Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
20 de abril de 2010

Deducciones por Alquiler de vivienda habitual a nivel Estatal

Además de las deducciones por alquier de vivienda habitual que pudiera tener en las comunidades autónomas para el ejercicio 2009, los contribuyentes se pueden deducir el 10,05% de las cantidades satisfechas para el alquiler de la vivienda habitual a nivel estatal, siempre que su base imponible sea inferior a 24.020 euros anuales.

La base imponible del contribuyente se considera tanto los ingresos por el trabajo como los ingresos de capital.

La base máxima de esta deducción es de:

  • 9.015 euros anuales, cuando la base imponible sea igual o inferior a 12.000 euros anuales.
  • 9.015 – [0,75 x (BI – 12.000)], cuando la base imponible esté comprendida entre 12.000,01 y 24.020 euros anuales.

Siendo BI la base imponible del contribuyente.

Importante: Los contribuyentes cuya base imponible, en los términos anteriormente comentados, sea igual o superior a 24.020 euros anuales, en tributación individual o en tributación conjunta, no podrán aplicar la presente deducción.

Ejemplo:

Don M.A.V. tiene desde el ejercicio 2006 su vivienda habitual en alquiler. En el ejercicio 2009 ha satisfecho por este concepto al arrendador la cantidad de 6.960 euros anuales.

La base imponible general del contribuyente en el ejercicio 2009, que tributa de forma individual, ha ascendido a 16.820,50 euros y la base imponible del ahorro a 612,25 euros.

Determinar el importe de la deducción por el alquiler de la vivienda habitual en el ejercicio 2009.

Solución:

  • Cantidades satisfechas por el alquiler de la vivienda habitual ……………………………….. 6.960,00
    Base máxima de la deducción: Al ser su base imponible superior a 12.000 euros, la base máxima de deducción se determinará restando de 9.015 euros el resultado de multiplicar por 0,75 la diferencia entre la base imponible y 12.000 euros anuales.
  • Es decir: 9.015 – [0,75 x (17.432,75 – 12.000)] …………………………………………….. 4.940,44
  • Importe de la deducción (4.940,44 x 10,05%) …………………………………………………. 496,51
  • El importe de la deducción así determinado se hará constar en la casilla 716 de la página 13 de la declaración.

Artículos relacionados:

128 comments to Deducciones por Alquiler de vivienda habitual a nivel Estatal

  • Ana

    Hola,

    Hace un año por motivos profesionales me vi obligada a cambiar de ciudad, sin embargo no quiero empadronarme en Madrid porque sigo teniendo mi hipoteca en mi ciudad de origen y quiero continuar deduciendola allí. Ahora mismo, estoy de alquiler en Madrid, pago 650 cada mes al mismo tiempo que pago mi hipoteca, que son unos 500 euros. ¿Puedo deducir el alquiler y la hipoteca en la declaración?

    • No puede seguir deduciendose la vivienda sobre la que tiene una hipoteca, ya que ésta ha dejado de ser su vivienda habitual.

      En cambio, sobre la vivienda en alquiler sí que puede aplicar las deducciones estatales y autonómicas, siempre que sus ingresos anuales no superen los 24.000€.

      Salu2.

  • Nau80

    Hola, gracias de antemano por todo el esfuerzo que haceis 🙂

    Tengo varias preguntas. La primera es, si en el contrato de alquiler aparecemos mi pareja y yo, ¿es obligatorio que los dos declaremos el alquiler? En el caso de querer declararlo los dos, ¿que cuantia se ha de declarar? ¿el total pagado por el alquiler dividido entre dos? ¿o el total en ambas declaraciones? En el contrato nos han puesto separado el concepto de «comunidad» ¿se declararia tambien?
    Y por ultimo, por las circunstancias del año pasado, a ella en la declaracion le devuelven lo que aporto, con lo que a ella introducir los datos del alquiler, no le aporta diferencia en el resultado, (quiza esto quede resuelto si ambos hemos de poner el dinero total en cada declaracion jeje) Y si yo pongo el total pagado de alquiler, me sale que me devuelven mas. ¿Seria correcto que este año, declarase yo unicamente este alquiler? los dos constamos como inquilinos, pero el alquiler lo pasan integro a mi cuenta, y ella podria constar unicamente por si yo tuviese que irme, poder seguir ella de alquiler ¿no?.

    Una ultima pregunta, hace dos años viviendo en barcelona como ahora, al declara el alquiler, habia como tope la devolucion o deduccion de 300 euros por persona, pero este año, al poner en el programa padre un alquiler incluso inferior al de hace dos años, me devuelven casi 800 euros. ¿se suman a las ayudas autonomicas las estatales? ¿han cambiado las deducciones por alquiler en cataluña? Antes el alquiler lo ponias en el apartado de cada comunidad, ahora es en un apartado generico.

    Muchisimas gracias por todo, un saludo:

    Nauzet

  • javier

    Buenas tardes.

    Tengo una duda porque a mi me sale la deducción estatal de alquiler. La suma de mis casillas 455 y 465 es 21700. Y pagué en totqal 3500… me sale un descuento de 200 euros aprox.

    El problema es que la ayuda autonómica de la comunidad de madrid no me sale en ningun sitio..en el programa padre.. No deja incluirla? Porque si tengo derecho al percibir menos de 25000 euros

  • Aroa

    Compre un piso en el 2008 y en el 2009 lo he alquilado. Tengo una hipoteca . En la declaración de este año tengo que deduccir el alquiler son personas de menos de 35 años- y meto también la hipoteca.

    • Puedes incluir los intereses y gastos financieros de los préstamos utilizados para la compra del inmueble o realizar mejoras, incluidos los de la escritura del préstamo.

      Salu2.

  • mery

    puedo incluir a un hijo que trabajo solo un mes y le pagaron 1381 euros, en mi declaracion de la renta, es menor de 25 años. Tendría él que hacerla a parte o podría hacerla conmigo y habría que poner cuanto cobró en algún lugar

  • sara

    Hola. Mi pareja y yo somos solteros y tuvimos un hijo el año pasado. Vivimos de alquiler y el contrato esta a mi nombre. El cargo nos viene a la cuenta bancaria conjunta y en ambas declaraciones nos constará evidentemente la misma vivienda. ¿ no podemos deducirnos el alquiler del piso al 50 % mi pareja y yo estando el contrato a mi nombre ? Me dicen que si por que se puede justificar que vivimos los dos, pero tengo muchas dudas.
    gracias anticipadas

  • Rocio

    Buenas noches,

    en 2006 compramos una vivienda sobre plano, creandonos mi pareja y yo cuentas viviendas respectivas, dichas cuentas fueron declaras años posteriores, hasta enero 2009 que es cuando se realiza la compra de la vivienda.

    la vivienda la empece a vivir yo sola porque el se encontraba desplazado en Santiago por trabajo, pero en abril, nos vimos obligado a alquilarla (volviendome yo a casa de mis padres ya que el sigue fuera por trabajo).

    la inquilina es joven y quiere declarar la vivienda en la renta de 2009, logico y normal, total que le hemos dicho que si, ya que durante el año 2009 mi novio estuvo fuera de alquiler y yo en casa de mis padres.

    Nuestro problema viene ahora, puesto segun me dicen tengo que devolver los ingresos desgravados de las cuentas ahorro vivienda (empleados a su vez para la compra de la misma), ya que hemos alquilado la supuesta vivienda habitual…pero????….no doy credito, el por trabajo esta fuera y yo en casa de mis padres por obligacion (nosotros tambien somos jovenes)…pero como yo digo esta situacion es temporal, de hecho, este año 2010, el se ha venido a trabajar para la zona y estamos ya viviendo en la misma.

    me encuentro perdida con respecto a esta declaracion, me pueden sancionar, debo devolver lo de las cuentas ahorro vivienda??? ¿que declaro este año?

    gracias!!!!

  • Rocio

    Muchas gracias por la respuesta tan rapida…

    pero desde luego que es para alucinar un poco, lo llego a saber y no me hago cuenta vivienda, sino que lo meto a un plazo fijo, vaya timo de cuenta….de esto los bancos no te informan.

    • Lo que podriais haber hecho es no alquilar la vivienda hasta pasado los 3 años desde la compra o al menos no declar dicho alquiler ni por vuestra parte, ni por parte del inquilino.

      Nadie sabría que no estabais viviendo allí.

      Salu2.

  • Pedro

    Buenos días,

    Adquirí un piso en 2005, y en marzo de 2009 lo alquilé, habiendo pactado verbalmente con el inquilino que no se iba a deducir el arrendamiento, y resulta que ahora se lo ha deducido. Hasta 2008, me he deducido el piso como vivienda habitual (ya que tengo un prestamo) y pensaba hacerlo este año hasta que el inquilino se lo ha deducido.

    Resulta que ambos estamos empadronados ambos en el mismo piso, por lo que en la declaración me gustaría que constará como que ambos viven en el mismo piso (y que se han alquilado habitacioens) para así poder deducirme el año que viene la casa por vivienda habitual cuando ya no tenga inquilinos. ¿Qué me aconsejan?

    Muchas gracias

    • Una vivienda alquilada no se puede deducirse por vivienda habitual salvo que se haya alquilar sólo una parte, entonces se puede deducir la parte no alquilada.

      Por otro lado tienes que pagar las rentas obtenidas del alquiler.

      El empadronamiento de una persona no fija su residencia habitual, y si te lo deduces podrías recibir una paralela y tendrías que andar demostrando que realmente resides en dicha vivienda.

      El año que viene te lo puedes deducir, independientemente de lo que hagas este año.

      Salu2.

  • David

    Es la primera vez que me voy declarar el alquiler de mi vivienda y no sé como hacerlo.

    Datos: Lo que he ingresado por el alquiler ha sido (350×12=3850€), los intereses que tengo del prestamo hipotecario suman 5.700€, de IBI he pagado 150, de comunidad 40 Euros, de seguro de vivienda 180€ y el valor catastral de la construccíon (excluido el valor del suelo) es de 35.000€, del cual me puedo amortizar el 3%…L

    Lo que tendría que hacer es:
    En la casilla 070 Ingresos Integros computables: 3850€

    En la casilla 072, Intereses de capitales invertidos en 2009….tendría que poner como máximo 3850€, y lo restante hasta 5.700€, me lo podría deducir el año que viene.

    En la casilla 074 pondría la suma de lo gastado en IBI+SEGURO+COMUNIDAD+3% DEL VALOR CATASTRAL…

    ¿SERÍA ASÍ?

    GRACIAS

Leave a Reply to roser

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>