El gobierno aprueba una prórroga (20/07/2010) del subsidio de 420€ (426€ en 2010) para los desempleados que hayan agotado el paro o que han dejado de percibir el subsidio de desempleo entre el 1 de enero de 2009 y el 15 de Febrero de 2011.
El subsidio sólo se puede percibir durante un plazo máximo de 6 meses no prorrogables.
ÚLTIMA HORA: ZP anuncia que no habrá nueva prórroga del PRODI
¿Cuáles son las condiciones para acceder al subsidio?
- El trabajador debe de haber previamente agotado su cobertura por desempleo (prestaciones y subsidio de desempleo) entre el 1 de Enero de 2009 y el 15 de Febrero de 2010 (ambos inclusive)
- Carecer de ingresos propios superiores a 530,70 euros mensuales (75% del SMI 2017).
- Que la suma de todos los ingresos obtenidos por todos los miembros de su unidad familiar dividida por el número de miembros que la componen no supere 530,70 euros mensuales (para 2017). Por unidad familiar se entenderá: El solicitante, el cónyuge y/o hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad o menores acogidos. En el caso de que se carezca de los indicados anteriormente, se considerará unidad familiar el solicitante y sus padres, siempre que conviva con ellos.
- No percibir salarios sociales, rentas mínimas o ayudas análogas de asistencia social concedidas por las Administraciones Públicas.
- No percibir pensión o prestación económica de la Seguridad Social, salvo que estas hubieran sido compatibles con el trabajo que originó la prestación o el subsidio por desempleo.
- Para los desempleados entre 30 y 45 años, han de tener cargas familiares para beneficiarse de la prórroga entre el 16 de Agosto de 2010 y el 15 de Febrero de 2011.
¿Cuál es la cuantía del subsidio?
La duración máxima de la prestación por desempleo extraordinaria es de 180 días y su cuantía es de 426 euros mensuales.
Esta prestación extraordinaria por desempleo podrá obtenerse una sola vez y se comienza a devengar desde el día siguiente a aquél en que se solicita siendo su percepción mensual.
¿Qué obligaciones tienen los beneficiarios?
Los beneficiarios de la prestación por desempleo extraordinaria deberán cumplir las obligaciones que implica el compromiso de actividad que suscriban y participar en un itinerario activo de inserción para el empleo así como las restantes obligaciones previstas, con carácter general, en el sistema de protección por desempleo.
¿Qué documentación hay que presentar?
- Impreso de solicitud.
- Documento de identidad del solicitante y de los miembros de la unidad familiar.
- Documentación acreditativa sobre los datos declarados en la solicitud durante la percepción de la prestación por desempleo extraordinaria.
Artículos relacionados:
Buenos dias,
yo tengo cotizado para 12 meses de paro, en el 2009 mi empresa me puso un ere del cual paré 19 días, en 2010 tuve un bebe, me despidieron y al terminar la baja maternal he solicitado el paro.
Me ha venido concedido 4 meses de paro y me comentan que 1 de ellos ya lo he cobrado porque se descuentan los dias de ere y lo que pago la mutua por mi al estar de baja antes de dar a luz.
he puesto una reclamación pero me viene denegada, me han dicho que puedo cobrar el subsidio que son 18 meses (eso me dijeron en la oficina dle inem)
Soy madre soltera, hay algun problema por estar empadronada el padre y y juntos para poderlo cobrar?
hola yo kisiera saber como me puedo informar si me han concedido la ayuda del programa de recualificacion,no soy capaz de verlo.gracias.
me supongo que te refieres al itinerario personalizado,tienen que avisarte en caso de que sea afirmativo por correo certificado,asi me lo hicieron a mi.el problema que yo tengo es que no se cuando empiezo a cobrarlo porque me sellaron todos los papeles el 27 de abril,el 27 de mayo me citaron por la carta que te digo certificada y el 30 del mismo mes comence a trabajar y lo k les pregunte era k si deberia de cobrar ese mes pero me dijeron que no lo sabian,asi que esa es mi duda,espero haberte ayudado y ojala puedas ayudarme tu sobre la mia,un saludo y mi nombre es manuel.
hola,yo soy pensionista por incapacidad permanente total, yo debería reclamar para que me actualizaran mi pensión al haber servido al ejército español.muchas gracias
Buenos dias.
Habia agotado la prestacion y hace una semana estuve trabajando 4 dias, fui al paro para que me hicieran una nueva cartilla y le pregunte si tenia derecho a alguna prestacion, su respuesta fue no.
Pregunto aqui por que no me fio nada de los chicos del paro ya que no siempre son todo lo sinceros que deberian y yo tengo unas caras letras del coche.
Cualquier informacion es buena y disculpen mi ignorancia!
A prestación desde luego no tienes derecho por esos 4 días cotizados, pero sí que podrías solcitar la nueva ayuda de los 400 euros, si previamente no has solicitado el PRODI:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/02/11/programa-recualificacion-profesional-de-quienes-agoten-su-prestacion-la-ayuda-de-los-400-euros/
Salu2.
hola,buenas a todos,mi nombre es manuel y en mi caso que no llego a los 30 años ni tampoco he cobrado la ayuda del prodi,agote mi prestacion de 2 años y solicite el itinerario personalizado entregado y sellado el 27 de abril en el inem por supuesto,y aqui viene mi pregunta el 27 de mayo me citan porque me lo han concedido pero no se me da ningun tipo de respuesta sobre a partir de que dia se cobra y yo les dije que el dia 30 de mayo comenzaba a trabajar,de hecho gracias a dios sigo trabajando,lo cual me suponen que deberia de cobrarlo desde el 27 de abril que es cuando me sellaron los papeles del itinerario hasta el 30 de mayo que es cuando empece a trabajar pero que no lo saben con certeza…que desproposito,no?que no lo sepan ellos…me podiais ayudar por favor ando perdido y no se si voy a cobrar ese mes o no.muchas gracias
Si ellos mismos no te han podido contestar, es complicado que nosotros te podamos dar una respuesta.
Lo que sabemos de cierto es que tienes derecho a cobrar ese tiempo y te tendrían que pagar, así que insiste hasta que te paguen como es debido.
Salu2.
Hola bon dia!! yo estoy cobrando la prestacion de los 426…me quisieron contratar dos horas diarias a trabajar ,algien me puede decir si perderia la prestacion o parte de ella???
un saludo
Podrías compatibilizarlo cobrando la parte proporcional del tiempo no trabajado, teniendo en cuenta que la jornada semanal completa es de 40 horas.
De esta forma, si trabajas por ejemplo 10 horas semanales, tienes derecho al 75% del subsidio.
Salu2.
Hola buenso dias , tengo 34 años fui despedida por reducion de plantilla despues de 4 años ,y fui al paro y ahora se me termina tengo un hijo de 6 años y soy madre soltera , vivo con mis padres por no poder sobrevivir sola con mi hijo mi preguta es despues de el paro tengo derecho a alguna ayuda. muchas gracias
Puedes solicitar el subsidio de desempleo por tener cargas familiares:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/04/20/subsidio-de-desempleo/
Salu2.
podia solicitar otra vez el rai tengo una minusvalia de 66%ya me lo a denegado 2 veces
me parece un abuso, tengo un conocido que cobra minusvalia de 40 por ciento. aparte cobra 426 euros por la ayuda. su mujer cobra otros 426. en total sacan mas de 1,200 euros y no tienen ninguna intencion de trabajar; ambos con 32 años. por otro lado tengo un conocido mas cercano que trabaja 18 horas a la semana, cobra 380 euros y le han denegado la ayuda compensatoria de los 52 años; es decir la diferencia. esto es la justicia en España?????
otra pregunta… la gente que cobra minusvalia tambien tiene derecho a la ayuda de 426 euros?? pienso que ya con eso sacan un sueldo. entonces para que trabajar??
Deben de tener el compromiso de actividad.
Salu2