Subsidio por desempleo para trabajadores mayores de 55 años: requisitos para acceder al subsidio por desempleo, plazos para entregar la solicitud y documentación necesaria.
13 de Marzo de 2019: En vigor el nuevo Subsidio de mayores de 52 años
17 de Enero de 2019: El subsidio de mayores en 2019 será de 52 años, y otras mejoras
7 de Julio de 2018: Tribunal Constitucional sentencia que los ingresos familiares no compute para acceder al Subsidio de mayores de 55 años
15 de Marzo de 2013: El gobierno exigen a los beneficiarios de esta ayuda que además de tener carencia de rentas personales, tengan también carencia de rentas familiares..
14 de Julio de 2012: El gobierno modifica las condiciones de acceso a esta ayuda, a partir de ahora será una ayuda para mayores de 55 años de edad.
¿Qué requisitos hay que cumplir para percibir este subsidio?
- Estar desempleado.
- Estar inscrito durante un mes como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad.
- Cumplir todos los requisitos, salvo la edad, para acceder a cualquier tipo de pensión de jubilación en el Sistema de la Seguridad Social:Tener cubierto un período mínimo de cotización por jubilación de 15 años, de los cuales al menos 2 deberán estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento de causar el derecho.
- Haber cotizado por desempleo un mínimo de 6 años a lo largo de su vida laboral.
- No tener ingresos personales superiores a 675,00€ mensuales (el 75% del SMI de 2019).
- Tener cumplidos 52 o más cuando se agote o se le reconozca el derecho a las siguientes ayudas o agotados estas ayudas, se mantenga de forma ininterrumpidamente en la demanda de empleo hasta alcanzar la edad de 52 años:
¿Dónde debo presentar la solicitud y en qué plazo?
- La solicitud se debe presentar en el plazo de 15 días hábiles que empieza a contar desde que se cumple la edad de 52 años o cuando cumpla los requisitos.
- En el caso de que no pueda obtener el subsidio por tener rentas superiores a 675,00€ mensuales, puede volver a solicitarlo si, antes de que transcurra un año, su situación cambia y carece de rentas superiores a dicho límite.
¿Qué duración tiene?
- Hasta que el trabajador alcance la edad ordinaria que se exija en cada caso para causar derecho a la pensión de jubilación
- Cuando se accede a este subsidio por estar en situación legal de desempleo y no tener los 360 días de cotización necesarios para tener derecho a una prestación contributiva, la solicitud debe efectuarse en los 15 días siguientes a la situación legal de desempleo.
¿Cuál es la cuantía de este subsidio?
- 430,27€ mensuales en 2019. Cantidad que se actualiza anualmente según el 80% del IPREM.
- Además el Servicio Público de Empleo Estatal ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a las prestaciones por jubilación, asistencia sanitaria y protección a la familia. La base de cotización es 100% del tope mínimo de cotización vigente en cada momento (SMI).
- En el caso de desempleo por pérdida de un trabajo a tiempo parcial dicha cuantía se percibirá en proporción a las horas previamente trabajadas.
Los trabajadores perceptores del subsidio de mayores de 52 años podrán suscribir un Convenio Especial, a través de las Direcciones Provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social, para completar la cotización por jubilación que efectúa la Entidad Gestora.
¿Se cotiza durante la percepción del subsidio a la seguridad social?
Sí, con una base de cotización del 125% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de cada año incrementado con la parte proporcional de pagas extraordinarias.
En caso de querer complementar las cotizaciones, se permite acogerse al convenio especial.
¿Qué documentación hay que aportar?
- Modelo oficial de solicitud, que incorpora la declaración de rentas del solicitante, los datos de domiciliación bancaria, el compromiso de actividad, y la autorización de petición de información de la AEAT (Agencia Tributaria).
- Documento de identificación del solicitante (solamente será necesaria su exhibición, para verificar dichos datos):Documento Nacional de Identidad /tarjeta de identidad de extranjero.
- Solamente si la entidad gestora lo solicita, el justificante de rentas.
Para el mantenimiento de la percepción del subsidio para los trabajadores mayores de 52 años, los beneficiarios deberán presentar ante la Entidad gestora una declaración de las rentas percibidas en el período de los doce meses anteriores, acompañada de la documentación acreditativa que corresponda. Dicha declaración se deberá presentar cada vez que transcurran doce meses desde la fecha del nacimiento del derecho o desde la fecha de su última reanudación, en el plazo de los 15 días siguientes a aquél en el que se cumpla el período señalado.
La falta de aportación de la declaración en el plazo señalado implicará la interrupción del pago del subsidio y de la cotización a la Seguridad Social.
La aportación de la declaración fuera del plazo señalado implicará, en su caso, la reanudación del devengo del derecho con efectos de la fecha en que se aporte dicha declaración.
Artículos relacionados:
me interesa saber si cuando se acabe mi paro, 23 diciembre 2009, puedo percibir un subsido, tengo 52 años y me faltan meses para llegar a los 6 años cotizados.Siempre trabajé sin contrato hasta el año 2004.No percibo ninguna renta adicional y tengo dos hijos que viven en casa menores de 25 años ambos estudiantes
Si no has llegado a los 6 años, no podrás optar por el subsidio de mayores de 52 años ya que es uno de los requisitos que imponen.
Lo que sí que podrías optar es al subsidio de los 420€: http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/08/13/subsidio-de-420e-para-desempleados-sin-paro/
Salu2.
Buenas tardes, quiero informarme, que una vez acabe el paro mejor se direja al inem y allí le informarán que ayuda puede recibir.
En el artículo que prononen pone que el requisito es haber cotizado 6 años a lo largo de la vida laboral, sin embargo cuando vas al inem o a la seguridad social te dicen que para obtar a la ayuda de mayores de 52 tienes que tener 15 años cotizados de los cuales 2 de éstos que estén dentro de los 15 últimos años antes de cummplir los 52.
Lo se porque a mi madre le ha pasado, ella tiene cotizado unos 20 años pero como dos no los tiene en el período de los últimos 15 no le dan la ayuda. Cuado con lo de los 6 años porque en cada sitio dicen una cosa diferente la verdad es que no se aclaran ni ellos unos te dice en los últimos 6 otros en los últimos 15, así que es mejor cuando llegue el momente que se dirija al inem.
La información que nos ha remitido la propia INEM establece el periodo mínimo de 6 años cotizado en la vida laboral y no dice nada a cerca de lo 15 años, ni nada parecido.
Como bien recomiendas, nunca viene mal acudir a las oficinas para que te informe personalmente.
Por últimpo decir que lo que te diga el funcionario de turno es una persona humana, y como tal puede estar equivocada al igual que nosotros.
Salu2.
Para volver a cobrar el subsidio mayores de 52 años que cobraba y me lo quitaron por superar los 450 euros.
Ha pasado un año, ¿si tengo que cotizar 3 meses? para volver a cobrar .Yo sigo sellando.
Gracias
Si el motivo por la que le quitaron el subsidio fue que incumplió las condiciones económicas y ahora lo vuelve a cumplir lo puede volver a solicitar, siempre que siga cumpliendo las otras condiciones.
Acude a las oficinas de INEM para que le informe de su situación.
Salu2.
Estoy cobrando el subsidio por desempleo por desempleo para mayores e 52 años,quisiera saber cuando tenga la edad de la jubilacion ¿cuanto me quedara? gracias.
Eso depende de lo que haya cotizado en los últimos 15 años antes de la jubilación.
Salu2
mi esposa ha trabajado y cotizado 25 años. Tuvo que dejar el trabajo por motivos familiares hace 20. Ahora tiene 60 años:¿tiene derecho algun tipo de subsidio o pension?. Residimos en Madrid.Gracias
Según entiendo, no va a tener derecho al subsidio para mayores de 52 años al no estar incluído en los supuestos que se detalla en el artículo.
Quizás pueda optar por la Renta Activa de Inserción.
Salu2
tengo 55 años y hacen 10 que resido en españa como he trabajado en hosteleria dada de alta solo media jornada actualmente cuento con cerca de cinco años cotizados y mi pregunta es si a partir de este momento comienzo nuevamente a cotizar hasta completar los seis años ¿puedo acceder al subsidio de los 52 años?…eso por un lado mi otra pregunta es que soy de Peru y tengo entendido que mi pais y españa convendrian en validarme el tiempo cotizado que tengo alli que son 15 años en la administracion publica ¿es esto cierto? y cuando conviene que tramite esta gestion? gracias de antemano ya con solo aceptar mi consulta me ayudan mucho.
Acude a INEM y ellos le responderá a su consulta tan específica.
En principio si cumples las condiciones que se describe en el artículo tendrás derecho al subsidio.
Salu2.
Tengo 52 años voy a cobrar el subsidio para los mayores de esta edad cuanto tendre que aportar a la tesoreria de la seguridad social para poder cobrar 1200e a los 65.
saludos, gracias
La prestación del desempleo depende de la cotización de los últimos 15 años antes de la jubilación…
Le recomendamos que acuda a un asesor laborar para que le aconseje lo que debe de hacer para garantizarse una buena jubilación.
Salu2.
A una tía mía con 60 años y medio de edad la van a dejar en paro muy pronto. La empresa le asegura que podrá cobrar el paro durante 2 años y luego durante otros 2 el subsidio. Mi tía tiene algunos depositos bancarios(80.000 euros)que le dejan unos 3.000 euros anuales, y tiene unas acciones bancarias que le dejan unos dividendos de 600 euros al año. También tiene un piso en propiedad valorado en 120.000 euros. Es soltera.
Pregunto:estos bienes pueden impedirle en el futuro cobrar ese subsidio hasta que cumpla los 65 años y se pueda jubilar? Ruego respuesta aclaratoria para ella, así como legislación en que se fundamenta. Muchas gracias
Efectivamente…, para poder recibir el subsidio de desempleo no puede tener rentas superiores a 468€ mensuales, y por los datos que me está diciendo puede que lo supere o está a punto de superarlo.
Salu2.
Soy aleman y vivo 11 años en españa. He trabajado 9 años en una empresa. Estoy paro desde dos años. Tengo 60. Tengo derecho a subsidio de desempleo para mayores de 52 años ?
En el artículo hemos recogido las condiciones para acceder a la prestación de desempleo para mayores de 52 años que lo hemos extraído de las normas que INEM nos ha facilitado.
Si cumplen las condiciones, tendrá derecho al subsidio. Por lo tanto, lease el artículo y verifique si lo cumple.
SAlu2.
Hola, he cumplido 52 años el 30 de Noviembre, no trabajo estoy en el paro, estoy divorciada y sin ingresos he cotizado a lo largo de mi vida 7 años y medio, tengo derecho a cobrar el subsidio?,
tenia entendido que habia que tener minimo 15 de cotización, ahora estoy a la espera que ya he entregado todo los papeles para el paro de 420€, yo deje de cobrarlo el 10 julio del 2009, gracias
Lease las condiciones que se expone en cada artículo para saber si tiene o no derecho a los subsidios. Pero en cualquier caso, siempre se ha de solicitarlo en INEM, aunque en principio parezca que no cumplamos las condiciones, el NO ya se tiene de antemano.
Salu2.
Pues entonces no entiendo nada, puesto que mi oficina del inem me dice que son 15 años de cotización minimo para tener derecho a esa paga, saludos
Entre los requisitos que establece inem y la información de la que disponemos pone claramente que se ha de haber cotizado durante al menos 6 años, no de 15:
Salu2.