Te indicamos la relación de documentos del comprador y vendedor que hay que presentar en Hacienda y Tráfico y los pasos a seguir a la hora de efectuar la compra-venta de un coche entre particulares.
¿Quién debe encargarse de los trámites en la compraventa de un vehículo entre particulares?
Los trámites de cambio de titularidad que detallamos a continuación, salvo que se acuerde otra cosa, correspondería realizarlos al comprador.
En caso de no poder acudir él personalmente, podrá gestionárselo en su lugar otra persona con la autorización necesaria y portando el DNI original del interesado.
El vendedor tendría que limitarse sólo a realizar la Notificación de venta de su vehículo en Tráfico, para quedar exento de responsabilidad y multas ya referentes a su coche vendido transfiera o no el comprador.
Para asegurarse que sobre el vehículo a comprar no pesen multas impagadas, reserva de dominio, procesos de embargo u otras acciones judiciales el comprador debe acudir a Tráfico antes de realizar el pago del coche, a solicitar el Historial del vehículo, donde figurarán esos datos.
¿Qué documentos será necesario presentar?
Será necesario recopilar los documentos siguientes para presentarlos primeramente en Hacienda local y posteriormente en la Jefatura de Tráfico (Solicitar Cita Previa para Tráfico) tal como veremos más adelante:
- Documentación del coche en venta (original y copia de Ficha técnica y Permiso de Circulación).
- El vehículo deberá tener la ITV en vigor (en caso contrario no se emitirá el Nuevo Permiso de Circulación al comprador hasta que la pase).
- DNI (original) del comprador y del vendedor (valdría con presentar fotocopia) eso sí, Vigentes, no valen caducados.
- Los extranjeros residentes en España, deberán presentar el pasaporte acompañado del Número de Identificación de Extranjeros. Las empresas o personas jurídicas deberán aportar la tarjeta de identificación fiscal y DNI del apoderado.
- Copia del Impuesto municipal de Vehículos de Tracción Mecánica del año en vigor (también conocido coloquialmente como el «sello» , el «numerito» o la «viñeta» ). Novedad: desde Enero de 2011 ya no es necesario presentar el recibo del Impuesto de Circulación en los trámites de Tráfico
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620). Se podrá adquirir el impreso también en la propia conselleria o delegacion regional pertinente o Hacienda local. Deberá ir firmado por ambas partes, comprador y vendedor.
Descargar las instrucciones a seguir en el modelo 620.
- Declaración de Transmisión de Compraventa de vehículos usados (modelo 430).
Se necesitará presentar 4 copias del mismo.
Deberá ser firmado por comprador y vendedor.
- Contrato de compra-venta. Deberá ser firmado por comprador y vendedor.
- Solicitud de transmisión de vehículo. Deberá ser firmado por comprador y vendedor.
¿Qué pasos hay que seguir?
1º.- Acudir a Hacienda a liquidar el Impuesto de Transmisiones.
Una vez reunida la documentación anterior, será necesario acudir en primer lugar con todo ello a Hacienda a liquidar el Impuesto de transmisiones patrimoniales. (modelos 620 y 430)
Los impresos del modelo 620 y 430 se podrán adquirir también en Hacienda local, comprándolos en los Bancos o Cajas que allí se encuentran.
Si tenemos alguna duda a la hora de rellenar dichos impresos, allí nos la resolverán y nos calcularán el importe a pagar. El pago se podrá efectuar en las propias Entidades Bancarias allí disponibles.
El importe a abonar en Hacienda como pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es el 4% de la valoración asignada por la Consejería de Hacienda al vehículo en función del modelo y del año de matriculación. Dicha valoración está disponible en tablas para su consulta.
2º.- Acudir a Tráfico a realizar el cambio de Titular.
Una vez reunida toda la documentación indicada anteriormente en el punto de «Documentación necesaria a presentar» , y previamente abonado en Hacienda el Impuesto de Transmisiones patrimoniales, deberá acudir con todo ello a su Jefatura Provincial de Tráfico (pidiendo Cita Previa), y abonar allí mismo la tasa de Transmisión de vehículos (ver Tarifas.)
Hecho esto, Tráfico expedirá el nuevo Permiso de Circulación figurando como titular el coche el comprador y quedarán finalizados los trámites.
Notas:
En el caso de que se trate de la transferencia de un vehículo cuyo titular haya fallecido, habrá que presentar testamento acompañado del certificado de últimas voluntades, o sino declaración de herederos, o sino, documento donde figure la adjudicación del vehículo e impuesto de sucesiones.
Artículos relacionados:
Hola le quiero vender mi coche a un ciudadano frances que viene a buscarlo con el dinero en mano.
¿Cuales son los trámites que hay que realizar?
¿El impuesto de transmisiones también tiene sentido siendo este de un ciudadano frances?
¿lo tengo que dar de baja de mi municipio?
Tiene que realizar todos los trámites que indicamos en el artículo. No habría diferencia por ser el comprador un ciudadano francés.
El pago del Impuesto de Transmisiones habrá de realizarse igualmente.
Una vez realizada la transferencia en Tráfico, ya quedará registrado en la base de datos que ese vehículo ya no le pertenece y el año que viene, si a fecha 1 de Enero ese vehículo no está a su nombre, ya no le llegará el Impuesto de vehículos de tracción mecánica de su municipio. No sería necesario que comunique la venta de su coche en el Ayuntamiento, ya que la actualización de datos se hace automáticamente desde Tráfico.
Salu2.
Donde se pueden consultar las tasaciones de vehiculos que hace hacienda. Es para una furgoneta Renault traffic del 2007.
Se publican anualmente en el BOE.
Vienen publicadas con el título: «Precios medios de VEHICULOS DE TURISMO usados durante el primer año posterior a su primera matriculación Valores para el ejercicio 2009» (BOE núm. 305 20536 ORDEN EHA/3697/2008, de 11 de diciembre)
Puedes descargártelo en este enlace:
http://www.boe.es/boe/dias/2008/12/19/pdfs/A50937-51213.pdf
Salu2
Hola, buenas voy a comprar una moto y los tramites me tocaran hacerlos a mi, cuesta 8000 €, esta matriculada 2008,es 1.200 cc y si no he entendido mal tengo que pagar hacienda una cantidad y otra a trafico (50 €).
1.¿cuanto tengo que pagar hacienda?.
2. ¿Y si no ha pasado la ITV por que tiene 1 año, la tiene que pasar?
Gracias
En Tráfico hay que abonar las tasas de Transferencia, que para los ciclomotores el precio es de 25€ y para el resto de los casos 50€.
En Hacienda lo que hay que abonar es el Impuesto de Transmisiones. Se calcula tomando los valores estipulados en las Tablas de Hacienda. En el caso de las motocicletas de cilindrada comprendida entre 1.000,01 a 1.200 c.c., el valor medio estipulado durante el año posterior a su matriculación es de 9.500€. A este valor hay que aplicarle el porcentaje reducido por antigüedad y el 4% de Impuestos y dará la cantidad resultante, que será de unos 319€ en el caso de que la moto tenga más de 1 año de antigüedad, pero menos de 2. Habría que saberlo en concreto.
De todas formas, no te preocupes porque cuando vayas a Hacienda a entregar los Impresos, esa parte te la pueden calcular y rellenar allí mismo sin ponerte inconveniente generalmente y así te lo confirman exactamente.
Según la información que disponemos, las motocicletas pasan la primera ITV a los 4 años, y a partir de ésta sería de forma bienal. Por lo que si sólo tiene 1 año no sería necesario que la pasaras ahora.
Salu2
Buenas,
gracias por el resumen. Una duda, en la página de la DGT:
http://www.dgt.es/portal/es/oficina_virtual/vehiculos/cambio_titularidad/
no dicen nada del 430. Sólo el 620. ¿Por qué?
Saludos. Sergi.
El modelo 430 es la Declaración de transmisión en la compraventa de vehículos entre particulares.
El modelo 620 es para el pago del Impuesto de Transmisiones.
Ambos son necesarios en la compraventa entre particulares, lo que ocurre es que el 620 es el necesario para el pago, que es lo que importa, y el otro es sólo la Declaración de Transmisión y no supone pagar nada más.
Salu2
he vendido un toyota carina , aun amigo por una cantidad simbolica 1 €, pero nos dicen que tiene que registrarse la venta por el valor fiscal. donde puedo ver el valor fiscal.Tambien me gustaria saber el precio de la transferncia por ponerlo a mi nombre.
Aunque vendas el coche a tu amigo por 1€, para realizar los trámites de la venta, hay que pagar en Hacienda el Impuesto de Transmisiones (modelo 620). Este impuesto es el 4% del valor por Tablas de Hacienda de tu coche, teniendo en cuenta la antigüedad del mismo. En función de los años que tenga el coche, este impuesto se reduce.
En Hacienda te lo calculan exactamente. De todas formas el valor por tablas para el 2009 lo puedes ver en:
http://www.boe.es/boe/dias/2008/12/19/pdfs/A50937-51213.pdf
Una vez pagados los Impuestos de Transmisiones en Hacienda, en Tráfico hay que pagar las Tasas de transferencia, que para los turismos es de 50€.
Salu2
Quiero vender mi coche a un Francés que no reside en España y que no tendrá DNI español lógicamente.
¿Eso no será un impedimento para poder liquidar el impuesto de transmisiones del coche?
Un saludo.
No te preocupes porque eso no supone ningún inconveniente.
Tendrías que rellenar y presentar todos los impresos correspondientes indicados en el artículo sin ninguna diferencia y podrás liquidar el Impuesto de Transmisiones sin problema.
Salu2
He comprado un vehículo y al rellenar el impreso de transferencia de tráfico me ha asaltado una duda, donde pone domicilio donde radica el vehículo hay que poner la dirección del vendedor o ya la del comprador?
Realmente en ese apartado no es necesario especificar nada.
Con que rellenes en la parte de arriba del impreso la matrícula y Fecha de matriculación. Después, los datos del Adquiriente o comprador poniendo en el domicilio el del DNI o del Empadronamiento si lo prefieres. Los datos del Transmitente o vendedor. Servicio a que se destina particular, el Modo de transmisión y las firmas.
Si te quedas más tranquila, en el momento de llevarlo a Tráfico lo confirmas en un momento y ya está, no te preocupes.
Salu2
Estoy interesado en comprar una moto a un ciudadano alemán residente en Grecia. ¿Cómo puedo hacerlo?
Qué documentos necesito?
Dónde he de hacer los trámites necesarios?
Gracias por vuestra respuesta.
Necesitamos algunos datos más.
La moto se matriculó en España? El vendedor extranjero está en España, aunque sea para realizar los támites de transferencia?
Ya nos dirás y vemos a ver cómo lo puedes hacer.
Salu2
Felicidades por una guia de compra-venta tan detallada.
Mi problema es el siguiente. Tengo un vehiculo adquirido en España y matriculado en España, con el correspondiente impuesto de circulacion en regla. Hace poco me traslade definitivamente Finlandia (el vehiculo tambien) y ahora lo quiero vender.
He encontrado un comprador(finlandes) pero tenemos dudas sobre como arreglar los tramites administrativos. Que documentacion debemos tramitar, la finlandesa porque el vendedor (yo) vive en Finlandia, la española (porque el vehiculo sigue matriculado y pagando tasas en España) o ambas?
Muchas gracias por su ayuda.
Hola Erik!
Gracias por tus comentarios!
El caso que nos expones no es muy habitual. Así que intentamos darte diferentes posibilidades e información más ampliada en este enlace del nuevo Foro de PreguntasFrecuentes:
http://foro.preguntasfrecuentes.net/como-vender-vehiculo-matriculado-en-espana-en-el-extranjero-t320.html
Así te seguimos informando en ese post, nos puedes ir contando cómo van los trámites y otros usuarios podrán intentar echarte una mano también.
Salu2!
Documento necesario (Trafico, no Hacienda) para la venta de un vehiculo matriculado en ES a un residente de la UE:
1. Baja permanente del vehiculo por transmision a ciudadano de la UE.
Gracias a esto recibes un documento que permitira al comprador matricular el vehivulo en su pais de residencia.
Conviene preparar los papeles antes de la venta, si el vehiculo ya esta en el extranjero. Para no tenir que venir expresamente a una oficina de Trafico desde el extranjero.
Es todo lo que se necesita. Y las tasa, claro.
Gracias a todos.
Perfecto.
Servirá de ayuda a otros usuarios que nos hagan esa misma consulta.
Nos alegramos que se haya resuelto.
Esperamos que te vaya muy bien viviendo en Finlandia
Salu2
Puedo vender un veheculo sin la ITV pasada si en comprador asume que se lo llevara en una grua y que el lo repara y la pasa antes de usarlo?
Puedes ver la respuesta a tu consulta y enviarnos cualquier otra que te surja en el Nuevo Foro de PreguntasFrecuentes en este enlace:
http://foro.preguntasfrecuentes.net/puedo-vender-un-vehiculo-sin-tener-la-itv-pasada-t317.html
Salu2