Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
5 de abril de 2010

Renta de Emancipación: ayuda de 210 euros para el alquiler

La renta básica de emancipación entró en vigor el 1 de enero del 2008, que consiste en una ayuda de 210 euros mensuales para los jóvenes entre los 22 y 30 años para que alquilen una vivienda y se independicen de sus padres.

La ayuda está destinada para los los gastos del alquiler de una vivienda, y su duración máxima es de 4 años.

Adicionalmente se puede obtener:

  • 600 euros de préstamo para la constitución de la fianza, este préstamo deberá devolverse cuando se termine de recibir la renta de emancipación o cuando finalice el contrato de alquiler.
  • 120 euros para los gastos de tramitación del aval.

De esta forma, un jóven puede «ahorrarse» el desembolso de hasta 930 euros durante el primer mes.

Los requisitos para acceder a esta ayuda son:

  • Tener entre 22 y 30 años.
  • Disponer de una fuente regular de ingresos que no superen los 22.000 euros brutos anuales.
  • Acreditar una vida laboral de al menos 6 meses de antigüedad, inmediatamente anterior al momento de la solicitud, o una duración prevista de la fuente de ingresos de al menos 6 meses contados desde el día de su solicitud.
  • Ser titular del contrato de alquiler o uno de los firmantes.
  • Los extranjeros no comunitarios deben contar con la residencia legal permanente en España.

Ultimas noticias (01/01/2012):  A partir de esta fecha queda derogada la Renta Básica de Emancipación de los jóvenes (RBE). (RD 20/2011, de 30 de diciembre)

  • Los beneficiarios que tengan reconocido el derecho a la Renta Básica de Emancipación continuarán disfrutando de dicho derecho en las condiciones establecidas en la norma que se deroga y de acuerdo con los términos de la resolución de su reconocimiento.
  • Excepcionalmente, podrán ser beneficiarios del derecho a la Renta Básica de Emancipación quienes lo hubieran solicitado a 31 de diciembre de 2011 y siempre que cumplan a dicha fecha los requisitos contemplados en la norma que se deroga, y en los términos que se establezca en la resolución de su reconocimiento.

14 de Julio de 2012: El Consejo de Ministro decreta que la ayuda a partir de ahora serán de 147 euros en lugar de los 210 euros.

Artículos relacionados:

667 comments to Renta de Emancipación: ayuda de 210 euros para el alquiler

  • SERGIO

    muy buenas a tod@s, mi pregunta es la siguiente,tengo concedidas estas ayudas desde enero del 2010 , quedandome dos años todavia, estoy mirando otro piso de alquiler y no se si ahora, como ya no te dan estas ayudas ,se pierde el derecho a cobrarlas, vivo en logroño esto depende de cada comunidad o simplente es a nivel estatal?si alguien puede contestarme se lo agradezco mucho, un abrazo

  • nadia

    buenos dias mi pregunta es la siguiente, estoy cobrando la ayuda de los 210 desde hace ya unos casi 3 años y ahora se me presenta la oportunidad de mudarme a un piso mas barato dentro de la misma ciudad que el que tengo y no se si al mudarme la perderé¿?,o que tengo que hacer para no perderla en su caso….???? gracias..atte!

  • cristinaaa

    Hola, buenas noches queria hacer dos preguntas. Si por casualidad te quedas en el paro ¿ segurias cobrando la ayuda? Aunque no la e cobrado nunca y yevo 15 meses esperando.Y si cambias de trabajo ¿tendria que cambiar los papeles del contrato? Muchas gracias

  • cristinaaa

    Ok entonces no tendria.problemas en que la ayuda siga asi adelante. Y si cambio de trabajo no ay que ir a cambiar papeles ni nada??. Ya que se sigue pagando el alquiler como es. Muchas gracias por la.informacion

  • Cristina

    Hola,
    Se sabe algo de como van las trámites de las personas que tuvimos problemas con esta ayuda, al principio de darlos. A mi me reclamaban el dinero pq una vez que me lo ingresaron ya no cumplía los requisitos, y con intereses me lo pedían, cuando yo ese dinero no lo había tenido en mi poder. Claro… ahora si que llevo casi 2 años a la espera y con él!
    Gracias!

  • Antonio

    Buenos días,
    Yo recibí la ayuda entre febrero y mayo de 2008, fecha en que cumplí los 30 años y me la quitaron automáticamente. Ese año me subieron el sueldo y acabé pasándome 500 euros de los 22000, por lo que en 2010 me enviaron resolución suspendiendo la ayuda, que llevaba dos años sin cobrar y diciéndome que me enviarían resolución para la devolución de las cantidades indebidamente percibidas. El caso es que la primera resolución ha prescrito y ahora me han mandado dos nuevas resoluciones, una con la prescripción de la primera y otra abriendo un nuevo proceso de reintegro. Mi pregunta es ¿cuándo empiezan a contar los 4 años de prescripción? Muchas gracias y perdón por la extensión.

  • cristinaaa

    Buenos dias, nada decirles que estuve esperando 16 meses para cobrar la ayuda. Solo decirles que tengan paciensia como me dijeron a mi que la cobraran. La cobre este mes. Un saludo a todos.

  • eduad

    hola, hace un mes deje el piso de alquiler donde vivia cancelando el contrato de alquiler, pero no pense en cancelar la ayuda y me beneficie de los 210e, ahora ya la tengo cancelada pero mi pregunta es que tengo hacer con estos 210 euros, que tengo que hacer para devolverlos y si tengo que pagar intereses de estos 210 euros??

    gracias

  • Anux

    Que pasa si debo algún mes de alquiler a mi casero? Me quitan la ayuda de alquiler? Puede mi casero informar de ello y así me la quitan?

  • juanlu

    ola me queda poko por seguir cobrando lo.de la ayua mi pregunta es si puedo echarla otra vez o una vez cobrada no puedo renovarla para seguir cobrandola??gracia de antemano

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>