Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
18 de enero de 2010

¿Has comprado un coche con los Kms rebajados? Conoce tus derechos

En la venta de vehículos de ocasión no siempre los kilómetros que marca el cuentakilómetros corresponden con los reales del coche. Es una faena descubrir que han sido modificados los kms de nuestro coche una vez hecha la compra del vehículo, pero hay varios medios de reclamación para que nos devuelvan el dinero e indemnicen por daños y perjuicios, con graves penalizaciones para el vendedor.

En la normativa de protección del consumidor exige informar al cliente de las características principales del objeto en venta y en el caso de vehículos, hay que incluir como mínimo siempre la fecha de primera matriculación y los kilómetros recorridos del vehículo a adquirir.

¿Qué vías de reclamación podría utilizar el comprador?

En el caso de que el comprador descubra que su vehículo adquirido tiene en realidad más kilómetros de los que se indicó en el momento de la compra, podría utilizar si lo deseara, las siguientes vías de reclamación a la vez:

Resolución del contrato:

  • El comprador podría solicitar la resolución del contrato y por tanto la devolución del dinero pagado por el vehículo, o sino una rebaja en el precio compensatoria.
  • Dispone de un plazo de 3 años desde la entrega del vehículo para iniciar estas acciones.

Denuncia por estafa:

  • Se dice que comete delito de estafa quien, con ánimo de lucro, utiliza engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
  • Para poder ejercer una denuncia por estafa la cuantía de lo defraudado debe superar los 400€.
  • En el caso de que se pruebe que efectivamente ha habido comisión de delito, podría imponerse al vendedor una pena de prisión de 6 meses a 3 años.
  • Podría conmutarse por multa la pena de prisión inferior a un año. El importe de dicha multa se fijará por un juez en base a la situación económica del penado.
  • El comprador tendría que interponer la denuncia por este motivo en un plazo de 3 años a contar desde la adquisición del vehículo, ya que a los 3 años el delito prescribiría.

Indemnización de daños y perjuicios:

  • Se podría exigir tanto en la reclamación de resolución del contrato como en la denuncia por estafa.

¿Podría interponer también denuncia en Consumo?

El comprador podría solicitar también la resolución del contrato y la compensación económica que proceda, acudiendo al Sistema Arbitral de Consumo por incumplimiento de la normativa de protección a consumidores.
Sin embargo, en este caso no podrá entonces denunciar por estafa, puesto los asuntos en los que haya indicios de delito no pueden verse en arbitraje de Consumo

Quien vendiera el vehículo siempre será el responsable, independientemente de que conociera o no que los kilómetros marcados no eran los reales, ya que el desconocimiento no exonera al vendedor de la responsabilidad frente a su cliente. Aunque sí podría eludir la condena penal por estafa si no se demostrara la concurrencia del engaño.

¿Qué datos deberían figurar en el contrato para poder reclamar en estos casos?

Es muy importante que quede constancia en el contrato de compraventa firmado por ambas partes, ya sea el vendedor empresa o particular, los kilómetros que marque el cuentakilómetros en el momento de la entrega del vehículo.

En el caso de que por el motivo que fuera en el momento de la venta los kilómetros reales no fueran los indicados en el cuentakilómetros, el vendedor debería también dejar constancia escrita en el contrato.

¿Y si el vendedor hubiera comprado el coche anteriormente ya en ese estado?

En este caso, el vendedor tendría a su vez que interponer posteriormente las reclamaciones y responsabilidades oportunas contra el particular o empresa de quien adquirió el vehículo.

Artículos relacionados:

597 comments to ¿Has comprado un coche con los Kms rebajados? Conoce tus derechos

  • Alicia

    Hola,

    El 20 de Julio compré un vehículo a un particular que se anunciaba en segundamano.es.

    En una semana el vehículo empezó a dar problemas mecanicos graves, el motor perdía potencia hasta pararse. También descrubri deterioros importantes «camuflados».

    Cuando el vehículo empezó a fallar pedí cita en el concesionario oficial, pero por ser verano no podian atenderme hasta dentro de 1 semana. Como en 4 días me iba de vacaciones quise solucionar este problema a la vuelta.

    El 1 de septiembre tenía que llevar el vehículo al taller oficial. Este se quedo parado definitivamente y tuve que llegar con una grúa. Cuando miraron la última revisión reaizada en el taller oficial descubrieron que el cuentakilometros no marcaba los kilometros reales.

    A mi me vendieron el vehiculo con 90.000km y 5 años de antiguedad. Pero en el segundo año este ya había realizado 170.000, es decir que ha hecho una media de 85.000km al año.
    El vehículo podría tener más de 425.000km.

    He intentado hablar con el vendedor para anular el contrato, pues no quiero un vehículo con esos km y que ha dejado de funcionar en 7 días. El me dice que el no ha tocado nada del cuentakilometros, que es mentira y que le denuncie si quiero.

    Querria denunciarle por estafa por la vía penal. Mi problema es que en el contrato de compraventa no figuran los kilometros y mi única forma de demostrar que me lo vendierón con 90.000km es recuperar el anuncio borrado de segundamano.es, pues en la ultima ITV no estan los kilometros.

    He intentado recuperrar el anuncio poniendome en contacto con segundamano, pero por la Ley de Proteccion de Datos dicen que no puede ser.
    Este anuncio era público ¿Le afecta la LOP?
    ¿Judicialmente se podría pedir este anuncio?
    ¿Podría el decir que yo lo sabía o que he cambiado yo los kilometros?
    ¿Puedo denunciar por lo penal por estafa y por la vía civil por vicios ocultos?

    A parte de los 10.000€ que pagué he invertido 2000€ más en mejoras y accesorios que solo valen para este vehículo. Los perjuicios ocasionados son muchos, ya que el vehiculo no funciona y vendí mi anterior coche para poder comprar este más grande.

    Gracias de antemano por la ayuda.

    • Hola Alicia.

      Como bien dices, aunque recuperaras el anuncio por mandato judicial, el vendedor podría alegar que cometió un error en los datos del anuncio, o que los has modificado tú después, etc..
      Es complicado de demostrar que lo compraste con esos kms si no se indican en el contrato de compraventa..

      Sin embargo, lo que sí que puedes es denunciar por defectos y vicios ocultos, aunque para ello convendría que contrataras un abogado especializado, ya que según el Código Civil

      Artículo 1484.- El vendedor estará obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso a que se la destina, o si disminuyen de tal modo este uso que, de haberlos conocido el comprador, no la habría adquirido o habría dado menos precio por ella; pero no será responsable de los defectos manifiestos o que estuvieren a la vista, ni tampoco de los que no lo estén, si el comprador es un perito que, por razón de su oficio o profesión, debía fácilmente conocerlos.

      Artículo 1485.- El vendedor responde al comprador del saneamiento por los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida, aunque los ignorase.

      Esta disposición no regirá cuando se haya estipulado lo contrario, y el vendedor ignorara los vicios o defectos ocultos de lo vendido.

      Artículo 1486.- En los casos de los dos artículos anteriores, el comprador podrá optar entre desistir del contrato, abonándose le los gastos que pagó, o rebajar una cantidad proporcional del precio, a juicio de peritos.

      Si el vendedor conocía los vicios o defectos ocultos de la cosa vendida y no los manifestó al comprador, tendrá éste la misma opción y además se le indemnizará de los daños y perjuicios, si optare por la rescisión.

      Te deseamos mucha suerte para que todo se solucione.

      Salu2, mucho ánimo y ya nos contarás como sigue todo.
      ______________
      Si te gusta y te parece útil esta web, Vótanos para los Premios bitácoras!

  • marcos

    buenas tardes,

    acabo de vender mi coche y lo he cambiado por otro que tenia el vendedor,despues de mandarle bastidor y todo lo que me pidio.hacemos los tramites y cual es mi sorpresa que ha dia de hoy me culpa de que le vendi el coche con mas kilometros que debo hacer? segun el libro en fechas del 2006 hay un sello de la casa oficial con los quilometros.Me dice que si no me importa firme otro contarto por si acaso el dia de mañana reclaman con los quilometros que le entrege el coche.

    que debo hacer?

    • Buenos días Marcos.

      Independientemente de los kms, en caso de haber comprado un coche y entregado otro a cambio al concesionario, te aconsejamos que eches un vistazo al siguiente enlace, para comprobar que te han hecho los trámites correctamente y evitar futuros problemas:

      En caso de entregar nuestro coche o vehículo al concesionario, ¿qué trámites hay hacer?

      Respecto a lo que comentas, no entendemos bien qué te ha sucedido.. Cuál de los dos siguientes casos es los que te ocurre?:

      1- Has rebajado los kms reales al coche antes de vendérselo?
      2- O el concesionario a la hora de tasarlo olvidó preguntarte qué kms actuales tenía y se ha dado cuenta ahora que tiene más de los que pensaba..

      Ya nos contarás. En cualquier cao, si la documentación del coche que compraste es la correcta y dispones de contrato de compraventa, están hechas las tranferencias de ambos vehículo y todo correcto, no tendrías por qué fimar un nuevo contrato con él..

      Resvisa según el enlace que te hemos indicado que todo lo que a ti rescpecta respecto a tu coche actual y el que entregaste esté bien.

      Ya nos contarás.

      Salu2!

  • marcos

    buenas

    yo compre este coche a un chico con unos 40000km de marcador y al cabo de un año lo he vendido por unos 80000km

    la ultima revision sellada oficial consta del 2006 con 12000km mas o menos

    las revisiones mias han sido en taller no oficial.

    de momento solo tengo provisionales

    saludops

    • Hola de nuevo!

      Si en 2006 tenía 12.000kms, tú lo compraste con 40.000€ y ahora lo has vendido con 80.000kms todo parece correcto.

      A ti te comentan:

      Me dice que si no me importa firme otro contrato por si acaso el dia de mañana reclaman con los quilometros que le entrege el coche.

      Lo normal es que en el contrato de compraventa figuren los kms con los que el coche se entrega, para poder reclamar en caso de que se descubra que los kms que marca el coche no sean después los reales.. Sirve para cubrir al comprador.

      Si no se firmó así en su día fue porque no prepararon bien el contrato y sería problema suyo. No tendrían que culparte de nada y no estás obligado a realizar otro contrato.

      Si de tu coche comprado sólo tienes documentación provisional lo mejor es que remates los trámites de tu coche y le des largas para hacer tiempo hasta que se solucione lo tuyo.

      En transferir un vehículo en Tráfico se tarda máx dos días.

      Asegúrate que el coche que entregas deja de estar a tu nombre y se pone a nombre del concesionario, sino seguirías siendo responsable de lo que suceda con él (multas, ITV, circular sin seguro..).

      Salu2!

  • MARIA IRENE GUTIERREZ CABRAL

    hola buenas tardes, hoy fui a pagar el refrendo de mi carro y me salen con la novedad que son 4,225.90, de esa cantidad son 1,760.90 de multas nadamas, yo compre el carro el 20 de sep del 09 y el sr. me dijo que estaba al corriente, el carro era de una empresa y el por medio de su hijo se los compró, las multas son del 25 ago 06, otra del 18 de mayo del 07 y otra del 13 ene 09,m mi pregunta, como traia placas recientes c uando se lo compre si debia multas desde el 06, es lo que yo no me explico, que hago…..le hablo al sr. y decirle que me las pague o yo las tengo que pagar porque es uyn engaño lo ke me izo no cree? tengo los pagares que firme y todo. ayudeme xfa

    • Buenas tardes Maria

      Lo primero avisarte que todos nuestros comentarios se refieren a casos sucedidos en España, ya que desconocemos la normativa de otros países.

      En el caso de que te haya sucedido en España, lo mejor siempre antes de comprar un vehículo de ocasión es solicitar el historial de dicho coche en Tráfico por unos 8€, y en el Registro de bienes Muebles.

      De esta forma se podrá comprobar que sobre él no pese ninguna carga, multa ni embargo.

      En tu caso, lo mejor sería llegar a un acuerdo con él para que las abone. En España las multas se dirigen directamente al infractor. En el caso de que no fuera el titular del vehículo, éste tendría que notificar los datos de la persona que provocó la infracción a Tráfico.

      Pero no recaen sobre el vehículo en sí.

      Más información en:

      Cómo evitar la compra de vehículo embargado, precintado o con reserva de dominio

      Esperamos que lo puedas resolver lo mejor posible;

      Y seguimos tratando el tema de los casos de personas que han comprado un coche con los kilometros rebajados tratado en este post.

  • robert

    El pasado dia 7 de diciembre del 2010 me decidi a ir aver un peugeot 407 sport hdi 2.0 140cv fap,con 150km y matriculado en agosto del 2010, y con un precio de 17900euros en una casa de compra y venta .Vi el coche y le probe . Me comento que el coche procedia de un concesionario oficial situado en talavera de la reina (toledo)y que tenia 40 km cuando ellos lo adquirieron y los demas restantes los habian echo en el transporte desde talavera de la reina hasta madrid . Al final le di una señal de 900euros e hicimos el contrato de compra y venta. A los tres dias siguientes le hice una transferencia bancaria con los 17000 euros restantes y a los cuatro dias siguientes voy a por el. Mi sorpresa es que cuando le voy a recoger me encuentro de que una rueda tiene un llantazo y esta un poco tocada se lo comento y me dice que ellos no han movido el coche que deberia haber sido en la campa del concesionario en talavera de la reina y empiezo aver la pintura como rayada y me dice que es la luz del foco que al ser el coche negro se ve asi por la bombilla, y una goma de la ventanilla trasera tambien estaba mal. Al final me llevo el coche pero no con mucha ilusion. El dia 21 por la tarde empiezo a indagar por mis sospechas, decido ir a un taller oficial para que me miren si los km son reales y me meten el ordenador y me dicen que si, le comento que le eche un vistazo a ver como ve el coche , y me comenta que ve cosas raras para los km que tiene que hay cocas usadas y no es normal, viruta en tornillos del motor, color de la parte del motor que no corresponde y alguna cosilla mas en la parte del motor derecha parte del copiloto.Llego a casa y busco el telefono del concesionario,de donde supuestamente ellos habian comprado el coche y hablo con ellos y me dicen que de ally no habia salido ese coche con ese bastidor. Al dia siguiente 22 de diciembre del 2010 me decido ir a trafico a sacar un informe en el cual ya me derrumbo totalmente, dicho coche sale matriculado en cordoba a nombre de una empresa de coches accidentados y siniestrados y luego sale otra empresa un desguaze de coches accidentados. Me dirijo a casa para buscar por internet dicho desguace y hablo con ellos y me comenta que si que ese coche era suyo y que el coche le habia comprado el en peugeot españa con un pequeño golpe en la puerta derecha ,parte del acompañante pero que solamente tenia eso nada mas. Yo ya con mi enojo decido ir a donde le compre para decirles que no queria el coche, el me preguntaba porque y le dije que me habia engañado, porque el coche tenia un golpe y no venia de la campa de peugeot y que venia de un desguace de coches accidentados y con siniestro. El me dijo que no me devolvia el dinero porque el coche tenia un pequeño golpe y no era un golpe estructural como decia el contrato de compra venta, pero que me iva a enseñar las fotos del golpe para que me quedase mas tranquilo. Me enseña las fotos 2 del lado izquierdo parte del conductor y veo que ha sufrido un golpe en el cual no se aprecia muy bien y el coche tiene matriculas rojas, eso quiere decir que el golpe lo han dado antes de matricularlo supongo y le comento que si se estan cachondeando de mi porque me acababan de decir el del desguace que el golpe era en la puerta dececha del copiloto y ahora me enseñan dos fotografias con otro golpe en la parte del conductor.Al final me comenta que me va a poner otra vez el coche en venta pero que el no me devuelve el dinero hasta que no se lo diga un juez. Me marcho ya para ver que puedo hacer yo y decido vender el coche a traves de sacar uno nuevo de la misma marca o de otra marca y tambien llamando a casas de compra y venta de coches de madrid. Me marcho al pueblo de mis padres a pasar las navidades y mi sorpresa es que cuando vas cogiendo velocidad el ruido del motor y del aire entra al habitaculo siendo insoportable un viaje de 300km todo el momento con dicho ruido en la parte derecha del copiloto aproximadamente en la esquina de la luna y del espejo retrovisor.El dia 29 de diciembre del 2010 me llama una casa de compra y venta para tasar el coche voy y llegamos a un acuerdo a 17000 euros y decidi venderselo y le quedo el coche ally ya porque el ya tenia un comprador, aunque yo perdia 900 euros pero no podia seguir con el coche en ese estado. Llamo al que me  vendio el coche ya que falta todavia por entregarme el permiso de circulacion y el libro de revisiones y la garantia de 2 años que me comento ,que tenia que ir a la casa a sellarla, me comenta que el libro le tiene su compañero y esta de vacaciones y el permiso esta todavia en trafico, le comento que es porque ya habia vendido el coche y me corre prisa ya que el nuevo comprador no me lo pagaria hasta que no lo tenga todo. Vale ya solamente era esperar unos dias hasta que llegue el permiso de circulacion de trafico y todo «resuelto» en principio. Mi sorpresa es que el dia 30 por la tarde me llama el comprador y me dice que el no quiere el coche porque ha sacado el informe de trafico y a visto que viene de un desguace y se han puesto a mirar el coche y han visto que el vehiculo a estado en bancada y a tenido un golpe estructural y que se ve muy bien el enganche de las pinzas y el no compra esos coches con golpes estructurales. Me acerco a la tienda y rompemos el contrato sin ningun problema y me enseñan las marcas de las pinzas de bancada que se ven perfectamente y me dice que varias piezas del motor han sido cambiadas. Cojo el coche y me desplazo a mi vendedor para comentarselo , al verme me dice que hago ally y le digo que me acompañe a un taller mas cercano que le queria enseñar una cosa del coche y me comenta que que cosa y ya se lo cuento, que el coche habia estado en bancada y que habia sufrido un golpe estructural y que en el contrato decia que el coche se entregaba sin ningun golpe estructural, el me dice que no que eso era mentira y yo le decia de ir a un taller para enseñarselo cosa que el se negaba. Al final me voy para casa con el coche de nuevo sin solucionar nada .¿ QUE DEVO HACER AHORA? ¿ TENGO QUE DENUNCIARLE EN CONSUMO O EN OTRO SITIO? ¿TIENE QUE DEVOLVERME EL DINERO YA QUE SI QUE TIENE UN GOLPE ESTRUCTURAL?POR VAFOR NECESITO VUESTRA AYUDA DE LOS PASOS A SEGUIR Y QUE DEVO HACER DONDE ACUDIR,  TODO PORQUE LA VERDAD ES QUE ESTOY DESEPERADO Y ME HA DESTROZADO TODAS LAS NAVIDADES YA QUE ESTOY HABLANDO DE 17900EUROS QUE HOY EN DIA A MI EN PARTICULAR ME CUESTA MUCHO GANARLO, CONTESTARME LO ANTES POSIBLE GRACIAS, UN SALUDO Y FELIZ AÑO 2011

    • Buenos días Robert.

      Entendemos tu indignación. Es lógico puesto que muchas veces nos confiamos más de lo debido en los vendedores sin imaginar todo lo que puede haber detrás.

      En tu caso, tendrías que acudir a la Oficina de Consumo de tu localidad y presentar una Hoja de Reclamaciones al establecimiento que te lo vendió.

      Ahí tendrás que explicar todo lo sucedido aportando todas las pruebas posibles (fotos del vehículo siniestrado, y quizás sea necesario un informe pericial que demuestre si tiene daños estructurales..)

      Va a ser un caso complicado, ya que es difícil demostrar que él te dijo que había salido de tal campa del concesionario y que no te había avisado de ello (puede ser tu palabra contra la suya), ero bueno, recopilando todas las pruebas posibles y hablando con Consumo, seguro que han tenido casos más similares y te podrán aconsejar.

      La otra opción sería seguir intentándolo vender por tu cuenta. No todo el mundo consulta el historial antes de comprarlo.

      La pena ha sido que no hicieras todas esas comprobaciones del historial y demás antes de comprarlo..pero es algo que nos puede pasar a cualquier cuando vamos de buena fe.

      Compra de vehículo de segunda mano u ocasión: evita las estafas

      Animo y ya nos indicarás a ver que te dicen en Consumo y cómo va la Reclamación. Mucha suerte, ok.

  • robert

    si ire a consumo aver como vamos empezando todo. en cuanto aa las pruebas en elcontrato de compra y venta dice que el vehiculo se entrega sin ningun tipo de golpe estructural cosa que no es asi porque el coche ha pasado por bancada.con un informe pericial ¿valdria? y ademas podria denunciarle por vicios ocultos.espero vuestra respuesta graccias.

    • Hola de nuevo.

      Si en el contrato se indica esa nota respecto a que se entrega sin ningún golpe estructiral y dispones de informe pericial que indique lo contrario, es un punto bastante importante a favor.

      La garantía Comercial que tienen que ofrecer los concesionarios y compraventas profesionales debe cubrir el plazo de 1 año desde la fecha de la venta del vehículo de ocasión.

      En el siguiente enlace te dejamos más información al respecto en el punto «¿Qué garantía tendría si por el contrario comprara el vehículo a un concesionario o compraventa profesional?»

      Garantía compra-venta vehículos

      Lo más importante de momento es acudir a Consumo para iniciar la Reclamación y que te indiquen los mejores trámites a seguir con tus datos concretos.

      Animo! Y ya nos contarás.

  • migue

    hola, el dia 4 de enero de 2011 compre un peugeot 106 por un valor de 3000euro, el me dijo que el coche tenia 150.000km, ya que en el marcador del coche no salia, a parte el coche estaba completamente modificado pero segun el el coche estaba homologado y pasaba asi la itv, cuando ya tengo el coche en mi poder me pongo a mirar y a tocar un par de cosas y me sale en la pantalla 183453km, a parte ahora salio una ley (la antituning esa) cosa que yo no sabia y el si y el coche tengo que homologarlo completamente para poder circular (ahora lo llevo sin homologar con el peligro de que la policia me funda)el precio de esta homologacion es de 2000euros, tambien tengo que decir que la itv la pasa en 5 meses y tengo 6 meses de garantia dados por el (el me la deberia de pasar la itv)agrazdeco cualquier cosa que me diga que hacer especialmente en el tema de la homologacion
    saludos y feliz año

    • Buenos días

      Si en tu contrato de compraventa firmado se indicaron los kms que tenía el coche en el momento de la entrega, podrías denunciar (en Consumo si te lo vendió un compraventa, o sino via judicial si te lo vendió un particular).

      El vendedor podría decir que esos kms los has hecho tú después, pero si denuncias ya, es evidente que esos 33.000kms de exceso suponen hacer 3.000kms en 11 días, y como que no es posible..

      Respecto al tema de la homologación, la nueva Ley de Reformas de Importancia entra en vigor desde Enero de este año, pero aún no está muy claro los cambios concretos que va a suponer.. Seguramente no cambie demasiado respecto a los requisitos que había hasta ahora.

      Eso sí, deberías haberte asegurado de pedirle al vendedor los papeles de homologación para evitar tener problemas después con la ITV.

      Si te aseguró por escrito en el contrato de compravente que el vehículo estaba homologado, tendrás ese documento como justificante para reclamarle, sino está más complicado.

      Qué piezas tendrían que estar homologadas? Tiene muchas modificaciones?

      Ya nos contarás!

      Salu2

  • migue

    hola, pues si el coche tiene todo cambiado; faros,defensas,llantas,gomas,escape,capot,volante,sillones en fin casi todo.(me piden un certificado de montaje que solo lo puede conseguir el pagando un monton de dinero por lo cual el coche es casi imposible de homologar(me lo acaban de decir)
    el tema es que el dice que el coche estaba homologado para la ley anterior, y a los dos dias salio esta ley pero hablando con un abogado me dice que en los seis meses de garantia que el por ley me tiene que dar me lo tiene que adaptar a la ley vigente ¿estos es verdad? saludos y gracias

    • Hola Migue

      Si el coche tiene ya algo de tiempo, y por los kms que nos has comentado seguro que sí, le tocará pasar la ITV cada año, y seguramente muchos de esos elementos ya los habrá tenido que homologar para pasarla antes.

      Y por otro lado, aunque haya modificado muchas cosas, no todas hay que homologarlas… así que tu tranquilo y estudia primero a ver que habría que homologar para buscar soluciones:

      Por ejemplo, no suele ser habitual tener que homologar:
      – el volante (salvo que incluya en los airbags y se den cuenta)
      – el escape mientras esté bien soldado sin fugas. Seguramente sólo sea la cola final.
      – los faros depende de los que haya puesto. Si ha puesto xenón si que hará falta lavafaros.. Siempre puedes montar unos faros normales comprados en un desguace para pasar la ITV en el peor de los casos.
      – las llantas y neumáticos si son equivalentes a las indicadas en la ficha técnica tampoco es necesario homologarlas.

      Los asientos, si no ha modificado los anclajes o son sólo fundas, tampoco sería necesario. Otro tema será que haya puesto backets…

      Así que estudia y consulta qué tienes realmente que tener homologado, qué puedes sustituir por piezas de desguace para pasar la ITV antes de agobiarte demasiado.

      Respecto a lo que te comenta tu abogado, no estamos 100% de acuerdo o no somos tan positivos como él. Si te lo vendió un particular, tendrías que reclamar según el Código civil por vicios ocultos.

      Y lo que lleva tu coche, no está oculto para poderlo reclamar por esa vía. Respecto a la modificación de la Ley, el vendedor no tenía la obligación de avisarte o puede que no lo supiera, y no es culpa suya que la hayan cambiado…

      Dile que te diga que argumentos legales utilizaría antes de meterte en los gastos de un juicio.

      Pero intentar solucionarlo de la forma que te hemos dicho antes de empezar a pensar en todo eso…

      Venga, no te agobies y ya nos vas contando a ver qué opiniones te dan tus conocidos.

      Salu2 y no te preocupes, que todo tiene solución.

  • juan

    ola e comprado un vehiculo que en anuncio figura que tiene 120000kms y resulta que el coche tiene marcador de 5 cifras y en el libro de revision del coche marca que en el 2005 tenia 180000kms, que se puede hacer a parte de denunciar, cuanto tiene que darte por kms bajado o como va eso.

    • Buenos días Juan.

      En el artículo superior puedes ver todos los trámites y vías de reclamación en este caso.

      Lo único es que en tu caso tendrías que tener el anuncio guardado, y el comprador puede aludir a que hubo un equívoco en el mismo..

      Sería importante que en el contrato de compraventa que hicierais figuraran los kms con los que se entregó el vehículo. Esa sí sería una prueba fehaciente para reclamar.

      Habla con el comprador a ver si amenazándole con denunciar podéis llegar a un acuerdo económico que te compense.

      Salu2 y suerte

  • antonio

    buenas tardes, os voy a explicar mi caso y si tengo suficientes pruebabs para empezar a moverme.El pasado mes de noviembre compre un kia carens segun el cual en el contrato de compraventa el coche tiene 30.000km.El pasado sabado en un taller multimarca se me ocurrio hacerle una revision por que noto un ruido trasero.Al terminar la revision y despues de detectar que el ruido proviene dede un rodamiento el mecanico medice que el coche esta miy bien pero que tiene piezas gastadas que indican que el coche tiene mas km de los que marca.
    El lunes me voy a la casa oficial y no me dan ninguna factura por que las facturas estan a nombre del propietario anterior pero me dan el historial de revisiones
    y efectivamente el coche hace un año ya tenia 72.000km.
    El historial no tiene sello de la casa pero tiene membrete,matricula,nº de bastidor y unas numeraciones que deden ser el nº de las facturas.¿con este papel puedo empezar a reclamar algo?

    • Buenos días Antonio.

      Lo mejor, antes de reclamar o denunciar de forma oficial, es intentar negociar con el vendedor para ver si podéis llegar a un nuevo acuerdo en el precio como compensación por lo sucedido. Para ello piensa de antemano que cantidad compensatoria le quieres pedir para tener las ideas claras.

      Normalmente suelen acceder, ya que sobre todo si quién te lo ha vendido es un compraventa o concesionario, supone muy mala imagen que estos temas se aireen. Y si quien te lo hubiera vendido fuera un particular, cuando ven que es evidente que le has pillado en la estafa, tampoco quieren ir a juicio y meterse en más complicaciones..

      Como tienes en el contrato de compraventa los kms con los que te lo entregó, con el historial de revisiones es una prueba bastante eficaz para demostrar lo sucedido.

      También puedes recabar información de las ITV donde suelen apuntar los kms también (echa un vistazo a la Ficha Técnica donde ponen los sellos para ver dónde las ha pasado).

      Presentando en la ITV la documentación original del coche te darán la información que necesites.

      Ya nos contarás cómo va todo.

      Salu2!

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>