La obligaciones de los desempleados mientras reciben las prestaciones del desempleo son las siguientes.
- El trabajador debe de comunicar cualquier cambio de situación (cambio de domicilio, baja médica, variación de número de hijos, desplazamientos al extranjero).
- Suscribir y cumplir las exigencias del compromiso de actividad.
- Solicitar la baja en la prestación, cuando se produzcan situaciones de suspensión o extinción del derecho o se dejen de reunir los requisitos exigidos para su percepción. Si se coloca y el trabajo que realiza es a tiempo parcial, infórmese en su Oficina sobre la posibilidad de compatibilizar dicho trabajo con la percepción de la prestación.
- Tiene que acudir a su oficina en la fecha en que sea citado (ofertas de empleo, acciones formativas o de orientación…), debiendo devolver, en el plazo de 5 días, el justificante de haber comparecido, para cubrir las ofertas de empleo.
- Ha de renovar la demanda de empleo en la forma y fecha que se indique en la tarjeta de demanda de empleo. En caso de que dicho día sea festivo, se renovará el día laborable siguiente.
- Aceptar la colocación adecuada ofrecida por la Oficina del Servicio Público de Empleo o por la Agencia de Colocación sin fines lucrativos y participar en trabajos de colaboración social, programas de empleo, o en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales.
- Reintegrar las prestaciones indebidamente percibidas.
- Buscar activamente empleo, participar en las acciones de mejora de la ocupabilidad que se determinen por le Servicio Público de Empleo, en su caso, dentro de un itinerario de inserción. Esta obligación tiene carácter voluntario durante los cien primeros días de percepción de la prestación.
El incumplimiento de cualquier obligación conlleva la aplicación de las sanciones correspondientes. El falseamiento de datos para obtener fraudulentamente la prestación, supondrá una infracción muy grave, lo que dará lugar a la pérdida de la prestación y posible exclusión de la misma durante un año.
Artículos relacionados:
Hola, estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 este mes voy a recibir una herencia, ¿debo comunicarlo al SEPECAM?Gracias.
Sí, está en tu obligación hacerlo.
Y lamentablemente impactará negativamente a tu subsidio.
Hola!q tal aver si m podia ayudar alguien..tuve un accidente de coche,m dieron p detras a gran velocidad estando yo parada par meterme a la izquierda y el d atras n vio mi intervitente y m comio y siniestro coche.kiero informacion yo cobro el paro y m an comentado q m tienen q dar la baja en mi medica pr yo he ido a la medica y me dice q ay n tengo q ir q eso se ocupan los seguros no la seguridad social?? Y tamb si en mi poliza n tengo contratada la asistencia juridica entera, si puedo cojer otro abogao y no el q m pone mi seguro, el cual m dice q me tiene q yevar el caso la q el kiera?muxas gracias a to el q m ayude o m lea gracias.se ve q ay q esrudiar cuando t ocurren estos accidentes ya q hacen lo q kieren cntigo si no sabes del tema
¿Pero, qué es lo que quieres? Pedir una indemnización?
¿Estás impedida? si te dan de baja, lo único que ganas es que no tienes que sellar el paro.
Salu2
Hola, en Noviembre deje de cobrar el paro y en Enero tenia que fichar pero se me olvidó.¿Qué consecuencias tiene?
¿Tengo que seguir fichando aunque no cobre?
Si quieres cobrar algún subsidio o algo nuevo que salga, deberías.
Además si sigues dado de alta en paro tienes ventajas y servicios, como es el caso de la sanidad pública…
Salu2.
Estoy cobrando la renta agraria a trabajado 10 días ahora estoy otra ves de baja que tengo que ha ser reanudar otra ves el paro?
Acudir a SEPE.
¿Son aplicables todas las obligaciones de una persona en paro a quien está en esa situación como consecuencia de un acuerdo de prejubilación, que implica percibir el subsidio correspondiente durante dos años como parte de su salario hasta la jubilación plena?
No, no se aplica.
Hola,estoy cobrando la Prórroga de Subsidio, Cada seis meses es imprescindible renovar el subsidio por desempleo para no perderlo,yo los e cumplida ahora, mi pregunta es ¿cuantos dias tengo para renovar?
Creo recordar que son 15 días.
Pide cita previa o haz vía internet:
– https://sede.sepe.gob.es/contenidosSede/generico.do?pagina=/sede/procedimientos_servicios/ciudadanos/prorroga_subsidios.html
Salu2.
Hola buenos dias,
llevo apuntada al paro como demandante de empleo mas de un año ininterrumpidamente y nunca he querido cobrar el paro solo tengo activa la demanda de empleo.Porque cobro una incapacidad total para profesion habitual. Me llamaron ayer que me pasara hoy por la oficina a llevar un curriculum para una oferta de trabajo.
Yo no escuche el mensaje hasta hoy y la verdad que ahora mismo, no me interesa comenzar un trabajo ya que estoy a dias de que me ingresen en el hospital y estare semanas ingresada..
Se que los que cobran prestacion de paro estan obligados a presentarse y a coger los trabajos, pero yo en mi caso si no cobro del paro solo he sido y soy demandante,estoy tambien obligada? en que me puede repercutir no ir o rechazar la oferta? puedo hacerlo libremente sin presentar justificante? perderia mi antiguedad como demandante? seria sancion leve?me gustaria saber que consecuencias tiene y hasta que punto estoy obligada.
Agradeceria si me pudieran ayudar y orientar.
Muchisimas gracias
Te repercutiría en futuras ayudas que puedas solicitar.
Tienes que acudir a SEPE y poner en orden tu demanda de empleo nuevamente.
Has perdido la antigüedad que tenías.
Salu2.
Hola. Estoy cobrando prestacion por desempleo y por motivos economicos no he tenido movil mas de 20 dias(se estropeo y no podia comprar otro). Al volver a conectar el movil nuevo veo q tengo un mensaje de agencia de colocación de hace 15 dias para una oferta de empleo. Que consecuencias me puede acarrear no haberme presentado. Gracias
Te podrían sancionar…. acude cuanto antes a SEPE y hazle saber del problema.
Salu2.
Estoy trabajando cómo empleada del hogar a media jornada,puedo apuntarme al inem la ota media jornada…
Sí, claro.
ME HAN MANDAO UNA CARTA CERTIFICADA PARA UN CONTROL DE PRESENCIA EL DIA 11 DE ABRIL Y YO ME MARCHO DEL DIA 12 AL 14 DE ABRIL A MADRID.CUANTO TIEMPO ANTES DEBO COMUNICAR QUE ME VOY???? ESPERO AL DIA 11 PARA DECIRLO O VOY ANTES DEL 11?????? DEBO PRESENTAR LOS BILETES DEL AVE O ALGO PARA JUSTIFICAR MI VIAJE???????
Creo que se lo comunicas ese mismo día vale.
Pero para evitar problemas, si quieres, puedes pedir cita para antes e informarte de si tiene algún inconveniente por viajar esos días (no lo creo).
No tienes que justificar nada.
Salu2