Dentro de las pensiones No Contributivas está las PNC de invalidez. Esta prestación asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una Pensión Contributiva.
¿Qué requisitos se ha de cumplir?
Además de requisitos generales de las prestaciones no contributivas, el ciudadano debe de cumplir las siguientes condiciones:
- Tener dieciocho o más años y menos de sesenta y cinco.
- Residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de cinco años, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.
- Discapacidad: Grado de discpacidad igual o superior al 65%.
El derecho a Pensión no Contributiva de Invalidez no impide el ejercicio de aquellas actividades laborales, sean o no lucrativas, compatibles con la discapacidad del pensionista y que no representen un cambio en su capacidad real para el trabajo.
¿Existen incompatibilidades?
Sí. La prestación no contributiva de jubilación es incompatible con:
- La Pensión no Contributiva de Jubilación.
- Las Pensiones Asistenciales (PAS)
- Subsidios de Garantía de Ingresos Mínimos (SGIM)
- Las Ayuda de Tercera Persona (SATP) de la Ley de Integración Social de las personas con discapacidad (Lismi)
- La Asignación Familiar por Hijo a Cargo con Discapacidad.
¿Cuál es la cuantía de la pensión?
Las PNC experimentan una revalorización inicialmente del 0,25% en 2018, pero en Julio se decidió en el Presupuesto Generales del Estado que se subiera hasta el 3% con efecto retroactivo a 1 de enero de 2018.
De esta forma, la cuantía se queda en 5.321,40 € íntegros anuales, que se abonan en 12 mensualidades más 2 pagas extraordinarias al año.
La cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece, a partir del citado importe, en función de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida, 1.330,35 € anuales.
Los pensionistas de PNC de invalidez cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida, percibirán además un complemento del 50% de los 5.321,40 € anuales, fijado en 2.660,70 € anuales.
Cuantías básicas para 2018 | ||
Cuantía | Anual | Mensual |
Íntegra | 5.538,40 € | 395,60 € |
---|---|---|
Mínima 25% | 1.384,60 € | 98,90 € |
Íntegra más Incremento 50% | 7.982,10 € | 570,15 € |
Cuando dentro de una misma familia conviva más de un beneficiario de pensión no contributiva, la cuantía individual para cada uno de ellos es la siguiente:
NºBeneficiarios | Anual | Mensual |
2 | 4.707,64 € | 336,26 € |
3 | 4.430,72 € | 316,48 € |
… | … | … |
Artículos relacionados:
HOLA BUENAS TARDES EL OTRO DIA FUIMOS A SOLICITAR UN SALARIO SOCIAL PARA MI ESPOSA PERO LE DIJERON QUE NO PODIA PORQUE CONTABAN CON LA PENSION DE MI MADRE. YO SOY PENSIONISTA DE LA S.S Y TENGO EL 50% DE INVALIDEZ Y NOS DIJERON QUE ELLA PUEDE SOLICITAR LA AYUDA DE LEY DE DEPENDENCIA PORDRIAN DECIRME EN QUE CONSISTE ESA LEY POR FAVOR DESDE YA MUCHAS GRACIAS
¿Qué personas tendrán derecho a prestaciones de la Ley de Dependencia ?
Personas físicas que se encuentren en algún tipo de situación de dependencia. En la actualidad tienen derecho a las prestaciones los grandes dependientes (Grado III) y los dependientes severos (Grado II, Nivel 2).
¿Dónde deberán presentarse las solicitudes de valoración de la dependencia o de las prestaciones de la Ley?
En los centros de servicios sociales de cada comunidad autónoma.
¿Qué documentación será necesaria?
La documentación necesaria incluye:
– solicitud cumplimentada
– fotocopia del DNI
– informe de salud.
Clasificación de la dependencia contemplada en la nueva ley:
La Ley clasifica la dependencia en tres grados, cada uno de ellos con dos niveles. Son los siguientes:
– Grado I. Dependencia moderada: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día o tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal.
– Grado II. Dependencia severa: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria dos o tres veces al día, pero no quiere el apoyo permanente de un cuidador o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal.
– Grado III. Gran dependencia: cuando la persona necesita ayuda para realizar varias actividades básicas de la vida diaria varias veces al día y, por su pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, necesita el apoyo indispensable y continuo de otra persona o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal.
Salu2.
hola gracias por la informacion me es de gran ayuda.
Ha sido un placer.
Si tiene cualquier otra consulta puede hacerlo en nuestro foro, o ayuda a otros usuarios aportando su pequeño grano de arena:
– http://foro.preguntasfrecuentes.net
Salu2.
Tengo una duda acerca de la pensión contributiva. Yo tengo una minusvalía reconocida del 65% y actualmente no tengo ingresos ya que me es difícil encontrar trabajo. Convivo con mi pareja( no estamos casados) y cada uno dispone de sus ingresos propios y diferentes cuentas bancarias. Si quisiera solicitar la pensión no contributiva,¿tendría que incluir sus ingresos por su trabajo en los datos de ingresos de la unidad familiar?Agradecería que me asesorarais.Muchas gracias
No, ya que no tiene ningúna relación legal con su pareja. Tan sólo conviven juntos como si fueran 2 amigos o 2 personas que comparten un piso.
Salu2.
Mucas gracias. Me ha sido de gran ayuda
hola mi pregunta es, estoy cobrando una pensión por invalidez absoluta de 587e por la s.s, tengo dos hijos a cargo..cree que tengo derecho a la pnc?????
Si cobra ya una pensión por invalidez absoluta…
Salu2.
Cobro una pensión contributiba de 402e por invalidez total permanente para realizar mi trabajo habitual, ahora se me ha adosado mi hija, y no cobra nada, tengo reconocido un 88% de minusvalia, puedo solicitar la P.N.C. ,por ser dos personas, una sin ingresos, o hay algún otro tipo de tramite o pensión que pudiera solicitar??,como dato adjunto si sirve de algo tengo 52 años y mi hija 21 con una nieta de 18 meses, gracias.
La percepcion de la pensión no contributiva viene motivado a que una persona no ha cotizado suficiente y no puede acceder a la pensión contributiva.
En su caso, al estar percibiendo la pensión CONTRIBUTIVA de invalidez, sería ilógico que también le concediera la NO CONTRIBUTIVA.
Salu2.
Logico no lo se ,pero la cuestión es ,si puedo o no cobrar la no contributiba tambien ya que ahora somos 3 y en la contributiba eso no se contempla, ya que la p.n.c. es un importe superior al de mi pensión, ya que he cotizado 37 años a las S.S. y me han contado para la pensión por accidente laboral solo los ultimos 6 meses de cotización, que estaba de baja y me finiquito la empresa ,la mutua FIMAC me cotizo por el minimo ,minimo, y de cobrar 2300 e pase a 1600 de la mutua y ahora 402 de las S.S. hasta que cumpla 55 años ya que entre 35 y 55 años te dan el 55% de la pensión (se ve que a estas edades no se come ni se vive,(se sobrevive)como no eres productivo, eres un lastre para la S.S.,del que hay que desprenderse o abandonar a su suerte (la mayoria de presos estan entre los 35 y 55, por que sera???), la primera que lo hizo fue mi mujer (cuando el DINERO deja de entrar por la puerta el AMOR salta por la ventana), una verdad como un templo Azteca.
Acuede a la Seguridad Social para que y solicítale información a ellos.
SAlu2.
Ya ,he cotizado 37 años 7 doble,pero resulta que en la no contributiva, pagan 386,22+86.32.x 14 pagas y yo en la contributiba cobro 402E x 14. es justo?????……….no creo.
Hola tengo una pension no contributiva y una invalidez del 82% y megustaria saber si trabajamdo 4 horas de teleoperadora me pueden quitar la pension agradeceria respuesta gracias Magda
La pensión no contributiva por invalidad es compatible con un trabajo cuando éste no representa un cambio en la capacidad de trabajo y las rentas derivadas del mismo sumadas con otros ingresos del pensionista o de la unidad familiar no superen los límites de los recursos previstos por la Seguridad Social en las tablas.
El trabajador tiene la obligación de comunicarlo al organismo gestor.
Salu2
quiero saber la fecha de cobro. por favor si son tan amables en responder.
No sé a qué se refiere, generalmente los pagos se hacen los días 10 de cada mes.
Salu2.
hola queria saber si me pueden ayudad yo cobraba una pension no contrubutiva por invalided de 345 euros mensuales en 14 pagas con hijo a cargo estoy casada y mi marido cobra una pension de juvilacion de 520 euros mi haja se puso a trabajar y me quitaron la pension con lo cual a mi marido le incrementaron la pension con 180 euros mas tengo derecho a volver a solicitar mi pension de invalided les agradeceria que me ayudasen ya que estoy un poco perdida muchas gracias
Le quitaron la pensión porque excedía en los ingresos anuales descritos en el siguiente artículo:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/01/22/pensiones-no-contributivas/
Cuando lo vuelva a cumplir, lo puede volver a solicitar.
Le recomendamos que acuda a la seguridad social para que le informen con más detalle.
Salu2.
Hola,
Quiero solicitar una PNC a mi madre que tiene una minusvalía del 65% y nunca ha trabajado.
Tengo varias preguntas:
1. Para mirar los ingresos en la declaración de la renta y comprobar que no supera esos ingresos, en que casilla tengo que mirar??
2. Como personas que conviven en el domicilio familiar para solicitar la prestación. Qué personas computan? Las que están empadronadas en el mismo domicilio o las que aparecen en la declaración de la renta?
En mi caso, mi padre y mi madre hacen la declaración de la renta conjunta. Mi abuela vive con nosotros desde siempre pero no consta en ningun sitio, solamente en el padrón del municipio donde vivimos. Yo no vivo con mis padres ni estoy empadronada en su domicilio, tampoco tengo ingresos. Pero la declaración de la renta la hago yo sola desde que se me obligó a hacerla cuando trabajaba.
Se contabiliza las rentas de trabajo, de ahorro, las ganancias patrimoniales e imputaciones y rentas de inmuebles.
En cuanto a los límites y convivencia con los familiares, puedes leer las condiciones generales, donde se detallan las cuantías:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/01/22/pensiones-no-contributivas/
Salu2.