Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
5 de abril de 2009

¿Qué obligaciones tienen los desempleados mientras reciben las prestaciones del desempleo?

La obligaciones de los desempleados mientras reciben las prestaciones del desempleo son las siguientes.

  • El trabajador debe de comunicar cualquier cambio de situación (cambio de domicilio, baja médica, variación de número de hijos, desplazamientos al extranjero).
  • Suscribir y cumplir las exigencias del compromiso de actividad.
  • Solicitar la baja en la prestación, cuando se produzcan situaciones de suspensión o extinción del derecho o se dejen de reunir los requisitos exigidos para su percepción. Si se coloca y el trabajo que realiza es a tiempo parcial, infórmese en su Oficina sobre la posibilidad de compatibilizar dicho trabajo con la percepción de la prestación.
  • Tiene que acudir a su oficina en la fecha en que sea citado (ofertas de empleo, acciones formativas o de orientación…), debiendo devolver, en el plazo de 5 días, el justificante de haber comparecido, para cubrir las ofertas de empleo.
  • Ha de renovar la demanda de empleo en la forma y fecha que se indique en la tarjeta de demanda de empleo. En caso de que dicho día sea festivo, se renovará el día laborable siguiente.
  • Aceptar la colocación adecuada ofrecida por la Oficina del Servicio Público de Empleo o por la Agencia de Colocación sin fines lucrativos y participar en trabajos de colaboración social, programas de empleo, o en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales.
  • Reintegrar las prestaciones indebidamente percibidas.
  • Buscar activamente empleo, participar en las acciones de mejora de la ocupabilidad que se determinen por le Servicio Público de Empleo, en su caso, dentro de un itinerario de inserción. Esta obligación tiene carácter voluntario durante los cien primeros días de percepción de la prestación.

El incumplimiento de cualquier obligación conlleva la aplicación de las sanciones correspondientes. El falseamiento de datos para obtener fraudulentamente la prestación, supondrá una infracción muy grave, lo que dará lugar a la pérdida de la prestación y posible exclusión de la misma durante un año.

Artículos relacionados:

195 comments to ¿Qué obligaciones tienen los desempleados mientras reciben las prestaciones del desempleo?

  • mikael

    Hola, he estado cobrando una prestacion contributiva por desempleo de 24 meses, durante este tiempo, he realizado trabajos agricolas en fincas de mi propiedad, de las cuales he obtenido unos rendimientos, ¿Es posible que me obliguen a devolver lo que he cobrado de la prestacion contributiva, por haber tenido rendimientos de mis parcelas agricolas? un saludo y gracias.

  • antonia

    HOLA yo tengo una pregunta resulta que en el inem no me an dado la información necesaria para poder presentar los papeles para cobrar el subsidio es mas me an tenido dos meses buscando papeles que no existen .Puedo poner una reclamación que puedo hacer con esta funcionaria que esta en un sitio cobrando de todos los ciudadanos . muchas gracias

  • Javiher

    Hola,
    En primer lugar, gracias anticipadas por vuestra atención.
    He recibido un SMS muy confuso de SEVEMPLEO, que imagino será del SEPE, del cual entiendo que hay un curso y me da direccion y fecha. No me dice explícitamente que deba ir.
    Además actualmente no recibo prestaciones.
    Me gustaría saber que consecuencias puede haber si no voy.
    Gracias

    • Sí, es el SEPE que en cada comunidad le puede dar un nombre diferente.

      Debes de ir. Consecuencias: si no recibes nada, de momento sin consecuencias; pero puede que pierdas la antigüedad, que sirve por ejemplo para cobrar la RAI.

      Salu2.

  • Carmen

    Buenas tardes.
    En septiembre de 2012 mi marido estaba cobrando el desempleo y en el mismo mes se jubilo, también recibió el pago de la pensión(la seguridad social le dijo que no hacia falta que lo informara pues el SEPE lo sabría nada más le concediesen la pensión.)
    El Ministerio de Empleo y s. social nos ha enviado una carta de apremio de pago donde se tiene que pagar intereses de demora. Creo que ya no se puede fraccionar el pago). La información que nos dan en el INEM es que se nos han enviado cartas (y puesto en el tablón del ayuntamiento de donde vivimos) y se las han devuelto.en su día comunicamos el cambio de domicilio pero dicen que donde las han enviado es el que consta en el expediente . Ayer solicitamos un certificado de altas de domicilio y fechas para justificar el porque no nos llegaban las cartas y reclamar los intereses de demora. Nos han dicho que tenemos que esperar pues tiene que ir a la central. Estamos liados pues no entendimos casi nada de lo que nos dijo quien nos atendió y no sabemos que hacer ni como enfocarlo si tenemos que hacer un escrito.
    Gracias.

    • Como único recurso que podéis interpelar es que habéis comunicado el cambio de domicilio y que ellos no hicieron bien su trabajo al no enviarte la notificación al domicilio correspondiente.

      La «pelea» puede ser largo y complicado, y de lo único que te eximiría son de los intereses de demora.

      Saludos.

  • jovellanos

    En marzo de 2013 en situación de desempleado en periodo de espera (1 año) para poder solicitar por 2ª vez la RAI,cobré una hoja de colaboración a una empresa. Un año después she solicitado la RAI. ¿Existe algúna incompatibilidad?

  • mayte

    Hola, llevo cobrando el paro un año, aun me quedan 6 meses. Tenía que sellar el paro el día 9 de julio, murió un familiar ese mismo día y me fui al pueblo para velar lo y enterrarlo. Al volver el día 11, tenia intención de sellar la demanda por internet, pero tuve un accidente de trafico. Tuve que guardar reposo absoluto y no pude sellar la demanda, cuando un familiar intentó hacerlo por mi, ya no se podía. Hoy la he sellado día 4 del mes siguiente, cuando he podido salir a la calle y he ido al paro y presentado alegaciones contándoles esto mismo y presentando documentación. Es posible que no me penalicen y me conserven la antiguedad? O tendré que hacerlo por vía judicial?. Gracias

  • Montse

    Hola, en la actualidad estoy percibiendo una prestacion contributiva de desempleo. El problema es que al parecer me han requerido a un control a través de correo certificado. En mi caso no he recibido ninguna citación por parte de correos, si bien ellos dicen al Sepe que fueron a mi domicilio en 2 ocasiones y dejaron las correspondientes notificaciones.

    ¿ es posible hacer algo para que no me sancionen, ya que yo no he recibido dichas notificaciones?

    proponen suspenderme un mes.:(

    Podria agarrarme a algun defecto de forma en la notificacion o algo así? pues yo no firme ningún recibi, ni nada parecido…

    Muchas gracias.

  • marita

    que sucede si en algun momento me pagan monotributo por limpiar 4 horas dia por medio en casa de familia, pierdo el beneficio

  • Harlem

    Hola, estoy trabajando a jornada reducida y he solicitado el paro restante para compatibilizar. Al entrar en la pagina de sepe me aparece que la nomina será de 994 euros, es decir, del 100%.
    Me van a ingresar el paro entero, o lo que viene en la pestaña de la nomina no tiene por que ser lo ingresado?
    En el caso de que me ingresen el 100% que debo hacer?
    Gracias.

    • Imagino que quieres decir que vas a compatibilizar el paro con empleo a tiempo parcial.

      En tal caso, te pagarán las horas no trabajadas.

      Pero cuidado, que ellos pagan por meses naturales, y tu tienes derecho en función de la fecha de la solicitud.

      Salu2.

  • Harlem

    Eso es, pero en la nomina en la pagina web pone como que me pagaran 994 euros, y deberian pagarme solo el 40 %.

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>