En la venta de vehículos de ocasión no siempre los kilómetros que marca el cuentakilómetros corresponden con los reales del coche. Es una faena descubrir que han sido modificados los kms de nuestro coche una vez hecha la compra del vehículo, pero hay varios medios de reclamación para que nos devuelvan el dinero e indemnicen por daños y perjuicios, con graves penalizaciones para el vendedor.
En la normativa de protección del consumidor exige informar al cliente de las características principales del objeto en venta y en el caso de vehículos, hay que incluir como mínimo siempre la fecha de primera matriculación y los kilómetros recorridos del vehículo a adquirir.
¿Qué vías de reclamación podría utilizar el comprador?
En el caso de que el comprador descubra que su vehículo adquirido tiene en realidad más kilómetros de los que se indicó en el momento de la compra, podría utilizar si lo deseara, las siguientes vías de reclamación a la vez:
Resolución del contrato:
- El comprador podría solicitar la resolución del contrato y por tanto la devolución del dinero pagado por el vehículo, o sino una rebaja en el precio compensatoria.
- Dispone de un plazo de 3 años desde la entrega del vehículo para iniciar estas acciones.
Denuncia por estafa:
- Se dice que comete delito de estafa quien, con ánimo de lucro, utiliza engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
- Para poder ejercer una denuncia por estafa la cuantía de lo defraudado debe superar los 400€.
- En el caso de que se pruebe que efectivamente ha habido comisión de delito, podría imponerse al vendedor una pena de prisión de 6 meses a 3 años.
- Podría conmutarse por multa la pena de prisión inferior a un año. El importe de dicha multa se fijará por un juez en base a la situación económica del penado.
- El comprador tendría que interponer la denuncia por este motivo en un plazo de 3 años a contar desde la adquisición del vehículo, ya que a los 3 años el delito prescribiría.
Indemnización de daños y perjuicios:
- Se podría exigir tanto en la reclamación de resolución del contrato como en la denuncia por estafa.
¿Podría interponer también denuncia en Consumo?
El comprador podría solicitar también la resolución del contrato y la compensación económica que proceda, acudiendo al Sistema Arbitral de Consumo por incumplimiento de la normativa de protección a consumidores.
Sin embargo, en este caso no podrá entonces denunciar por estafa, puesto los asuntos en los que haya indicios de delito no pueden verse en arbitraje de Consumo
Quien vendiera el vehículo siempre será el responsable, independientemente de que conociera o no que los kilómetros marcados no eran los reales, ya que el desconocimiento no exonera al vendedor de la responsabilidad frente a su cliente. Aunque sí podría eludir la condena penal por estafa si no se demostrara la concurrencia del engaño.
¿Qué datos deberían figurar en el contrato para poder reclamar en estos casos?
Es muy importante que quede constancia en el contrato de compraventa firmado por ambas partes, ya sea el vendedor empresa o particular, los kilómetros que marque el cuentakilómetros en el momento de la entrega del vehículo.
En el caso de que por el motivo que fuera en el momento de la venta los kilómetros reales no fueran los indicados en el cuentakilómetros, el vendedor debería también dejar constancia escrita en el contrato.
¿Y si el vendedor hubiera comprado el coche anteriormente ya en ese estado?
En este caso, el vendedor tendría a su vez que interponer posteriormente las reclamaciones y responsabilidades oportunas contra el particular o empresa de quien adquirió el vehículo.
Artículos relacionados:
Hola buenas tardes,
Tengo un vehículo con casi 400.000 kilometros, y no tengo intención ni quiero vender o quitar el coche, pero quiero que en ver de que muestre el cuadro los kilometros que tiene, quiero que marque la mitad, y aquí está mi duda ???
Está prohibido o es delito hacer esa rebaja de kilometros ???
Buenas tardes
No, no está prohibido ni es delito si es para tu uso.
El problema estaría en que más adelante lo quisieras vender. En ese caso para evitar problemas tendrías que indicar los kms reales en contrato, y los que figuren en el cuenta kilómetros. Así no habrá malos entendidos.
Salu2
Buenos dias, tengo un problema con un contrato de compraventa de un vehiculo que realicé en noviembre de 2013.
Expongo: compré un vehículo a traves de una gestora «xx» de otra ciudad. En el primer documento de compraventa aparece el «supuestamente propietario» «yy», como se hizo por correo electrónico y el trámite de tráfico presuntamente duró 4 meses… El caso es que me mandaron la documentación por correo electrónico y ya no apareciá «yy» sino una empresa que según he investigado desde el 2011 está de baja por hacienda por no pagar los mpuestos, la cual se dedica o se dedicaba a venta de libro, cereales, ganado, empeño de vehísculos sin entregarlos, compra de oro,….
He logrado hablar por teléfono con «yy» el cual dice que recientemente no ha firmado ningun contrato, que el vendió ese coche con un problema de motor a un taller y que cree que ese taller se lo vendió a otro.
El caso es que la gestora «xx» me dice que me llamará que iban a revisar mi expediente y el nombre de la empresa al que viene el contrato de compraventa «gg» (que siguen siendo clientes suyos) y que aun no saben si falicitarme su numero de telefono…. que me llaranán, y ahi estoy esperando.
Naturalmente si estuvieras en la misma provincia iría ha hablar con ellos, pero al ser otra distinta sigo esperando la llamada.
¿Debería ir a la oficina del consumidor? El coche lo tengo en el taller, al cual ya le he cambiado por seguridad mia (que no era imprescidible) cambiarle los amortiguadores traseros, pero el motor tiene los cilindros muy bajos de compresion y uno de ellos está casi off, además de que pierde gasoil por el inyector del turbo….
¿qué puedo hacer? ¿que derechos tengo?
¿la responsabilidad recae en la gestora?
Muchas gracias
Debes negociar un acuerdo amistoso con quien hayas tratado directamente para la compraventa del coche. Dispones de 1 año de garantía sobre vicios o defectos ocultos.
EN caso de no llegar a un acuerdo, podrías interponerles reclamación ante Consumo. En la Oficina del consumidor te indicarán la mejor forma.
Esperamos que puedas solucionarlo cuanto antes de una forma u otra.
Salu2 y ánimo.
Mira que comprar un vehículo sin ver los papeles y sin pedir un informe de tráfico. Cada dia nace un primo y siempre hay un listo que lo calce.Aprende!!
Hola.
He comprado un vehiculo hace 3 meses con 98.000 km en un concesionario compra-venta. Hace una semana pedi a la ITV el informe de la ultima inspeccion que el coche paso en noviembre de 2013 con 198.000 kms. El dueño vendio el coche al concesionario con 198.000 y yo lo compre en el concesionario con 98.000km.
El del concesionario truco los kms del coche.
La transferencia se hizo por una gestoria y me mandaron los papeles del coche en casa.(es la 1-ra vez que compro un coche en concesionario y por gestoria)
Yo cuando compre el coche no me dio para firmar ningun contrato de compra-venta. Le di el dinero en mano y el me dio un recibo con la cantidad que he pagado con el concepto:» pago total toyota avensis,matricula» , y el sello del concesionario, pero no ha puesto los kms.
Yo puedo demostrar los kms con una factura pagada en el concesionario oficial de toyota una semana despues de la compra (98200)
Mi pregunta es si puedo hacer algo sin el contrato de compra-venta???
Yo le pedi el contrato cuando le di el dinero, pero me dijo que no hace falta ya que la transferencia se hace por gestoria.
Hola.
El concesionario no te dió contrato de compraventa indicando los kms en el momento de la venta, para que no dispusieras de pruebas.
Esa factura de una semana después en Toyota indicando los kms, no probaría que los hubieran rebajado ellos antes de la venta…
En cualquier caso, lo mejor es que acudas a intentar negociar un acuerdo amistoso indicándoles lo que has averiguado para obtener alguna compensación económica que de antemano pienses antes de ir..
La mala publicidad que les puedes hacer les podría venir fatal.
No te aseguramos que tengas éxito en caso de reclamar vía judicial en el pero de los casos, pero en el artículo superior podrías ver las diferentes formas de denunciar qu tendrías.
Salu2 y ánimo.
Hola.
He comprado un coche en una compra-venta hace siete meses en el contrato no me pone los kilometros que tenia el coche cuando lo compre,fui a un concesionario de la marca del coche para pedir informacion sobre el mto. del coche y me dijeron que tenia 100.000 km mas de los que marca el cuenta kilometros, en la compraventa me dieron la hoja de la itv que paso el cohe dos dias antes de que lo compre donde pone los kilometros rebajados con ese documento puedo denunciar a la compraventa por la estafa.
Un saludo.
Hola
Deberían figurar los kms en contrato de venta…aunque la hoja de la ITV podría servir.
Pero aparte necesitarás Certificado oficial de que los kms han sido rebajados (te lo tendría que entregar el concesionario de la marca del coche, aunque la mayoría de las veces te dicen que está rebajado, pero luego se niegan a darte informe escrito…)
Salu2 y ya nos contarás.
Hola.
He comprado un coche en un concesionario de compra-venta y resulta que los kilometros estan rebajados pero supuestamente los rebajo el primer propietario y ellos supuestamente no sabian nada.
Hemos estando hablando amistosamente con la empresa y nos ofrecen 1600e de rebaja por el desfas de los kilometros. No sabemos si es un dinero adecuado por esta estafa o nos tendrian que dar algo mas. Me podrias decir que porcentaje les podriamos exigir nosotros ala empresa por este delito?
Gra
Hola.
Da igual lo que hiciera el anterior propietario. Tú a quién debes reclamar es a quién te lo ha vendido a ti..
No hay un porcentaje establecido. Tienes que exigirle o negociar lo que consideres conveniente para que te compensen el desfase de kms…
Arreglarlo así de forma amistosa es lo mejor que puedes hacer (ir por vía judicial conlleva un montón de gastos y tiempo hasta que se resuelve….)
Salu2
Como compraventa de vehículos, te diré que es una injusticia que las faltas o delitos de otros se los tenga que comer el profesional. Nuestros negocios no van muy voyantes ahora (si eres honrado) eso supondría que tendríamos que contratar un detective por cada coche que compremos y lo que os puedo asegurar es que hay un montón de coches que los kms poco tienen que ver con lo que marca, pero siempre hay forma de saberlo. ITV, concesionarios, rentings, antiguos propietarios. Aunque a veces el mismo concesionario OFICIAL modifica los kilómetros en la basa. ¿sabias que las marcas permiten retocar un poquito los kms de los coches nuevo?…poco eso unos 200 kms. Con tiempo y dinero lo sabes casi todo. Aunque a veces también nos la endosan y porque tampoco somos tan puristas. Es raro que en este país no hayan coches con 400 y 500.000 kms. ¿dónde estan todos los taxis? Por que hoy buscando XSARA PICASSO del 2007 y veo un montón baratas, eso si en color blanco la mayoría y eso si con 100.000 kms y dice el tio «anterior servicio publico» será jodido, ese coche tiene 400 o 500.000. Los taxistas son los peores, no todos.
he comprado un Renault scenic de segunda mano en un taller de repaciones y venta de vehículos multimarca.
al llévalo a la casa Renault me han dicho que los km esta falseados con casi 60000 km de menos .
aparte de la denuncia ¿Qué mas puedo hacer?
el vendedor me dice que no sabia que pasaba eso en el vehiculo.
Qué va a decir el vendedor..
Lo mejor es que antes de denunciar intentes llegar a un acuerdo amistoso con quién te lo ha vendido para que te reembolse una cantidad de dinero que estimes oportuna para que te compense por los kms rebajados en tu vehículo.
Es la forma más fácil de solucionarlo.
Sino vía judicial, pero eso te llevará mucho más tiempo y gastos hasta que se solucione….
Salu2
Deberías haber cogido el número de bastidor y la matrícula y pedir datos en un concesionario Renault, lo cual es ilegal, pero!! igual te lo hubieron dado.
Yo tengo un amigo que siempre lleva un pepino de renting y pasa la revisión en el concesionario y luego en un taller libre , asi antes de que queden reflejados los kms lo baja de kms. Es decir, hace 200.000 kms y lo devuelve al renting con 100.000 asi no hay penalizción. Esto es españa un país de chorizos dónde casi todo el mundo que puede roba. Hay que joderse. Bendita escandinavia!!
muchas gracias por la rapidez, bueno pues doy mi consejo a todos los qué les ha pasado qué veo que son muchos más de los qué yo me pensaba, bueno yo mande un escrito a la policia nacional explicando el tema; pasada una semana, ellos directamente desde mí localidad me aconsejarón (via llamada telefonica PJ) qué me personase en sus instalaciones con toda la documentación del coche, y el propio vehículo para interponer una denuncia. Fué la propia Policia Judicial (PJ) quién me realizo la llamada, se persono a dónde tenía el vehículo comprobo la modificación de los kilometros y aportarción pruebas – En todo momento estado con la PJ (si alguien quiere ponerse en contacto conmigo para qué explique todos los detalles sin ningún compromiso lo doy pero por aquí no), ah!!! tras puesta la denuncia a la semana me volvierón a llamar la policia judicial para qué vía declaración aportar y ampliar la denuncia por -‘estafa’ y por lo penal – + identificación fotográfica vendedores + fotos cuentakilometros día compra coche.
Pasado 1 mes ya he tenido qué personarme en los juzgados para recibir la citación para mí declaración ante el juez cómo denunciante…y hasta ahora.
declararé dentro de unos cuantos meses, y palabras textuales de la PJ qué me esté tranquila y con paciencia(qué el coche lo tengo yo para si se requiere una prueba para el juicio), y qué la PJ tiene además + pruebas oficiales qué han conseguido y qué van a mí favor … qué no vaya a ninguna oficina de consumo, ní les avise de la denuncia pues los están investigando sin qué ellos lo sepan para aportar pruebas en el juicio.
TRANQUILIDAD Y PACIENCIA
Gracias por contarnos tu caso. Servirá de ayuda para todos los usuarios que por desgracia pasan por algo así.
Ahora como te han dicho paciencia y a esperar.
Mucho ánimo y ya verás como se resuelve lo mejor posible. Ya nos contarás.
Salu2!
Como compraventa serio es lamentable ver la cantidad de chorizos que hay en este mercado y la ingenuidad de tantas personas. Todo esto implica que los precios se han dispares y solo se vende lo barato, cuando lo barato normalmente tiene algo oculto. Antes de comprar un coche pidan un informe de tráfico además de embargos y reservas de dominio aprece el número de propietarios o transferencia que ha tenido el vehículo y, por tanto, puede dar idea del estado del coche, aunque no siempre es así(no vale mucho y quita muchos problemas, aunque quien se lo venda sea un concesionario o un profesional), mucho ojito con los falsos «particulares», son los mas peligrosos de todos y no siempre son fáciles de detectar. Pidan el libro de revisiones, las hojas de las ITV y si tienen un amigo funconario investiguen los anteriores propietarios. Aún asi, les pueden engañar, como nos pasa a los profesionales en muchas ocasiones. Y lleven el coche a un buen taller a mirar como está el coche. Un coche con 40.000 kms no suele tener ningún fallo, aunque a veces no es así y en cambio un coche con 200.000 kms estar perfecto.
Muy buenos consejos.
Lamentablemente mucha gente confía en las palabras del vendedor y no realiza esas comprobaciones.
Al darse cuenta después de la estafa, aunque se puede reclamar y denunciar, ya es complicado de resolver y conlleva más gastos, tiempo y quebraderos de cabeza, aparte de la impotencia que se siente.
Salu2 y gracias por tus comentarios de ayuda a los usuarios.
hola
lo mejor para poder reclamar es que en el contrato tenga los kilometros o en la factura de venta?¿
segun me dijeron sino es asi que vas reclamar al juzgado ?¿ el compraventa siempre lo negara y quedara todo en nada y ademas el que denuncia tendra que pagar las costas y su abogado …y el compraventa no keda demostrado k bajara el los kilometros
Hola
Que figuren los kms del coche en el contrato en el momento de la entrega es lo mejor como prueba.
Los compraventas lo saben y ya evitan ponerlos para en la medida de lo posible que los clientes no puedan reclamarles…
Por eso al comprar un coche es importante darse cuenta de ese detalle.
Salu2