Te indicamos la relación de documentos del comprador y vendedor que hay que presentar en Hacienda y Tráfico y los pasos a seguir a la hora de efectuar la compra-venta de un coche entre particulares.
¿Quién debe encargarse de los trámites en la compraventa de un vehículo entre particulares?
Los trámites de cambio de titularidad que detallamos a continuación, salvo que se acuerde otra cosa, correspondería realizarlos al comprador.
En caso de no poder acudir él personalmente, podrá gestionárselo en su lugar otra persona con la autorización necesaria y portando el DNI original del interesado.
El vendedor tendría que limitarse sólo a realizar la Notificación de venta de su vehículo en Tráfico, para quedar exento de responsabilidad y multas ya referentes a su coche vendido transfiera o no el comprador.
Para asegurarse que sobre el vehículo a comprar no pesen multas impagadas, reserva de dominio, procesos de embargo u otras acciones judiciales el comprador debe acudir a Tráfico antes de realizar el pago del coche, a solicitar el Historial del vehículo, donde figurarán esos datos.
¿Qué documentos será necesario presentar?
Será necesario recopilar los documentos siguientes para presentarlos primeramente en Hacienda local y posteriormente en la Jefatura de Tráfico (Solicitar Cita Previa para Tráfico) tal como veremos más adelante:
- Documentación del coche en venta (original y copia de Ficha técnica y Permiso de Circulación).
- El vehículo deberá tener la ITV en vigor (en caso contrario no se emitirá el Nuevo Permiso de Circulación al comprador hasta que la pase).
- DNI (original) del comprador y del vendedor (valdría con presentar fotocopia) eso sí, Vigentes, no valen caducados.
- Los extranjeros residentes en España, deberán presentar el pasaporte acompañado del Número de Identificación de Extranjeros. Las empresas o personas jurídicas deberán aportar la tarjeta de identificación fiscal y DNI del apoderado.
- Copia del Impuesto municipal de Vehículos de Tracción Mecánica del año en vigor (también conocido coloquialmente como el «sello» , el «numerito» o la «viñeta» ). Novedad: desde Enero de 2011 ya no es necesario presentar el recibo del Impuesto de Circulación en los trámites de Tráfico
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620). Se podrá adquirir el impreso también en la propia conselleria o delegacion regional pertinente o Hacienda local. Deberá ir firmado por ambas partes, comprador y vendedor.
Descargar las instrucciones a seguir en el modelo 620.
- Declaración de Transmisión de Compraventa de vehículos usados (modelo 430).
Se necesitará presentar 4 copias del mismo.
Deberá ser firmado por comprador y vendedor.
- Contrato de compra-venta. Deberá ser firmado por comprador y vendedor.
- Solicitud de transmisión de vehículo. Deberá ser firmado por comprador y vendedor.
¿Qué pasos hay que seguir?
1º.- Acudir a Hacienda a liquidar el Impuesto de Transmisiones.
Una vez reunida la documentación anterior, será necesario acudir en primer lugar con todo ello a Hacienda a liquidar el Impuesto de transmisiones patrimoniales. (modelos 620 y 430)
Los impresos del modelo 620 y 430 se podrán adquirir también en Hacienda local, comprándolos en los Bancos o Cajas que allí se encuentran.
Si tenemos alguna duda a la hora de rellenar dichos impresos, allí nos la resolverán y nos calcularán el importe a pagar. El pago se podrá efectuar en las propias Entidades Bancarias allí disponibles.
El importe a abonar en Hacienda como pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es el 4% de la valoración asignada por la Consejería de Hacienda al vehículo en función del modelo y del año de matriculación. Dicha valoración está disponible en tablas para su consulta.
2º.- Acudir a Tráfico a realizar el cambio de Titular.
Una vez reunida toda la documentación indicada anteriormente en el punto de «Documentación necesaria a presentar» , y previamente abonado en Hacienda el Impuesto de Transmisiones patrimoniales, deberá acudir con todo ello a su Jefatura Provincial de Tráfico (pidiendo Cita Previa), y abonar allí mismo la tasa de Transmisión de vehículos (ver Tarifas.)
Hecho esto, Tráfico expedirá el nuevo Permiso de Circulación figurando como titular el coche el comprador y quedarán finalizados los trámites.
Notas:
En el caso de que se trate de la transferencia de un vehículo cuyo titular haya fallecido, habrá que presentar testamento acompañado del certificado de últimas voluntades, o sino declaración de herederos, o sino, documento donde figure la adjudicación del vehículo e impuesto de sucesiones.
Artículos relacionados:
hola, pues resulta que me vendo un smart forfour passion cdi95cv el coche me costó 13700 y en las tablas pone valor 13600 (yo vendo el coche en 7000!!!!) no corresponde para nada el valor venal de coche usado !!
Enviamos tu consulta al foro y te respondemos mejor allí:
http://foro.preguntasfrecuentes.net/valor-por-tablas-de-hacienda-de-mi-coche-t428.html
Salu2
como se hace el documento de compra venta
Hola Alma.
En el artículo si te fijas en el punto «¿Qué documentos será necesario presentar?», pinchando sobre Contrato de Compra-venta te puedes descargar el impreso de un modelo de contrato en el que sólo tendrás que rellenar los datos.
Salu2
Hola!!
Estoy interesada en un vehiculo matriculado en españa cuyo titular es un ingles , que lo vende en madrid. Yo soy de Tarragona. Son los mismos tramites? en que delegacion de Hacienda y tráfico debo realizar esos trámites?
Hay algo que deba tener en especial consideracíon?
Gracias y saludos,
LORE
Pasamos tu consulta al Foro de Coches de PreguntasFrecuentes.
Puedes ver tu respuesta en:
http://foro.preguntasfrecuentes.net/comprar-coche-de-2-mano-a-un-ingles-t1192.html
Salu2
— Más respuestas y opiniones en el Foro de Preguntas Frecuentes —
Hola! Me gustaria saber si en el contrato de compraventa de vehiculos usados se puede poner una cantidad irrisoria para pagar menos impuesto de transacción. Me regalan un coche de más de 9 años y en tráfico me recomendaron que hiciese un contrato, de lo contrario al ser donación pagaria más…¿pero hay algun mínimo establecido? Muchas gracias!
Hola Mary
Pasamos tu consulta al Foro de Coches de Preguntas Frecuentes donde podrás enviarnos cualquier duda más que te surja.
Puedes ver tu respuesta en:
http://foro.preguntasfrecuentes.net/dudas-sobre-el-impuesto-de-transferencia-de-un-coche-que-me-regalan-t1237.html
Salu2
— Más respuestas y opiniones en el Foro de Preguntas Frecuentes —
hola
estoy esperando que me llegue el turismo nuevo para compralo y queria saber si puedo entregar un coche que no este a mi nombre,si tengo que hacerle transferencia y demas…
gracias un saludo
Hola Carlos.
Lo sentimos pero no te hemos entendido muy bien..
Tienes un coche nuevo pedido, y dispones de otro vehículo. Pero qué quieres hacer con éste último:
1.- ¿Entregarlo para el Plan 2000E?
2.- ¿Entregarlo como parte de pago al concesionario?
3.- ¿Entregar tu antiguo coche a algún familiar o amigo?
A quién lo quieres entregar? De todas formas, sea a quien sea tendrás que transferirlo, ya que estando el coche a tu nombre, el Impuesto de Circulación te llegará a ti, las multas de radar también, y tendrías que responsabilizarte de que el coche siga estando asegurado ya que seguirías siendo el titular del vehículo…, de que se pase la ITV..etc..
Salu2 y ya nos contarás cuál es tu caso.
que si puedo entregar un coche para lo del plan 2000e que no este a mi nombre
gracias
Hola de nuevo Carlos
Sí, puedes utilizar para el Plan 2000E un vehículo que no esté a tu nombre.
Pero antes de desguazarlo para que te den en el desguace el certificado de destrucción (que es el que te pide el concesionario) tendrás que transferirlo para ponerlo primeramente a tu nombre (o a nombre de quien vaya a ir el coche nuevo), ya que el titular del coche nuevo y viejo tienen que coincidir.
Salu2
Voy a comprar una motocicleta de segunda mano, una Scoopy SH125. También hay que abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales a Hacienda?
Gracias y saludos
Para las motocicletas también pagar Impuesto de transmisiones patrimoniales en función de su Cilindrada y de su antigüedad.
Las tablas de Hacienda del 2010 que se utilizan para calcularlo puedes verlas en este enlace:
http://www.boe.es/boe/dias/2009/12/26/pdfs/BOE-A-2009-20887.pdf
De todas formas, cuando vayas a liquidar este impuesto a Hacienda allí mismo te determinarán el valor exacto que tendrás que abonar.
Esperamos que te sea de ayuda.
Salu2!
— Más respuestas y opiniones en el http://www.preguntasfrecuentes.net/foro —
Hola. Voy a ir a Hacienda a pagar el modelo 620. Pero tengo una duda. El modelo 620 está con fecha de septiembre de 2009. No he podido pagarlo hasta ahora (soy estudiante). El vendedor está al tanto, y el coche no ha sido utilizado en ningún momento. Me han dicho que pasarse de plazo conlleva una penalización de un tanto por ciento.
Mi pregunta es: ¿es eso cierto?, ¿si es así, que tanto por ciento me tocaría pagar de más?
Gracias y un saludo
Hola Jaime.
Pasamos tu consulta al Foro de Coches de PreguntasFrecuentes (http://foro.preguntasfrecuentes.net/foros/coches)
Puedes ver tu respuesta en el siguiente enlace, donde te indicamos también cómo se calcula el Impuesto de Transmisiones para que te hagas una idea de cuánto de costará:
http://foro.preguntasfrecuentes.net/duda-sobre-modelo-620-para-el-pago-del-impuesto-de-transmisiones-vehiculo-t1285.html
Esperamos que te sirva.
Salu2!
— Más respuestas y opiniones en el http://www.preguntasfrecuentes.net/foro —
puedo vender un coche con la itv vencida y el comprador hacerse cargo de hacerla despues de comprarlo por favor contestar pronto
Todo dedende de lo que negocies con el comprador y si está dispuesto a aceptarlo así.
Puedes venderlo así, pero el comprador debe saber que a la hora de ir a hacer la transferencia, Tráfico retrendrá el Permiso de Cicurlación y no se lo entregarán hasta que pase la ITV favorablemente.
Salu2!
— Todas las consultas sobre vivienda, coches, declaración renta, listados morosidad, etc enhttp://www.preguntasfrecuentes.net/foro —
tengo el coche desde julio del 2009 el impuesto de circulacion que debo pagar si lo vendo ahora seria desde la fecha que lo copre hasta ahora o tendria que pagar todo el año 2010
Hola María.
Este años, como a fecha 1 de Enero el coche estaba a tu nombre, te llegará a ti el Impuesto Municipal de Circulación lo vendas ahora o más adelante. Aunque lo vendieras este Impuesto este año te llegaría a ti. Te tocaría pagarlo completo en cualquier caso, lo venda o no. Sólo tendrías derecho a la devolución de los trimestres que no utilizaras en el caso de que lo dieras de baja, presentando ésta en el ayuntamiento.
Una vez que lo vendas quedaran registrados los datos del nuevo titular en Tráfico y el año que viene se lo enviarían a él directamente.
Esperamos haberte aclarado.
Salu2!
— Todas las consultas sobre vivienda, coches, declaración renta, listados morosidad, etc enhttp://www.preguntasfrecuentes.net/foro —