Te indicamos la relación de documentos del comprador y vendedor que hay que presentar en Hacienda y Tráfico y los pasos a seguir a la hora de efectuar la compra-venta de un coche entre particulares.
¿Quién debe encargarse de los trámites en la compraventa de un vehículo entre particulares?
Los trámites de cambio de titularidad que detallamos a continuación, salvo que se acuerde otra cosa, correspondería realizarlos al comprador.
En caso de no poder acudir él personalmente, podrá gestionárselo en su lugar otra persona con la autorización necesaria y portando el DNI original del interesado.
El vendedor tendría que limitarse sólo a realizar la Notificación de venta de su vehículo en Tráfico, para quedar exento de responsabilidad y multas ya referentes a su coche vendido transfiera o no el comprador.
Para asegurarse que sobre el vehículo a comprar no pesen multas impagadas, reserva de dominio, procesos de embargo u otras acciones judiciales el comprador debe acudir a Tráfico antes de realizar el pago del coche, a solicitar el Historial del vehículo, donde figurarán esos datos.
¿Qué documentos será necesario presentar?
Será necesario recopilar los documentos siguientes para presentarlos primeramente en Hacienda local y posteriormente en la Jefatura de Tráfico (Solicitar Cita Previa para Tráfico) tal como veremos más adelante:
- Documentación del coche en venta (original y copia de Ficha técnica y Permiso de Circulación).
- El vehículo deberá tener la ITV en vigor (en caso contrario no se emitirá el Nuevo Permiso de Circulación al comprador hasta que la pase).
- DNI (original) del comprador y del vendedor (valdría con presentar fotocopia) eso sí, Vigentes, no valen caducados.
- Los extranjeros residentes en España, deberán presentar el pasaporte acompañado del Número de Identificación de Extranjeros. Las empresas o personas jurídicas deberán aportar la tarjeta de identificación fiscal y DNI del apoderado.
- Copia del Impuesto municipal de Vehículos de Tracción Mecánica del año en vigor (también conocido coloquialmente como el «sello» , el «numerito» o la «viñeta» ). Novedad: desde Enero de 2011 ya no es necesario presentar el recibo del Impuesto de Circulación en los trámites de Tráfico
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620). Se podrá adquirir el impreso también en la propia conselleria o delegacion regional pertinente o Hacienda local. Deberá ir firmado por ambas partes, comprador y vendedor.
Descargar las instrucciones a seguir en el modelo 620.
- Declaración de Transmisión de Compraventa de vehículos usados (modelo 430).
Se necesitará presentar 4 copias del mismo.
Deberá ser firmado por comprador y vendedor.
- Contrato de compra-venta. Deberá ser firmado por comprador y vendedor.
- Solicitud de transmisión de vehículo. Deberá ser firmado por comprador y vendedor.
¿Qué pasos hay que seguir?
1º.- Acudir a Hacienda a liquidar el Impuesto de Transmisiones.
Una vez reunida la documentación anterior, será necesario acudir en primer lugar con todo ello a Hacienda a liquidar el Impuesto de transmisiones patrimoniales. (modelos 620 y 430)
Los impresos del modelo 620 y 430 se podrán adquirir también en Hacienda local, comprándolos en los Bancos o Cajas que allí se encuentran.
Si tenemos alguna duda a la hora de rellenar dichos impresos, allí nos la resolverán y nos calcularán el importe a pagar. El pago se podrá efectuar en las propias Entidades Bancarias allí disponibles.
El importe a abonar en Hacienda como pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es el 4% de la valoración asignada por la Consejería de Hacienda al vehículo en función del modelo y del año de matriculación. Dicha valoración está disponible en tablas para su consulta.
2º.- Acudir a Tráfico a realizar el cambio de Titular.
Una vez reunida toda la documentación indicada anteriormente en el punto de «Documentación necesaria a presentar» , y previamente abonado en Hacienda el Impuesto de Transmisiones patrimoniales, deberá acudir con todo ello a su Jefatura Provincial de Tráfico (pidiendo Cita Previa), y abonar allí mismo la tasa de Transmisión de vehículos (ver Tarifas.)
Hecho esto, Tráfico expedirá el nuevo Permiso de Circulación figurando como titular el coche el comprador y quedarán finalizados los trámites.
Notas:
En el caso de que se trate de la transferencia de un vehículo cuyo titular haya fallecido, habrá que presentar testamento acompañado del certificado de últimas voluntades, o sino declaración de herederos, o sino, documento donde figure la adjudicación del vehículo e impuesto de sucesiones.
Artículos relacionados:
Hola buenas,
He comprado un coche que tiene más de 30 años. He ido a tráfico y pagué los 51€, pero la chica me ha dicho que ahora debería ir a hacienda (facenda de la xunta, galicia) y que debería abonar lo correspondiente. Mi duda es la siguiente, al tener 30 años ¿Tengo que pagar a hacienda?
El compraventa lo hemos echo por el valor que me solicitó el vendedor (10.000€) y no se muy bien que hacer ni como actuar
Gracias y un saludo
Buenas tardes.
Da igual en este caso los años que tenga el coche. Los trámites que tienes que seguir para ponerlo a tu nombre son los indicados en el artículo superior.
Es correcto que hay que pagar la tasa de transferencia de 51€ en Tráfico, pero antes debes ir a Hacienda a pagar el Impuesto de Transmisiones (modelo 620). Este impuesto se calcula en base al valor por Tablas de Hacienda del coche, al cual se le aplica un coeficiente de reducción por antigüedad (al tener 30 años el coche, se te va a reducir mucho, así que no te preocupes)
Salu2
Hola,
por lo que veo el texto explica la compra venta entre dos partes procedentes desde españa.
Yo soy italiano y resido en BCN con NIE y todo lo demas En mi caso mi padre (italiano y residente en italia, sin NIE o CIF de España sino DNI y pasaporte Itailanos) me va a vender su coche, (no me conviene hacer la compra-venta en Italia ya que los impuestos son brutales) pero no tengo claro si entre un particular italiano y uno residente en España se pueda hacer una compraventa con contrato Español. Gracias por la ayuda
Gian Luca
PS: el coche tiene matricula italiana y lo quiero matricular aqui
Buenos dias!!
Esta mañana he realizado todos los tramites que usted especifica en el articulo superior, el problema a surgido cuando yo que iva en representacion de mi padre que es el que adquiere el ciclomotor no llevaba ningun tipo de papel acreditando mi representacion la pregunta es si es necesario que haga el los tramites a creditandome el esa representacion puedo hacer yo el papeleo sin ningun problema. Gracias por la ayuda
Buenas tardes.
Si llevas autorización del titular puedes presentar y realizar los trámites en su nombre.
Puedes imprimir y rellenar la autorización descargándola o copiándola del siguiente artículo:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/09/21/modelo-de-autorizacion-para-tramites-en-trafico-si-no-puede-acudir-el-titular/
Salu2
Buenas tardes
Quisiera cambiar la titularidad del coche de mi padre a mi nombre, no habra compra venta. Bastaria con solo presentar el 630 y pagar la tasa del 4% o habria que documentar algun tipo de venta con la valoracion oportuna en Hacienda???
Gracias
Buenas tardes
Tienes que presentar en Hacienda el modelo 620 y el 430 como si fuera una transmisión normal entre particulares y tal como indicamos en el artículo superior. De esta forma pagarás el Impuesto de transmisiones (que es el 4% que comentas).
Y después tenéis que acudir a Tráfico a presentar el resto de la documentación que indicamos también en el artículo superior.
Como ves, aunque no sea una venta, los trámites e impuestos a pagar son los mismos (a Hacienda le da igual si te regalan el coche o no.. Oficialmente siempre hay un comprador y un vendedor..o un adquiriente y un transmitente más bien)
Salu2
Hola, me han regalado un coche de segunda mano, tengo que pagar el impuesto de transmisiones?
Hola.
A Hacienda le da igual si el coche es regalado o pagado, así que para transferir hay que pagar primero el Impuesto de Transmisiones en Hacienda (modelo 620)
Se pagaría según el valor por Tablas de Hacienda de ese coche, aplicandole reducción por antigüedad. En Hacienda te podrán indicar exactamente la cantidad a pagar.
Salu2
Buenas tardes,
Mi padre esta interesado en comprar un coche de segunda mano a un particular.
Este quiere quedar en la gestoria para hacer el contrato de compraventa y el dinero en efectivo. Dice encargarse de todos los tramites. Y como mi padre trabaja quiere que vaya yo en su representacion.
Yo le comentado varias cuestiones. La primera que debemos ir a la dgt para verificar que el coche no tiene multas, embargos, etc. Y que no veo fiable lo de pagar en efectivo (que mejor una transferencia o cheque para que quede constancia…) y respecto a lo de ir a firmar en su nombre…
¿sirve un documento firmado como que me da autorización para ejercer la compraventa en su nombre llevando su dni? ¿o necesito un poder notarial?
Agradeceria que me contestaran lo antes posible a mi correo anafustermuzas@gmail.com
Muchas gracias.
Saludos Ana
Buenos días.
Como bien dices lo mejor es acudir primero a Tráfico sabiendo la matrícula del vehículo que os interesa, para poder solicitar el Historial del coche y ver qué no tenga impuestos, multas o deudas pendientes como embargos y demás para evitar problemas que una vez pagado el coche tienen dificil solución.
Sobre el tema del pago en efectivo no tendría que haber inconveniente mientras figure la fecha y forma de pago en el contrato de compraventa, pero sí que es verdad que es mejor que figure por transferencia para aparte de contrato tener el justificante del pago (indicar en concepto pago vehículo matrícula —)
En vez de pagárselo en efectivo, puede llevar el dinero en efectivo pero ingresárselo en el número de cuenta que el vendedor indique para que conste. (andar con dinero en efectivo en estos tiempos por la calle tampoco es nada recomendable….)
Puedes acudir en nombre de tu padre a llevar los papeles y demás, pero tendrá que ser él quién firme los trámites de transferencia si va a ser él el titular. Así que ponte en contacto con esa gestoría para ver qué tiene que firmar y así poder hacer de mensajera…
Si presentaras tú los trámites en Tráfico, tendrían que estar igualmente firmados por tu padre, pero puedes presentarlos tú en su nombre adjuntando la siguiente autorización:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/09/21/modelo-de-autorizacion-para-tramites-en-trafico-si-no-puede-acudir-el-titular/
Salu2
Hola. Mi preguta es, somos varios hermanos que de mutuo acuerdo decidimos que uno de ellos se,quedase con un. Veiculo de nuestro progenitor que ya fallecio con la condicion de que pusiese los papeles sobre el veiculo en regla y an pasado 12.años y no asido asi pues siguen yegando las viñetas del veiculo,primero venian a nombre del fallecido pero, ahora llegan a nombre de los herederos,mi preguta es.nos puede obligar atodos a pagar esas viñetas no abonadas…………..gracias
Hola.
Ese vehículo tendría que haberse puesto a nombre del hermano que se lo iba a quedar en su día. Mientras no se haga esa transferencia, os seguirán llegando los Impuestos de Circulación.
Tendreis que hablar con ese hermano para que transfiera y con todos los hermanos para ver qué ahceis con todos esos impuestos impagados.
Los trámites para transferir en ese caso los podeis ver en:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/05/31/transferencia-o-cambio-de-titularidad-vehiculo-fallecimiento-del-titular/
Cuanto más tiempo pase, más gastos habrá que abonar.
Salu2
Hola buenas tardes. Os doy las gracias antes d todo mi pregunta es:
tengo el coche en venta y un extranjero de costa de marfil esta interesado dice que me paga mediante transferencia bancaria me gustaria saver que deberia de hacer para no ser estafado i como cambiaria de nombres el coche dice que el se encarga de todo y que una empresa vendra por mi coche en un camion o furgoneta no me fio de el nada ave si algien me pued ayudar gracias
Hola.
Sentimos decirte que al 99,9% se trata de una estafa..
Echa un vistazo a:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2010/07/12/estafa-en-compra-vehiculo-engano-tipo-cartas-nigerianas/
Y puedes ver más casos como el tuyo en los comentarios anteriores, como por ejemplo el de Mª ÁNGELES el 5 abril 2012 at 16:17 .
Si decides aún así seguir adelante con a venta, exige pago en efectivo a la recogida del vehículo. Verás como no te vuelve a escribir.
Salu2
Tengo un bmv x5 lo compre con mi pareja de segunda mano y lo pusimos a nombre de mi cuñao…..ara lo quiero bender y mi cuñao no quiere…el coche es mio y no me lo da…alguien puede decirme como puedo recuperar mi coche??
Para poder vender el coche es imprescindible la firma y documentación de tu cuñado puesto que es él el titular.
Tendrás que hablar con él y llegar a un acuerdo…No vemos más remedio..
Salu2
Hola, Buenas tardes. Queremos poner el camion de mi padre a mi nombre. Quería saber que tipo de impuesto sobre transmisiones patrimoniales es más económico. Tengo entendido que por compraventa (4% del valor del coche según hacienda) es más economico que por donacion o herencia.
Saludos
Buenas tardes
El titular de ese camión ha fallecido? (te lo preguntamos porque vemos que nos hablas también del tema de herencia..)
En ese caso tendríais que seguir los pasos indicados en el siguiente enlace para poder transferir:
– http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/05/31/transferencia-o-cambio-de-titularidad-vehiculo-fallecimiento-del-titular/
Salu2