Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
5 de abril de 2009

¿Qué obligaciones tienen los desempleados mientras reciben las prestaciones del desempleo?

La obligaciones de los desempleados mientras reciben las prestaciones del desempleo son las siguientes.

  • El trabajador debe de comunicar cualquier cambio de situación (cambio de domicilio, baja médica, variación de número de hijos, desplazamientos al extranjero).
  • Suscribir y cumplir las exigencias del compromiso de actividad.
  • Solicitar la baja en la prestación, cuando se produzcan situaciones de suspensión o extinción del derecho o se dejen de reunir los requisitos exigidos para su percepción. Si se coloca y el trabajo que realiza es a tiempo parcial, infórmese en su Oficina sobre la posibilidad de compatibilizar dicho trabajo con la percepción de la prestación.
  • Tiene que acudir a su oficina en la fecha en que sea citado (ofertas de empleo, acciones formativas o de orientación…), debiendo devolver, en el plazo de 5 días, el justificante de haber comparecido, para cubrir las ofertas de empleo.
  • Ha de renovar la demanda de empleo en la forma y fecha que se indique en la tarjeta de demanda de empleo. En caso de que dicho día sea festivo, se renovará el día laborable siguiente.
  • Aceptar la colocación adecuada ofrecida por la Oficina del Servicio Público de Empleo o por la Agencia de Colocación sin fines lucrativos y participar en trabajos de colaboración social, programas de empleo, o en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales.
  • Reintegrar las prestaciones indebidamente percibidas.
  • Buscar activamente empleo, participar en las acciones de mejora de la ocupabilidad que se determinen por le Servicio Público de Empleo, en su caso, dentro de un itinerario de inserción. Esta obligación tiene carácter voluntario durante los cien primeros días de percepción de la prestación.

El incumplimiento de cualquier obligación conlleva la aplicación de las sanciones correspondientes. El falseamiento de datos para obtener fraudulentamente la prestación, supondrá una infracción muy grave, lo que dará lugar a la pérdida de la prestación y posible exclusión de la misma durante un año.

Artículos relacionados:

195 comments to ¿Qué obligaciones tienen los desempleados mientras reciben las prestaciones del desempleo?

  • pierre

    Hola buenos días:
    Mí pregunta es que el día 14 de diciembre se me termina el contrato de 4 horas y llevó trabajando 1 año y medio de cuatro horas de lunes a viernes y me pregunto sí me pertenece subsidio que creo que sí pero cuanto tiempo? Y la siguiente es que me marchó a Alemania a buscarme la vida y sí puedo seguir cobrando el subsidio fuera de españa hasta encontrar trabajo para así subsistir allí .
    Gracias

  • Pedro Jesús Ramírez Cabrera

    Buenas tardes. Estoy cobrando una prestación por desempleo y tengo previsto irme a Francia a trabajar, pero no sé seguro la fecha en la que me van a contratar. En pricipio era para principios de este mes de noviembre, pero de momento se ha retrasado entre diez y quince días más. Mi pregunta es, ¿he de avisar a la oficina de empleo que voy a trabajar, aún sin saber fecha cierta?. Podría dejar de cobrar días de prestación si me dan de baja antes de tiempo por desconocer fecha cierta.

  • jose ma

    hola he empezado a trabajar llevo un dia pero no he podido dar de baja el subsidio cuantos dias dispongo para darlo de baja

  • emili

    Hola estoy en el paro.si encuentro un trabajo,por 6 meses.luego con que base reguladora.continua mi prestacion? Con el primero o segundo.

  • Antonio

    Hola, Soy Antonio y durante unos días voy a trabajar cogiendo aceitunas de una tierra de mi mujer en Extremadura, me tendría que dar de baja en el subsidio de desempleo o por ese periodo de tiempo no hace falta. Es por las inspecciones de hacienda.
    Gracias, Un saludo

  • Nicolas

    Tengo 55 años y estoy cobrando el subsidio de «mayores de 52».Tengo que salir de España por cesarea de mi hija más de 15 días.Tengo que avisar y cuanto podré estar fuera?

  • juan

    hola soy juan y estoy cobrando el desempleo y tengo que recoger la aceituna de una parcela que tengo.la pueden recoger mi mujer y mis hijos que son mayores de edad y no cobran nada y entregarla a mi nombre.

  • janet

    estoy haciendo un curso del inen,puedo seguir cobrando mi ayuda de 426 euros hoy tenia q renovar pero en internet me sale suspencion y no me deja renovar’?

    • Sí, seguirás cobrando…

      Supongo que te suspende la renovación de la demanda mientras realizas el curso, así que en principio estaría tranquilo… pero no vendría mal si acudes a SEPE para consultarlo.

      Salu2.

  • cris

    Estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 años y me apunte en un curso para cuidado de personas mayores del servef. Me estan tratando de una depresión que cogi a traves del cuidado de mi madre, conforme va avanzando el curso me van volviendo los sintomas de la depresión. me puedo dar de baja del curso con informe de mi psiquiatra.
    cris

  • enma

    hola buenas tardes..mira me acabo de inscribir en el paro y acabo de leer la hoja en la q mi jefa pone que he trabajado en tiempo parcial..pero la realidad es otra he trabajdo tiempo completo casi 3 años,,de domingo a domingo..mi pregunta cuanto me puede perjudicar el paro poniendo ella que he trabajado tiempo parcial..y cunato seria..
    muchasgrcais
    y pedone las molestias

    • A la prestación de desempleo, nada.

      Si después cobras un subsidio, te pagarán la parte proporcional de tu jornada laboral parcial con respecto a la completa.

      Vamos que no cobrarás los 426 euros de los subsidios, sino sólo una parte.

      Si la situación que te ha puesto en el papel no corresponde con la realidad, tienes que denunciar a la empresa… lo malo es que tienes que aportar pruebas.

      Salu2.

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>