Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
22 de enero de 2010

Pensión No Contributiva de Invalidez

Dentro de las pensiones No Contributivas está las PNC de invalidez. Esta prestación asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una Pensión Contributiva.

¿Qué requisitos se ha de cumplir?

Además de requisitos generales de las prestaciones no contributivas, el ciudadano debe de cumplir las siguientes condiciones:

  • Tener dieciocho o más años y menos de sesenta y cinco.
  • Residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de cinco años, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
  • Discapacidad: Grado de discpacidad igual o superior al 65%.

El derecho a Pensión no Contributiva de Invalidez no impide el ejercicio de aquellas actividades laborales, sean o no lucrativas, compatibles con la discapacidad del pensionista y que no representen un cambio en su capacidad real para el trabajo.

¿Existen incompatibilidades?

Sí. La prestación no contributiva de jubilación es incompatible con:

  • La Pensión no Contributiva de Jubilación.
  • Las Pensiones Asistenciales (PAS)
  • Subsidios de Garantía de Ingresos Mínimos (SGIM)
  • Las Ayuda de Tercera Persona (SATP) de la Ley de Integración Social de las personas con discapacidad (Lismi)
  • La Asignación Familiar por Hijo a Cargo con Discapacidad.

¿Cuál es la cuantía de la pensión?

Las PNC experimentan una revalorización inicialmente del 0,25% en 2018, pero en Julio se decidió en el Presupuesto Generales del Estado que se subiera hasta el 3% con efecto retroactivo a 1 de enero de 2018.

De esta forma, la cuantía se queda en 5.321,40 € íntegros anuales, que se abonan en 12 mensualidades más 2 pagas extraordinarias al año.

La cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece, a partir del citado importe, en función de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida, 1.330,35 € anuales.

Los pensionistas de PNC de invalidez cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida, percibirán además un complemento del 50% de los 5.321,40 € anuales, fijado en 2.660,70 € anuales.

Cuantías básicas para 2018
Cuantía Anual Mensual
Íntegra 5.538,40 € 395,60 €
Mínima 25% 1.384,60 € 98,90 €
Íntegra más Incremento 50% 7.982,10 € 570,15 €

Cuando dentro de una misma familia conviva más de un beneficiario de pensión no contributiva, la cuantía individual para cada uno de ellos es la siguiente:

NºBeneficiarios Anual Mensual
2 4.707,64 € 336,26 €
3 4.430,72 € 316,48 €

Artículos relacionados:

2.149 comments to Pensión No Contributiva de Invalidez

  • Dalya

    Vale muchas gracias! esperare a que llege!!
    Saludooss

  • sergi

    TENGO A MI MADRE CON UN CIERTO GRADO DE INVALIDEZ PERO DEPENDE TOTALMENTE DE MI PADRE PARA PODERSE MOVER, Y NO COBRA NINGUN TIPO DE PENSION,Y TIENE 70 AÑOS, Q TENGO Q SOLICITAR.

  • baltasar

    estoy cobrando por mi hijo prestacion de gran dependiente. cuando mi hijo tenga 18 años podre cobrar tambien su pension no contributiva.¿son compatibles estas 2 prestaciones? gracias.

  • jose

    haber si me pueden responder claramente.mi novia tiene una pnc por invalidez tiene la integra.si encuentra trabajo se la quitan en cual quier caso o si es a media jornada no?

    • Esa pregunta está claramente respondida en el própio artículo:

      El derecho a Pensión no Contributiva de Invalidez no impide el ejercicio de aquellas actividades laborales, sean o no lucrativas, compatibles con la discapacidad del pensionista y que no representen un cambio en su capacidad real para el trabajo.

      Salu2.

    • jose

      el otro dia le dijeron en el paro que no es compatible y que la perderia.¿a eso que me puedes contestar entonces la que se lo dijo no tenia razon?gracias

    • Depende, ¿el trabajo es compatibles con la discapacidad del pensionista y que no representen un cambio en su capacidad real para el trabajo?.

      Además, las pensiones no contributivas no lo gestiona el Servicio de Empleo, sino la Seguridad Social.

      Salu2.

    • jose

      ok muchas gracias se lo dire.confio en poder volver a preguntar si nos surgen mas dudas gracias por todo

    • Puedes hacerlo siempre que quieras.

      Además si lo haces en el foro, te lo agradeceremos…

      http://foro.preguntasfrecuentes.net

      Salu2.

  • elena

    hola me gustaria saber si tengo derecho a la pension de la rai , tengo una minusvalia de un 46% definitiva alguien me puede contestar gracias.

  • eva

    A mi madre le han denegado la pensión de invalidez porque esta empadronada en casa de mi tia y mi tia supera los ingresos permitidos,hemos presentado pruebas de que ella no vive alli ,que solo esta empadronada alli a efectos de cualquier notificación, y ahora tenemos que poner un recurso en el juzgado de lo social, Pdría indicarme como hacer este tramite?.gracias

  • Dalya

    Hola!!!
    Me ha llegado una carta de la PNC de invalidez de mi madre pidiendome mas documentacion y en una de ellas me piden su estado civil, mi madre esta casada con mi padre pero no estan juntos desde hace años ya k mi pdre tiene un hija de 14 años y un hijo de 8, no estan separados legalmente y me piden ªUn convenio regulador firmado delante de notarioª o ªcopia de la demanda de separacion, nulidad o divorcio admitida judicialmenteª, pero mis padres no han echo nada de eso mi padre hizo otra familia y esta viviendo en otra localidad y yaesta yo tengo a mi madre a cargo, Que otra cosa puedo hacer?? Lo tengo k enviar en un plazo de 10 dias sino me paralizan el expediente!! Gracias un saludo

  • Dalya

    Graciass!!! He ido a la asistenta y me ha comentado ke coomo no hay ningun papel ke lo pueda demostrar ke presente el libro de familia de mi padre k tiene con sus otros dos hijos y el certifcado de convivencia y con eso ya se demuestra ke no convive con nosotras desde hace años. gracias igualmentee un saludo!

  • marta

    hola yo tengo una minusvalia del 74% y una pension no contributiva , yo kiero trabajar a media jornada ,y mi novio tiene miedo a que me quitan la pension ¿me la pueden quitar?

    • El derecho a Pensión no Contributiva de Invalidez no impide el ejercicio de aquellas actividades laborales, sean o no lucrativas, compatibles con la discapacidad del pensionista y que no representen un cambio en su capacidad real para el trabajo.

      Consulta primero qué tipo de trabajos puede realizar y también hay que asegurarse de seguir cumpliendo las condiciones económicas de la PNC.

      Salu2.
      ______________
      Si te gusta y te parece útil esta web, Vótanos para los Premios bitácoras!

  • Teresa

    Hola.Soy Mayte mi pregunta es¿que pensión le puede quedar a mi marido?si tiene una enfermedad bipolar y otra cardíaca el no percibe ninguna prestación por no tener cotizados los últimos años tiene 54 años ayudadme donde puedo dirigirme.

    Un saludo.

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>