Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
16 de marzo de 2010

¿Quien tiene que hacer la declaración de la Renta del 2009?

En breve comenzará la campaña de la renta del año 2009. Es conveniente saber de antemano quién tienen que hacer la declaración de la renta para evitar una posible sanción, pero es igualmente importante conocer quién no están obligados a hacer la declaración, para en caso de que les salgan a pagar, al estar exento, no realizar la declaración.

Para saber si una persona está o no exento de hacer la declaración se ha de tener en cuenta sus fuentes de ingresos y existen unos límites que no se ha de superar. Estos límites son idénticos para la tributación individual como conjunto.

RENDIMIENTO DEL TRABAJO

La regla general es que aquellas personas que no ganen más de 22.000€ anuales están exentas de realizar la declaración de hacienda. El límite de rendimientos es de 11.200€ en los siguientes supuestos:

  • Cuando los rendimientos íntegros del trabajo se hayan percibido de más de un pagador y la suma de las cantiddes percibidas del segundo y restantes pagadores, por orden de cuantía, supere la cantidad de 1.500€.
  • Cuando se trate de contribuyentes cuyos únicos rendimientos del trabajo consistan en prestaciones pasivas procedentes de 2 o más pagadores (pensión de la Seguridad Social y clases pasivas, mutualidades, palnes de pensiones) y no se haya solicitado a la Administración Tributaria el cálculo del tipo de retención especial previsto en el artículo 89 del Reglamento del IRPF.
  • Cuando se haya percibido pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos, salvo que estas últimas procedan de los padres por decisión judicial.
  • Cuando el pagador de los rendimientos no esté obligado a retener (pesiones procedentes del extranjero).
  • Cuando se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a tipo fijo de retención (cursos, conferencias, miembros de consejos de administración, …).

RENDIMIENTO DEL CAPITAL MOBILIARIO

Los rendimientos íntegros del capital mobiliario y ganancias patrimoniales siempre que hayan estado sometidos a retención con el límite de 1.600€ anuales.

RENTA INMOBILIARIAS IMPUTADAS

Los rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivado de letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de protección oficial o de precio tasado, con el límite conjunto de 1.000€ anuales.

¿Qué otras consideraciones se ha de considerar?

  • Para determinar las cuantías anteriores no se tiene en cuenta las rentas libres de gravamen.
  • Los contribuyentes deberán presentar su declaración si tienen derecho a la deducción por vivienda habitual, cuenta vivienda ahorro-empresa, por doble imposición inernaciona o que realicen aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad, planes de pensiones, planes de previsión asegurados o mutualidades de previsión social, palnes de previsión social empresarial y seguros de dependencia que reduzcan la base imponible, cuando ejerciten tal dereho.

¿Si estoy exento, debo de hacer algo?

Aunque se esté exento de hacer la declaración es recomendable solicitar el borrador para verificar si su declaración es a devolver o a pagar. En el primero de los casos, deberá de confirmar el borrador puesto que hacienda le devolverá dinero y en caso contrario, no confirmarlo. La solicitud del borrador no obliga a realizar la declaración.

Por último, si el contribuyente tiene derecho a deducciones también es aconsejable realizar la declaración puesto que seguramente sea a devolver, al menos deberá de solicitar el borrador para verificar este hecho.

Artículos relacionados:

190 comments to ¿Quien tiene que hacer la declaración de la Renta del 2009?

  • Maribel

    Buenas tardes,

    A finales del 2009 estuve 3 meses y medio de paro, después de haber estado trabajando el resto de los meses. Al ser dos pagadores, estoy obligada a hacer la declaración? Nunca la he hecho ni he estado obligada por no superar los 22.000. Quería saber si estoy obligada.

    Un saludo.

    • Has tenido 2 pagadores y por lo tanto estás obligado a hacer la declaración si tus ingresos totales superan los 11.200€.

      En tal caso, ya se te ha pasado el plazo, con lo que te recomiendo que lo presentes lo antes posible para que no te penalicen en demasiado por el retraso.

      Salu2.

  • mikeangel70

    hola mi consulta es la siguiente si por un favor a un amigo por una compra de un vehiculo,me han echo a mi cuenta una transferencia y previo paso por mi cuenta yo lo saco para darselo a mi amigo,ami ese dinero que me han ingresado y que yo e sacado para darselo a mi amigo ,ese dinero lo tendria que declarar o directamente hacienda declara el global de la cuenta??ya que es un dinero llamesmole «B» y no se queda en la cuenta mas de 7 dias,ese dinero habria que declararlo??gracias

  • antonia

    es la primera vez q hago la declaracion de la renta y quisiera saber si con 2 hijos y viviendo d alquiler me saldria a devolver.mi nomina no supera los 1400 y de la nomina x IRPF me descuentan un 14 x ciento.No di`spongo de mas ingresos ni bienes. Gracias x su ayuda.

  • diana

    comenze a trabajar hace 3 meses mi salario es un minimo legal vigente teniendo estos ingresos estoy obligada a declarar renta ademas tengo rut,dure 6 meses haciendo mi pratcica en un banco desdeese tiempo he tenido ingresos de tal manera quiero saber si estoy obligada a declarar renta..
    gracias…

  • Luna

    Hola,

    Acabo de empezar a trabajar en una empresa y en mi primera nómina me han retenido más de un 16% de sueldo, ¿eso es normal?

    Yo no he tenido productividad en todo el año, le puedo decir a mi empresa que me baje el I.R.F?
    Si sigo en la empresa el año que viene, estaré obligada a hacer la declaración si no gano más de 22.000mil euros??

    Espero vuestra respuesta! estoy muy perdida! gracias!

    • Si durante este año sólo tienes 1 único pagador y ésta no le paga más de 22.000€ el próximo año estará exento del IRPF.

      Por otro lado, sí que le puede pedir a su empresa que le ajuste el IRPF en función de tu situación económica actual.

      Salu2.

  • frankiu

    como la ayuda del plan e por compra de vehículos hay que declarar los 500 euros del estado y los 500 de la comunidad, a no superar los 1000 euros de ganancia patrimonial, te obligan a realizar la declaración?

    otra pregunta el importe total de dinero que tengas a plazo fijo te puede obligar a hacer la declaración?

  • Toni

    Voy a impartir un curso de 4 meses (al margen de mi trabajo) por el que cobraré 1400€ al finalizar el mismo. Con mi trabajo no llego a los 22.000€ anuales, ¿debo hacer declaración el año que viene?
    Gracias.

  • parker

    Hola,

    Estoy en el paro, cobrando desempleo.
    Tengo oportunidad de impartir un curso que dura una semana. Qué puedo hacer para no tener que darme de alta como autónomo, ya que se trata de algo puntual?
    Muchas gracias;

    • Anque este no es el lugar adecuado para hacer esta pregunta te daremos una pequeña pista sobre lo que tienes que hacer.

      Cuando es un curso muy limitado en el tiempo y en los ingresos se podría declararlo como rendimiento de trabajo.

      De cualquier forma, te recomiendo que acudas a la Agencia Tributaria y hagas una consulta a ellos directamente.

      Salu2.

  • vanessa

    llevo desde mediados de febrero en la misma empresa y no supero el limite de dinero.tengo que hacer la declaracion de la rentaa aunque no lleve desde prinicipio de año en esta empresa??

  • marieta

    Trabajo desde 2009 con un contrato de 5 horas diarias indefinido, no llego al mínimo de 22.000 euros anuales, mi pregunta es si tengo que hacer la declaración de la renta, si estoy obligada, en la nómina no me quitan irpf. No tengo propiedades, ni cónyuge, ni hijos a cargo. No sé si tendrá que ver, lo único que tengo es una cuenta de ahorro estable que me dá un 2% al trimestre, gracias por la respuesta.

Leave a Reply to ISAAC

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>