El gobierno ha elaborado un anteproyecto de ley que regula el derecho a la protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos, en la que establece un sistema mixto, entre voluntario y obligatorio, con una duración de la prestación desde los 2 a los 6 meses en función del periodo cotizado y la cuantía asciende desde los 583€ hasta los 1.383€ mensuales en función de la base de cotización.
¿Es obligatorio para los autónomos cotizar para la prestación?
El sistema adoptado es de carácter mixto, entre voluntario y obligatorio. Tendrán derecho a la protección por cese de actividad los trabajadores autónomos que tengan protegida la cobertura por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Según la normativa, hay dos tipos de colectivos afectados:
- Los trabajadores autónomos que obligatoriamente tienen que cotizar por accidentes de trabajo y enfermedad profesional, que son los trabajadores autónomos económicamente dependientes, y los trabajadores autónomos que estén en actividades profesionales con un mayor riesgo de siniestralidad. En este grupo hay aproximadamente 1 millón de trabajadores.
- Los trabajadores autónomos que voluntariamente opten por cotizar por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. En la actualidad hay 539.338 trabajadores autónomos que cotizan por esta cobertura.
¿Cuánto dura la prestación?
La duración de la protección está en función de periodo cotizado en los 36 meses anteriores a la situación legal de cese de actividad, de los que, al menos 12 meses deben de ser continuados e inmediatamente anteriores a dicha situación:
Periodo cotización | Periodo de protección | Trabajadores de 60 a 64 años |
12 a 17 meses | 2 meses | 2 meses |
18 a 23 meses | 3 meses | 4 meses |
24 a 29 meses | 4 meses | 6 meses |
30 a 35 meses | 5 meses | 8 meses |
36 a 42 meses | 6 meses | 10 meses |
43 a 47 Meses | 8 meses | 12 meses |
48 meses o más | 12 meses | 12 meses |
¿Cuál es la cuantía del subsidio?
La cuantía del subsidio será el 70% de la base por la que se viene cotizando durante los últimos 12 meses anteriores a la situación de cese. Los límites de prestación será entre 589,26€ a 1.397,84€ en el caso de tener 2 o más hijos.
¿Cuál es el coste para los autónomos?
El tipo de cotización para los trabajadores autónomos es del 2,2% de la base de cotización, lo que supondrá un mínimo de 19€ mensuales. Eso sí, el primer año tiene una reducción del 0,5%, lo que significa 18,5€ mensuales.
Sin embargo este coste será mayor para los autónomos que no tenían que cotizar por los accidentes de trabajo que supone otros 15€ a 60€ mensuales.
Artículos relacionados:
No entiendo lo de la Mutua, ¿Quien te paga la prestacion la Mutua o el Ministerio de Trabajo?
Creo que el ministerio de trabajo.
Salu2.
Hay alguna forma de cobrar toda la prestación de golpe para amortizar con la prestación parte del credito Hipotecario que saqué para la actividad?
Gracias
No, no se puede.
Salu2.
SI ESTOY COBRANDO LA PRESTACIÓN DE DESMPLEO Y ME CONTRATAN UNA O DOS HORAS DIARIAS COMO SE DEBE HACER PARA QUE ME DESCUENTES ESTA PARTE PROPORCIONAL Y ESE REMANENTE PUEDO ACUMULARLO PARA DESPUES?
GRACIAS
Tienes que solicitar la compatibilización de la prestación con el trabajo a tiempo parcial en el Servicio de Empleo.
Salu2.
Quisiera saber si un autónomo puede acceder despues de cobrar el paro a los subsidios igual que los que cotizaron por el régimen general.
No, los autónomos no puede acceder a ninguno de los subsidios.
Salu2.
buens tardes mi situacion actual es la siguiente . Estoy cobrando el subsidio de desempleo si me hago autonomo, y una vez haya terminado el contrato como autonomo podria volver a solicitar y cobrar el subsideo
Una vez que te hagas autónomo creo que pierdes esos derechos, ya que no te encontrarás en situación legal de desempleo.
Eso sí, creo haber leído que si te das de baja antes de pasar 1 año (o 6 meses, no lo recuerdo bien), puedes volver a pedir las ayudas que estaba recibiendo; pero no te lo garantizo, así que preguntalo en el SEPE.
Salu2.
Hace seis meses me di de baja de autonomo (mas de 7 años) y tengo deuda con la seguridad social, ¿ Tengo derecho a la prestación del paro ?
No, salvo que hayas cotizado por la contingencia de paro de autónomos.
Por otro lado si tienes una deuda con la seguridad social, lo más probable es que te bloquee cualquier ayuda que tengas derecho de la administración.
Salu2.
Soy autonomo electricista y necesito contratar un albañil (no autonomo ) por 15 dias. Puedo contratarlo ?
Sí, claro. Sin problemas mientras que hagas correctamente los papeles.
Salu2.
hola mi situacion es de no cobrar absolutamente nada por haber sido autonomo de la construccion y aun no he cumplido los 45, hace ya que me di de baja desde noviembre de 2008, mi pregunta es que si puedo optar a solicitar esta ayuda, donde y si la ley esta aprobada ya. gracias un saludo
Lo siento, como mucho podrás pedir la RAI cuando cumplas los 45:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/11/24/rai-renta-activa-de-insercion/
Salu2.
buenas queria saber si tengo algunas ayuda de desempleo llebando 7 años de autonomo.
Como mucho puedes pedir la RAI, pero has de tener más de 45 años:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/11/24/rai-renta-activa-de-insercion/
Salu2.
necesito saber los documentos que hace falta para poder solicitar el paro de autonomos y los pasos a dar para solicitarlo..gracias por adelantado
Acude a SEPE y allí te dirán todo lo que tienes que hacer.
Posiblemente te pedirá los últimos trimestres de IVA para justifica que ha habido pérdidas.
Salu2.