Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Más información en la Política de cookies

Acepto
Compara tu inversión
¿Cuánto? 
¿Tiempo? 
Comparar
5 de abril de 2009

¿Qué obligaciones tienen los desempleados mientras reciben las prestaciones del desempleo?

La obligaciones de los desempleados mientras reciben las prestaciones del desempleo son las siguientes.

  • El trabajador debe de comunicar cualquier cambio de situación (cambio de domicilio, baja médica, variación de número de hijos, desplazamientos al extranjero).
  • Suscribir y cumplir las exigencias del compromiso de actividad.
  • Solicitar la baja en la prestación, cuando se produzcan situaciones de suspensión o extinción del derecho o se dejen de reunir los requisitos exigidos para su percepción. Si se coloca y el trabajo que realiza es a tiempo parcial, infórmese en su Oficina sobre la posibilidad de compatibilizar dicho trabajo con la percepción de la prestación.
  • Tiene que acudir a su oficina en la fecha en que sea citado (ofertas de empleo, acciones formativas o de orientación…), debiendo devolver, en el plazo de 5 días, el justificante de haber comparecido, para cubrir las ofertas de empleo.
  • Ha de renovar la demanda de empleo en la forma y fecha que se indique en la tarjeta de demanda de empleo. En caso de que dicho día sea festivo, se renovará el día laborable siguiente.
  • Aceptar la colocación adecuada ofrecida por la Oficina del Servicio Público de Empleo o por la Agencia de Colocación sin fines lucrativos y participar en trabajos de colaboración social, programas de empleo, o en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales.
  • Reintegrar las prestaciones indebidamente percibidas.
  • Buscar activamente empleo, participar en las acciones de mejora de la ocupabilidad que se determinen por le Servicio Público de Empleo, en su caso, dentro de un itinerario de inserción. Esta obligación tiene carácter voluntario durante los cien primeros días de percepción de la prestación.

El incumplimiento de cualquier obligación conlleva la aplicación de las sanciones correspondientes. El falseamiento de datos para obtener fraudulentamente la prestación, supondrá una infracción muy grave, lo que dará lugar a la pérdida de la prestación y posible exclusión de la misma durante un año.

Artículos relacionados:

195 comments to ¿Qué obligaciones tienen los desempleados mientras reciben las prestaciones del desempleo?

  • Beatriz

    hola mi pregunta es la siguiente me fui al paro y a los dos meses volvi a encontrar trabajo pero solo por tres meses ahora me tengo que volver a ir al paro como no tengo un año cotizado desde la ultima vez tengo que acojerme al paro antiguo que solo me quedan dos meses o me puedo acoger a una nueva prestacion al haberme ido mas de una vez al paro y tener entre todos los periodos mas de un año????

    otra duda es si puedo gastar los dos meses del antiguo y luego dandome de alta en una empresa unos 15 dias acogerme al nuevo que tengo mas de seis meses

  • patricia

    MI ESPOSO SE ENCUENTRA EN EL PARO TENEMOS UN HIJO DE 10 AÑOS SOMOS CASADOS Y EL DE SU ANTERIOR RELACIÓN TIENE 2 HIJOS DE 18 Y 15, EL NO NOS ESTÁ DANDO ABSOLUTAMENTE NADA DE DINERO ADUCIENDO QUE NO TIENE TRABAJO Y QUE EL DINERO POR EL PARO EN EL QUE ESTÁ ES MÍNIMO Y NO LE ALCANZA PARA NADA, YO NO PUEDO HACER NADA PORQUE ME ENCUENTRO EN LIMA PERU DIGANME SI POR HIJO EL ESTÁ RECIBIENDO Y LE CORRESPONDE.

    • Si es su marido y están casados… no sería mejor que le consulte directamente a él cuánto está cobrando de paro?

      Además el paro no se recibe más o menos por tener x números de hijos, eso sólo modifica el máximo que podría percibir y sólo afectan a los que hayan tenido ingresos muy altos.

      Salu2.

  • jose brufau leguina

    Si cobro el subsidio para mayores de 52 años desde hace tres meses, me puedo negar a una oferta de empleo ofrecida por el sistema que no me parece atractiva?

  • Oscar

    Estoy haciendo un curso oficial del inem, y estoy pensando en dejarlo por la actitud del profesor, pero estoy cobrando el paro. Si abandono el curso, perderia mi derecho al paro?

    • Creo que te pueden sancionar con 1 mes de prestación si no te presentas.

      Tienes que presentar una carta justificando los motivos por la que quieres abandonar el curso, te lo tiene que sellar en la academia y posteriormente en INEM.

      De todas formas, antes de hacer nada, acude a INEM y que te informen exáctamente el procedimiento que has de seguir…

      También puedes llamar al teléfono de atención al ciudadano: 901 11 99 99.

      Salu2

  • Maria

    Tienen obligacion en el inem de enviarte las cartas certificadas dos veces, en caso de que la primera vez no la hayas recibido? Han llamado a mi madre para decirme que tengo que ir a recoger una carta que lleva tres meses en la oficina, despues de hab’ermela enviado una vez, tendrien que volver a enviarmela o estoy obligada a ir a recogerla?

    • Hombre, no creo que te suponga mucho problema acudir a recogerlo (puede ir otra persona en tu lugar) y no creo que te vaya a enviar otra.

      Lo extraño es que hayas dejado pasar 3 meses sin recoger una notificación de INEM.

      Salu2.

  • bea

    hola hoy me entero que me han suspendido la prestacion desde el dia 6 de junio segun ellos la de los 426 euros por incomparecencia a un curso o trabajo porque yo no he recibido ninguna carta, el tema es que en junio cobre la ayuda y en julio tambien y ahora ademas de habermela suspendido me reclaman 340 euros de julio pero vamos a ver eso es legal si me la suspenden el 6 de junio porque me siguen pagando en julio y si yo no he recibido ninguna carta de nada , ni de trabajo ni de nada, que tengo que hacer y en caso que tuviera que pagar ese dinero como se lo cobran si yo no tengo dinero y puedo seguir renovando mi paro

    • Sí que puedes seguir renovando la demanda de empleo y lo debes de hacer.

      Por otro lado, alega que no has recibido ninguna notificación del Servicio de Empleo en la que te cite para ir al curso en cuestión.

      Salu2.

  • sergio

    ola..en estos momentos no estoy cobrando el paro ni la ayuda ni nada..y me he pasado de la fecha de renovacion de la demanda…alguien sabe si hay penalizacion???

  • monica

    tengo que renovar la demanada de laos 426 euro pero me queda todavia 1 ano para cobrar me lo va dan o no

  • cRISTINA

    Hola ,

    Por favor informarme en relacion con el subsidio de empleo.
    Mi tio ha entregado la documentacion necesaria para solicitar el subsidio de desempleo , al final del contrato temporal de trabajo , y necesita saber cuales son los siguientes pasos :

    -Despues de cuanto tiempo de la entrega de la solicitud , recibira una respuesta?

    -cuanto tiempo recibira la ayuda ?
    que supone la ayuda ?
    -Cuales son sus obligaciones en este tiempo?
    -Podra viajar en este tiempo , teniendo en cuenta que su madre tiene problemas de salud?
    Por favor , informarnos sobre los siguientes pasos , teniendo en cuenta que necesita saber si en esta situacion puede viajar para ver el estado de salud de su madre .

    Muchas Gracias.

    • 1. La resolución de las solicitudes suelen tardar entre 1 y 2 meses.
      2. Igual, 1 a 2 meses.
      3. Estar dado de alta en demanda de empleo y acudir a los cursos que te digan.
      4. Si tienes que viajar tendrás que comunicarlo al servicio de empleo y estar siempre localizable.

      Salu2.

  • ISABEL

    Me han concedido el subsidio de desempleo, lo solicite el 12/11/2010 y me han llamado para trabajar en un almacen de citricos durante 4 horas cuando me necesiten, es decir , lunes y martes de 17-21 h, jueves y viernes no por lluvia, etc.., duración 1 mes aproxim., mi pregunta es puedo compatibilizar el trabajo con la percepción del subsidio.

    • Sí, al tratarse de un empleo a tiempo parcial.

      Te pagarán la parte proporcional de tiempo no trabajado.

      Acude al servicio de empleo y solicita la compatibilización del subsidio con el trabajo.

      Salu2.

Deje un Comentario

Más consultas y respuestas sobre este tema en el FORO...

 

 

Puedes utilizar estas etiquetas HTML

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>