Te indicamos la relación de documentos del comprador y vendedor que hay que presentar en Hacienda y Tráfico y los pasos a seguir a la hora de efectuar la compra-venta de un coche entre particulares.
¿Quién debe encargarse de los trámites en la compraventa de un vehículo entre particulares?
Los trámites de cambio de titularidad que detallamos a continuación, salvo que se acuerde otra cosa, correspondería realizarlos al comprador.
En caso de no poder acudir él personalmente, podrá gestionárselo en su lugar otra persona con la autorización necesaria y portando el DNI original del interesado.
El vendedor tendría que limitarse sólo a realizar la Notificación de venta de su vehículo en Tráfico, para quedar exento de responsabilidad y multas ya referentes a su coche vendido transfiera o no el comprador.
Para asegurarse que sobre el vehículo a comprar no pesen multas impagadas, reserva de dominio, procesos de embargo u otras acciones judiciales el comprador debe acudir a Tráfico antes de realizar el pago del coche, a solicitar el Historial del vehículo, donde figurarán esos datos.
¿Qué documentos será necesario presentar?
Será necesario recopilar los documentos siguientes para presentarlos primeramente en Hacienda local y posteriormente en la Jefatura de Tráfico (Solicitar Cita Previa para Tráfico) tal como veremos más adelante:
- Documentación del coche en venta (original y copia de Ficha técnica y Permiso de Circulación).
- El vehículo deberá tener la ITV en vigor (en caso contrario no se emitirá el Nuevo Permiso de Circulación al comprador hasta que la pase).
- DNI (original) del comprador y del vendedor (valdría con presentar fotocopia) eso sí, Vigentes, no valen caducados.
- Los extranjeros residentes en España, deberán presentar el pasaporte acompañado del Número de Identificación de Extranjeros. Las empresas o personas jurídicas deberán aportar la tarjeta de identificación fiscal y DNI del apoderado.
- Copia del Impuesto municipal de Vehículos de Tracción Mecánica del año en vigor (también conocido coloquialmente como el «sello» , el «numerito» o la «viñeta» ). Novedad: desde Enero de 2011 ya no es necesario presentar el recibo del Impuesto de Circulación en los trámites de Tráfico
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620). Se podrá adquirir el impreso también en la propia conselleria o delegacion regional pertinente o Hacienda local. Deberá ir firmado por ambas partes, comprador y vendedor.
Descargar las instrucciones a seguir en el modelo 620.
- Declaración de Transmisión de Compraventa de vehículos usados (modelo 430).
Se necesitará presentar 4 copias del mismo.
Deberá ser firmado por comprador y vendedor.
- Contrato de compra-venta. Deberá ser firmado por comprador y vendedor.
- Solicitud de transmisión de vehículo. Deberá ser firmado por comprador y vendedor.
¿Qué pasos hay que seguir?
1º.- Acudir a Hacienda a liquidar el Impuesto de Transmisiones.
Una vez reunida la documentación anterior, será necesario acudir en primer lugar con todo ello a Hacienda a liquidar el Impuesto de transmisiones patrimoniales. (modelos 620 y 430)
Los impresos del modelo 620 y 430 se podrán adquirir también en Hacienda local, comprándolos en los Bancos o Cajas que allí se encuentran.
Si tenemos alguna duda a la hora de rellenar dichos impresos, allí nos la resolverán y nos calcularán el importe a pagar. El pago se podrá efectuar en las propias Entidades Bancarias allí disponibles.
El importe a abonar en Hacienda como pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es el 4% de la valoración asignada por la Consejería de Hacienda al vehículo en función del modelo y del año de matriculación. Dicha valoración está disponible en tablas para su consulta.
2º.- Acudir a Tráfico a realizar el cambio de Titular.
Una vez reunida toda la documentación indicada anteriormente en el punto de «Documentación necesaria a presentar» , y previamente abonado en Hacienda el Impuesto de Transmisiones patrimoniales, deberá acudir con todo ello a su Jefatura Provincial de Tráfico (pidiendo Cita Previa), y abonar allí mismo la tasa de Transmisión de vehículos (ver Tarifas.)
Hecho esto, Tráfico expedirá el nuevo Permiso de Circulación figurando como titular el coche el comprador y quedarán finalizados los trámites.
Notas:
En el caso de que se trate de la transferencia de un vehículo cuyo titular haya fallecido, habrá que presentar testamento acompañado del certificado de últimas voluntades, o sino declaración de herederos, o sino, documento donde figure la adjudicación del vehículo e impuesto de sucesiones.
Artículos relacionados:
hola. mi pregunta es la siguiente:
ayer dia 29 de julio decidi vender mi coche. el chico que lo queria comprar me pago el precio del coche en mano , y fuimos al prop a pagar las tasas que corrieron a cargo de el. cuando fuimos a trafico a hacer el cambio de nombre, resulta que no se pudo efectuar por culpa de la falta del documento RESERVA DOMINIO, que no sabiamos ninguna de las dos partes que hacia falta. el se a echado atras, no quiere el coche, y mi pregunta es si el pago del modelo 620 que pago el y que yo le devolvi el dinero , ahora que pasos tengo que hacer para que el modelo 620 lo vuelva a recuperar con mis datos
espero pronto su respuesta y ayuda. ya que mañana sin falta quiero solucionar todo, gracias
Acude a Hacienda a solicitar la devolución de ese impuesto pagado.
Lleva apuntado tu número de cuenta ya que te lo pedirán.
Salu2
Transferencia titular vehículo
Puedes ver los trámites para transferir detallados en el artículo superior.
Buenas tardes, quisiera saber si ¿la SOLICITUD DE CAMBIO DE TITULARIDAD DEL VEHÍCULO (firmado por comprador y vendedor) es el mismo documento que la SOLICITUD DE TRASMISION DEL VEHÍCULO? Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días.
Es lo mismo. De todas formas te facilitamos el impreso que ahora se presenta en Tráfico para realizar ese trámite y que puedes encontrar en la web de la DGT:
– https://sede.dgt.gob.es/Galerias/tramites-y-multas/tu-coche/cambio-titularidad/Castellano.pdf
Firmar dos copias al menos.
Salu2
Hola tengo un audia 4 de 2011 con matricula de rumania y soi el proprietario del coche esta a mi nombre.e pagado todo el itv el modelo 576 y tengo toda la documentacion .soy recidente en espania del 2007.kero matricular el choce aki! el coche lo e comprado en rumania este anio .me dicen k tengo ke pagar ahora el formulario modelo 620 solamente k dicen k esto se paga si se cambia el nombre del proprietario! A mi por k me pinen a pagarlo si yo soy el proprietario? Es k no entiendo. Gracias
Hola
Lo cierto es que el mod 620 se utiliza generalmente cuando se trata de la compraventa de un vehículo usado entre particulares.
Y ese no sería tu caso.
Quizás lo mejor sea que llames directamente a Hacienda y lo confirmes. Te facilitamos el telf:
– AEAT – Agencia Tributaria
# Información Tributaria: 901 33 55 33
# Centro de Atención Telefónica: 901 200 345
Salu2
hola
mi marido cobra prestación de 426 e y yo una rai
queremos regalar a un hijo nuestro el vehiculo que tenemos
Quisiera saber los tramites a seguir y si tendría alguna repercusión en la prestación que cobramos.
nos han dicho que hay que hacer una donación ante notario lo cual es caro y por otra parte que solo realizar cambio de titular en trafico
el coche tiene mas de doce años y es en Madrid.
grcias
Hola
Aunque sea un coche regalado los trámites son los mismos que los indicados en el artículo superior.
Tendréis que liquidar Impuesto de transmisiones en Hacienda (habría que saber qué modelo exacto es para indicaros cuánto os tocaría pagar) y aparte las tasas de transferencia en Tráfico que son unos 50€.
No influye en las prestaciones que estais cobrando.
Salu2
buenos días
no tengo muy claro los tramites a seguir en hacienda
necesito hacer un contrato de compra venta a coste 0?
se puede?
o una donación? ante notario?
o en documento privado?
por otra parte lo tengo que hacer saber en el inem?
muchas gracias
como veis me embargan las dudas para perder las prestaciones
¿Quieres vender un coche?
Hay que pagar el impuesto de transmisiones.
Salu2.
quise decir para no perder las prestaciones
muchas gracias
En la venta de un coche no se obtiene ninguna ganancia; salvo que compres un coche muy barato y lo mejores y lo vendas a mayor precio que lo compraste.
Salu2.
Buenos días,
Tengo que vender un coche dado de baja temporalmente y sin itv en vigor, con impuesto pagado del 2015 y no me aclaro 100% con los tramites a seguir..
1º Puedo cambiarlo de nombre sin darlo de alta?? que impreso seria necesario?? el modelo de cambio de titularidad solo??
2º O tengo que darlo de alta yo como vendedor, y después hacer el tramite de cambiarlo de nombre?? (sabiendo el comprador que no puede circular hasta poner la itv al día,,eso esta claro)
3º que modelos necesito bajarme para llevarlo todo rellenado?
4º y ultimo , con una autorización(como la que tenéis por aquí) y el dni del comprador puedo cambiarlo yo de nombre bajando solo, lo tenga que dar de alta o no antes?
La cuestión es cambiarlo de nombre a poder ser en un tramite ya que vivo a unos cuantos km de barcelona la campana(trafico).
(cambio de nombre directo o alta y cambio de nombre en el mismo día)
Indicarme los modelos que tengo que bajar para llevarlos rellenados..
Si son tan amables de responderme las dudas les estaría muy agradecido. Y gran labor la que hacéis, visto la burocracia de España y las pegas que nos ponen solo a los pobres!!
Muchas gracias.
Buenos días.
Respondido ya en el foro, donde hemos visto la misma consulta.
Salu2!
pregunto: estoy por vender un coche radicado en palma de mallorca, el comprador en ibiza , se puede hacer el traspaso en dgt de ibiza.gracias ruben
Sí. De hecho tu como vendedor lo único que tienes que hacer es ir a tu DGT a realizar la Notificación de venta:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/10/25/problemas-venta-coche-notificacion-de-venta-o-transmision-de-vehiculo/
El resto de los trámites para cambiarlo de nombre debe realizarlos el comprador.
Salu2
CuAntonio seria el ITP de
HYUNDAY/SANTA FE 2.2 CRDI Style 7P/155 cv/STYLE F155 7p/ 15/06/2008
HYUNDAI Santa Fe 2.0 CRDi Style
340€ aprox de Impuesto de transmisiones + 50€ aprox de tasas de Tráfico para transferir.
Salu2