-cita-previa-para-hacer-la-declaracion-del-la-renta-2010/
Salu2
Hola,
Estoy casado y con una hija,presentamos declaraciones individuales mi pregunta es: la desgravación por descendiente la puede aplicar uno sólo o los dos al 50%?
Sí, os podís aplicar el 50% del mínimo familiar.
Salu2.
hola,¿me aseguas que en la declaracion individual de un matrimanio le desgrava el alquiler al 100% en las dos declaraciones y no a partes proporcionales?
En declaración individual cada cónyuge se puede desgravar el 50% de la inversión en vivienda.
En la declaración conjunta, se podrá desgravar el 100% de la inversión en vivienda.
La única diferencia es que en la declaración conjunta, el máximo desgravable es de 9.015€, mientras que la individual, cada uno se puede desgravar un máximo de 9.015€, es decir el doble.
Salu2.
Hola.
Voy a hacer la declaracion individual. Estoy casado. Tengo un hijo. Tengo hipoteca sobre un piso de proteccion oficial.
Al dar a Incorporar los datos fiscales y personales en el programa PADRE, despues sale una pantalla de Tipo de Captura de Datos, con una casilla para marcar o no. Una de las opciones para marcarla es: SI DESEA INTRODUCIR UNICAMENTE SUS PROPIOS DATOS ECONOMICOS SIN INCLUIR LOS DEL RESTO DE LA UNIDAD FAMILIAR.
¿Puedo marcarla y no introducir los datos del conyuge?
A mi por lo menos, de introducirlos a no hacerlo, la diferencia de la devolución es bastante.
¿Podria hacer lo mismo mi mujer al hacerla tambien individual?
Gracias.
Saludos.
Te recomiendo que solicites cita previa y que un técnico de hacienda te ayuda a hacerlo.
Cuando se hace la declaración individual no tienes que meter los ingresos de tu cónyuge.
Salu2.
hola quisiera que me dijeran si es posible hacer la declacion conjunta del 2009 mi mujer la hizo individual y le salio a devolver que debo hacer?
Sí, creo que lo podrías hacer y hasta un plazo de 4 años pero asegúrate haciendo una llamada a la agencia tributaria:
AEAT – Agencia Tributaria
# Información Tributaria: 901 33 55 33
# Centro de Atención Telefónica: 901 200 34
Leer más: http://foros.tucapital.es/foros/coches/1386-telfs-y-direcciones-de-interes-ministerio-industria-hacienda-ocu#ixzz1MmXHORel
Salu2.