En la compra de un vehículo nuevo existe una serie de ayudas por descuento por minusvalía como son la reducción del IVA al 4% y la exención del Impuesto de matriculación e Impuesto municipal de Circulación para personas con el certificado de minusvalía.
Sin embargo, ¿puede uno comprarse un vehículo aprovechando la minusvalía de un familiar para beneficiarse de estas ventajas fiscales? ¿Qué ocurriría si nos pararan y ven que el titular del coche no coincide con el conductor? ¿Y si se trata de un coche familiar y lo conduce el cónyuge que no tiene la minusvalía? ¿Podría utilizarlo una persona diferente al titular con minusvalía?
Respondemos a éstas y otras consultas sobre este tema.
¿Cuáles son las ventajas fiscales en la compra de coche con descuento por minusvalía?
Las ventajas fiscales con las que podría contar una persona con certificado con minusvalía superior al 33% en la compra de un vehículo nuevo y sin matricular, y en el caso de cumplir las condiciones especificadas en los enlaces siguientes son:
- Exención en el Impuesto de matriculación.
- Reducción del IVA al 4%.
- Exención en el pago del Impuesto municipal de Circulación (también denominado Impuesto de vehículos de tracción mecánica, IVTM)
¿Podría utilizar el vehículo una persona diferente al titular con la minusvalía?
Una de las condiciones que se exige para beneficiarse de estas ventajas o ayudas en el precio, tal como se especifica en la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, es que sólo se aplicarán a los vehículos automóviles matriculados a nombre de minusválidos para su uso exclusivo.
La expresión “uso exclusivo” da lugar a una posible interpretación demasiado estricta y obligaría para cumplirla, de cara a la Administración, a que la persona minusválida titular del vehículo se encuentre siempre a bordo del mismo cuando circule, con independencia de que lo conduzca otra persona.
¿Podrían privar a la persona con minusvalía de las ventajas fiscales si se acreditan que el vehículo lo utilizan terceras personas?
En los casos que se acredite que el uso del vehículo lo realiza una tercera persona para asuntos particulares, el discapacitado se vería privado de la exención en el Impuesto de matriculación, aunque este uso por terceros fuera ocasional o estuviera motivado por circunstancias económicas.
¿Habría alguna excepción en este tema?
A pesar de los puntos anteriores, hay que decir que se admitirá que el uso exclusivo del vehículo por el discapacitado también se produce cuando es conducido por otra persona sin que la persona minusválida vaya en el coche, siempre que sea para satisfacer determinadas circunstancias de su interés.
Por ejemplo, en los casos en que la persona minusválida no pueda conducirlo por él mismo y se le traslada a algún sitio, o se regresa más tarde a recogerlo; o si lo conduce otra persona para atender compras, encargos u otras necesidades del titular; o meramente si otra persona lo lleva a un taller mecánico para revisión o reparación, supondría cumplir la condición de uso exclusivo para el minusválido aunque en ese momento no viajara en el coche.
¿Qué organismo se encarga de la verificación de la correcta aplicación de la exención del Impuesto de matriculación?
El órgano competente para realizar comprobaciones sobre este impuesto es la a Inspección de Aduanas e Impuestos Especiales de la Dependencia Regional correspondiente al domicilio del contribuyente o el Servicio de Vigilancia Aduanera adscrito a la misma Dependencia.
Normalmente este tipo de comprobaciones, aunque no son habituales, se realizan por personación en el domicilio del beneficiario de la exención.
Artículos relacionados:
Buenas
Entiendo q puedo poner un coche d segunda mano a nombre d un menor con 53% d minusvalía pero con 0 d movilidad y q solo podría beneficiarme dl impuesto d circulación no es así?
Pero en algún momento podría pedirle al menor el impuestos d donaciones??
Ya q lo pago yo su madre..gracias
Buenas
Puedes comprar el vehículo a nombre de tu hijo y tendrías derecho a solicitar:
– Exención del Impuesto de matriculación
– Exención del Impuesto municipal de circulación.
Y si dispone también de Certificado de Movilidad reducida, podría aplicarse también el Iva reducido al 4%.
(Consulta de todas formas con tu Delegación de Hacienda si podrías poner directamente ese coche a tu nombre y solicitar esos descuentos por minusvalía de tu hijo, ya que en muchos casos es posible)
Salu2
Buenas
Hace ahora 4 años un tío mio (77 años)que padece parkinson y no tiene hijos compró un vehiculo nuevo beneficiandose de su minusvalia. En el seguro me incluyó a mí también ya que en ocasiones tengo que llevarlo. Él ya no está en condiciones para conducir y el coche apenas se circula con él, ¿tendría yo algún tipo de problema si circulase con el coche habitualmente sin que él fuese de acompañante? y si hubiese algún problema, que solución tomaríamos para poder circular normalmente con él.
Saludos
Buenas
Una vez que transcurran 4 años desde la fecha de matriculación el coche queda exento y ya puedes cogerlo sin ningún problema.
Esté o no de acompañante él, o el uso que le des ya no importa.
Así que no te preocupes.
Salu2!
Yo voy a comprar un vehiculo nuevo beneficiandome del plan PIVE, por lo tanto lo tengo que poner a nombre del anterior propietario; mi suegro( el cual tiene minusvalia).
Mi pregunta es, Podria beneficiarme del descuento de minusvalia , dado que el titular seria el mismo aunque el coche lo llevemos ambas personas indistintamente?
¿Aparece en la documentacion del vehiculo reflejado algún dato que lo ponga?porque no voy a solicitar la tarjeta para el aparcamiento.
Tengo dudas, a los 4 año lo cambiaria, pero no quiero tener problemas si me paran , el seguro iria a mi nombre no al de la persona minusválida.
Gracias
Hola.
Puedes comprar ese coche nuevo y solicitar tanto el Pive como los descuentos por minusvalía si lo pones a nombre de tu suegro.
Puedes conducir ese coche sin problema. Si te paran los agentes no te van a decir nada por conducirlo tú.
El problema es que os visite a ti o a tu suegro un inspector de Hacienda. En ese caso tenéis que decir únicamente que «el vehículo es para uso exclusivo de la persona con minusvalía».
Si reconoceis que el coche lo coges tú aunque sea muy ocasionalmente os sancionarán y tocará devolver lo ahorrado..
Puedes ver casos en..:
– http://foro.preguntasfrecuentes.net/foros/coches/6387-inspector-de-hacienda-visita-mi-casa-coche-comprado-con-minusvalia?limit=8&start=16
Salu2
Hemos comprado un coche, para uso particular,a nombre de mi Señora. Tenemos que trasladar a mi suegra, que tiene minusvalía,y 88 años, a diversos organismos y hospitales. Hemos solicitado y nos la han concedido, la TARJETA DE APARCAMIENTO europea. Lógicamente lo conducimos mi señora y sobre todo yo que estoy jubilado y tengo más tiempo.Tenemos alguna ayuda o exención de algún impuesto, o lo tendríamos que haber solicitado hace un año cuando lo compramos.
Muy agradecido.
Germán
Buenos días
Tendríais que haberlo solicitado antes de comprarlo, antes de su matriculación (exención del Impuesto de matriculación y del iva reducido)…
No se aplican esas ayudas con carácter retroactivo, por lo que no se puede hacer nada para que se lo reembolsen.. lo sentimos.
Saludos y que remedio…
Hola, mi pregunta es
Soy discapacitada y cuando compré mi coche el empleado del concesionario decidió por su cuenta poner el vehiculo a nombre de mi marido, cuando nos dimos cuenta ya era demasiado tarde. Puedo solicitar la Exención del Impuesto municipal de circulación sin tener que cambiar de nombre el titular del vehiculo?? Hay alguna forma de hacerlo?? Gracias!
Hola
No. En la mayoría de los ayuntamientos exigen que el titular del vehículo sea la persona con minusvalía para poder solicitar esa exención… Confírmalo en vuestro caso, pero no hay mucho remedio…
Y cambiarlo de nombre, siendo un coche nuevo saldrá bastante caro. Si quereis pasaros por el siguiente enlace y os lo calculamos:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2012/11/26/compra-de-coche-de-segunda-mano-calculamos-el-impuesto-de-transmisiones-a-pagar/
Salu2
hola en junio 2015 compre coxe segunda mano y lo puse a no,bre de mi hija ,tiene un 86 de minusvalia,ahora quiero comprar uno nuevo. puedo beneficiarme del descuento de impuesto matriculacion ,poniendolo a su nombre
Hola
Sí, sin problema.
Salu2
Compramos un coche nuevo hace 17 años a nombre de mi suegra con una minusvalia, como el uso era mio, se paga el impuesto de circulación a su nombre, el seguro está a mi nombre. Ahora ha fallecido.
¿puedo cambiarlo de nombre?
¿me indican que han pasado más de 4 años y no vale la pena?
Hola
No tiene nada que ver cómo lo compraras. Debes cambiarlo de nombre y de hecho hay un plazo para ello.
Al ser transferido a un heredero no hay que liquidar impuesto de transmisiones. Sólo hay que presentar en Tráfico la documentación que puedes ver detallada en:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/05/31/transferencia-o-cambio-de-titularidad-vehiculo-fallecimiento-del-titular/
Salu2
Que documentación hay que aportar para cambiarlo, de nombre
Respondido en comentario anterior.
Salu2
Compre un coche y me veneficie del impuesto de minusvalia..después de 6 aňo lo vendí. Tengo que devolver la ayuda que me dieron? Gracias
Hola.
No, al haber pasado más de 4 años desde que lo compraste no. Pasados esos 4 años ya queda exento y no tienes que pagar nada.
así que no te preocupes.
Salu2
Queremos comprar un coche nuevo,mi marido tiene el 67% de minusvalía,ya está exento del impuesto del ayuntamiento,porque tenemos un Peugeot 207,que tienen 11 años.Mi pregunta es,tengo que esperar a tener el carnet de conducir(que estoy en ello) para comprar el coche?tendría que conducir yo,él no puede.Podíamos además beneficiarnos del plan pive a la vez que a los derechos por minusvalía?Si decidieramos vivir por más tiempo en otro país nos dejarían sacar el coche de España,por ejemplo a Cuba?Gracias de antemano.Saludos
Hola.
Puedes comprar el coche a nombre de tu marido y ahorrarte así el Impuesto de matriculación del vehículo.
No tienes que esperar a sacarte tú el carnet. El puede tener los coches que quiera a su nombre a la vez. De todas formas, lo puedes matricular a tu nombre tenga o no carnet.
El Plan PIVE es compatible y podríais aplicarlo sin problema si cumples las condiciones.
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2015/11/24/el-plan-pive-8-se-prorroga-hasta-julio-de-2016-ayudas-a-la-compra-de-coche/
Podrías llevarte el coche a Cuba sin problema si quisierais.
Salu2 y esperamos haberte aclarado. Sino por aquí seguimos.