Se ha confundido a la hora de rellenar los ingresos que tiene en la declaración de la renta o ha retirado el dinero de la cuenta vivienda para otros fines que la adquisición de la vivienda habitual y ha seguido deduciéndose como si tal cosa no hubiera sucedido… Tanto si ha sido un error como si deliberadamente se ha beneficiado de una declaración incorrecta, incompleta o no haber declarado, el fisco podría imponerle una sanción.
Una vez que Hacienda detecta una infracción, además de hacerte pagar lo que te corresponde, te aplican una sanción que dependen de la reincidencia y del tipo de infracción cometido:
- Infracciones muy graves: Independientemente de la cuantía, cuando una persona se ha beneficiado gracias a uso de medios fraudulentos: doble contabilidad, facturas falsas… Las sanciones que se aplican ronda entre el 100% y 150%.
- Infracciones graves: Cuando la cuantía de la infracción supera los 3.000€ y más del 10% de esa cantidad se debe a la ocultación de datos. Las sanciones aplicables son entre el 50% y el 100% de la infracción.
- Infracciones leves: Infracciones que no superan los 3.000€ o más siempre que no se haya producido una ocultación de datos. Las sanciones son del 50% del impuesto no ingresado.
Algunos ejemplos de sanción son:
- Obtener devoluciones indebidamente: 50% o 26,25% si no se recurre.
- No comunicar el cambio de domicilio fisca: 100€ o 75€ en caso de no recurrir.
- Presentar fuera de plazo declaraciones a devolver o complementarias que reduzca la devolución aún no recibida: 100€ o 75€ en caso de no recurrir.
- NO presentar correctamente y completa la declaración: 50% o 26,25% si no se recurre.
Cuando el contribuyente no recurre la liquidación puede obtener un descuento del 30% y del 25% adicional si no recurre la sanción.
Artículos relacionados:
Me ha llegado una notificación de hacienda que pone resolución con imposición de sanción pero no pone de que es,podría ser por haberme cambiado de domicilio sin haberlo notificado,de cuanto sería la sanción?
Otra pregunta,es cierto que sí tengo uno o más pagadores a parte del mío y estos no superan los 1.500€ mensuales no estoy obligado a hacer la declaración?gracias
Leete:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2013/04/05/quien-tiene-que-de-hacer-la-declaracion-de-la-renta-del-ejercicio-2012-que-se-hace-en-2013/
Si te ha notificado una cosa, te tiene que haber llegado también la otra.
No te viene ningún número para realizar una consulta en dicha notificación?
Salu2.
Mi madre tiene 89 años y cobra dos pensiones.
Una de viudedad de 6000 euros,y otra de hacienda de 8000 euros(mi padre pertenecio como oficial del ejercito republicano).¿Tiene obligacio de hacer la declaracion?
Sí, tiene.
Salu2.
Hola desde hace 2 años pagó la vivienda yo solo aunque está a nombre de mi ex y mío tanto la propiedad como la hipoteca, mi pregunta es sí puedo declarar yo el 100% demostrándolo en papeles. Gracias de antemano
Haz una consulta en Hacienda, pero me temo que sólo te puedes deducir el 50%.
Salu2.
hola
he recibido dinero de el seguro de hogar por siniestro. Mi pregunta es si puedo deducirme por reparacion de vivv. habitual y en que casilla.
No existe un concepto de reparación de vivienda en las deducciones.
Saludos.
Me equivoqué al confirmar la declaración en 4’44 euros. En hacienda me dicen que el error es tan pequeño que no hace falta anular la declaración y hacer una nueva, pero no me fio.Qué me recomiendan que haga? Gracias.
Si te quedas más tranquilo, anúlalo y readlo.
Pero vamos, no creo que vayan a reclamar nada por un error tan pequeño, ten en cuenta que la sanción es del orden del 50% del valor defraudado, es decir, 2,22€ en tu caso.
Saludos.
Puse mal el email, perdón. Hola, estos ultimos años hemos presentado pérdidas TOTALES POR COMPRAVENTA DE ACCIONES DE BOLSA en mercado nacional con errores a nuestro perjuicio. Es decir, que si hemos perdido por ejemplo 10000 euros, los cuales se supone que podemos compensar en los proximos cuatro años, pues hemos puesto en vez de 10000 de perdidas hemos puesto 5000. Es decir, es un error pero que realmente nos perjudica a nosotros y no a Hacienda. Al no haberse derivado de esto ningun perjuicio economico para nadie, ¿en este caso nos pueden penalizar habiendonos perjudicado nosotros solitos?. Gracias
No pasa nada. Lo único como dices, te perjudica a ti mismo.
Salu2.
Os comento algo que me acaba de ocurrir. me he metido a acabar la renta con el PROGRAMA PADRE, y me ha saltado un aviso de NUEVA ACTUALIZACIÓN DISPONIBLE. He descargado la nueva versión 1.10 y me he dado cuenta de que algo tenía que ocurrir con la anterior, pues me salía a pagar 1800 euros y con la nueva actualización me sale a pagar PERO 400 EUROS MENOS (O SEA 1400 EUROS). Estad pendientes los que ya lo hayáis presentado.
Gracias por la información.
Estudiaremos cuál ha sido el bug para dar un avisor a todos nuestros lectores.
Saludos.
Percibo una pensión de Alemania de 1.672,56€ anuales que no he declarado desde hace 8 años,porque creía que no era necesario,pués suponía que lo percibía con la retención correspondiente efectuada en Alemania.Esto no es así y por lo tanto voy a declararlo a partir de ahora.
Mi pensión en España es de 19.974,98€ anuales y mi pregunta es si seré sancionado por esta omisión y de ser así ¿cuanto puede ser la cuantía?
Muchas gracias de antemano
Si lo declaras por tu cuenta la renta del 2013 y años anteriores (hasta 4 ejercicios), no serás sancionado.
Si no lo haces, y lo declaras este año, lo más probable es que revisen tus decalraciones de los últimos 4 años y te pondrá una sanción.
Acude a una asesoría fiscal o gestoría para que te aconseje y te ayude a poner en orden.
Saludos.
Muchas gracias por su respuesta
Hola,
¿Cual podría ser la sanción si en varias declaraciones se han aplicado deducciones por movilidad geográfica que no aplicaban por error de la administración, sin actuar de mala fé al aceptar el borrador?
El total (suma) de todas las devoluciones son menos de 3000€.
Saludos
Si lo declaras voluntariamente, no habría sanción, sólo pagar las deducciones recibidas indebidamente + intereses de demora.
Si no lo haces y te pillan, habrá una sanción del 50% del dinero defraudado.
Saludos