Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
7 de mayo de 2009

Resuelve tus dudas sobre la declaración

La Agencia Tributaria es la primera en suministrar información tributaria y en ofrecer un servicio gratuito para hacer la declaración de quienes no quieren o no saben hacerla por su cuenta. Además, elaborar un borrador de la declaración para quienes lo piden y cumplen ciertos criterios, además de un servicio de petición de datos fiscales que le permite comprobar lo que hacienda sabe de él.


Los puntos de información son:

  • A través del Teléfono:
    • Para solicitar Información tributaria básica: 901 335 533.
    • Para solicitar cita previa: 901 223 344.
    • Para pedir los datos fiscales y solicitar el borrador: 901 121 224 y 901 200 345.

Algunas comunidades también ofrecen servicios gratuitos para hacer la declaración, al igual que algunas empresas grandes, algunos bancos y cajas de ahorro que ayudan a sus trabajadores y clientes.

El programa PADRE, que se puede obtener de forma gratuito ya sea en CD o descargando de la página web de la Agencia Tributaria, es una buena ayuda a la hora de elaborar la declaración. Una vez introducido los datos en este programa, sólo se ha de imprimir el resultado en papel y listo para presentarlo en el banco.

Los impresos de la declaración, de venta en estancos, delegaciones y administraciones de la Agencia Tributaria se acompaña de una Guía de la declaración. El Manual Práctico de la Agencia Tributaria, más amplio y con ejemplos, se vende por separado.

Acudir a un asesor fiscal profesional (una declaración sencilla su coste ronda los 30€).

220 comments to Resuelve tus dudas sobre la declaración

  • javi

    y en la declaracion hay alguna casilla para eso¿?
    numero de casilla?¿
    solo hace falta la factura para justificar¿?
    supongo q la compra de maquinaria tambien desgrava¿?

    • Efectivamente, la maquinaria es necesario para la producción de la uva objeto de tu negocio. Para justificar los gastos has de presentar las facturas.

      En cuanto a cómo se declara, es bastante complejo y forma parte de la actividad económica y depende de la modalidad que has escogido. Te recomiendo que acudas a un asesor fiscal, puesto que no es simple realizar una declaración de este tipo, incluso hay veces que ni siquiera vale el programa Padre.

      Salu2.

  • javi

    puede ser que en una actividad en concreto no se pueda desgravar los gastos.

    hablando con una persona que tiene el mismo tipo de actividad me dijo que al hacer la declaracion y querer incluir gastos de sulfatos, fertilizantes y gasoil el funcionario que le hizo la declaracion le dijo que no era posible.

    solamente la maquinaria podia desgravar¡¡¡

    es posible esto que me dice¿?

    • Existe algunas actividades como una cafetería que se haya acogido a la estimación objetiva, en tal caso lo que tiene que tributar está en función de unos parámetros e independiente de los gastos y/o ingresos.

      Le volvemos a recomendar que para estos casos lo mejor es acudir a un asesor fiscal.

      Salu2.

  • javi

    es una declaracion de la renta corriente

    sin ninguna estimacion objectiva, ni modulos

  • patricia

    hola muy buenas noches me gustaria saber si me pueden ayudar a resolver mi duda lo que pasa es que mi papa tiene un negocio, entonces compro una maquinaria pesada propia de las actividades de la empresa, pero le costo carisima ,ahora mi pregunta es si cuando se hace la declaracion fiscal cuanto es el porcentaje q se pone del gasto de dicha maquinaria teniendo en cuenta que aun se esta pagando y el tiempo es de 4 años y aun no recupera su inversion.
    es posible hacerlo todo ese tiempo? o cuanto es el porcentaje q ponen de tope para hacer la declaracion?

    • La maquinaria que ha comprado es un bien de inversión y lo puede ir amortizando como gasto durante cierto tiempo. Le recomiendo que acuda a un asesor fiscal para que le asesore en estos temas y el coste de dicho asesoramiento no suele ser muy elevado.

      Salu2.

  • Rufino

    Buenos días.

    ¿Se pueden desgravar los intereses que tengo que pagar al banco por tener un aval bancario usado para el alquiler de mi vivienda?

    Un saludo y gracias.

    • Si tienes derecho a las desgravaciones de alquiler, y al ser el aval un gasto necesario para conseguir dicho alquiler, creo que sí que lo podrías desgravar al igual que los seguros que obligan las entidades financieras a contratar para la concesión de las hipotecas.

      Salu2.

  • maria isabel

    mi pregunta es puedo declarar mi casa de aquiler llevo en ella 2 años y medio

  • maria isabel

    por favor mi pregunta es llevo casi 3 años en la misma vivienda de alquiler,abonado 400E mensuales y me gustaria saber por que no puedo declarar a hacienda,teniendo contrato y recibos,siendo ingresos limpios para mi casero.

    • ¿Por qué no lo vas a poder declarar?

      No veo ningún inconveniente en que lo declare, más aún si tiene el contrato en regla. ¿Quizás el casero no declara esos ingresos?

      Salu2.

  • Manuel

    A ver, yo no poseo ningun bien pero estoy pagando la hipoteca de mis padres y todo lo que genera el piso, una segunda vivienda en la cual resito con mi pareja con espectativas de quedarme con ella, me renovaron el contrato en abril y temo a pagar a Hacienda bastante para el siguiente año, ¿habría alguna forma de declarar algo? Tambien poseo una cuenta a plazo fijo con mi pareja, aunque no se si ayuda, ella no llega a los ingresos maximos anuales y no declara. Me gustaria una orientacion a mi problema gracias

  • maria isabel

    Si se cobra un alquiler limpio de 400€ hay que declararlo en hacienda,o no importa.

    hay que declrar los incresos de los alquileres.aunque la casa no este a mi nombre

    • En realidad está cobrando los 400€ en negro, no en limpio (dinero recibido después de pagar los impuestos). Y legalmente cualquier ingreso que se reciba se ha de declararlo, en caso contrario se está haciendo un fraude fiscal.

      En su caso particular, para hacienda, la persona que está recibiendo la renta de la vivienda es el propietario de la vivienda, y si ese dinero pasa a su mano es porque el propietario le está haciendo una donación de ese dinero, y en caso uno de los pasos se ha de tributar.

      Salu2.

      PD: para más preguntas, hemos creado un post en el foro con esta pregunta: http://phpbb.preguntasfrecuentes.net/viewtopic.php?f=15&t=141

  • jj

    hola mi pregunta es la siguiente: yo estado trabajando en una empra la cual el jefe tiene dos empresas he estado desde marzo hasta junio en una y desde julio a hasta octubre tenia el contrato en otra. la cuestion esque el 1 de septiembre decidi irme de la emprea por motivos de que no estaba agusto con mi jefe, lo cual firme la baja voluntaria a tan solo un mes de finalizar el contrato. como llevaba unos 7 meses a los seis meses tenia derecho a recibir un ayuda durante seis meses pero al solicitar la baja voluntaria me han dicho que no. entonces esos meses los he perdido?¿?¿ ahora me van a contratar dos meses en otra empresa y mi pregunta es que una vez finalizados esos dos mese puedo ya solicitar esa paga.?¿?¿

Leave a Reply to maria isabel

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>