La obligaciones de los desempleados mientras reciben las prestaciones del desempleo son las siguientes.
- El trabajador debe de comunicar cualquier cambio de situación (cambio de domicilio, baja médica, variación de número de hijos, desplazamientos al extranjero).
- Suscribir y cumplir las exigencias del compromiso de actividad.
- Solicitar la baja en la prestación, cuando se produzcan situaciones de suspensión o extinción del derecho o se dejen de reunir los requisitos exigidos para su percepción. Si se coloca y el trabajo que realiza es a tiempo parcial, infórmese en su Oficina sobre la posibilidad de compatibilizar dicho trabajo con la percepción de la prestación.
- Tiene que acudir a su oficina en la fecha en que sea citado (ofertas de empleo, acciones formativas o de orientación…), debiendo devolver, en el plazo de 5 días, el justificante de haber comparecido, para cubrir las ofertas de empleo.
- Ha de renovar la demanda de empleo en la forma y fecha que se indique en la tarjeta de demanda de empleo. En caso de que dicho día sea festivo, se renovará el día laborable siguiente.
- Aceptar la colocación adecuada ofrecida por la Oficina del Servicio Público de Empleo o por la Agencia de Colocación sin fines lucrativos y participar en trabajos de colaboración social, programas de empleo, o en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales.
- Reintegrar las prestaciones indebidamente percibidas.
- Buscar activamente empleo, participar en las acciones de mejora de la ocupabilidad que se determinen por le Servicio Público de Empleo, en su caso, dentro de un itinerario de inserción. Esta obligación tiene carácter voluntario durante los cien primeros días de percepción de la prestación.
El incumplimiento de cualquier obligación conlleva la aplicación de las sanciones correspondientes. El falseamiento de datos para obtener fraudulentamente la prestación, supondrá una infracción muy grave, lo que dará lugar a la pérdida de la prestación y posible exclusión de la misma durante un año.
Artículos relacionados:
Hola, ¿estoy obligado a asistir a cursos del INEM si por mi propia cuenta,yo ya estoy yendo a la universidad?.
Gracias.
Intenta alegar en SEPE diciendo que ya estás cursando en la universidad… es posible que te eximan de acudir a los cursos de SEPE.
Salu2.
Hola,
La obligación por recibir la prestación del desempleo en cuanto a los cursos de formación es cual exactamente? Presentarme al centro para la selección o cursar la formación en sí? Me he presentado pero lo que van a dar en el cursillo es de un nivel muy inferior a lo que estoy viendo en mis estudios universitarios actuales… Tengo la hoja sellada por haberme presentado, pero no se si me penalizarán por no realizar el cursillo.
Gracias.
Que tienes que hacer los cursos que ellos te digan.
Tú no tienes que hacer nada si ellos no te dicen.
De hecho cuando te lo dicen, puedes intentar «escaquearte» pero has de solicitarlo y dar los motivos.
Salu2.
Hola, me han sancionado por no acudir a una sesión informativa de la que no tenia constancia, me inviaron la citación a casa pero no ha llegado, que puedo hacer. Gracias
Haz una alegación de que no llegó la citación.
que sigmifica spe.cautelar? pone que esta de baja mi subsidio,ya no.voy a cobrar nada? que puedo hacer? me he casado y he tenido 1 hijo,pero solo cobro yo y necesitamos el subsidio para subsistir. ruego respuesta por favor
Suspensión Cautelar.
Es posible que haya algún problema con tu ayuda. Te pedirán papeles…
Acude a SEPE y pregunta exactamente qué ocurre.
Suerte!!
Si encuentro trabajo. ¿Debo solicitar la baja de la prestación, o ya se hace automáticamente cuando la nueva empresa me da de alta?
Se hace automáticamente.
Para un subsidio de mayores de 55 años, ¿como se contabilida el incremento de `patrimonio? por ejemplo si se hereda parte de una casa en un pueblo.
gracias
Según se comenta por aquí, como rentas.
Salu2.
Hola estoy cobrando el paro y mi pregunta es, puedo hacer alguna faena en una parcela de mi propiedad,haci como quema de matas,regar,u otros trabajos de mantenimiento en la parcela, puedo hacer algun trabajo de reforma de albañil en mi casa,muchasgracias
No creo que haya ningún problema.
Hola, estoy cobrando el paro, y me ha llegado una carta comunicándose una sanción de un mes por no comunicar un cambio de domicilio, el caso es que jo me he mudado, sino que ha cambiado en numero de la calle, y la realidad es que aun conviven las dos numeraciones.
De hecho la carta de comunicacion , me ha llegado sin problema.
Me dice que haga una alegación, que debo alegar, que no me he mudado? Que las cartas llegan?
No se como enfocarlo.
Muchas gracias
Alega que no te has mudado, y que se ha realizado un cambio de numeración de tu calle y que sigues residiendo en la misma vivienda. Si tuvieras algún documento que lo justifique, pues acompáñalo a la alegación.
Salu2.
estoy en un ere y la empresa me paga el 75 por ciento y el paro el 25 por ciento me van hacer una intervención quirúrgica y no se si tengo que llevar una fotocopia del parte de baja al paro y si me sigue pagando como hasta ahora o me paga ese 25 por ciento otro organismo
Te seguirán pagando como hasta ahora.
Lo que no sé si tienes que llevar el parte sólo a tu empresa o también a SEPE.
Salu2.
PUEDO SOLICITAR EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO YA QUEDANDOME 15 DIAS DE COBRAR EL PARO GRACIAS
Lo podrás solicitar una vez que dejes de tener derecho al paro.
Salu2.