La obligaciones de los desempleados mientras reciben las prestaciones del desempleo son las siguientes.
- El trabajador debe de comunicar cualquier cambio de situación (cambio de domicilio, baja médica, variación de número de hijos, desplazamientos al extranjero).
- Suscribir y cumplir las exigencias del compromiso de actividad.
- Solicitar la baja en la prestación, cuando se produzcan situaciones de suspensión o extinción del derecho o se dejen de reunir los requisitos exigidos para su percepción. Si se coloca y el trabajo que realiza es a tiempo parcial, infórmese en su Oficina sobre la posibilidad de compatibilizar dicho trabajo con la percepción de la prestación.
- Tiene que acudir a su oficina en la fecha en que sea citado (ofertas de empleo, acciones formativas o de orientación…), debiendo devolver, en el plazo de 5 días, el justificante de haber comparecido, para cubrir las ofertas de empleo.
- Ha de renovar la demanda de empleo en la forma y fecha que se indique en la tarjeta de demanda de empleo. En caso de que dicho día sea festivo, se renovará el día laborable siguiente.
- Aceptar la colocación adecuada ofrecida por la Oficina del Servicio Público de Empleo o por la Agencia de Colocación sin fines lucrativos y participar en trabajos de colaboración social, programas de empleo, o en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales.
- Reintegrar las prestaciones indebidamente percibidas.
- Buscar activamente empleo, participar en las acciones de mejora de la ocupabilidad que se determinen por le Servicio Público de Empleo, en su caso, dentro de un itinerario de inserción. Esta obligación tiene carácter voluntario durante los cien primeros días de percepción de la prestación.
El incumplimiento de cualquier obligación conlleva la aplicación de las sanciones correspondientes. El falseamiento de datos para obtener fraudulentamente la prestación, supondrá una infracción muy grave, lo que dará lugar a la pérdida de la prestación y posible exclusión de la misma durante un año.
Artículos relacionados:
Buenos días,
Hasta ahora no he podido cobrar el subsidio por desempleo de 6 meses cotizados. Me hicieron un contrato de trabajo en el campo de hostelería de tan sólo un fin de semana puesto que estaba de extra en un restaurante. Ahora sí tengo cotizados los 6 meses, puesto que me faltaba tan sólo un día. como he dicho el contrato era de tan sólo 2 días y muy pocas horas y me gustaría saber si puedo solicitar el subsidio de los 6 meses. ¿Eso afecta a la cuantía que recibiría? También me gustaría saber si solicito ahora el subsidio de desempleo, si podría empezar a cobrarlo en el mes próximo, puesto que he visto que se cobra a partir del día 10.
Un saludo,
Gracias
La cuantía es de 426€ siempre y durante 6 meses.
Acude al servicio de empleo y pide información de tu situación personal para ver si tienes derecho a la ayuda.
Salu2.
Yo soy una senora de 60 anos. Hasta el dia de hoy he recibido el subsidio por desempleo para mayores de 52. Me acaban de llamar esta manana de la oficina de empleo para decirme que el subsidio me lo quitan por haber tenido un fondo de inversiones y no haberlo declarado. Como los intereses eran menos de los €485 euros mensuales, pues pense que no habia que declarar. Ellos tampoco me comunicaron que tenia que hacerlo. Ahora me dicen que no me vuelven a dar el subsidio si no trabajo tres meses.
Alguien me puede decir si hay alguna manera de volver a recibir el subsidio?
La forma es lo que te dicen, trabajando 3 meses.
Anda escasos de fondos, y como es tu obligación comunicar todos tus ingresos, al no hacerlo te sancionan.
Además, podrían haber sido más duros en su sanción, haciendo que devuelvas todo el dinero recibido.
Salu2.
Buenos días, mi duda es sobre el domicilio fiscal. Yo estaba trabajando en Alicante y tenia mi domicilio fiscal alli , solicité alli el paro, y estoy percibiendolo ahora mismo, solo tengo 4 meses de paro, pero me he vuelto a vivir donde mi familia a Badajoz, y de momento no voy a volver a Alicante, sé que debo cambiar mi domicilio fiscal, pero no se si me suspenden la prestacion de desempleo, por cambiar de comunidad autonoma y tengo solicitarlo otra vez o que. No me cambiaria el domicilio hasta despues, pero si me mandan alguna carta de entrevista de trabajo, lo van a hacer en Alicante en la casa de alquiler que ya no habito.
Saludos
Lo que tienes que pedir es el traslado del expediente, ya que mientras que no lo hagas, te pueden enviar como dices una carta a tu domicilio y ante la no respuesta te pueden quitar la ayuda, además de que tienes que seguir renovando la demanda en la oficina del SEPE correspondiente a tu domicilio.
Salu2.
hola si me toca la loteria estando cobrando el subsidio especial para mayores de 45 años que debo hacer
No tienes que hacer nada realmente, ya que los premios de la lotería está exentos del IRPF y por lo tanto no se considera rentas.
Eso sí, los intereses que vayas a obtener de ese dinero sí que se consideram rentas.
Salu2.
Llevo cobrando el subsidio de menores de 45 años con cargas familiares , una niña, durante los primeros 6 meses hemos estado de vacaciones durante un mes y 5 dias en el pais de origen, lo comentamos en la oficina verbalmente , nos dijieron que no pasa nada, actualmente finalizaron los 6 primeros meses y he pedido la prorroga que me coresponde. La pregunta es si me la pueden denegar por haber estado fuera mas de un mes ? Y si me la deniegan que penalizaciones puede haber o que puedo hacer. Muchas gracias
Si has comunicado dicha ausencia y te han dado permiso, no vas a tener ningún problema.
Salu2.
Y si no tengo ningun justificante de esta comunicacion a la oficina de inem? Ellos tienen algun registro para estas comunicaciones?
Imagino que no, pero tampoco saben tienen constancia de que te has marchado al extranjero.
Salu2.
Hola buenos dias. Mi pregunta es porque voy a solicitar el subsidio ya que no he alcanzado a cotizar 360 dias y me gustaría saber si al encontrar un trabajo perdería el tiempo cotizado.
También me gustaría saber si puedo permanecer fuera del pais los meses que cobre esta ayuda? hay normas concretas sobre esto? alguna recomendación?
Gracias
Sí, si pides la ayuda, el tiempo que tenías cotizado se gasta.
Mientras se recibe alguna ayuda tienes que estar en el país y si te ausentas, tienes que solicitar permiso.
Salu2.
¿Puedo irme a otro país para hacer un curso estando cobrando el paro? Gracias
DEPENDE. Tienes que tener en cuenta lo siguiente:
La salida prolongada al extranjero cuando se es beneficiario de prestaciones por desempleo está sólo autorizada para trabajar, buscar trabajo, formarse profesionalmente o trabajar en cooperación internacional.
– Si te marchas al extranjero por alguna de las razones anteriores y permaneces allí menos de un año, se interrumpe el abono de la prestación o subsidio. Al volver a España, si estás en desempleo, puedes solicitar la reanudación de la prestación interrumpida.
– Si permaneces en el extranjero un año o más y al volver a España estás en desempleo, no tienes derecho a reanudar la prestación interrumpida.
Sin embargo, si eres español y regresas de un país no perteneciente a la Unión Europea, Australia o Suiza, podrías tener derecho a un subsidio para emigrantes retornados.
Si te trasladas al extranjero por otra causa distinta de las anteriores, debes solicitar autorización en tu oficina de prestaciones.
En cualquier caso, confirma con el Inem que no tengas que presentar ningún trámite ni justificante antes de irte y deja todo bien aclarado para evitar tener problemas.
Salu2
Hola,voy a cumplir 52 años y quiero solicitar la prestación, de dicha edad pero estoy en un trabajo que cobro 250 me la darán , y cunto seria el importe por mes. gracias
Depende del número de horas que trabajes.
El subsidio es de 426 euros que hay que quitar la parte proporcional del tiempo que trabajes.
Si trabajas 10 horas a la semana, te quitarían 10/40 * 426 euros.
Salu2.
Cobrando subsidio emigrante retornado y me he desplazado 1 semana al extranjero sin comunicarlo al Inem(no sabía tenía que hacerlo),¿qué sanción me pueden aplicar?.
Gracias
¿Cómo se han enterado de que te has desplazado al extranjero?
¿Te han enviado alguna citación para trabajar, o asistir a algún curso o charla con el tutor en este tiempo y no has acudido?
En el siguiente enlace puedes ver el tipo de sanción que te impondrán dependiendo de lo que te haya sucedido exactamente en este sentido. Echa un vistazo a ver en qué caso encajas:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2012/02/29/infracciones-y-sanciones-de-los-subsidios-y-prestaciones-de-desempleo/
Salu2