¿Quiénes pueden solicitar este subsidio?
- Los trabajadores que hayan terminado de percibir la prestación de desempleo y tienen cargas familiares.
- Los trabajadores que hayan perdido involuntariamente un empleo y cotizado a desempleo entre 180 y 359 días.
- Los trabajadores que hayan perdido involuntariamente un empleo y cotizado a desempleo entre 90 y 179 días y además tengan responsabilidades familiares.
¿Qué significa pérdida involuntaria de un empleo?
La pérdida involuntaria de un empleo significa que una persona es cesada de su puesto de trabajo por alguna de las siguientes causas o encuentre en algunas de las siguientes situaciones:
- Despido.
- Terminación del contrato temporal.
- Muerte, jubilación o incapacidad del empresario.
- Cese en el período de prueba a instancia del empresario.
- Expediente de regulación de empleo, temporal o definitivo.
- Suspensión o extinción del contrato por ser víctima de violencia de género.
- Extinción de la relación administrativa de los funcionarios por decisión de la Administración.
- Si es socio-trabajador de un cooperativa: cese en periodo de prueba, expulsión improcedente o cese (temporal o definitivo) en la actividad de la Cooperativa por causas económicas, tecnológicas o de fuerza mayor, finalización del vínculo societario de duración determinada.
- Cese voluntario de su puesto de trabajo por no aceptar el traslado a un centro de trabajo de otra localidad que le suponga cambio de residencia, modificación de su horario, jornada o turnos de trabajo o si hay una sentencia judicial que declare finalizada su relación laboral por incumplimiento de las obligaciones del empresario.
- Estar en un período de inactividad si es trabajador fijo-discontinuo o finaliza la actividad por la realización de trabajos que se repiten en fechas ciertas.
- Haber sido liberado de prisión por cumplimiento de condena o libertad condicional.
- Haber retornado a España si es un trabajador inmigrante.
- Si pertenece a las Fuerzas Armadas por finalización o resolución de forma involuntaria del compromiso o por conclusión del servicio o del tiempo máximo como reservista voluntario activado.
- Si es artista, por finalizar la actuación con finalización del contrato.
- Si es cargo público o sindical por cese de carácter involuntario y definitivo o pérdida de la dedicación exclusiva o parcial.
¿Qué significa tener responsabilidades familiares?
Tener responsabilidades familiares significa que:
- Si su cónyuge o algún hijo, por naturaleza, adopción o acogimiento, menor de 26 años o mayor de esa edad con discapacidad, está a su cargo o no tiene ingresos superiores al 75% SMI mensuales: 675,0€ (para 2019).
- No se considerará familiar a cargo del solicitante aquel que perciba rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de las pagas extraordinarias, por lo que para proceder a la división de los ingresos de la unidad familiar entre el número de los miembros deberá haber, además del solicitante, otra persona cuyos ingresos sean inferiores a ese límite.
- Y si además, la suma de los ingresos mensuales obtenidos por todos los miembros de su unidad familiar, dividida entre el número de miembros que la componen no supera 675,0€ (para 2019).
¿Debe reunir algún otro requisito?
Si, es necesario:
- Carecer de rentas: No tener ingresos superiores a 675,0 al mes (para 2019).
- Estar inscrito como demandante de empleo y suscribir el compromiso de actividad.
¿Qué rentas se tienen en cuenta para cumplir estos requisitos?
Se considera rentas todos los ingresos que se obtenga tanto del solicitante como de todos los miembros de la unidad familiar, cualquiera que sea su origen, excepto la cuantía de la indemnización legal por fin de contrato y las asignaciones de Seguidad Social por hijo a cargo.
No se descuenta las rentas los gastos, a excepción de lo que se destina a pagar el Convenio Especial con la Seguridad Social.
¿Dónde debe de presentar la solicitud y en qué plazo?
En la oficina de empleo que le corresponda por su domicilio, en el plazo de los quince días hábiles siguientes (no se cuenta los domingos y festivos) al último día de trabajo.
En el supuesto de que la empresa le haya abonado vacaciones por no haberlas disfrutado con anterioridad al cese, debe presentarla en el plazo de 15 días hábiles siguientes a la finalización de ese periodo equivalente a las vacaciones.
Si no se puede obtener el subsidio por no tener responsabilidades familiares o por tener rentas superiores a las establecidas, puede volver a solicitarlo si, antes de que transcurra una año, su situación cambia y tiene responsabilidades o carece de rentas superiores a 530,7€ (para el 2017) al mes.
¿Durante cuánto tiempo se puede cobrar el subsidio?
La duración de la ayuda depende de los siguientes factores:
- Del tiempo cotizado.
- Si previamente se ha recibido la prestación de desempleo.
- De la edad del trabajador. 14 de julio de 2012: el gobierno elimina el subsidio especial de los mayores de 45 años que no tengan cargas familiares. A partir de ahora tendrá los mismo derechos (con algunas pequeñas mejoras) que los trabajadores menores de 45 años. Eso sí, una vez agotado el subsidio de desempleo tienen derecho a pedir la RAI, la Renta Activa de Inserción.
- De si tiene cargas familiares o no.
Podéis consultar en la siguiente tabla la duración del subsidio en función de estos factores.
Duración subsidio desempleo | |||||
Edad(años) | Cargas familiares | Duración de la prestación contributiva agotada | Número de meses cotizados | Cuantía subsidio | Duración máxima (en meses) |
Han agotado una prestación contributiva por desempleo | |||||
< 45 | Sí | De 20 a 179 días | n.p. | 80 | 18 |
Al menos 180 días | n.p. | 80 | 24 | ||
45 o más | Sí | De 120 a 179 días | n.p. | 80 | 24 |
Al menos 180 días | n.p. | 80 | 30 | ||
24 meses | n.p. | (1) | 6 | ||
No | Indiferente | n.p. | 80 | 6 | |
No han cotizado lo suficiente para una prestación cotributiva | |||||
Indiferente | Sí | n.p. | 3 | 80 | 3 |
4 | 80 | 4 | |||
5 | 80 | 5 | |||
6 | 80 | 21 | |||
No | n.p. | 6 | 80 | 6 |
(1) 80%, 107% o 133% si tiene un familiar a cargo, dos o bien tres o más.
En los casos que la duración del subsidio fuera más de 6 meses, hay que renovar cada 6 meses la ayuda.
La duración del subsidio en el caso de trabajadores fijos discontinuos será equivalente al número de meses cotizados en el año anterior a la solicitud.
¿Cuál es la cuantía del subsidio?
430,27€ mensuales, que es lo que corresponde al 80% del IPREM del 2019. Éste índice se actualiza anualmente.
Los trabajadores a tiempo parcial que pierdan su empleo y pida esta ayuda percibirá la parte proporcional de su jornada laboral.
Artículos relacionados:
Hola estoy ahora mismo en desempleo durante 4 meses , mi trabajo era de fijo discontinuo de 4 horas semanales, y quisiera saber si me llaman para volver a empezar dicho trabajo podre comptabilizarlo con el paro? y si despues anque este dando las 4 horas podre solicitar el subsidio por desempleo ya que tengo cargas familiares, muchas gracias.
o tendre que estar totalmente desempleada?
Creo que tienes que estar totalmente desempleada para beneficiar de las ayudas, pero es mejor que lo preguntes en el servicio de empleo, ellos conocen exáctamente tu situación personal y en función de la cual te dirán si tienes o no derecho a alguna ayuda.
sAlu2.
Hola, Gloria
No soy experto en estos temas, pero mi situación es parecida a la tuya. Cobre las prestaciones por desempleo trabajando 8 horas semanales (un 12,50% de la jornada) y se me quitaba la parte proporcional. Ahora que estoy cobrando el subsidio de desempleo y sigo en las mismas circunstancias,también me siguen quitando la parte proporcional; pero a tu pregunta: no, no es necesario estar totalmente desempleada, dejas de cobrar la parte proporcional y ya está. Un saludo.
paea cobrar el subsilio de 52 alçños entre los beneficios del conyuge por ejemplo mi mujer trabaja entraria las rentas suya
No, en las bases dice que no.
Salu2.
hola ,tengo una duda, mi marido a terminado el subsidio,el 30 de junio,y mi duda es,cuando dinero tengo que cobrar ahora el dia 10 de julio?20 dias’?esque me an dicho que ahora cobro el mes de junio y para el otro mes cobro el mes de julio,es decir los 20 dias.porfavor no entiendo nada,podeis esplicvarme como va esto?gracias
¿? Nosotros sí que no hemos enterado nada de tu pregunta.
Tu marido termina el subsidio el día 30 de junio, y ¿qué tiene que ver con que tú vayas a cobrar 20 días el 10 de julio?
Si una persona se le termina el subsidio por poner un ejemplo el día 20 de junio, el día 10 de julio cobraría esos 20 días, es decir 284€.
Salu2
hola otra vez,gracias por contestarme,entonces si mi marido termino el 30 de junio el subsidio,ahora cobrara el mes entero no?si no es mucha molestia,me gustaria aserles otra pregunta,es sierto que cuando echas los papeles del subsidio,ellos te retienen 10 dias de pago y te los pagan el ultimo mes de terminacion del subsidio?esque nunca aviamos echado el subsido por eso no estoy bien informada.gracias por todo y perdone las molestias.
Si se le termina el subsidio el día 30, te pagará los 30 días, y que yo sepa, el servicio de empleo no retiene nunca nada… siempre te paga por los días que tengas derecho a la ayuda.
Salu2.
hola buenas noches mi pregunta es la siguiente mi marido y yo estamos desempleados ya agotamos el paro y estamos cobrando la ayuda de los 400 euros pero nos ingresan 380 mensuales a cada uno no tenemos rentas pagamos un piso en alquilery no nos ha salido trabajo la ayuda la agotamos el proximo mes y quisiera saber si podemos pedir una prorroga o alguna otra ayuda ya que hemos ido al paro y no tenemos ni una oferta de empleo, ademas no conseguimos tarbajo que podemos hacer? gracias por cualquier informacion
Ayudas ya no tendréis más… y esperar que en el servicio de empleo te de trabajo es un ficción.
Tendréis que buscar por tus medios un empleo. Te recomiendo que eches un vistazo el siguiente enlace:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/etiquetas/buscar-trabajo/
Salu2.
hola mira mi pregunta es cuantos meses se puede cobrar el subcidio por hijo acargo esque se me termina el paro este mes y he cobrado los 2 años q me tocaban pero ahora para pedir el subcidio no se cuantos meses me tocan y otra pregunta el sueldo de mi marido tiene q ser bruto o neto por divir i saber si me lo dan gracias
Miralo en la tabla que figura en el artículo (arriba).
El sueldo que se tiene en cuenta es el sueldo bruto.
salu2
Hola a todos :
Mi pregunta es
En mi vida laboral consta que he trabajado un total de 767 dias desde el 2005 hasta la actualidad 2011(ultimos 6 años ) , en diferentes tipos de regimen , mi pregunta es : por que para el INEM solo he trabajado un total 598 dias .
Muchas gracias y un saludo
Cuando dices en diferentes régimenes, no te referirá que parte sea por el régimen de autónomos… lo cotizado en ese régimen no contabiliza para el paro.
Salu2.
Hola quisiera preguntar si tengo alguna ayuda, ya que se me termina el trabajo hoy, día 15-7-2011, he trabajado 2 meses y pico. Mi marido está de bajo desde abril y tengo una hija. Mi pregunta es: tengo algúna subsidio por ser mayor de 45 años y tener un contrato de fija discontinua y marido en paro? gracias
Me temo que con los datos aportados no tienes derecho a ninguna ayuda, pero de todas formas, te recomiendo que acudas al servcio de empleo para asegurarte.
Salu2.
BUENOS DIAS ,MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE , PARA COBRAR EL SUBSILIO DE MAYORES DE 52 AÑOS SI NO TIENES 15 AÑOS COTIZADOS TE CORRESPONDE EL SUBSILIO
No, tienes que tener 15 años cotizados por la contingencia de jubilación.
Salu2.
no me han renovado luego de 3 meses trabajados (cumplo el requisito de los ingresos menores a 481 y no tengo cargas familiares) tengo 3 meses trabajados en 2009, antes de haber cobrado paro (lo cobre por otro trabajo obviamente). la pregunta es: esos 3 meses suman mas los 3 actuales los 6 necesarios para tener el subsidio por no tener derecho a paro?.
gracias
Depende de si ese tiempo se utilizó para el reconocimiento de un derecho. Si fuera así, ese tiempo ya no se puede volver a utilizar.
Consulta tu situación actual en el servicio de empleo, generalmente informan bien y además conocen toda vuestra situación personal.
Salu2.