Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
30 de abril de 2009

Separación de bienes

El régimen económico del matrimonio, será el que los cónyuges estipulen. Cada pareja tendrá libertad para establecer las normas o reglas que consideren que debe regir su sistema económico matrimonial.

Explicamos a continuación en que consiste el régimen de separación de bienes.

¿En qué consiste el régimen de separación de bienes?

Cuando en un matrimonio, el régimen económico matrimonial que se fija es el de separación de bienes quiere decir que cada uno de los cónyuges conservará la propiedad de todos sus bienes, y podrá retener también la administración y disfrute de los mismos, o bien delegarlos en manos del otro cónyuge.

¿Qué artículo del Código Civil lo regula?

Está regulado por el artículo 1.437 del código Civil que establece que: “En el régimen de separación permanecerán a cada cónyuge los bienes que tuviese en el momento inicial del mismo y los que después adquiera por cualquier título”.

¿En qué casos el matrimonio se regirá por separación de bienes?

  • Cuando así se hubiese pactado.
  • Cuando los cónyuges hubieran pactado en la capitulaciones matrimoniales que no se regirán por el régimen de bienes gananciales, sin especificarse nada más ni régimen alguno por el que regirse.
  • Cuando durante el matrimonio se extinga la sociedad de bienes gananciales o el régimen de participación, salvo que por voluntad de los cónyuges fuese sustituido por otro régimen diferente.

¿Cómo se distribuirán los gastos y cargas?

Los gastos y cargas que los cónyuges deban afrontar, a falta de convenio se llevará a cabo proporcionalmente a los recursos económicos respectivos de que disponga cada uno. Y el trabajo doméstico o para el hogar, será computado como contribución a las cargas, y dará derecho a la obtención de una compensación si se extinguiera judicialmente este régimen.

¿Qué ocurre en el caso de que uno de los cónyuges contraiga deudas?

Las deudas y obligaciones contraídas por cada cónyuge serán de su exclusiva responsabilidad.

Por otro lado, las deudas contraídas en el ejercicio de la potestad doméstica (como por ejemplo la compra de un frigorífico), responderán de ellas solidariamente primero si los hubiera, los bienes comunes, y los del cónyuge que contraiga la deuda, y de manera subsidiaria, los del otro cónyuge.

En el caso de comprar algo conjuntamente, se hará bajo el régimen ordinario de comunidad de bienes.

Artículos relacionados:

    1.240 comments to Separación de bienes

    • DEISY

      Buenas tardes: Yo estoy divorciada, y tengo una hipoteca a medias con mi anterior pareja. Mi pregunta es la siguiente: Yo quiero casarme con mi actual pareja, y tenemos un hijo en común, mi pareja tiene un piso, y tengo miedo que al casarme con el, sí embargan el piso que tengo con mi ex, el banco pueda embargar también este piso de mi actual pareja para cancelar la deuda. Existen clausulas en las separaciones de bienes?, o en los bienes gananciales, para que el banco no pueda embargar los bienes que pueda adquirir yo tras el matrimonio?. Muchas gracias. Saludos.

      • Casaros en Separación de bienes, y así protegerá los bienes de tu futuro marido.

        Tus bienes no lo vas a poder proteger, ya que eres deudora de una hipoteca, y si no se paga, te embargarán tus bienes presentes y futuros; salvo que no pongas nada a tu nombre (aunque eso también tiene sus peligros…)

        Salu2.

    • Manuel

      Hola, llevo 7 años pagando una hipoteca, y me kedan 23 años, si me casara ahora en bienes gananciales en caso de divorcio la otra persona tendría derecho a mi casa? Yo voy a seguir pagando la hipoteca sólo, siempre. Gracias

    • josefa

      Si el piso me lo regalaron mis padres al casarnos u x no hacerle d menos se puso a nombte d los 2 , so nos separamos¿q pasa? No tenemos hijos y yo no tengo ninguna paga, tengolas herencias d mis padres a m nombre¿ le corresponde algo d dinero del privativo mio si nos separamos?

    • Jose Maria Paule

      Que condiciones son las mas comunes para redactar o poner en una separacion de bienes, GRACIAS

    • Jose Maria Paule

      Hola, estoy casado y viviendo en inglaterra, vivimos en casa de mi mujer, que la compro anres de casarnos. Yo quiero hacer separacion de bienes ( no quiero nada de ella ) quiero hacer sepaeacion de bienes porque quiero comprarme una casa y quiero que sea el 100% mia. Que condiciones tengo que poner en la separacion de bienes ?? GRACIAS.

    • Ana belén

      Hola,estoy cansada desde hace 2 años y medio y tenia un piso mio 2 años antes de casarnos ahora me estoy planteando hacer una separación de bienes.que parte le corresponde a el?y una vez que hagamos separación de bienes,la casa la pago yo sola o el aporta en la casa aunque hagamos la separación de bienes?que derechos pierdo?tenemos una hija de 1 año y medio.muchas gracias un saludo.

      • 1. Lo que acordéis ante notario.

        2. Una vez que se haga la separación de bienes, cada uno es dueño de sus bienes y de sus deudas.

        Lógicamente tenéis que hacer un acuerdo sobre los gastos, incluido el coste financiero de la vivienda.

        Salu2

    • Aldo Vasquez

      Soy hijo único, mis Padres se separaron é hicieron separación de bienes y se repartieron las propiedades inscribiendo cada cual a su respectivo nombre, mi Madre falleció pero nunca se divorciaron, Mi Padre seria dueño otra vez de la propiedad que dejo mi Madre? o legalmente yo también tengo derecho?, yo vivo en la casa que dejo mi Madre hace 6 años y ahora mi Padre quiere venderla, por la separación de bienes que hicieron yo sería único dueño como heredero o mi Padre tambien?
      Gracias.
      Aldo
      Lima Peru

    • MARTA

      TENGO UNA MOTO Y UN COCHE A MI NOMBRE, LA MOTO LA COMPRE ANTES DE CASARME Y EL COCHE DESPUES, ME CASÉ EN CATALUNYA Y AHORA EL DICE QUE LE TENGO QUE DAR LA MITAD DEL IMPORTE DE MOTO Y COCHE, ESO ES ASÍ?? LA MOTO Y EL COCHE SON MIOS!! Y ESTAN A MI NOMBRE!! MUCHAS GRACIAS

    • Jair López Mogollón

      Buenas Tardes…….Mi pregunta se relaciona con lo siguiente… Cuando una pareja ha convivido en unión marital de hecho por varios años y luego se separan por violencia intra familiar, apoderándose de la propiedad uno de ellos.
      Luego de diez años, el despojado pide la separación de bienes puesto que existe una escritura con patrimonio de familia y todavía existe un menor deedad,
      LE ASISTE EL DERECHO AL DESPOJADO, LUEGO DE TANTO TIEMPO DE SEPARACIÓN…..

    • carlos

      Hola. Estoy en tramite de separacion. Tengo dos hijos menores. En caso de que se vendiera el piso que esta anombre del matrimonio. Los hijos percibirán algo de la venta del piso.

      • Generalmente los jueces cuando dictan sentencia, nunca emancipa de los menores de la vivienda familiar, si lo vendéis, lógicamente, los menores se quedarán sin dicha vivienda, y por lo tanto el padre con la custodia tampoco disfrutará de dicha vivienda.

        Salu2.

    Leave a Reply to valentina

    Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

     

     

    Puedes utilizar estas etiquetas HTML

    <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>