La Capitalización o el pago único constituye una medida de fomento de empleo que pretende facilitar la puesta en marcha de iniciativas de autoempleo mediante el pago único de gasta el 80% de las prestaciones de desempleo pendientes. Una gran ayuda para comenzar una nueva aventura, pero no debemos de olvidarnos su impacto fiscal sobre la declaración de la renta.
La normativa actual contempla la exención de tributación de los primeros 12.020€ que se reciba en concepto de pago único, pero el restante del dinero se debe de integrar en la declaración de la renta como rendimientos del trabajo y por lo tanto pagará al tipo marginal del contribuyente que va desde el 24% hasta el 43% en función de las otras rentas que tenga.
En algunos casos extremos, si se dispone de 24 meses de prestaciones pendientes, el importe puede llegar hasta los 25.000€ que se puede capitalizar, lo que implica que más de 10.000€ pasará formar parte de las rentas del trabajo, que supone aproximadamente 2.500€ o más de impuestos que se ha de pagar en la declaración de hacienda.
Adicionalmente, para tener la exención de los 12.020€ es necesario mantener el negocio durante al menos 5 años, en caso contrario hay que pasar por hacienda y pagar lo que corresponda de ese dinero y como rendimiento del trabajo.
En definitiva, la capitalización es una medida interesante para la ayuda de personas que se encuentre en situación de paro para estimularle a emprender y crear un negocio, pero hay que considerar su impacto fiscal sobre la declaración de la renta para no llevarse sorpresas.
Artículos relacionados:
Debátelo en el Foro de Trabajo
Hola he recibido el pago unico la cantidad de 21.000 me quedan por invertir en el negocio unos 4000 y dentro de unos dias tengo que echar cuentas con ellos.. mi pregunta es que pasa con el dinero que tengo encima? ¿lo tengo que devolver? ¿que pasa realmente con ese dinero ?, me cobrarian intereses? a cuanto ascenderia los intereses? ¿seria mejor gastar el dinero? y tambien decir que lo he cobrado en enero cuanto tendria que pagar de impuesto a hacienda este año por eso gracias de antemano
Si finalmente no te gastas el dinero dado y no cumples los presupuestos fijados inicialmente, te puede exigir la devolución de esa parte del dinero.
Aunque devuelvas ese dinero, te lo darán posteriormente en cuotas de autónomo si es que lo has solicitado también esa ayuda.
El dinero de la capitalización está exento del IRPF, así que no te preocupes en ese aspecto.
Salu2.
Estoy trabajando actualmente xo el dia 15 d febrero m dejan parado.voy a darme d alta como autonomo y pedir pago unico.me acaban de aprobar un prestamo de una furgoneta. Por 14700 e´. Si hago todo los pasos pa pedir pago unico.1 apuntarme al paro 2 solicitar pago unico. 3 presentar pago un(yo por oficina de desarollo local d mi pueblo) me doy d alta como autonomo podria presentar la factura de la furgoneta para q me la pagaran con la subvencion si es dentro d este mes de febrero gracias. Me urge
El proceso que describes es correcto. Antes de hacer nada has de realizar la solicitud del pago único.
En cuanto a utilizar el dinero para la adquisición de la furgoneta es válido, si es jutificable dicho gasto para tu negocio.
Por cierto, no adquieras, ni firmes el préstamo antes de realizar la solicitud y alta en autónomos.
Salu2.
Puede indicarme alguién el IRPF ó los datos para la renta en relación a los 426€ mensuales de ayuda mayores 52 años que cobré en el 2010, (total 5112 € aunque no recuerdo si hubo algún incremento..)Muchas gracias.
Lo tienes que declarar como rentas de trabajo.
Salu2.
Buenas en mayo del 2006 me quede en paro y debido a que en septiembre del 2006 abri un negocio me concedieron el 40% del paro y el 60% restante para pagar la cuota mensual de autonomo ahora bien en mayo de este año (2011)he tenido que cerrar y darme de baja y me he puesto a trabajar en una fabrica (asalariado). Mi pregunta es que si tengo que pagar y o declarar a hacienda algo de lo que me dieron del paro estos años que estube de autonomo (cada año ya ponia en la declaracion de renta lo que me pagaba el inem por las cuotas de autonomo)
Muchas gracias y un saludo
No, no tienes que hacer nada.
Salu2.
Hola,tengo adjudicado de la capitalizacion 10300 eu que puedo justificar con facturas para mi nueva enpresa.
en la memoria puse 13000 eur.
La pregunta es:¿cual es la cantidad que puedo justificar.
Tienes que justificar los gastos que pusiste en la memoria.
Salu2.
un saludo,he solicitado el pago unico,presente el proyecto de viabilidad el 13 de septiembre;el 4 de agosto presente comtrato de alquiler del local,recibo pago fianza,y un recibo de anticipo de fondos para el aparejador para el proyecto y los permisos pertinentes para iniciar la actividad.mi pregunta es es posible me denieguen el pago?…
Mientras que no te hayas dado de alta en autónomos antes de solicitar el pago único, te lo tienen que dar. Eso sí, los gastos que hayas hecho antes de la solicitud no se podrá incluir en el pago único.
Salu2.
BUENAS TARDES, EN MARZO DEL 2011 PEDÍ QUE ME CAPITALIZARAN EL PAGO, PERO SOLO UNA PARTE, PRESENTE FACTURAS DE LO QUE NECESITABA PARA MONTAR MI EMPRESA, EL RESTO ME LOS ESTAN PAGANDO EN AUTONOMOS, MI PREGUNTA ES; ¿QUE PASA SI CIERRO A LOS 10 MESES DE HABER ABIERTO Y HABERME DADO ESE DINERO? ¿TENGO QUE DEVOLVER LO QUE ME HAN DADO?
No tienes que devolver nada, y de hecho podrías pedir el paro que te queda por cobrar.
Salu2.
hola buenas. me coresponde dos años de paro y tengo 28 años, me voy a montar un negocio y he solicitado el pago unico pero solo me hay dado el 60 por ciento de un solo año de la prestacion,pero se me va mas dinero de lo que ellos me dan ¿que puedo hacer para que me den el resto del dinero?. o por lo menos que me den el 80 por ciento de los dos años que me corresponden.
El resto puedes solicitarlo en cuotas de autónomo, que te lo pagarán mensualmente.
Salu2.
hola he recibido la capitalizacion 12500 y he comprado un vehiculo industrial para dedicarme al transporte,no he pedido el 40 % de pago ss,porq tengo un cliente q me va a poner en nomina.
he pagado solo 1 cuota de autonomos y aun no he facturado nada,si dejo de pagar me sancionan??
puedo estar pluriempleado??
al hacer la declaracion el año q viene he leido q he de pagar entre 3000 y 6000 euros,es asi??
gracias.
No pasa nada, incluso si te dieras de baja de autónomos tampoco te exigiría nada. De hecho incluso podrías pedir el cobro del paro pendiente: el 40%.
Lo que te han pagado de capitalización está exenta de impuestos hasta los 12.000 euros, tal y como puede leer en el artículo (arriba).
Salu2.
Hola quisiera preguntaros una cosilla… Hace dos meses que me dieron la capitalizacion el 80 x ciento y el restante para el autonomo, por problemas personales no me veo capaz de seguir con el negocio mirando tambien que no me da mucho beneficio que digamos… Que pasaria si cierro? Tengo que devolverlo todo aun habiendo presentado las facturas de que he pagado con ese dinero? Tengo que estar algun tiempo de autonoma? Gracias
No, no tienes que devolver nada, y de hecho, podrías pedir el paro pendiente.
Antes de dar ningún paso, te recomiendo que hagas una visita al Servicio de Empleo para que te digan los pasos que has de dar para hacer las cosas bien y que no te penalicen después.
Salu2.