La Renta Activa de Inserción (RAI) es una ayuda de 426€ al mes para incrementar las oportunidades de retorno al mercado laboral de determinados colectivos de trabajadores desempleados con especiales necesidades económicas y dificultad para encontrar trabajo.
14 de Julio de 2012: El gobierno modifica las condiciones de acceso a esta ayuda. Editado este artículo con las nuevas condiciones.
¿Quién puede acceder a esta ayuda?
- Los mayores de 45 años o discapacitados de grado igual o superior al 33 % o tener reconocida una incapacidad que suponga una disminución en su capacidad laboral del 33%;
- Agotar su prestación por desempleo de nivel contributivo y/o el subsidio por desempleo de nivel asistencial.
- Ser demandante de empleo e inscrito al menos durante 12 meses de manera ininterrumpida en el servicio de empleo. (Se considera interrumpida la demanda si se ha trabajado 90 o más días en el año anterior a la fecha de solicitud o si se ha salido al extranjero.)
- Carecer de rentas.
- Víctimas de violencia de género o víctimas de violencia doméstica:
- No convivir con el agresor.
- Ser demandante de empleo, sin necesidad de ningún periodo mínimo de permanencia.
- Carecer de rentas.
- Ser trabajador emigrante retornados:
- Haya retornado del extranjero en los 12 meses anteriores a la solicitud.
- Haya trabajado como mínimo 6 meses en el extranjero desde su última salida de España
- Ser demandante de empleo, sin necesidad de ningún periodo mínimo de permanencia.
- Carecer de rentas.
Todos los posibles beneficiarios deberá de buscar ectivamente empleo, sin haber rechazado oferta de empleo adecuada ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales u otras para incrementar la ocupabilidad. La salida al extranjero, por cualquier motivo o duración, interrumpe la inscripción como demandante de empleo a estos efectos.
¿Qué es carencia de rentas?
- Que las rentas del solicitante en su cómputo mensual (incluidas las pagas extras) no supere el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias) que para el 2018 son 551,93 euros.
- La suma de los ingresos de la unidad familiar entre el número de miembros debe de ser inferior a este límite.
Se computará como renta el importe de los salarios sociales, rentas mínimas de inserción o ayudas análogas de asistencia social concedidas por las comunidades autónomas.
No obstante, para las víctimas de violencia de género y víctimas de violencia doméstica las rentas individuales del cónyuge o del hijo agresor no se computarán como rentas familiares y estos no deben ser considerados miembros integrantes de la unidad familiar de la víctima.
¿Se puede solicitar varias veces la ayuda?
- Sí, se puede beneficiarse de hasta de 3 veces de la RAI.
- Para poder solicitar una segunda y una tercera vez la RAI, hay que esperar al menos 12 meses desde la última percepción de esta ayuda, salvo que se demuestre condición de discapacitado o víctima de violencia.
¿Cuánto durará la RAI?
La duración máxima de la renta es de 11 meses.
¿De cuánto es la ayuda?
La cuantía de la renta es del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) mensual vigente en cada momento: 430,27 euros al mes para el año 2017.
En el caso de las víctimas de violencia de género y víctimas de violencia doméstica tienen una ayuda adicional por cambio de residencia:
- Ayuda de 3 mensualidades de RAI adicional.
- El cambio de residencia se ha de hacerse en los 12 meses anteriores a la solicitud de la RAI o durante la permanencia en el programa.
¿Cuándo y cómo se pagar esta ayuda?
El pago de la renta se realizará por mensualidades de treinta días y el mes siguiente al que corresponde el devengo, y se suele pagar los días 10 de cada mes.
Se abonará en la cuenta de la entidad financiera que el trabajador determine, salvo en los casos justificados en los que el Servicio Público de Empleo Estatal autorice el pago en efectivo o por ventanilla.
La Renta Activa de Inserción se percibe a partir del día siguiente a la fecha de incorporación al programa.
¿Es compatible con el empleo parcial?
Sí, siempre que se siga cumpliendo los requisitos económicos. SEPE pagará la parte proporcional de la jornada laboral no trabajada.
¿Es compatible con el empleo a tiempo completo?
No, la RAI en sí se suspende, eso sí, SEPE otorga una ayuda del 25% del importe de la RAI durante un plazo máximo de 180 días como forma de incentivar el empleo tanto por cuenta propia como cuenta ajena.
Artículos relacionados:
Hola me gustaria saber si para pedir la rai habiendo tenido violencia de genero para pedirla hace falta que la persona agresora tenga una orden de alejamiento hacia ti.Osea que si no hay orden de alejamiento no puedo pedir la rai por violencia de genero!agradeceria que contestaseis,gracias
marta tengo entendido que no hace falta pero no estoy seguro
Solamente tienes que haber sido declarada victima de violencia de genero, y entonces podrás suscribirte a esta renta.
Hugo, un saludo.
Graciass Hugo y Buenas por vuestra respuesta
te lo tiene que acreditar las trabajadoras sociales de tu barrio dond acudas a informarte y tramitar la separacion y asistencia sicologica ellas t dan un informe dond dicen q eres victima pero claro debes llevar denuncias y partes medicos y asistir asus citas en unos meses tdan el informe, o la orden de alejamiento que te de el juez o un informe del fiscal que es mas dificil
Buenos dias, soy emigrante retornada, tengo 41 años, estoy en paro, soy divorciada y no tengo ingresos. Cuando volvi en el años 2008 solicite la ayuda para personas retornadas y me lo concedieron. Cuando lo acabe solicite el PRODI y lo he estado cobrando hasta el 26 de Abril. ¿ Tengo derecho a solicitar el RAI. ?. Gracias.
Cuando cumplas 45 años.
Salu2.
Hola, yo he estado cobrando la R.A.I durante 3 años, soy discapacitado y en los últimos meses he realizado cursos y estudios pero ya ha pasado un año y sigo sin empleo. ¿Puedo volver a solicitarla habiendo pasado un año desde que terminé de cobrarla y poder así empezar un nuevo ciclo?
¿Existen más prestaciones además de estas?
Muchas gracias
Como máximo se puede solicitar 3 periodos de 11 años de este subsidio.
Si recientemente cumples 52 años o vas a cumplir los 52, quizás puedas optar al subsidio para mayores de 52 años:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/09/14/subsidio-por-desempleo-para-trabajadores-mayores-de-52-anos-requisitos-plazos-y-documentacion/
Salu2.
Es decir que yo ya no la puedo solicitar aunque haya estado un año en paro, osea, finalicé en 2008 los tres periodos, entonces, no puedo pedirla ahora en 2010. ¿Es asi?
Si ya has disfrutado de 3 periodo de 11 meses de RAI, no te puedes volver a beneficiar.
Salu2.
buenas tengo unas dudas despues de todo lo que se a expuesto lo de la rai aun siendo discapacitado tienes que estar 12 meses en paro pero esos doce meses no valen si es el total de tiempo que as estado en paaro desde que cotizas no?una cosa mas lo de la renta minima de inserccion de mi comunidad autonoma que es mallorca donde puedo pedir informacion alguien sabe algun telefono??esque no me sale nada en internet no se donde pedirla gracias
Tienes que estar 12 meses inscrito como demandante de empleo, no vale sólo estar en el paro.
La RAI lo gestiona INEM y el teléfono de atención al ciudadano es: 901 11 99 99.
Salu2.
Hola..buenos dias. Mi caso y pregunta es la siguiente. Despues de cumplir los 45 solicite la Rai, y me fue aprobada. Cobre los 11 meses, ahora, justo hoy hace un año que la deje cobrar. Creeis que mañana ya puedo solicitarla otra vez, o tal vez ya la quitaron, con estos ajustes y aprietos de cinturon??.
No, las reglas no han cambiado. Se puede solicitar hasta 3 veces la RAI cumpliendo las condiciones descritas en el artículo.
Salu2.
hola hemos ido a hacer la declaracion de la renta i nos a salido individual total son 0.19 centimos mi pregunta es para solicitar el RAI si miraran la renta mia o la de los 2 gracias
Las rentas que consideran para el límite de los 474€ al mes es de toda la unidad familiar.
Lo que hay que hacer es sumar todas las rentas de la unidad familiar y dividirlo entre el número de miembros. La cuantía resultante no debe de superar los 474€.
Salu2.
Hola me gustaría saber, ya que no puedo acceder a este tipo de ayudas porque solo cumplo el requisito de ser desempleado de larga duración, que tipo de ayudas puedo pedir porque tampoco tengo derecho a la ayuda de los famosos 426 euros, gracias
Nos tiene que dar más detalles de su situación laboral, personal y económica para saber a qué ayuda puede optar.
De todas formas, todos los subsidios que existen están publicados en esta web y está enlazado en el comienzo del artículo en el cuadro de la derecha, verifica si cumple las condiciones de alguno de ellos.
Suerte.
Soy soltera y vivo con mis padres que cobran una pensión de 1500 euros entre los dos, la última vez que cobre el paro fue en noviembre del 2008.
Cumples las condiciones económicas para acceder a los subsidios, ahora tienes que verificar las demás condiciones para ver si puedes acceder a alguna de ellas.
Salu2.
Además el último contrato que tuve finalizó por cese en período de pruebas.
Acude a INEM y ellos te informarán sobre los derechos que tienes.
Salu2.
Hola, leyendo lo del RAI, los requisitos generales los cumplo,mi situación es: cobré el desempleo 6 meses, y despues el subsidio de 426€ otros 6 meses,llevo un año como demandante de empleo y soy menor de 45 años, vivo sola, con lo que no hay rentas familiaresNo soy inmigrante,victima de violencia de género ni tengo discapacidad alguna.¿Tengo derecho a esta ayuda?.Muchas gracias, nos ayudais muchisimo.
Si no tienes una situación especial, tienes que esperar a tener 45 años para cobrar este subsidio.
Salu2.
que documentacion ay que presentar para solicitar el rai, aparte de la solicitud. yo la solicito por tener mas de 45años, no soy d violencia de genero ni por tener ninguna discapacidad.gracias.
Modelo oficial de solicitud, que incorpora la declaración de rentas del solicitante, los datos de domiciliación bancaria, el compromiso de actividad, y la autorización de petición de información de la AEAT (Agencia Tributaria):
– http://www.preguntasfrecuentes.net/modelos-de-solicitud-para-la-prestacion-y-subsidios-de-desempleo/
Documento de identificación del solicitante (solamente será necesaria su exhibición, para verificar dichos datos):Documento Nacional de Identidad /tarjeta de identidad de extranjero.
Solamente si la entidad gestora lo solicita, el justificante de rentas.
Salu2.
yo ya la he presentado la solicitud y me dijieron que estaba todo corecto, entonces me he metido en la wep redtrabaj@, para ver como va los tramites y me pone esperando comfirmacion de documentacionde del trabajador. y he llamado al servef y me dicen que me tengo que pasar porque por telefono no dan esa clase de informacion.total que me he quedado igual. que documentacion me faltara.no he presentado declaracion porque no echo llevo 2 años en paro como voy a hacerla cobrando 400 euros. gracias. A ver si me puedes ayudar. De todas formas tengo que ir al servef.
Seguramente te pidan algún justificante de ingreso.
Acude a INEM y ellos te informarán de la documentación que necesitas presentar.
Si no tienes la declaración de la renta, quizás los certificados de retenciones sea suficiente.
Salu2