Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
22 de enero de 2010

Pensión No Contributiva de Jubilación

Dentro de las pensiones No Contributivas está las PNC de jubilación. Esta prestación asegura a todos los ciudadanos en situación de jubilación y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios.

¿Qué requisitos se ha de cumplir?

Además de requisitos generales de las prestaciones no contributivas, el ciudadano debe de cumplir las siguientes condiciones:

  • Tener más de 65 años.
  • Residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de 10 años, en el período que media entre la fecha de cumplimiento de los 16 años y la de devengo de la pensión, de los cuales 2 años han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.

¿Existen incompatibilidades?

Sí. La prestación no contributiva de jubilación es incompatible con:

  • La Pensión no Contributiva de Invalidez.
  • Las Pensiones Asistenciales (PAS)
  • Subsidios de Garantía de Ingresos Mínimos (SGIM)
  • Las Ayuda de Tercera Persona (SATP) de la Ley de Integración Social de las personas con discapacidad (Lismi)
  • La Asignación Familiar por Hijo a Cargo con Discapacidad.

¿Cuál es la cuantía de la pensión?

La cuantía de la ayuda es de 5.538,40 € íntegros anuales (2020), que se abonan en 12 mensualidades más 2 pagas extraordinarias al año.

La cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece, a partir del citado importe, en función de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida, 1.330,35 € anuales.

Cuantías básicas para 2018
Cuantía Anual Mensual
Íntegra 5.538,40 € 395,60 €
Mínima 25% 1.384,60 € 98,90 €

Cuando dentro de una misma familia conviva más de un beneficiario de pensión no contributiva, la cuantía individual para cada uno de ellos es la siguiente:

NºBeneficiarios Anual Mensual
2 4.707,64 € 336,26 €
3 4.430,72 € 316,48 €

Artículos relacionados:

882 comments to Pensión No Contributiva de Jubilación

  • Santiago

    El 25 septiembre me concedieron la pension no contributiva cuando me pagan los. Atrasos ??? Y el complemto. De tercera. Persona también pagan. Atrasos ??

  • Diego

    Muy buenas tardes mi padre (Argentino)tiene 67años, tiene aportado 11años en españa y 7 en Argentina, pide convalidar según convenio españa -argentina y argentina le deniega esa unidad de años para completar los 15 años mínimo que pide españa.

    No tiene ingreso hoy en día, vive con mi madre. Que tiene que hacer ?

    Pedir la ayuda no contributiva ? Y cuánto es lo eye se le paga ?

    Muchas gracias

  • DOLORES

    Hola.
    Mi madre por traslado de comunidad perdió la pensión NO CONTRIBUTIVA, la ha vuelto ha solicitar. Podéis decirme cuanto suelen tardar? Sabéis si cobrara los atrasos?. Actualmente cobra 0 Euros.
    Lo estamos pasando realmente mal.

    • Es como si fuera una solicitud nueva. Tiempo, no te podemos decir, lo normal es que no exceda de 6 meses, pero hay gente que les han tardado mucho más y otros menos.

      Salu2.

  • M.Isabel Polo

    Buenos días. Se puede cobrar la pensión no contributiva si se tiene un pias que te aporta mensualmente 300 euros. Y esa cantidad se descontaria de la pensión? o bien al no superar los 5000 euros al año no te la descuentan.

  • M.Isabel Polo

    Buenos días. Un capital en el banco que no se rescata sino que vas percibiendo de forma mensual 300 euros, supone un descuento de tu pensión no contributiva.?

    • ¿Cómo que un capital? No se tratará de un Plan de Pensiones?

      Si no es así, no afectaría, proque el dinero ya es tuyo y simplemente porque puedes ir disponiendo del mismo periodicamente.

      Salu2.

  • Silvia

    Mi madre cobra una pension de 637 euros y paga una hipoteca de 390,vive sola y es soltera,puede pedir alguna ayuda?

  • Francisco

    Hola buenos días
    Para un matrimonio sin ingresos y sin hijos ambos con 65 años y sin las cotizaciones suficientes para pensión contributiva.
    Nos concederán la pensión no contributiva a los dos y si así fuera cual sería la cuantía?
    Somos de Andalucía.
    Gracias

  • CARLOS

    La pension no contributiva deberian pagarla a los tres meses pero lo normal es que lo paguen a los seis.
    Lo normal es que con la pensión deberias poder comer,la realidad es que no puedes, pero para los extranjeros si tienen dinero sin haber cotizado ni un duro.ESPAÑA

    • El tema al final es de dónde sacan todo el dinero. Ahora ya están estudiando incluso recortar a los que han pagado religiosamente toda su vida a la Seguridad Social, su pensión de jubilación.

      Todo esto es muy complejo.

      Salu2.

  • inmaculada

    E SOLICITADO LA PENCION NO COTRIBUTIVA ASE TRES MESES COBRO LA VIUDEDAD COMPARTIDAD 278€ COBIVO CON MI HIJA ME PERTENESE LA NO CONTRIBUTIVA Y QUE CUANTIA ME QUEDARIA

    • Al no tener ingresos suficientes, tienes derecho a la ayuda (por lo que indicas).

      Te pagarán hasta la renta máxima permitida (sumado a tus ingresos unos 5.100€).

      Salu2.

  • Carmen

    Mis padres pidieron la pension no contributiva hace 8 meses no hemos recibido ninguna carta si lo han acaptado o no cuando vamos a benestar social nos dicen que esta en tramite y nos dijieron que entre 6 meses ya cobrian y aun no cobran nada no tienen ningun ingreso como y cuando lo sabremos

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>