En la venta de vehículos de ocasión no siempre los kilómetros que marca el cuentakilómetros corresponden con los reales del coche. Es una faena descubrir que han sido modificados los kms de nuestro coche una vez hecha la compra del vehículo, pero hay varios medios de reclamación para que nos devuelvan el dinero e indemnicen por daños y perjuicios, con graves penalizaciones para el vendedor.
En la normativa de protección del consumidor exige informar al cliente de las características principales del objeto en venta y en el caso de vehículos, hay que incluir como mínimo siempre la fecha de primera matriculación y los kilómetros recorridos del vehículo a adquirir.
¿Qué vías de reclamación podría utilizar el comprador?
En el caso de que el comprador descubra que su vehículo adquirido tiene en realidad más kilómetros de los que se indicó en el momento de la compra, podría utilizar si lo deseara, las siguientes vías de reclamación a la vez:
Resolución del contrato:
- El comprador podría solicitar la resolución del contrato y por tanto la devolución del dinero pagado por el vehículo, o sino una rebaja en el precio compensatoria.
- Dispone de un plazo de 3 años desde la entrega del vehículo para iniciar estas acciones.
Denuncia por estafa:
- Se dice que comete delito de estafa quien, con ánimo de lucro, utiliza engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
- Para poder ejercer una denuncia por estafa la cuantía de lo defraudado debe superar los 400€.
- En el caso de que se pruebe que efectivamente ha habido comisión de delito, podría imponerse al vendedor una pena de prisión de 6 meses a 3 años.
- Podría conmutarse por multa la pena de prisión inferior a un año. El importe de dicha multa se fijará por un juez en base a la situación económica del penado.
- El comprador tendría que interponer la denuncia por este motivo en un plazo de 3 años a contar desde la adquisición del vehículo, ya que a los 3 años el delito prescribiría.
Indemnización de daños y perjuicios:
- Se podría exigir tanto en la reclamación de resolución del contrato como en la denuncia por estafa.
¿Podría interponer también denuncia en Consumo?
El comprador podría solicitar también la resolución del contrato y la compensación económica que proceda, acudiendo al Sistema Arbitral de Consumo por incumplimiento de la normativa de protección a consumidores.
Sin embargo, en este caso no podrá entonces denunciar por estafa, puesto los asuntos en los que haya indicios de delito no pueden verse en arbitraje de Consumo
Quien vendiera el vehículo siempre será el responsable, independientemente de que conociera o no que los kilómetros marcados no eran los reales, ya que el desconocimiento no exonera al vendedor de la responsabilidad frente a su cliente. Aunque sí podría eludir la condena penal por estafa si no se demostrara la concurrencia del engaño.
¿Qué datos deberían figurar en el contrato para poder reclamar en estos casos?
Es muy importante que quede constancia en el contrato de compraventa firmado por ambas partes, ya sea el vendedor empresa o particular, los kilómetros que marque el cuentakilómetros en el momento de la entrega del vehículo.
En el caso de que por el motivo que fuera en el momento de la venta los kilómetros reales no fueran los indicados en el cuentakilómetros, el vendedor debería también dejar constancia escrita en el contrato.
¿Y si el vendedor hubiera comprado el coche anteriormente ya en ese estado?
En este caso, el vendedor tendría a su vez que interponer posteriormente las reclamaciones y responsabilidades oportunas contra el particular o empresa de quien adquirió el vehículo.
Artículos relacionados:
Hola. He comprado en coche a un compraventa Prudencar Torrijos) y tras varios meses hemos encontrado una itv de hace dos años en la que se indica que el coche ya tenia mas km en ese momento.
En el contrato no incluyeron los km a pesar de que lo solicitamos. Pero en el documento de garantía de un año que nos dan si indican los km con los que nos lo vendieron. Puede servir este documento para reclamar?
hemos llamado al vendedor e informado y nos ofrecen devolución de 500€ pero no sabemos si es la compensación que merecemos
Por lo tanto fuimos a la guardia civil a imponer la denuncia presentando itv, contrato y documento de garantía. Ellos redactaron la denuncia. Nuestra sorpresa ha sido la resolución de la denuncia como desestimada
Podemos poner otra denuncia por otra vía ( a demás de consumo). Nos han comentado algo sobre vía penal o vía judicial?
Espero vuestra respuesta.
Un saludo y muchas gracias!
Hola.
Sí, entendemos que ese documento donde figuraran los datos del vendedor también y la identificación del coche además de los kms, servirá para reclamar.
Lo más recomendable suele ser intentar llegar a un acuerdo amistoso con el vendedor que os compense. Si 500€ no os parece suficiente, podéis negociar con él la cantidad que estiméis oportuna…
En el artículo superior podéis ver las diferentes formas de reclamar que tenéis si no llegáis a ningún acuerdo.
¿Cuántos kms tiene rebajados??
SAlu2 y ánimo.
Hola Pachi,
Tengo indicios a que prudencar me la haya jugado con el kilometraje pero en mi contrato no figuran los km ¿Puedo reclamar?
Un saludo
Si no figuran los kms del vehículo en el momento de la entrega en el contrato es complicado reclamar.
De qué otras pruebas dispones?
Salu2
Hola he leído recientemente tu mensaje, quería preguntarte que tal te ha ido con tu reclamación. Yo también he adquirido un coche y también están tocados los kms. En mi contrato tampoco vienen los kms a la hora de la venta.
Agradecería tu ayuda. Un saludo!
hola.
compré un vehiculo con 79000 km (se suponía) indagando, he descubierto que cuatro meses antes había pasado la itv con 167000 km.
en el contrato de venta del coche no vienen los km en el momento de venta.
como única prueba tengo una tarjeta en la que pone que el ultimo cambio de aceite se ha realizado a los 79000 km dos días antes de entregarme el coche, esta tarjeta está sellada por el establecimiento de compra venta.
además he descubierto que aunque el coche lo compré en un compra venta, en tráfico figura como una venta entre dos particulares.
creeis que tengo suficientes pruebas para denunciar?
que me recomendais? denunciar o acudir al sistema arbitral de consumo?
gracias
Hola
En esa tarjeta figura la matrícula del vehículo?
Creemos que no es prueba suficiente pues podrían alegar que se equivocaron al poner los kms..
No es lo mismo que si pusiera los kms del vehículo en el momento de la entrega en el contrato..
No vemos suficiente prueba para denunciar (con el tiempo y gastos que conlleva..), pero acude a hablar con ellos para negociar y si no llegais a un acuerdo interpon la Hoja de reclamaciones.
No tienes nada que perder..
Salu2 y ánimo
Hola yo compre un vehículo en julio del 2014 con 100000km y en diciembre de este año me a llegado información que ese vehículo paso la Itv en diciembre del 2013 con 140000 el problema es que yo firme un contrato en el que pone que exonera de cualquier vicio oculto que tenga el vehiculo y de cualquier reclamación yo se que ese contrato no puede ser legal mi pregunta es si yo puedo hacer algo.
Hola.
El contrato que firmaste no influye ni tiene nada que ver para que les puedas denunciar o reclamar por esa rebaja de kms si reúnes las pruebas suficientes.
Si puedes demostrar que ha habido rebaja de kms, se trataría de una estafa tal como puedes ver en el artículo superior.
Salu2
Muchas gracias
Perdona una ultima pregunta respectivo a mi problema, la prueba que puedo demostrar es un informe de la dgt que me cuesta sobre 12e y ahí ponen los kilómetros de la ultima Itv y que son mas que los que tiene el cuentakilómetros, y me pueden poner problemas la próxima Itv si no tiene los kilómetros superior a la anterior?muchas gracias por todo y un saludo
No te preocupes. A la ITV no le importan los kms que tenga el coche y no los van a comparar con la vez anterior ni te van a decir nada por ello.
Sólamente apuntándolos en los informes de ITV ayudan a «combatir» un poco las estafas de este tipo..
Salu2
Hola : yo me compre un coche de segunda mano del año 2007 (marzo de 2014) en ocasion plus , concretamente un mercedes clase B en el contrato de compra venta se especifica los kms que tiene ( 80900 kms ) y es mas otro papel firmado ( del taller de ellos ) asegurando que tiene 80900 kms despues de un tiempo en un taller de mercedes me decian que ese coche parece que tiene mas kms de los reflejados , entoces pedi a Mercdes España que me mandara un certificado del historial del vehiculo y cual fue mi sorpresa que me decia que el coche fue comprado en alemania y tras pasar las oportunas revisiones en talleres de mercedes y el ultimo dato que disponen del paso de una taller oficial de mercedes fue el 20 de junio de 2011 y me certifican que ese vehiculo en esa fecha tenia 154850 Kms . mi prgunta es si con estos datos se puede denunciar por estafa al concesinario
Hola
Pues sí. Consideramos que la documentación que dispones es suficiente.
Así que podrías reclamar siguiendo las vías que puedes ver en el artículo superior, aunque lo más rápido es acudir a negociar de forma amistosa con el vendedor a solicitarle reembolso de la cantidad que consideres oportuna.
Salu2 y suerte y ánimo!
Hola. Acabo de descubrir al pasar la ITV de mi seat león que tiene casi 100000 kms mas de lo que me dijeron cuando me lo vendieron. En el contrato no me qusieron especificar los kms cuando me vendieron el coche.¿podría denunciarles?¿cómo podría demostrar que le han bajado los km?¿tengo alguna posibilidad de que me devuelvan el dinero? Muchas gracias
Hola
Tendrías que demostrar la bajada de kms. Ellos ya saben lo que hay y por eso no indican los kms del coche en el momento de la entrega. Así el cliente tiene muy difícil reclamar legalmente.
Pero puedes acudir al concesionario con el informe que puedas conseguir de la ITV a protestar e intentar llegar a un acuerdo amistoso. Es posible que así puedas sacar algo que te compense..
Piensa antes de ir que le quieres exigir.. Mantenimientos, reembolso de parte de dinero..
Salu2
Hola buenas tardes. Espero q puedan ayudarme. Como todos los q escribimos por aquí, he sido estafado con los km. Supuestamente el coche tenía 137000 cuando lo compré pero investigando he descubierto que en diciembre de 2013 ya tenia 151000. En el contrato de compra venta no figuraba el kilometraje. Pero tengo en mi correo el anuncio donde se citaba los supuestos 137000 km y que el coche estaba en perfecto estado, y también aparece su número de contacto. Las llamadas que tuvimos en la que hablamos del coche, del precio final, todo referente al coche, las tengo grabadas.
Creeis que puedo hacer algo? Gracias
Buenas tardes
Podrías intentarlo. Tienes pruebas donde ellos te intentan vender un producto que al final ha sido fraude..
Pero antes que ir por vía judicial, por el tiempo y gastos que conlleva hasta que se resuelva, te diríamos que acudieras a negociar con ellos para que te reembolsen parte del dinero o lo que acuerdes..
Puedes enviarles un burofax con lo que le exijas dándole un plazo para solucionarlo (ellos saben que un burofax tiene validez en juicio..)
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2013/04/02/que-es-un-burofax-que-ocurre-si-lo-rechazo/
Salu2
Hola
Compré un coche en marzo del 2012 a un particular. Lo compré supuestamente con 140.000 km. Lo primero que hice, fue llevarlo a un taller a que le hiciesen una adaptación para poderlo conducir. En la factura de este taller, pone los kilómetros que marcaba.
Ahora, hace unos días, he llevado el coche a un concesionario de la casa (BMW) donde me dijeron que los 150.000 km. que marca ahora, tiene 238.000.
Ese coche lo compré a un particular que conocí a través de la web de segundamano.com y tengo el correo de contacto, donde está el texto del anuncio que dice tener 140.000 Km.
Con esos datos, ¿puedo tener éxito si demando al que me lo vendió?
Gracias.
Hola
Lo mejor sería que en el contrato que firmarais figuraran los kms que tenía en el momento de la entrega del vehículo.
Aunque figuren los kms en el anuncio, puede decir que están erróneos ahí y que te aviso de ello cuando lo compraste (sea verdad o no..)
Si figuraran en el contrato sí serían prueba..
En cualquier caso, con las pruebas que dispones habla con el vendedor e intenta llegar a un acuerdo amistoso con él. Envíale un burofax indicándole lo que le reclamas.
A ver si consigues negociar y que te reembolse al menos una parte de lo que le abonaste..
Ir por vía judicial, aunque tuvieras el contrato con los kms, supone mucho tiempo y gastos hasta que se resuelve..
Salu2 y ánimo.
Hola,me paso igual que a los de mas….lo único que en mi caso el vendedor quiere devolverme parte de lo que me costo el coche…lo que pasa que el vendedor quiere una garantía por mi parte que no voy a volver a pedirle dinero otra vez y otra vez…como puedo arreglar eso?..gracias.
Hola
Fimar un contrato donde se indique que ambas partes acuerdan el reembolso de tal cantidad …en concepto de indemnización por el descuadre en los kms (o el concepto que acordeis) dejando así el problema zanjado de forma amistosa.
Salu2