La Agencia Tributaria es la primera en suministrar información tributaria y en ofrecer un servicio gratuito para hacer la declaración de quienes no quieren o no saben hacerla por su cuenta. Además, elaborar un borrador de la declaración para quienes lo piden y cumplen ciertos criterios, además de un servicio de petición de datos fiscales que le permite comprobar lo que hacienda sabe de él.
Los puntos de información son:
- A través de Internet: www.agenciatributaria.es
- A través del Teléfono:
- Para solicitar Información tributaria básica: 901 335 533.
- Para solicitar cita previa: 901 223 344.
- Para pedir los datos fiscales y solicitar el borrador: 901 121 224 y 901 200 345.
Algunas comunidades también ofrecen servicios gratuitos para hacer la declaración, al igual que algunas empresas grandes, algunos bancos y cajas de ahorro que ayudan a sus trabajadores y clientes.
El programa PADRE, que se puede obtener de forma gratuito ya sea en CD o descargando de la página web de la Agencia Tributaria, es una buena ayuda a la hora de elaborar la declaración. Una vez introducido los datos en este programa, sólo se ha de imprimir el resultado en papel y listo para presentarlo en el banco.
Los impresos de la declaración, de venta en estancos, delegaciones y administraciones de la Agencia Tributaria se acompaña de una Guía de la declaración. El Manual Práctico de la Agencia Tributaria, más amplio y con ejemplos, se vende por separado.
Acudir a un asesor fiscal profesional (una declaración sencilla su coste ronda los 30€).
Quisiera realizar la siguiente cuestión:
Actualmente vivo en mi 2ª vivienda «no habitual», en la que llevo dos años, por cuestión de trabajo, por lo tanto en mi primera viviendo actualmente no resido.
¿Puedo desgravar los intereses bancarios que he abonando el año anterior para este ejercicio?.En caso afirmativo, dónde lo tengo que reflejar y cómo demostrarlo en el caso de que me lo soliciten. Saludos. Atentamente.
Cuidado!!!
Si resides en esta segunda vivienda más de 180 días al año, es tu vivienda habitual.
La anterior vivienda ha dejado de ser tu vivienda habitual.
Leete el concepto de vivienda habitual:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2009/04/27/deduccion-por-inversion-en-vivienda-habitual/
Salu2.
¿Cuánto es la cantidad máxima que se puede desgravar por pago de afiliaciones a sindicatos? Saludos. Atentamente.
No existe límites.
Saludos.
buenos días.mi borrador dice asi:a 8 de marzo de 2014 y que se adjunta como anexo del borrador realizado resulta una cuota diferencial positiva de 167 euros.no obstante debido a que usted no esta obligado a presentar declaración no esta obligado a hacer ningún ingreso. gane el 2013 , 13000 euros de mi nomina y 1200 euros de ayuda del paro como segundo pagador.no llega a 1500.no deberían devolverme en vez de decir que sale a pagar?tenia una retención del 10%,gracias
No, no tiene porqué. Todo depende de tus retenciones y tus ingresos totales.
Saludos.
ola. en el borrador de mi marido pone que en la casilla 525 le toca pagar 13oo y en la casilla 530 resultado 0,00 eso que quiere decir? gracias
De la casilla 525 se resta las deducciones de maternidad y se añade los importes pagados mensuales para obtener las cantidades de la casilla 530.
¿Qué figura en la casilla 526?
Saludos.
Buenas tardes, quisiera saber que significa exactamente el mensaje que me da hacienda respecto a la devolución de mi declaración de la renta 2013.
Me dice que se está tramitando y lo siguiente es que no tiene fase específica de tramitación.
Gracias a todos y un saludo.
Pues eso, que lo están tramitando, y que no hay una fecha aún de resolución.
Tienes que seguir esperando si tu declaración es a devolver.
Saludos.
Hola,estoy preparando todo el papeleo para hacer la declaración y resulta que en 2013 vendi 2terrenos rústicos uno por 10.000€ y el otro por 13.000€…Y mi duda es:yo soy pensionista con unos ingresos de unos 900eu al mes y un pequeño prestamo personal,debido a la venda de estos dos terrenos me tocara pagar en la declaración?alrededor de que cantidad podria tener que pagar a hacienda?muchas gracias.Espero vuestra respuesta.
Depende del precio al que se adquirió esos bienes.
Gracias por responder.Pues el que vendi en 10 000€ lo compre por unos 6000,pero el que vendi por 13000 lo compre en su día por unos 30.000€.Me podria decir más o menos la cantidad que me saldria a devolver?o si no pagaria nada?o cómo puedo calcularlo?gracias
El resultado global es que no has obtenido plusvalía alguna, así que pagar, desde luego no.
Al tener minusvalías, podrías compensar con ganancias en el plazo de 4 años.
Saludos.
Soy pensionista cobro una juvilacion de 12300 euros anuales debo hacer la declaración de acienda gracis
Si sólo tienes esos ingresos, no tienes que hacer la declaración de la renta.
De todas formas, conviene que solicites el borrador por si sale a devolver.
Salu2.
hola.
mi consulta es la siguiente: tenia unas deudas con hacienda que no se si han prescrito. he solicitado un certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias y sale POSITIVO( que me encuentro al corriente de mis obligaciones tributarias).
¿Quiere decir esto que las deudas que tuve han prescrito?
Gracias de antemano.
Sí así creo.